Duda Fuente atx.

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Resulta que tengo otra. fuente atx que Me dio un amigo y que dice despues de una sobretension en la casa le dejo de funcionar el ordenador.

Abierta me llama la atencion ese transformador que no se para que sirve ni si es realmente un trafo. Tiene dos cables, blanco y negro. Me da que cumple una funcion solamente atenuadora de ruidos, puede ser?

Lo podre quitar? Como no se que funcion cumple no se si lo puedo quitar.

Y bueno por otro lado, le cambie los dos capacitores grandes del primario, le cambie otros de las salidas de 5 y 12 v que estaban infladitos, etc. La cuestion es que no me arranca. Ni siquiera atina a mover el fan.

Tengo tension normal en el rectificador primario, y tengo 308v en los condensadores primarios. Hasta ahi medi y tengo tension.

Que punto clave hay que mirar si hay tension?



6d1ba570d8e4b09b6a1c093ee8f753a7.jpg
a5b4a8b91a8a1fbb0c6c3b768bed4abc.jpg
eef363d1004afa28f0339d909902bb6e.jpg
 

jantgp

Forista
Has conectado los cables para que arranque?, el verde con un negro? No se llega a ver en la foto
Un saludo

José Antonio
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
yo no enredaría mucho con una fuente de alimentación, ya que puedes pasar un pico de tensión y j*der algún consensador de la placa, y eso ya son cosas mayores. Además, esa fuente se ve que no es de ayer, yo creo que ya ha hecho su función.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
yo no enredaría mucho con una fuente de alimentación, ya que puedes pasar un pico de tensión y j*der algún consensador de la placa, y eso ya son cosas mayores. Además, esa fuente se ve que no es de ayer, yo creo que ya ha hecho su función.


No en verdad es para experimentar y hacerla fuente de laboratorio, no es para conectarla al pc.

Lo que no consigo todavia luego de enredar mucho en ellas, es repararlas, no les pillo el truco. Todavia no consegui reparar ninguna. Y quiero aprender.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Por el precio que tienen yo creo que las fabrican "irreparables" xDD.

s2!


.Por mas que las investigo, no consigo encontrarle el fallo.

He medido los transistores de potencia del primario y entre base y drenador me da ciento y pico de voltios y mientras tengo puesto las puntas va bajando.
Imposible.

Hay alguna forma de hacer una salida sola a 12v ? por ejemplo, desueldo todos los componentes y empiezo algo muy simplificado con los mismos componentes ? por ejemplo algo asi :

Entrada 220v > puente rectificador > filtro electrolitico > mosfet > trafo ferrite > regulador > salida 12v ?(o 13.8v...)


Es posible o estoy loco ?

@katraska @SPTR. es posible algo asi bien sencillito sin mil componentes en la placa? es que vi una fuente atx que se le sacó todo lo "innecesario" y se dejó lo basico para 13.8v ,
 

zeki

Forista Senior
Ger y la pregunta es, por lo que vale una fuente nueva, te merece la pena en meterte en esto menesteres.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Ger y la pregunta es, por lo que vale una fuente nueva, te merece la pena en meterte en esto menesteres.


Si ya se que vale lo mismo que dos kilos de churrasco, pero es que se trata de que quiero saber repararlas, es por amor al arte nada mas.

Lo que no me queda claro es como puedo usar un mosfet, quiero decir, en la practica, si quiero hacer un circuito con un mosfet quiero saber que es capaz de hacer. Pero no quiero teoria, quiero practica. Ya sé que un transistor es un conmutador, etc. Pero quiero saber en la practica como puedo interconectar un mosfet con un trafillo de ferrite, etc.
La teoria solo me dice de electrones, y demas que no me sirben para nada al intentar reparar o hacer una sencilla fuente conmutada.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
.Por mas que las investigo, no consigo encontrarle el fallo.

He medido los transistores de potencia del primario y entre base y drenador me da ciento y pico de voltios y mientras tengo puesto las puntas va bajando.
Imposible.

Hay alguna forma de hacer una salida sola a 12v ? por ejemplo, desueldo todos los componentes y empiezo algo muy simplificado con los mismos componentes ? por ejemplo algo asi :

Entrada 220v > puente rectificador > filtro electrolitico > mosfet > trafo ferrite > regulador > salida 12v ?(o 13.8v...)


Es posible o estoy loco ?

@katraska @SPTR. es posible algo asi bien sencillito sin mil componentes en la placa? es que vi una fuente atx que se le sacó todo lo "innecesario" y se dejó lo basico para 13.8v ,


Tu y tus fuentes conmutadas :descojon::descojon:

Mi opinión es que reparar una fuente conmutada es complicado, y sin esquema, roza lo imposible, salvo que veas un componente tostao y tengas la potra de que se haya roto sólo el.

