golf 3 gti 16v o vr6

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Jandrovi;9067954 dijo:
Bimmer, no me vas a convencer, lo siento. La física es la física y los cronos que hacemos en la calle no son comparables con los que publican las revistas.

Aquí tienes un coche bastante más ligero que tu Nissan y más potente, el Clio Williams, y verás que para ponerse a 160 km/h necesita 20.0 segundos:

http://www.zeperfs.com/fiche530-renault-clio-williams.htm

Un Clio RS de 172 cv, siendo también claramente más ligero que el Nissan y notablemente más potente, necesita casi 19 segundos:

http://www.zeperfs.com/fiche323-renault-clio-ii-rs.htm

Lo dicho, los números son los que son, no existen los milagros.

Un saludo.
Nada, no hay más ciego que el que no quiere ver, no me hables de física que algo sé, creo... Y repito, no pongas a Zepfers de referencia. Un saludo.
 

Jandrovi

En Practicas
Registrado
6 Ago 2002
Mensajes
472
Reacciones
9
Bimmer;9067949 dijo:
Y por cierto, Zepfers me sirve de todo menos de referencia, Jandrovi.

Pues a mi Zeperfs me parece una página cojonuda, ya que coge todos los datos posibles de pruebas publicadas y te pone una media de los resultados obtenidos. Si hay varias fuentes, te pone los mejores y peores valores en cada medición.

Esto pone en el encabezado de su página:

"Performance figures (>115.000) shown in data sheet are average values from cars magazines tests and not only the usual performances claimed by the manufacturers (so the more references the more values are relevant)."

Un saludo.
 

Jandrovi

En Practicas
Registrado
6 Ago 2002
Mensajes
472
Reacciones
9
Bimmer;9067974 dijo:
Nada, no hay más ciego que el que no quiere ver, no me hables de física que algo sé, creo... Y repito, no pongas a Zepfers de referencia. Un saludo.

Pues si sabes algo de física y tienes un mínimo de interés en los datos prestacionales de un coche, sabrás que es IMPOSIBLE que un coche como el tuyo, que pasa de 1.200 kg y tiene 143 cv, acelere de 0 a 160 km/h en 17 ó 18 segundos.

Te estoy poniendo números de coches similares al tuyo pero más ligeros y potentes, y ya ves que ninguno se acerca a esas cifras.

Y no es que esté ciego, te estoy diciendo que yo al VR6 le cronometraba menos de 9 segundos de 100 a 160 km/h, incluso con ligera cuesta arriba (Reihesechs sabe donde), y sobre el papel son 11 segundos los que necesita. Por tanto, lo que yo cronometre en la calle no tiene nada que ver con los cronos medidos en las publicaciones.

Un saludo.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Jandrovi;9067975 dijo:
Pues a mi Zeperfs me parece una página cojonuda, ya que coge todos los datos posibles de pruebas publicadas y te pone una media de los resultados obtenidos. Si hay varias fuentes, te pone los mejores y peores valores en cada medición.

Esto pone en el encabezado de su página:

"Performance figures (>115.000) shown in data sheet are average values from cars magazines tests and not only the usual performances claimed by the manufacturers (so the more references the more values are relevant)."

Un saludo.
Mira, es muy sencillo, Autopista publicaba las pruebas de aceleración y constaba el 0-100 en 1ª, 2ª y 3ª, cuando en segunda al corte el coche se pone a 110 de marcador (pon que sean... 103 reales dándole un 7% de error al marcador). Hacían las pruebas cambiando a algo menos de 7.000 rpm. de marcador, porque en la gráfica de pontencia el régimen de corte lo situaban el 7.100 (cuando reales está por encima de las 7.300 rpm, ya que los cuentarevoluciones también tienen un pequeño margen de error y éste llega a 7.800).
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Jandrovi;9067988 dijo:
Pues si sabes algo de física y tienes un mínimo de interés en los datos prestacionales de un coche, sabrás que es IMPOSIBLE que un coche como el tuyo, que pasa de 1.200 kg y tiene 143 cv, acelere de 0 a 160 km/h en 17 ó 18 segundos.

