Fotos Ford Puma ST 2021

*NANO*

Clan Leader
El Ford Puma ST 2021 monta el bloque turboalimentado de gasolina EcoBoost, con 1,5 litros y tres cilindros en línea, que entrega 200 CV a 6.000 rpm y un par de 320 Nm entre 2.500 y 3.500 vueltas.

Esta mecánica se vincula a una caja manual de seis velocidades y la tracción es al eje delantero... aunque el coche cuenta con un as bajo la manga. Se trata de un diferencial autoblocante, que forma parte del equipamiento opcional y trabaja junto al sistema de reparto selectivo del par. De este modo, se puede ser inmisericorde con el acelerador sin que se produzcan pérdidas de motricidad.

Anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6,7 segundos (solo 0,2 segundos más lento que el Fiesta ST) y una velocidad máxima de 220 km/h, disfruta de un sonido mecánico especial y firma 6,0 litros cada 100 kilómetros... en ciclo NEDC, menos real que la homologación WLTP.

Volviendo al propulsor, cuenta con el sistema de desconexión de un cilindro y en él apenas se produce el efecto 'turbo lag' (retraso del turbo), según asegura Ford, gracias a una distancia más corta entre cilindro y el turbocompresor.

Además del diferencial autoblocante, el Ford Puma ST 2021 presume de un chasis modificado. El eje torsional trasero es más rígido y los muelles y amortiguadores, específicos, mejoran la capacidad de respuesta dinámica y contrarrestan la inclinación lateral.

A todo esto, se suma una dirección más directa y los discos de freno son un 17% más grandes. En concreto, los delanteros miden 325 milímetros y los traseros, 271.

Cuatro programas de conducción, desde el modo Eco a uno específico para circuitos, más el sistema de control de arrancada Launch Control (opcional) y el ESP completamente desactivable.

En términos estéticos, el Ford Puma ST 2021 integra paragolpes específicos, parrilla con trama hexagonal e inserciones en negro brillante (techo, cubiertas de los retrovisores, marco de la propia parrilla y spoiler). No faltan un difusor, la doble salida de escape, ni llantas de aleación de 19 pulgadas. La paleta de colores asciende a seis, incluido el verde metalizado que se puede observar en las fotos.

Los retrovisores proyectan el logotipo ST en el suelo y en los umbrales hay una placa con la inscripción Ford Performance. Al acceder al interior, dan la bienvenida los asientos deportivos Recaro, el volante achatado por la parte inferior y la palanca de cambios, en cuyo pomo aparece la insignia ST. Por su parte, la pantalla central llega a las 8,0 pulgadas y sirve para gobernar el sistema de infoentretenimiento SYNC 3.

ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
 
Última edición:

Curi_

Forista
Treinta y cuatro mil euros.

Qué zorro, cómo habías obviado el dato en el primer post.

Te habrían dado "Me Contragustas" a tutiplén.
 

*NANO*

Clan Leader
ST es el nombre de la versión más potente del Ford Puma. Además de ser la de mejores prestaciones, tiene cambios en el chasis para hacer del Puma un coche más efectivo durante una conducción ágil. Cuesta 34 000 €, 6641 € más que un Fiesta ST, modelo con el que comparte parte de su estructura, además del motor.

El Puma ST tiene 200 caballos, cambio manual y tracción delantera. Alcanza 220 km/h de velocidad máxima y acelera hasta 100 km/h saliendo desde parado en 6,7 segundos. Lo más parecido en el mercado es el Volkswagen T-Roc 2.0 TSI de 190 CV. El T-Roc es más lento acelerando (7,2 s), su consumo homologado es superior (7,9 frente a 6,9 l/100 km) y cuesta más (37 195 €), pero tiene cambio automático y tracción total.

El motor es el de tres cilindros y 1,5 litros de la familia EcoBoost, sobrealimentado por un turbocompresor. Da la potencia máxima a 6000 rpm (más información técnica en la prueba del Fiesta ST). Ford ha montado este motor sobre unos soportes más rígidos que los del resto de versiones. Unos soportes más firmes filtran peor las vibraciones, pero los movimientos del motor interfieren menos durante la conducción.

Los cambios en el chasis respecto a otros Ford Puma son variados. La suspensión tiene nuevos componentes: el eje de torsión trasero es un 50 % más rígido que elde otro Puma (y también más que la de un Fiesta ST: 2000 Nm/deg frente a 1400), la estabilizadora delantera es de 24 mm y detrás tiene otra (de 28 mm), elemento que no existe en otros Puma.