Y pretender cambiar sus parámetros, ya lo veo de cum laude.

No te digo más :guiño:

salu2
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Tu y tus fuentes conmutadas :descojon::descojon:

Mi opinión es que reparar una fuente conmutada es complicado, y sin esquema, roza lo imposible, salvo que veas un componente tostao y tengas la potra de que se haya roto sólo el.

Y pretender cambiar sus parámetros, ya lo veo de cum laude.

No te digo más :guiño:

salu2
Tu y tus fuentes conmutadas :descojon::descojon:

Mi opinión es que reparar una fuente conmutada es complicado, y sin esquema, roza lo imposible, salvo que veas un componente tostao y tengas la potra de que se haya roto sólo el.

Y pretender cambiar sus parámetros, ya lo veo de cum laude.

No te digo más :guiño:

salu2



Amor les tengo. Es una relación amor-odio

Las fuentes de ordenador, son complicadisimas, la placa está rebosada de componentes y todos interconectados, las dejo por imposible.

Ahora, puedo cojer el puente de diodo, el trafito ferrite y el lm494 y hacer una fuentecilla super sencilla o tampoco es posible ?
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Amor les tengo. Es una relación amor-odio

Las fuentes de ordenador, son complicadisimas, la placa está rebosada de componentes y todos interconectados, las dejo por imposible.

Ahora, puedo cojer el puente de diodo, el trafito ferrite y el lm494 y hacer una fuentecilla super sencilla o tampoco es posible ?

Eso es tanto como diseñarte tú una fuente conmutada. No es trivial. Desconozco tus conocimientos de electrónica, pero por tu pregunta deduzco que no sabes ni por dónde empezar.. :guiño:
Además tendrás otro problema: típicamente para hacer estas fuentes hay que incorporar inductancias con características muy específicas, y no es un componente como una resistencia, que puedes ir a comprarlo a la tienda de la esquina, sino que tendrás que hacértela tu mismo, y supongo que no tendrás muchos medios....

Siento decirte lo de siempre: no merece la pena el esfuerzo por lo poco que cuestan.

salu2
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Eso es tanto como diseñarte tú una fuente conmutada. No es trivial. Desconozco tus conocimientos de electrónica, pero por tu pregunta deduzco que no sabes ni por dónde empezar.. :guiño:
Además tendrás otro problema: típicamente para hacer estas fuentes hay que incorporar inductancias con características muy específicas, y no es un componente como una resistencia, que puedes ir a comprarlo a la tienda de la esquina, sino que tendrás que hacértela tu mismo, y supongo que no tendrás muchos medios....

Siento decirte lo de siempre: no merece la pena el esfuerzo por lo poco que cuestan.

salu2



Tengo una duda. ¿cuantas vueltas de alambra habria que tener como minimo un devanado primario de un pequeño trafo para que al conectarlo a 220v no haga cortocircuito ?

Quiero decir, si yo doy una vuelta a un nucleo de hierro y conecto ambas puntas a la red, la explosión será apocalíptica. Si le damos dos igual, 5 igual, 10, lo mismo. Cuantas habria que dar para que no se produzca cortocircuito ?
 

KORANDO

Clan Leader
Tengo una duda. ¿cuantas vueltas de alambra habria que tener como minimo un devanado primario de un pequeño trafo para que al conectarlo a 220v no haga cortocircuito ?

Quiero decir, si yo doy una vuelta a un nucleo de hierro y conecto ambas puntas a la red, la explosión será apocalíptica. Si le damos dos igual, 5 igual, 10, lo mismo. Cuantas habria que dar para que no se produzca cortocircuito ?
Cuenta las de una estufa electrica de las antiguas:whistle:
No tendras explosion..
Un saludo
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Tengo una duda. ¿cuantas vueltas de alambra habria que tener como minimo un devanado primario de un pequeño trafo para que al conectarlo a 220v no haga cortocircuito ?

Quiero decir, si yo doy una vuelta a un nucleo de hierro y conecto ambas puntas a la red, la explosión será apocalíptica. Si le damos dos igual, 5 igual, 10, lo mismo. Cuantas habria que dar para que no se produzca cortocircuito ?


Bueno, no es del todo cierto. Si das una sola vuelta, tanto la resistencia como la inductancia van a ser mínimas, pero algo hay. Basta con poner una sección de cable lo suficientemente gruesa como para que no se derrita, así como tener un buen suministro eléctrico.

salu2
 
Arriba