Buenas!
Os comento una idea que he tenido para poder meter geometría variable a cualquier motor:
Supongamos un 525tds:
Se le pone el gt2260v o gt2556v que es plug&play.
Luego un tubo de vacío de la bomba al turbo y en medio una electrovalvula normalmente abierta. (Estos turbos de normal están “abiertos” y al llegarles el vacío se “cierran”)
Después en el colector de admisión, del pitorro que sale el manguito al sensor de la centralita se le hace un empalme a un switch por presión ajustado a 1.3bar por ejemplo. Así al acelerar y llegar a la presion deseada, el turbo va “abriendo”
Y ya tendríamos literalmente la misma geometría variable que el E39
Lo único que habría que tener si o si un reloj de presión en el salpicadero pa controlar que nada se haya estropeado y de la presión mande un pistón a Cuenca
Un saludo
Os comento una idea que he tenido para poder meter geometría variable a cualquier motor:
Supongamos un 525tds:
Se le pone el gt2260v o gt2556v que es plug&play.
Luego un tubo de vacío de la bomba al turbo y en medio una electrovalvula normalmente abierta. (Estos turbos de normal están “abiertos” y al llegarles el vacío se “cierran”)
Después en el colector de admisión, del pitorro que sale el manguito al sensor de la centralita se le hace un empalme a un switch por presión ajustado a 1.3bar por ejemplo. Así al acelerar y llegar a la presion deseada, el turbo va “abriendo”
Y ya tendríamos literalmente la misma geometría variable que el E39
Lo único que habría que tener si o si un reloj de presión en el salpicadero pa controlar que nada se haya estropeado y de la presión mande un pistón a Cuenca
Un saludo