X1 (U11) generación en PHEV.

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
562
Reacciones
822
Siempre supuse que una de las ventajas de los PHEV, es que el motor de explosión, se haría trabajar siempre en zona óptima de eficiencia, de modo de que si trabaja con baja carga, se aumentaría la carga generando electricidad que iría a almacenarse en la batería. O sea, que exprimiría cada gota de gasolina para que, energía que no fuese a las ruedas...fuese a la bateria.
Pues bien, tras casi 2 años observando como carga y descarga....tengo la sensación de que no es así. Con la bateria baja (o sea, en disposición de recibir mucha energia), y en situaciones en que el tren trasero podría generar bastante energía siendo arrastrado, no lo hace nunca. Es muy poquito lo que carga. Incluso con "mantener estado de carga" que es donde se rellena algo la baterías.
Y eso, en momentos que el motor de explosión me parece poco exprimido.
La única ocasión donde se ve un flujo significativo de carga en la batería es cuando el coche frena (regeneración)

Ya se que la generación usando el motor de gasolina, es, en principio, antieconómica. Pero tener el motor de explosión fuera de su zona de eficiencia también lo es.

Disquisiciones de una tarde de agosto, tras estar parado en un atasco, con depósito lleno pero casi sin batería.


Lo que daría por una charla con los ingenieros de BMW.

Pos data. Tuve no "ansiedad de autonomia" pero si ansiedad de aire acondicionado que es solo eléctrico...y los U11 y serie 2AT solo generan electricidad si las ruedas traseras giran. O sea, cero, si estás parado en un atasco.
 

Nanouk

Forista Legendario
Registrado
4 Ago 2008
Mensajes
13.865
Reacciones
16.864
y los U11 y serie 2AT solo generan electricidad si las ruedas traseras giran

entiendo que como en todos los coches, usando la dinamo o alternador, ¿no?

Respecto a los PHEV, yo siempre he tenido mis reservas. Sé que tienen su público. Es más, es un público mayoritario bien por convicción, bien porque es la única opción interesante en muchos modelos de diferentes marcas o bien porque es lo que te meten por los ojos los comerciales, sabedores que mucha gente tiene miedo o simplemente no quiere un BEV por mil razones.

Yo no he elegido un PHEV porque supone, bajo mi opinión, no librarse de las cadenas llamadas revisiones de cambio de aceite, cambio de bujías (si es gasolina), sonido a motor no siempre agradable (hablo de los PHEV con motores pequeños, no de un Porsche Panamera 4 E-Hybrid), etc. A lo que hay que sumarle las revisiones y futuros problemas de la parte eléctrica: degradación de la batería, peso de la misma que afecta a dinámica del coche y consumo cuando vas en modo 100% combustión, etc.

Es decir, la suma de las ventajas de ambos mundos, no me compensa la suma de las desventajas de ambos mundos. Pero esa es mi humilde opinión. No es la verdad absoluta. Eso está claro.

Precisamente, en el foro de los eléctricos, ya hay dos videos hablando de la degradación total de la batería de dos PHEV sobre los 260.000 - 280.000 Km. Uno es un BMW y el otro no me acuerdo.

Evidentemente, como sabemos y apuntó un compañero en el hilo, habría que ver cómo han usado esa batería (muchos kilómetros en modo eléctrico, buena gestión de la misma por parte del coche, condiciones climáticas, etc.) pero, no me negarás que es mucha casualidad que ambos estén sobre los 250.000 Km...

¿Pasará lo mismo con un BVE? ¿Se le irá la batería sobre los 250.000 Km?

Cifra curiosa, cuando tengo un combustión en casa con unos 240.000 Km. Eso sí, alejémonos de el discurso:

"los motores de combustión son eternos y en los PHEV o BEV nos condona la batería pues, una vez esta se agote, el precio de la misma hará que el coche sea irreparable."

