Juan Varela
Forista
Ya sé que este tema está súper debatido en el foro, pero creo que no está de más darle un repaso de vez en cuando para seguir contrastando opiniones.
En el 2.8 BMW recomienda gasolina sin plomo nunca inferior a 91 octanos, de 95 para alcanzar las prestaciones normales y de 98 para mejorar rendimiento y consumo.
La verdad es que entre la gasolina de 95 y la de 98 es muy difícil de apreciar diferencia alguna, me refiero siempre al motor 2.8, pero eso no quiere decir que no las haya. El poder energético de ambas es exactamente el mismo y sabemos que la de 98 permite una compresión mayor sin auto detonación y por lo tanto es imprescindible en los motores de altas prestaciones que utilizan una relación de compresión muy alta > 10.5 como los motores ///M por ejemplo. Pero en el 2.8 y los demás Z3 no ///M la relación de compresión no supera los 10.2 y por lo tanto muchos opinan que con la gasolina de 98 estás tirando el dinero.
En mi apreciación personal, tengo que decir que las diferencias subjetivas que pude observar entre ambos combustibles es realmente inapreciable y probablemente más de tipo psicológico que real, pero me inclino por la de 98 por una ligerísima sensación de una mayor redondez del motor, por llamarlo de algún modo.
Sin embargo, objetivamente, sí que hay diferencias entre las dos gasolinas, además del indice de octano. Normalmente todas las distribuidoras añaden aditivos a las gasolinas producidas en las refinerías y estos aditivos suelen ser mejores en las de 98. Aditivos que favorecen la limpieza de inyectores y disminuyen la formación de incrustaciones en válvulas y segmentos entre otras cosas. Pero en concreto, en el motor 2.8 y creo que en los demás también, el punto en que se produce el encendido, regulado por la gestión electrónica del motor, va a depender entre otras cosas de la calidad del combustible y en concreto de su índice de octano real. Para ello el motor lleva dos sensores de picado que detectan los "shocks o knocks" producidos por las auto detonaciones y adelantan o retrasan el encendido procurando el mayor rendimiento con el mínimo de auto detonaciones y por eso, creo yo, que BMW recomienda la de 98 si se busca el óptimo técnico del motor, que no tiene porque coincidir con el optimo económico.
En resumen, por todo lo expuesto, yo le pongo ahora siempre gasolina de 98. Espero la siempre sabia opinión de los expertos y también la de los menos expertos, porque ya se sabe que estas cosas son siempre muy discutibles, pero no por ello menos interesantes.
En el 2.8 BMW recomienda gasolina sin plomo nunca inferior a 91 octanos, de 95 para alcanzar las prestaciones normales y de 98 para mejorar rendimiento y consumo.
La verdad es que entre la gasolina de 95 y la de 98 es muy difícil de apreciar diferencia alguna, me refiero siempre al motor 2.8, pero eso no quiere decir que no las haya. El poder energético de ambas es exactamente el mismo y sabemos que la de 98 permite una compresión mayor sin auto detonación y por lo tanto es imprescindible en los motores de altas prestaciones que utilizan una relación de compresión muy alta > 10.5 como los motores ///M por ejemplo. Pero en el 2.8 y los demás Z3 no ///M la relación de compresión no supera los 10.2 y por lo tanto muchos opinan que con la gasolina de 98 estás tirando el dinero.
En mi apreciación personal, tengo que decir que las diferencias subjetivas que pude observar entre ambos combustibles es realmente inapreciable y probablemente más de tipo psicológico que real, pero me inclino por la de 98 por una ligerísima sensación de una mayor redondez del motor, por llamarlo de algún modo.
Sin embargo, objetivamente, sí que hay diferencias entre las dos gasolinas, además del indice de octano. Normalmente todas las distribuidoras añaden aditivos a las gasolinas producidas en las refinerías y estos aditivos suelen ser mejores en las de 98. Aditivos que favorecen la limpieza de inyectores y disminuyen la formación de incrustaciones en válvulas y segmentos entre otras cosas. Pero en concreto, en el motor 2.8 y creo que en los demás también, el punto en que se produce el encendido, regulado por la gestión electrónica del motor, va a depender entre otras cosas de la calidad del combustible y en concreto de su índice de octano real. Para ello el motor lleva dos sensores de picado que detectan los "shocks o knocks" producidos por las auto detonaciones y adelantan o retrasan el encendido procurando el mayor rendimiento con el mínimo de auto detonaciones y por eso, creo yo, que BMW recomienda la de 98 si se busca el óptimo técnico del motor, que no tiene porque coincidir con el optimo económico.
En resumen, por todo lo expuesto, yo le pongo ahora siempre gasolina de 98. Espero la siempre sabia opinión de los expertos y también la de los menos expertos, porque ya se sabe que estas cosas son siempre muy discutibles, pero no por ello menos interesantes.