Los muelles traseros son los que Ford estrenó también en el Fiesta ST. Según Ford, su diseño —con un eje no lineal cuando no están comprimidos— consigue aumentar la precisión al evitar el problema de divergencia que sufren las suspensiones traseras de ruedas tiradas en curvas. Es una solución más sencilla y ligera que un paralelogramo de Watt y permite usar casquillos más blandos, lo que supone una mejora en el confort. Los amortiguadores son de doble tubo (de Hitachi, en el Fiesta ST los fabrica Tenneco).

La dirección es muy rápida debido a su baja desmultiplicación (11,4 a 1; en un Puma ST-Line es 14), incluso más que en el Fiesta ST (12,0 a 1). También hay cambios en el equipo de freno, en este caso únicamente un tamaño mayor de los discos.

Además de todo lo anterior, Ford monta unos neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, que dan una adherencia elevada y son de la gama deportiva de ese fabricante. Van montados en llantas de 19”.

El conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción —Normal, Eco, Sport y Circuito—, que varían la configuración y respuesta del motor, del pedal del acelerador, de la dirección, de los controles de tracción y estabilidad y de la válvula del sistema de escape. Con el ajuste Circuito, el control de tracción se desactiva y el de estabilidad es más permisivo. Este último también puede configurarse a voluntad: conectado, desconectado y un ajuste intermedio.

Con el paquete Performance (opcional, 1000 €) se dispone de un diferencial mecánico de deslizamiento limitado y una función de salida rápida. Para activarla, el conductor tiene que mantener el pedal del acelerador pisado y, cuando recibe un aviso en el cuadro de instrumentos, puede soltar el embrague de golpe.

El equipamiento es similar al de otros Puma excepto por detalles decorativos (volante, pomo del cambio y las molduras de los umbrales de las puertas) y los asientos delanteros, que son de Recaro. La carrocería puede ir pintada en seis colores (uno exclusivo del ST, llamado Verde Mean), mientras que el resto de piezas son de color negro, llantas incluidas.
 

Soberano

Clan Leader
Que manía le ha entrado a Ford por querer parecer estéticamente un Aston Martin. En los primeros modelos tuvo su gracia y su punto, pero ya satura.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
El Ford Puma ST 2021 monta el bloque turboalimentado de gasolina EcoBoost, con 1,5 litros y tres cilindros en línea, que entrega 200 CV a 6.000 rpm y un par de 320 Nm entre 2.500 y 3.500 vueltas.

Esta mecánica se vincula a una caja manual de seis velocidades y la tracción es al eje delantero... aunque el coche cuenta con un as bajo la manga. Se trata de un diferencial autoblocante, que forma parte del equipamiento opcional y trabaja junto al sistema de reparto selectivo del par. De este modo, se puede ser inmisericorde con el acelerador sin que se produzcan pérdidas de motricidad.

Anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 6,7 segundos (solo 0,2 segundos más lento que el Fiesta ST) y una velocidad máxima de 220 km/h, disfruta de un sonido mecánico especial y firma 6,0 litros cada 100 kilómetros... en ciclo NEDC, menos real que la homologación WLTP.

Volviendo al propulsor, cuenta con el sistema de desconexión de un cilindro y en él apenas se produce el efecto 'turbo lag' (retraso del turbo), según asegura Ford, gracias a una distancia más corta entre cilindro y el turbocompresor.

Además del diferencial autoblocante, el Ford Puma ST 2021 presume de un chasis modificado. El eje torsional trasero es más rígido y los muelles y amortiguadores, específicos, mejoran la capacidad de respuesta dinámica y contrarrestan la inclinación lateral.

A todo esto, se suma una dirección más directa y los discos de freno son un 17% más grandes. En concreto, los delanteros miden 325 milímetros y los traseros, 271.

Cuatro programas de conducción, desde el modo Eco a uno específico para circuitos, más el sistema de control de arrancada Launch Control (opcional) y el ESP completamente desactivable.

En términos estéticos, el Ford Puma ST 2021 integra paragolpes específicos, parrilla con trama hexagonal e inserciones en negro brillante (techo, cubiertas de los retrovisores, marco de la propia parrilla y spoiler). No faltan un difusor, la doble salida de escape, ni llantas de aleación de 19 pulgadas. La paleta de colores asciende a seis, incluido el verde metalizado que se puede observar en las fotos.

