Ford Mustang Mach-E 2021: en el mercado a principios de año
La versión GT, la más potente, debutará a finales de 2021
Su precio inicial en España es de 48.473 euros
El Ford Mustang Mach-E busca trasladar el espíritu del mítico 'pony car' a la nueva realidad eléctrica del mundo del automóvil
El Ford Mustang Mach-E es un SUV eléctrico desarrollado por la marca del óvalo. Presentado en noviembre de 2019, su llegada al mercado español está prevista para principios de 2021. Tiene una autonomía máxima de 610 kilómetros en una de sus versiones y alcanza hasta 480 caballos de potencia en la más capaz, llamada GT y que se demorará hasta finales de 2021 en Europa. El precio de salida en España es de 48.473 euros.
El Ford Mustang Mach-E 2021 es el nuevo SUV eléctrico de la marca del óvalo, y a su llegada al mercado se encontrará con rivales como el
Jaguar I-Pace o el
Tesla Model Y. Ofrece dos baterías de diferente capacidad y presenta la opción de ser un modelo de propulsión o de tracción total.
Tiene una versión deportiva llamada
Ford Mustang Mach-E GT Performance Edition.
FORD MUSTANG MACH-E 2021: EXTERIOR
El nuevo Ford Mustang Mach-E 2021 tiene una longitud de 4,71 metros, una anchura de 1,81 y una altura de 1,59. La distancia entre ejes, por su parte, es de 2,98 metros.
En lo que se refiere a su estética, Ford ha querido ser lo más fiel posible al
Mustang de séptima generación, algo que se hace especialmente evidente en el capó delantero, en el anagrama del vehículo visible sobre la parrilla ciega o en la forma de las ópticas traseras.
La versión GT, la más deportiva, dispondrá de un bastidor específico con suspensión adaptativa MagneRide, llantas de aleación de 20 pulgadas, pinzas de freno Brembo de color azul y dos opciones exclusivas para el color de la carrocería: azul eléctrico o naranja con toques cobrizos. También recibirá una parrilla que se asemeja más a la del Mustang original.
Este SUV de línea deportiva varía los diseños de las llantas que se pueden ver en el 'pony car'. Es posible elegir entre tres tamaños diferentes, que son 18, 19 y 20 pulgadas.
Se ofrecerá en siete colores: Shadow Black, Iconic Silver, Rapid Red, Star White, Infinite Blue, Space White y Carbonised Gray. Completan la lista el azul Grabber Blue, exclusivo para el acabado First Edition, y el naranja Cyber Orange, que sólo puede lucir el GT.
FORD MUSTANG MACH-E 2021: INTERIOR
El interior del Ford Mustang Mach-E 2021 destaca especialmente por la presencia de un cuadro de instrumentos totalmente digital de 10,2 pulgadas de tamaño. También existe una pantalla de 15,5 pulgadas en disposición vertical desde la que manejar el sistema de infoentretenimiento. Bajo la misma existe un control físico redondo.
El volante multifunción cuenta con un diseño similar al del actual Mustang, además de lucir el anagrama típico de este vehículo.
El Ford Mustang Mach-E 2021 ofrece dos maleteros, uno situado en la parte delantera con 100 litros de capacidad y otro, el convencional, que aporta otros 402. El delantero dispone de un tapón en su fondo para poder drenar.
FORD MUSTANG MACH-E 2021: EQUIPAMIENTO
La versión de propulsión del modelo equipa de serie llantas de 18 pulgadas, luces de led en la zaga con diseño específico, cuadro de mandos digital con pantalla de 10,2 pulgadas, sistema de infoentretenimiento SYNC con pantalla de 15,5 pulgadas, control de crucero adaptativo con asistente de tráfico, sistema de apertura vía Smartphone, apertura del maletero sin manos, asistente de aparcamiento con cámara de 360 grados y sistema de audio con diez altavoces. Las variantes de tracción total añaden unas llantas de 19 pulgadas, luces delanteras adaptativas con tecnología led, pinzas de freno de color rojo, asientos delanteros eléctricos con memoria y espejos retrovisores con las carcasas en contraste.