Lo digo porque, mi coche de combustión ha requerido mantenimientos del motor costosos, tanto periódicos como puntuales que, una vez sumados las cuantías, habría que ver si el precio de la batería en el BEV o en el PHEV es tan desorbitado en comparación con todo lo gastado en el motor del coche.

No considero gastos en mantenimiento diferentes al motor vs batería porque considero que ese es el mismo en ambos coches. Por ejemplo, fatiga en la amortiguación, luces, ...

Una duda. Ahora que llevas tiempo con el PHEV, viendo como está evolucionando el mercado en estos dos años, ¿volverías a coger un PHEV o te decantarías por un micro-híbrido o un BEV?
 
Última edición:

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
562
Reacciones
822
entiendo que como en todos los coches, usando la dinamo o alternador, ¿no?

Respecto a los PHEV, yo siempre he tenido mis reservas. Sé que tienen su público. Es más, es un público mayoritario bien por convicción, bien porque es la única opción interesante en muchos modelos de diferentes marcas o bien porque es lo que te meten por los ojos los comerciales, sabedores que mucha gente tiene miedo o simplemente no quiere un BEV por mil razones.

Yo no he elegido un PHEV porque supone, bajo mi opinión, no librarse de las cadenas llamadas revisiones de cambio de aceite, cambio de bujías (si es gasolina), sonido a motor no siempre agradable (hablo de los PHEV con motores pequeños, no de un Porsche Panamera 4 E-Hybrid), etc. A lo que hay que sumarle las revisiones y futuros problemas de la parte eléctrica: degradación de la batería, peso de la misma que afecta a dinámica del coche y consumo cuando vas en modo 100% combustión, etc.

Es decir, la suma de las ventajas de ambos mundos, no me compensa la suma de las desventajas de ambos mundos. Pero esa es mi humilde opinión. No es la verdad absoluta. Eso está claro.

Precisamente, en el foro de los eléctricos, ya hay dos videos hablando de la degradación total de la batería de dos PHEV sobre los 260.000 - 280.000 Km. Uno es un BMW y el otro no me acuerdo.

Evidentemente, como sabemos y apuntó un compañero en el hilo, habría que ver cómo han usado esa batería (muchos kilómetros en modo eléctrico, buena gestión de la misma por parte del coche, condiciones climáticas, etc.) pero, no me negarás que es mucha casualidad que ambos estén sobre los 250.000 Km...

¿Pasará lo mismo con un BVE? ¿Se le irá la batería sobre los 250.000 Km?

Cifra curiosa, cuando tengo un combustión en casa con unos 240.000 Km. Eso sí, alejémonos de el discurso:

"los motores de combustión son eternos y en los PHEV o BEV nos condona la batería pues, una vez esta se agote, el precio de la misma hará que el coche sea irreparable."

Lo digo porque, mi coche de combustión ha requerido mantenimientos del motor costosos, tanto periódicos como puntuales que, una vez sumados las cuantías, habría que ver si el precio de la batería en el BEV o en el PHEV es tan desorbitado en comparación con todo lo gastado en el motor del coche.

No considero gastos en mantenimiento diferentes al motor vs batería porque considero que ese es el mismo en ambos coches. Por ejemplo, fatiga en la amortiguación, luces, ...

Una duda. Ahora que llevas tiempo con el PHEV, viendo como está evolucionando el mercado en estos dos años, ¿volverías a coger un PHEV o te decantarías por un micro-híbrido o un BEV?

Para mi uso, PHEV sin dudar. Mi uso diario entra en su autonomía eléctrica y las escasas veces que hago mas kilómetros, o los viajes que hago, está el motor de explosión.

Microhibridos descartados mientras no sean capaces de mover el coche unas decenas de metros.

Bev...
Mola mucho el neueKlasse ix3, una vez veamos autonomía real y velocidad de carga real. Meter 300km en las baterías en 10-15 min ya lo hace apto para viajes....si hay cargadores rápidos disponibles y kwh a buen precio.
Mola...pero me temo que el precio lo sacará de la ecuación
 

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
562
Reacciones
822
entiendo que como en todos los coches, usando la dinamo o alternador, ¿no?


