Zemol
En Practicas
- Registrado
- 14 Ago 2014
- Mensajes
- 121
- Reacciones
- 49
Buenas,
Llevo un tiempo sin pasar por aquí, mucho trabajo, y el cambio de vehículo ha influido. El actual responde más a las expectativas depositadas en él, y me ha llevado a buscar menos información al respecto.
El tema que me trae es compartir mi opinión al respecto del cambio y lo que me ha aportado cada uno.
Los vehículos en cuestión son un 320D F31 y un 220d Xdrive F45, ambos son coches de renting y el presupuesto era similar.
El frutero lo cogí manual, con suspensión M, asientos deportivos, tapicería de piel, llanta 17" y el huevo en cambio es automático, acabado M completo, suspensión pilotada y llanta 18", y en vez de tapicería de piel, techo. La sección de neumático es la misma en los dos casos, 225.
Tengo que reconocer que el comportamiento del 320d me defraudó un poco, más que porque no fuera bueno, todo lo contrario, por las expectativas depositadas en el mejor chasis del segmento (no había salido el Gulia). La suspensión M no era dura, más bien confortable y me daba la sensación que poco controlada en extensión. El mío era del 2015, creo que los últimos pasaron a ajustes más firmes.
Del AT por el contrario no esperaba mucho y me ha sorprendido, lo cogí porque en la plaza de garaje no me entraba muy bien el frutero y quería tracción a las cuatro ruedas. Y total, el comportamiento del frutero no colmaba mi idea de comportamiento deportivo.
Comparado con el anterior, la suspensión en modo confort va bien, y en modo sport me parece perfecta para mi uso. El cambio automático lo llevo porque no había opción, aún siendo muy cómodo, prefiero llevar embrague. Además el motor está tan filtrado acústicamente, que si quieres usarlo en modo manual con las levas tienes que quitar la radio o ir pendiente del cuentavueltas, y 8 velocidades te obligan a ir bastante pendiente, el salto de 3ª a 2ª es bastante acusado, por lo que tienes que tener mucho ojo al meterla. El comportamiento, al menos en la configuración M y con el X drive me parece muy bueno, entra bien en curva y no se va nada de morro. Y si metemos firme con poca adherencia en la coctelera el resultado me parece espectacular. Con la nevada de Madrid salí poco de casa, pero los días que lo hice, a no ser que hubiera nieve como para empanzar el coche iba como un tiro.
No digo que AT sea más rápido que el serie 3, supongo será al contrario, pero las sensaciones me gustan más, me parece más equilibrado en esas configuraciones.
Donde sí que no hay color es en el consumo, aerodinámica, cambio y X drive tienen su coste, y el huevo gasta de 1 a 1,5 litros más que el frutero. Me parece una barbaridad partiendo de potencias y pesos similares. Conduzco de la misma forma, cruceros y rutas similares con los dos. Con el 320d estaba en unos 6,5l y este no baja de 7,5l siendo fácil ponerlo en 8. Me salen unos 100km por depósito menos y eso que al AT le entran unos 2-3l más (cogí la opción de depósito grande), en ambos circulando parte del tiempo en modo Sport, mi velocidad de crucero en autovía suele ser de 150 km/h, subiendo y bajando la A6 y luego algo de ciudad. El modo Eco lo uso poco, algo más en el huevo por si baja algo el consumo.
He buscado información al respecto del sistema X drive de los serie 2, y se supone que el sistema trabaja como tracción delantera hasta que detecta la necesidad de enviar par a las traseras, lo que no he conseguido averiguar es si el sistema en modo Sport sigue haciendo esto, o si la velocidad influye en el reparto. Algo tiene que haber, porque no he conseguido bajar de 7 ni teniendo cuidado. Cuidado relativo, con ninguno de los dos me he hecho "hypermiling".
En cuanto al resto, el acabado del serie 3 está ligeramente por encima, pero el AT no queda lejos, y después de año y medio de uso y 40.000 km no tiene ruidos ni grillos, los ajustes siguen como el primer día. La capacidad de carga es similar, las plazas traseras son un pelín más estrechas, y el maletero es prácticamente igual. El acceso infinitamente más cómodo en el huevo. Los faros LED mucho mejores que los Xénon del serie 3. La bola de remolque en cambio mucho más cómoda la de la serie 3, eléctrica, y la diferencia de precio entre una y otra es ridícula, por lo que la del frutero me parece barata en comparación.
Las principales pegas son:
El sistema de aparcamiento automático me parece una porquería, necesita un sitio como para un coche de varios segmentos por encima.
La frenada automática no me ha saltado aún, pero el sistema de aviso a veces me da algún susto, creo que se confunde con los guardarraíles de vez en cuando.
Tienes que tener cuidado en algunos cruces y rotondas, porque el pilar A a veces hace magia y es capaz de hacer que algún coche te aparezca de repente.
Los frenos flojos en los dos, en el AT automático además el tacto del pedal es bastante malo y el que sea automático tampoco ayuda.
Ya me he quedado a gusto, y si alguien me puede sacar de dudas con respecto al sistema X drive lo agradecería.
