Noticia Ford Fiesta Cube, la versión furgoneta que no llegó a España

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.220
Reacciones
228.769
Ford Fiesta Cube, la versión furgoneta que no llegó a España
En 1987 la empresa de carrocerías francesa Gruau desarrolló una pequeña furgoneta sobre la base del Ford Fiesta MK2 que llegaron a producir en pequeñas cantidades.
por Javillac


Ford-Fiesta-Cube.jpg

Cuando Ford lanzó el Fiesta en 1976 crearon una pequeña revolución, ya que el fabricante americano asentado desde principios de siglo en el mercado europeo lanzó un modelo muy competitivo en el lucrativo segmento de los superminis nacido a principios de los años setenta.

Ford-Fiesta-MK2.jpg

En 1983 aparece la segunda generación del modelo, manteniendo casi la misma carrocería, pero haciendo grandes cambios estéticos. El siguiente paso en la evolución de muchos superminis a lo largo de la década de los ochenta fue el de convertirse en pequeñas furgonetas, ideales para el transporte en núcleos urbanos, como fue el caso de la Citroën C15, basada en el Visa, o la SEAT Trans, que tomaba al Panda como base.

GRUAU, UN NEGOCIO CREANDO FURGONETAS A PARTIR DE TURISMOS

Aunque algunos fabricantes europeos se sumaron a esta moda de convertir sus modelos compactos en furgonetas con una gran popularidad, lo cierto es que una gran mayoría de marcas optaron por no adentrarse en este segmento, o al menos no lo harían directamente, pues una solución más económica era recurrir a empresas carroceras para el desarrollo de versiones comerciales.

Gruau era una compañía francesa que contaba con bastante experiencia y reputación en el sector, ofreciendo preparaciones de policía de furgonetas y conversiones a minibus. Fueron la elección de Peugeot a la hora de desarrollar una furgoneta sobre la base del 205, creando así el Multi, versión fabricada entre 1986 y 1990, a lo que se sumó el Volkswagen Polo Transfer poco tiempo después.

Ford-Fiesta-Cube-1.jpg Ford-Fiesta-Van.jpg Gruau.jpg

Este negocio dedicado a las carrocerías ya había trabajado con Ford en el pasado, desarrollando autobuses sobre bastidores de la marca antes de la II Guerra Mundial. Con el fin de ampliar la oferta de pequeñas furgonetas deciden crear una versión de carga del Fiesta MK2 que incluía una caja fabricada en fibra, dotando de mucho más espacio que la versión comercial de ventanillas paneladas que ofrecía la marca y se llamaba Fiesta Van.

El modelo resultante fue bautizado como Ford Fiesta Cube, un nombre muy apropiado dada la forma cuadrada de su caja, y es que adaptar este compacto como furgoneta fue todo un desafío dando un vehículo visualmente menos atractivo que otros productos de Gruau.

FORD RESPONDE Y EL FIESTA CUBE DESAPARECE

Aunque ya la producción del Peugeot 205 Multi fue muy limitada y casi anecdótica se sabe que el Fiesta Cube fue todavía más escaso. Muestra de ello es que apenas se conocen detalles de su fabricación, aparte de que se vendió hasta la llegada del Fiesta de tercera generación.

Ford-Courier-1991-196.jpg Ford-Courier-1996-2002.jpg

El Ford Fiesta MK3 llegó al mercado en 1989, pero en 1991 la marca presenta la Ford Courier, una pequeña furgoneta basada en este compacto que logró venderse a lo largo de dos generaciones con bastante éxito hasta el año 2002 en Europa, motivos por los que carrozar un Fiesta Cube ya no tenía sentido aun ignorando la baja demanda que pudo tener esta versión.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.500
Reacciones
6.060
He hizo bien en no llegar porque parecia un papamovil de lo feo que era.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.220
Reacciones
228.769
Hombre .. es una furgoneta . Se supone que no son para bajar bragas en el sentido visual aunque si prácticas para el sentido literal.

Es que ni que hubiera furgonetas bonitas. La del equipo a sí me apuras
 

Basse Corniche

Ladyspeed
Miembro del Club
Modelo
BMW Nipón
Registrado
5 Oct 2018
Mensajes
5.231
Reacciones
19.733
Es que ni que hubiera furgonetas bonitas. La del equipo a sí me apuras

e0deabdabb6e1738705291a120cb9737.jpg


mercedes-mb-100-d-amg-1.jpg


vlcsnap-2020-07-06-20h11m11s384.png
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.420
Reacciones
20.805
Por aquel entonces practicamente todas las marcas tenian un vehiculo industrial ligero derivado de un utilitario.​
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.069
Reacciones
34.775
La versión capitoné que todo deportivo anhela...biggrin
 

Joan

Zarrio Man
Administrador
Coordinador
Modelo
Zarrio PHEV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.694
Reacciones
32.224
La transición de las dyane y 2 CV a derivados de utilitario la empezó emelba con la 127 poker y la emelba Ronda, luego vino la Terra ya fabricada por SEAT.

upload_2025-1-2_18-10-8.jpeg

upload_2025-1-2_18-10-47.jpeg
 
Arriba