En junio de 2020, Ford ha anunciado que el Mustang Mach-E contará con tecnología de conducción autónoma de la mano del sistema Ford Co-Pilot 360 2.0, que permitirá que el vehículo se desplace en solitario valiéndose de sus sensores. Un sensor en el habitáculo comprobará que el conductor no deja de prestar atención a la carretera, pues aunque este sistema permitirá una conducción manos libres aún requerirá de un grado de supervisión humana.
El sistema estará disponible en el tercer trimestre de 2021 y por ahora tan sólo se ha confirmado que será efectivo en Estados Unidos, aunque la marca todavía no se ha pronunciado sobre una potencial expansión de esta tecnología al resto del mundo. En esencia, supone un paso en la dirección que ya ha marcado Tesla con su Autopilot.
La tecnología de conducción autónoma está incluida en el paquete de asistencias activas que el conductor puede comprar en el momento de adquirir el vehículo, aunque no se activará hasta 2021.
FORD MUSTANG MACH-E 2021: MECÁNICA
El Ford Mustang Mach-E 2021 se ofrece con distinas configuraciones en cuanto a motor y batería. Existen versiones de propulsión y de tracción total. La batería puede tener una capacidad de 76 o de 99 kilovatios hora brutos. Las versiones que equipan la primera se llaman Estándar, y los que disponen de la más grande, Rango Extendido.
El Ford Mustang Mach-E Estándar de propulsión, con un sólo motor en el eje trasero, desarrolla una potencia de 269 caballos y un par máximo de 430 Newton metro. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 6,1 segundos y asegura una autonomía de 450 kilómetros.
La versión de propulsión bautizada como Rango Extendido es la que más autonomía ofrece, 610 kilómetros. Desarrolla una potencia de 294 caballos y un par máximo de 430 Newton metro. Calca la aceleración de 0 a 100 de la versión Estándar.
Los Mustang Mach-E de tracción total, con un motor sobre cada eje, dan comienzo con la versión Estándar, que entrega 269 caballos y un par máximo de 580 Newton metro. La aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora la completa en un mínimo de 5,1 segundos y la autonomía desciende hasta 420 kilómetros.
El Ford Mustang Mach-E Rango Extendido eleva su potencia hasta 351 caballos y su par hasta 580 Newton metro, mientras que su autonomía se va hasta 540 kilómetros. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 5,1 segundos.
La versión GT es la más deportiva. Su llegada al mercado está prevista para finales de 2021. Disponible únicamente con tracción total, sus 487 caballos de potencia y 860 Newton metro de par máximo le permitirán acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 3,7 segundos. Su batería de 99 kilovatios hora le proporcionará una autonomía máxima de 500 kilómetros.
Con Ford Connected Wallbox, que está disponible en versiones de 7,4 y 11 kilovatios, se puede llenar la batería del Mustang Mach-E del 10 al 80% en aproximadamente 6 horas. El Mustang Mach-E también trae de serie dos cables de carga, el Cable de Carga Pública de Ford, de 6 metros y que permite a los clientes conectarse sin problemas a los cargadores CA, y el Cable de Carga Doméstica Universal, de 6,7 metros y que permite la conexión a enchufes domésticos estándar y a enchufes industriales azules de 32 A. La compatibilidad con corriente continua también viene de serie, y admite una potencia de hasta 150 kilovatios. Ford asegura según sus últimas pruebas que el Ford Mustang Mach-E es capaz de regenerar hasta 119 kilómetros de autonomía con sólo diez minutos de carga si utiliza la red
Ionity. Este dato se refiere a la versión de propulsión equipada con una batería de autonomía extendida.
Ford Mustang Mach-E GT
FORD MUSTANG MACH-E 2021: PRECIOS
El Ford Mustang Mach-E tiene un precio de salida en España de 48.473 euros, cifra que se corresponde con la versión de propulsión equipada con la batería pequeña. Este mismo modelo con la batería más grande empieza desde 56.277 euros. Las versiones de tracción total empiezan en 55.773 euros la que equipa la batería pequeña y en 64.903 euros la que dispone de la grande.
El precio del Ford Mustang Mach-E GT está aún por confirmar. Su llegada al mercado está prevista para finales de 2021.
Llegará a los concesionarios españoles en abril de 2021.