Saludos
Jose
Llevo un tiempo sin pasar por aquí, mucho trabajo, y el cambio de vehículo ha influido. El actual responde más a las expectativas depositadas en él, y me ha llevado a buscar menos información al respecto.
El tema que me trae es compartir mi opinión al respecto del cambio y lo que me ha aportado cada uno.
Los vehículos en cuestión son un 320D F31 y un 220d Xdrive F45, ambos son coches de renting y el presupuesto era similar.
El frutero lo cogí manual, con suspensión M, asientos deportivos, tapicería de piel, llanta 17" y el huevo en cambio es automático, acabado M completo, suspensión pilotada y llanta 18", y en vez de tapicería de piel, techo. La sección de neumático es la misma en los dos casos, 225.
Tengo que reconocer que el comportamiento del 320d me defraudó un poco, más que porque no fuera bueno, todo lo contrario, por las expectativas depositadas en el mejor chasis del segmento (no había salido el Gulia). La suspensión M no era dura, más bien confortable y me daba la sensación que poco controlada en extensión. El mío era del 2015, creo que los últimos pasaron a ajustes más firmes.
Del AT por el contrario no esperaba mucho y me ha sorprendido, lo cogí porque en la plaza de garaje no me entraba muy bien el frutero y quería tracción a las cuatro ruedas. Y total, el comportamiento del frutero no colmaba mi idea de comportamiento deportivo.
Comparado con el anterior, la suspensión en modo confort va bien, y en modo sport me parece perfecta para mi uso. El cambio automático lo llevo porque no había opción, aún siendo muy cómodo, prefiero llevar embrague. Además el motor está tan filtrado acústicamente, que si quieres usarlo en modo manual con las levas tienes que quitar la radio o ir pendiente del cuentavueltas, y 8 velocidades te obligan a ir bastante pendiente, el salto de 3ª a 2ª es bastante acusado, por lo que tienes que tener mucho ojo al meterla. El comportamiento, al menos en la configuración M y con el X drive me parece muy bueno, entra bien en curva y no se va nada de morro. Y si metemos firme con poca adherencia en la coctelera el resultado me parece espectacular. Con la nevada de Madrid salí poco de casa, pero los días que lo hice, a no ser que hubiera nieve como para empanzar el coche iba como un tiro.
No digo que AT sea más rápido que el serie 3, supongo será al contrario, pero las sensaciones me gustan más, me parece más equilibrado en esas configuraciones.
Donde sí que no hay color es en el consumo, aerodinámica, cambio y X drive tienen su coste, y el huevo gasta de 1 a 1,5 litros más que el frutero. Me parece una barbaridad partiendo de potencias y pesos similares. Conduzco de la misma forma, cruceros y rutas similares con los dos. Con el 320d estaba en unos 6,5l y este no baja de 7,5l siendo fácil ponerlo en 8. Me salen unos 100km por depósito menos y eso que al AT le entran unos 2-3l más (cogí la opción de depósito grande), en ambos circulando parte del tiempo en modo Sport, mi velocidad de crucero en autovía suele ser de 150 km/h, subiendo y bajando la A6 y luego algo de ciudad. El modo Eco lo uso poco, algo más en el huevo por si baja algo el consumo.
He buscado información al respecto del sistema X drive de los serie 2, y se supone que el sistema trabaja como tracción delantera hasta que detecta la necesidad de enviar par a las traseras, lo que no he conseguido averiguar es si el sistema en modo Sport sigue haciendo esto, o si la velocidad influye en el reparto. Algo tiene que haber, porque no he conseguido bajar de 7 ni teniendo cuidado. Cuidado relativo, con ninguno de los dos me he hecho "hypermiling".
En cuanto al resto, el acabado del serie 3 está ligeramente por encima, pero el AT no queda lejos, y después de año y medio de uso y 40.000 km no tiene ruidos ni grillos, los ajustes siguen como el primer día. La capacidad de carga es similar, las plazas traseras son un pelín más estrechas, y el maletero es prácticamente igual. El acceso infinitamente más cómodo en el huevo. Los faros LED mucho mejores que los Xénon del serie 3. La bola de remolque en cambio mucho más cómoda la de la serie 3, eléctrica, y la diferencia de precio entre una y otra es ridícula, por lo que la del frutero me parece barata en comparación.
Las principales pegas son:
El sistema de aparcamiento automático me parece una porquería, necesita un sitio como para un coche de varios segmentos por encima.
La frenada automática no me ha saltado aún, pero el sistema de aviso a veces me da algún susto, creo que se confunde con los guardarraíles de vez en cuando.
Tienes que tener cuidado en algunos cruces y rotondas, porque el pilar A a veces hace magia y es capaz de hacer que algún coche te aparezca de repente.
Los frenos flojos en los dos, en el AT automático además el tacto del pedal es bastante malo y el que sea automático tampoco ayuda.
Ya me he quedado a gusto, y si alguien me puede sacar de dudas con respecto al sistema X drive lo agradecería.
Saludos
Jose