Hasta donde se, los PHEV X1 y 2AT no tienen alternador. Es el motor trasero, el eléctrico, funcionando como generador.

Es decir, que las ruedas trasera giran arrastradas...o no le metes un micro voltio a la bateria de Alto Voltage que es la que carga la de 12 v.

Puedo estar equivocado, pero en algún sitio lo leí.
 

rescuer255

En Practicas
Modelo
X1 Xdrive30e
Registrado
16 Dic 2023
Mensajes
714
Reacciones
858
Yo volvería a comprarme el phev porque el m135i está super machacado a impuestos (tanto por el desorbitado precio 10k superior al phev como en impuestos del estado/ayuntamientos).

Dicho esto, a mi anterior coche le hice 115k km en 11 años (diesel y 0 problemas). A este bmw maximo 12-13 años, por lo que me iré en el peor de los casos a 150k km...por tanto dudo que se me casque a mi la batería. Y revenderlo la verdad que si no lo haces en 4-5 años mas te vale tirarlo por un barranco por lo que te van a dar por el jaja
 

mahergon1

En Practicas
Modelo
X1 X25e
Registrado
10 Oct 2010
Mensajes
141
Reacciones
144
Hola, pues he buscado información y si parece llevan alternador, como cualquier coche de combustion, pero para la carga de bateria de 12v y sistemas auxiliares, la carga de la batería de alta tension es solo por las ruedas traseras, o por cable externo.

Em mi caso para mi uso actual, PHEV es la mejor opción. Este es mi segundo PHEV y seguro no será el ultimo...

Yo veo el BEV como segundo coche urbano, pero no como unico coche, insisto, pero es mi personal opinión; si haces un viaje al año como algún amigo que tiene eléctrico puro, pues te paras a cargar donde sea y no es gran molestia, si viajas cada dos o tres semanas, yo al menos no me puedo permitir esas esperas para cargar.

En mi caso excepto en viajes, el resto del tiempo el coche circula en eléctrico con los 90Km de autonomía que me da en verano (invierno unos 75km como máximo), cargo en casa con paneles o a 0,12€kw si compro corriente. El cierto la parte de combustion requiere mantenimiento y un gasto evidente pero el ahorro circulando en electrico es muy importante, pero lo comentado, dependen del uso "habitual" y circunstancias de cada uno.

Me quedé con el dato cuando me saltó la revision de los 30.000km, el coche había recorrido casi 14.000km en eléctrico, con un coste aproximado de 2,1€ a los 100km (considerando carga completea de bateria de 14kw a 0,12€/KW y no considero recuperacion en marcha, que parte de esa carga no ha salido del enchufe sino del movimiento del coche, y no es despreciable ni mucho menos). Cierto que con solo 16000km de combustion el coche tuvo que pasar por BMW a cambio de aceite y filtro aceite y polen, y no debería saltar la revision hasta llegar a los 30.000km puramente de combustión, pero será para que pasemos por caja.

Aun así, esos 14000km han tenido un coste de menos de 300€, el ahorro respecto al mismo consumo en gasolina es enorme y da para unas cuantas revisiones...

Saludos
 
Última edición:

soypp123

En Practicas
Registrado
23 May 2015
Mensajes
562
Reacciones
822
Hola, pues he buscado información y si parece llevan alternador, como cualquier coche de combustion, pero para la carga de bateria de 12v y sistemas auxiliares, la carga de la batería de alta tension es solo por las ruedas traseras, o por cable externo.

Em mi caso para mi uso actual, PHEV es la mejor opción. Este es mi segundo PHEV y seguro no será el ultimo...


