pues si compi..asi es y en algunos casos se nota muuucho la diferencia, por ejemplo ahora mismo en oscaro tienes el juego de 2 microfiltros de carbón activo ( lo voy a comprar ahora no siendo que vuelen , jajaja ) por 19 euros la pareja de la marca purflux que no es mala ni mucho menos...esos en el conce igual valen 110-120 pavos...fíjate si te ahorras...
ya lo he mirado ese precio eran colocados. Si te los llevas son sobre 70 euros la pareja...no esta mal ahorrarse 50 pavos en 2 filtros...jajaja yo acabo de comprar los de oscaro de 19 ya os comentare, pero van bien seguro, se de 3 o 4 del foro que ya los lleva montados. saludos
Pena que oscaro no sirve a Canarias. Sabéis sí tiene tienda física en Madrid? Es que así aprovecho estos días por allí.
No lo se tio...creo q no...la verdad es q es una faena muchas veces que en las islas esteis tan limitados a la hora de comprar online...muchos ponen q no envian y si lo hacen es caro...si quedas en madrid con algun forero q te los pille y se lo ds en mano
Sabeis que tipo de filtro o decantador lleva un 535d 272cv? O donde puedo ver ese filtro en raolem? Gracias.
Buscalo aqui en ETK.Enlace http://www.etk.cc/ Pones los siete ultimos digitos de tu Nº chasis Ejemplo B112233 Yy a trastear.Tambien veras el precio. Saludos.
Buxo, supongo que será el mismo que el mio, aquí en el ETK lo he encontrado en motor nº 11, cubierta de culata, filtro de purga de aire, el nº 11 y pone que vale 42 $
Bueno pues el mio al final ya esta arreglado.Al final a sido colector de admision nuevo y tapa de balancines con su junta,Eso si lo a pagado la garantia de bmw.Haber que tal evoluciona,ya os contare.
Bueno pues colector arreglado. La perdida se localizaba en los cuerpos de las palomillas ya que las juntas de estas se encontraban totalmente planas y los gases estaban escapando por ahi. No hay respuesto ni despieze de los cuerpos de las palomillas ni de las juntas (estas vienen embutidas en el cuerpo) asi que hemos desmontado el colector, y sacado cada una de las palomillas, se ha puesto pasta para juntas y fin de la fuga.
Siempre he pensado que el hecho de que no exista despiece de las palomillas es una forma implícita de reconocer su error. De ahí que mucha gente de la propia bmw te recomienda "off the record" que las elimines.
El tema JAD es que por mucho que las quites y todo vaya bien, a la larga, en algo tiene que influir negativamente el quitarlas, y por mucho que el ingeniero de turno las haya diseñado de manera defectuosa, no creo que esten ahi por azar. Esta es la cuestion que a mi me llevo a no quitarlas, sumado al hecho de que estan reforzadas y que habiendolas palpado, todas estaban como tenian que estar. Lo que si me molesta de verdad es que no haya despieze de una parte que es perfectamente despiezable, y mas teniendo en cuenta que con el tiempo la junta se deteriora y no es reemplazable por venir embutida en el cuerpo de la palomilla; es decir, tengo que cambiar un colector entero por joderse unas juntas de goma?, es indignante.
Mira que me lo pensé antes de quitarlas, porque a mi no me gusta hacerle cosas raras al coche. Siempre me gusta tener todo oem. Pero después de leer y leer sobre el tema, ver la cantidad de coches sin ellas y con bastantes kms sin notar nada raro y que no una ni dos, sino bastante gente de la propia bmw te diga "mejor quítaselas", pues me decidí a ello. Si hubiera despiece, te aseguro que las habría comprado y las hubiera puesto nuevas. Me hace pensar en la obsolescencia programada. Es como aquello que te sueltan en el conce (no en todos, gracias a dios) de "no, si el atf del cambio no hay que cambiarlo, es para siempre". Hasta que el "para siempre" llega un día (que además llueve y hace frío) y te dicen que tienes que cambiar la caja por una nueva. Después de todos los kms que ya le he hecho, sigo sin notar nada. No dudo que hayan sido diseñadas con una función, pero también el año pasado los ingenieros de Ferrari diseñaron un montón de cosas que lograron lo que todos vimos. En fin, que estamos de acuerdo en que es indignante esto que hace bmw con algunas cosas.
He leido bastante acerca de las palomillas y de la misma que hay opiniones de gente que no ha notado nada, tambien hay gente que ha tenido diversos problemas a la hora de quitarselas. La opcion mas viable, desde mi punto de vista, seria comprar un colector nuevo con palomillas reforzadas (en caso de no tenerlas reforzadas), montarlo y cada ciertos km desmontar y confirmar que siguen como deben ir. Mi pregunta es, ¿cuanta gente (o tanto por ciento mejor) con palomillas reforzadas se les han desprendido al motor?, porque si el porcentaje es muy bajo lo mejor es esta solucion.
El problema es que es imposible sacar unas estadísticas reales sobre este tema por muchos motivos. Tengo curiosidad por saber si los F10 siguen montando palomillas en sus colectores. Y si las traen, saber si existe despiece para ellas.
He buscado en el ETK el colector de los F10 y es muy diferente al nuestro, y tampoco deja claro si vienen con palomillas o no, pero es bastante posible que si.
Que km tiene el coche? Lo digo porque si tiene ya sus km es logico ciertos rezumes de todas maneras he desmontado el colector en el primer e60 que tube y perfecto en el segundo el motor limpio fue desmontarlo montarlo y a los pocos km un poquillo de rezume en un 330d con mas de 200000 estaba ya sudado el motor desmonte limpié volvi a montar y hasta la fecha perfecto en mi actual 730 desmonte monte y perfecto ten en cuenta que lo mismo piensas que es de las juntas y no ds asi puede ser de algun tubo de gases algo rajado Yo no me preocuparia limpiaria cuando hiciera falta y ya esta
Sí lees mi post ya aclaro que la fuga se ha arreglado y que era de las juntas de los cuerpos de las palomillas. Ya no pierde nada de vapores y no rezuma absolutamente nada. Las juntas se deterioran pero no hay despiece así que con pasta de juntas se soluciona el problema.