Los retrovisores proyectan el logotipo ST en el suelo y en los umbrales hay una placa con la inscripción Ford Performance. Al acceder al interior, dan la bienvenida los asientos deportivos Recaro, el volante achatado por la parte inferior y la palanca de cambios, en cuyo pomo aparece la insignia ST. Por su parte, la pantalla central llega a las 8,0 pulgadas y sirve para gobernar el sistema de infoentretenimiento SYNC 3.

ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
ford-puma-st-2020.jpg
Tiene ancla mecanica y cambio manual par que no lloreis .

Bonitos asientos por cierto
 

Till

Pionero lavadoril

En sí es lo que hay... pero de ahí a "ST"... no me imagino un tricilíndrico //M, VAG S o AMG...

Aunque tenemos ya "AMG" de 4 cilindros... pero para los modelos AMG de verdad (no incluyo algo que no tenga un 6 o más en la designación), prefiero que pasen de V8 a eléctrico puro antes que un paso intermedio tipo "híbrido con V2 1.0 y tres motores de lavadora"
 

392C

Forista Senior
Un SUV que no es un SUV, con un 3 cilindros que disfruta de un sonido mecánico especial(sic), que proyecta logos desde los retrovisores y que tiene una suerte de launch control. Por 34.000€
Vamos, un p*to caramelo
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
No seamos tan pejigueros, todos sabemos que se venderá por bastante menos de 30, y quizás más cerca de los 25 así que tampoco demos palmas con las orejas pensando lo baratos que son los bmw en comparación
 

Diego F.

Forista Senior
Que manía le ha entrado a Ford por querer parecer estéticamente un Aston Martin. En los primeros modelos tuvo su gracia y su punto, pero ya satura.

Ya te digo. Según vi estas fotos pensé que era un DB11 :LOL:


Hace unos días vi un Puma de estos con publicidad de Ford. Me acerqué para verificar que ponía Puma, porque no se parece nada a lo que tenía en la cabeza que había sido un Puma.
 

pUllastre

Clan Leader
Yo tuve un Puma 1.7 de 125cv.

Esto es una p*ta ofensa.

Envidia que tenía de los ingleses con los Puma ST de 160cv engordaos para los rallys. Con ese azul eléctrico y las llantas blancas :love:

Y el master fue uno que le metió el motor del Cosworth y lo hizo tracción total
 
Última edición:

tirant

Forista
No jodamos, que en esos precios están los serie 3/serie 4 de 1-2 años. Y son coches de verdad.
 

davidW

Mozo
Moderador
Miembro del Club
Ayer vi uno y es bastante más chulo de diseño que todos los de su categoría, parece un FType levantado por delante
 

*NANO*

Clan Leader
Ford Puma ST Gold Edition. Bautizada por verdaderos forofos

El deportivo Ford Puma ST acaba de estrenar su primera edición especial. Bautizada como Gold Edition, su nombre y detalles han sido el elegido por seguidores de la firma del óvalo azul.

Hace unas semanas que la firma del óvalo azul lanzaba en sus redes sociales una campaña de crowdsourcing, en la que los fanáticos de la marca podían elegir ciertos detalles sobre una edición especial que nacería de uno de sus modelos actuales.

A lo largo de diez días se emitieron más de 275.000 votos para elegir una serie de elementos de esta edición especial, entre los que se incluía el color de la carrocería, el color de las pinzas de freno, el tipo de adhesivo decorativo e incluso la propia denominación del vehículo.

Nace de un Ford Puma ST

Al final los entusiastas se decantaron por una carrocería acabada en color negro, además de por unas pinzas en color rojo, franjas inspiradas en el mundo de la competición, llantas en color bronce... Y la denominación ST.

1_NxNa31WkRcqE0.jpg


Ford daba pocas opciones para personalizar el interior, pero se decantaron porque el modelo debía tener pespuntes en color bronce, un cinturón de seguridad gris, emblemas 'Puma' en las placas de entrada, inserciones en símil fibra de carbono...

También había poco que pensar en cuanto a su denominación porque la firma del óvalo azul dejaba elegir a sus entusiastas entre los nombres de Ford Puma ST Gold Edition y de Ford Puma ST 24K Edition. Y claramente venció el primero, que será el nombre que llevará la primera edición de este emocionante SUV urbano, el cual llegará a los concesionario a finales de este mismo año y según apuntan, 'en números limitados'. Mecánicamente no habrá sorpresas, porque bajo su capó delantero se esconderá el conocido 1.5 EcoBoost de tres cilindros, con 200 CV de potencia y 320 Nm de par motor, suficientes para que pueda acelerar de 0 a 100 km/h en solo 6,7 segundos.
 
Arriba