Saludos

Tiene mas sentido. Si estás corto de batería de Hv no debieras correr el riesgo de agotar los 12v teniendo un potente motor de combustion y un depósito de ️ si te quedas parado en un atasco y las ruedas no giran. Y aún girando, como comenté arriba, no carga casi nada. Eso si, juro haber leído lo de la falta de alternador, no lo he soñado. O la fuente era mala, o entendí mal. De hecho Gemini y chat Gpt me dicen que no tiene...y Copilot, que si que tiene ¿¿??

La duda ahora con el AirCon ¿es sólo eléctrico?¿funciona desde la bat de 12v o desde la de Hv? Voy a ver que dice el (farragoso) manual...
 

Cutaway

En Practicas
Modelo
X1 xDrive30e
Registrado
20 Sep 2024
Mensajes
123
Reacciones
127
Yo muchas veces pienso que debería haber cogido 100% EV, excepto cuando me voy de viaje con la familia, o cuando hace mucho frío/calor (se bebe la batería en estos casos).

Ya voy bastante estresado :LOL:, como para sumar el tema de la batería y autonomía. Llenar el tanque y la batería al 100%, me da entre 800 y 900Km de autonomía real. Eso para mi compensa todos los inconvenientes que pueda tener.

En mi caso, en 24.000Km que llevo, tendría que mirarlo al detalle, pero sobre 20.000Km son en eléctrico seguro. En el día a día no uso nunca gasolina. Arranco el motor cada dos semanas para rodarlo un poco e ya.
 
Última edición:
Modelo
BMW X1
Registrado
24 Ene 2025
Mensajes
7
Reacciones
6
Tiene mas sentido. Si estás corto de batería de Hv no debieras correr el riesgo de agotar los 12v teniendo un potente motor de combustion y un depósito de ️ si te quedas parado en un atasco y las ruedas no giran. Y aún girando, como comenté arriba, no carga casi nada. Eso si, juro haber leído lo de la falta de alternador, no lo he soñado. O la fuente era mala, o entendí mal. De hecho Gemini y chat Gpt me dicen que no tiene...y Copilot, que si que tiene ¿¿??

La duda ahora con el AirCon ¿es sólo eléctrico?¿funciona desde la bat de 12v o desde la de Hv? Voy a ver que dice el (farragoso) manual...
Yo diría que tanto el aire acondicionado como calefacción funcionan con la batería NMC (la principal, la grande). En verano, suelo activar la climatización remota unos 15 minutos antes de llegar al coche, para que el habitáculo esté fresco incluso si ha estado expuesto al sol. Si la batería principal está agotada, el sistema me avisa de que no puede encender el aire acondicionado, y solo permite activar el ventilador.

Por eso, en algunas ocasiones, cuando veo que la batería está baja, activo el modo Sport unos kilómetros antes de llegar al destino. De esta forma consigo que se recargue un poco antes de estacionar. Es una solución algo improvisada, pero muy práctica para asegurarse de que la climatización funcione de forma remota antes de recoger el coche de nuevo
 

Cutaway

En Practicas
Modelo
X1 xDrive30e
Registrado
20 Sep 2024
Mensajes
123
Reacciones
127
Yo diría que tanto el aire acondicionado como calefacción funcionan con la batería NMC (la principal, la grande). En verano, suelo activar la climatización remota unos 15 minutos antes de llegar al coche, para que el habitáculo esté fresco incluso si ha estado expuesto al sol. Si la batería principal está agotada, el sistema me avisa de que no puede encender el aire acondicionado, y solo permite activar el ventilador.

Por eso, en algunas ocasiones, cuando veo que la batería está baja, activo el modo Sport unos kilómetros antes de llegar al destino. De esta forma consigo que se recargue un poco antes de estacionar. Es una solución algo improvisada, pero muy práctica para asegurarse de que la climatización funcione de forma remota antes de recoger el coche de nuevo
A mi me falta por saber, si cuando está el motor de combustión caliente y usas la calefacción, aprovecha esa energía para calentar el habitáculo, igual que un motor de combustión clásico.
 
Arriba