Hola saludos y felicidades por este estupendo foro, quería plantear una pregunta para ver si alguien me puede ayudar pues a pesar de leer varios post sobre el tema no doy con la solución.
La cuestión es hace unos días se quedó el electroventilador conectado a toda leche y no se desconecto ni con el coche frio, finalmente tuve que desconectar la batería pues no di con el fusible del electroventilador, supuse que sería el f37 de la caja de la guantera que es de 50 Amp. pero lo quito y nada sigue funcionando.
Mi pregunta es si ¿alguien sabe donde está el fusible que desconecta el electroventilador del BMW 320D (e46) manual? por mas que lo busco no doy con el.
Otra cosa el ventilador se estropeó el sábado en Madrid y el domingo me hice casi 500 km con dicho ventilador desconectado y la aguja no se movió de la mitad, teniendo en cuenta que mi coche no tiene viscoso, ¿creéis que es normal que no se haya quemado el coche tras tantos kms?
Un saludo
La cuestión es hace unos días se quedó el electroventilador conectado a toda leche y no se desconecto ni con el coche frio, finalmente tuve que desconectar la batería pues no di con el fusible del electroventilador, supuse que sería el f37 de la caja de la guantera que es de 50 Amp. pero lo quito y nada sigue funcionando.
Mi pregunta es si ¿alguien sabe donde está el fusible que desconecta el electroventilador del BMW 320D (e46) manual? por mas que lo busco no doy con el.
Otra cosa el ventilador se estropeó el sábado en Madrid y el domingo me hice casi 500 km con dicho ventilador desconectado y la aguja no se movió de la mitad, teniendo en cuenta que mi coche no tiene viscoso, ¿creéis que es normal que no se haya quemado el coche tras tantos kms?
Un saludo