Te estoy poniendo números de coches similares al tuyo pero más ligeros y potentes, y ya ves que ninguno se acerca a esas cifras.

Y no es que esté ciego, te estoy diciendo que yo al VR6 le cronometraba menos de 9 segundos de 100 a 160 km/h, incluso con ligera cuesta arriba (Reihesechs sabe donde), y sobre el papel son 11 segundos los que necesita. Por tanto, lo que yo cronometre en la calle no tiene nada que ver con los cronos medidos en las publicaciones.

Un saludo.
Y yo te vuelvo a decir, que la física aquí no implica, que dos coches, con misma potencia y pesos similares, como eran el Astra GSi 16V y el Golf GTI 2.0 16 V, tuviesen más de un segundo de diferencia en mediciones de revistas, cuando según tú, deben clavar resultados... La curva de potencia, el escalonamiento y sobre todo el rodaje del motor hacen mucho. Un Audi A3 1.8 T con 150cv (por cierto, coche que tiene un amigo y del que me despego) y bastante más peso que mi 100 NX (no sé de dónde te sacas lo de los 1.200 kilos) hacía el 0-100 en 7.98 según Automóvil, si mal no recuerdo (lo que sé es que bajaba de los 8 segundos)... pero que lo haga un Nissan no te resulta creíble. Yo me remito a las pruebas, a que el coche en la vida real, en carretera, es capaz de seguir en aceleración a compactos de 200cv. Un VR6 anda muy similar a mi ex 328i (un coche que hacía 27.78 en el 0-1.000m y del que hay mediciones del 0-100 desde 7.43 de la primera unidad que probaron a 6.9 de la última que fue un Touring), y yo te digo que comparándolo, el Nissan anda MUY CERCANO a mi ex-BMW hasta 180 kmh, velocidad a partir de la cual sí que se notaba la potencia extra.
 

Jandrovi

En Practicas
Registrado
6 Ago 2002
Mensajes
472
Reacciones
9
Bimmer;9067994 dijo:
Mira, es muy sencillo, Autopista publicaba las pruebas de aceleración y constaba el 0-100 en 1ª, 2ª y 3ª, cuando en segunda al corte el coche se pone a 110 de marcador (pon que sean... 103 reales dándole un 7% de error al marcador). Hacían las pruebas cambiando a algo menos de 7.000 rpm. de marcador, porque en la gráfica de pontencia el régimen de corte lo situaban el 7.100 (cuando reales está por encima de las 7.300 rpm, ya que los cuentarevoluciones también tienen un pequeño margen de error y éste llega a 7.800).

Te aseguro que un probador sabe realizar bien su profesión y va a extraer el máximo del coche en aceleración. Si cambiando antes perjudican la aceleración, no lo van a hacer por gusto. No entiendo cómo sabes cuándo cambiaban. Si lo dices por las gráficas que publicaba Autopista con los desarrollos, son simplemente eso, gráficas, no indican para nada cuándo cambian en las pruebas.

Un compañero de otro foro estuvo con la gente de AUTOMOVIL (Juan Collin y compañía) en el INTA en una jornada de pruebas, y pudo ver in-situ y hablar con ellos cómo hacían las pruebas de prestaciones. Le dijeron que para las mediciones de aceleración exprimían el coche a dolor hasta que no daba más de sí, incluso de una manera algo brutal para un usuario de calle, y es que le confirmaron que a veces ni levantaban el pie del acelerador en los cambios de marcha.

Así que seguro que no se van dejando segundos por el camino. :razz:

Un saludo.
 

Jandrovi

En Practicas
Registrado
6 Ago 2002
Mensajes
472
Reacciones
9
Bimmer;9068022 dijo:
Y yo te vuelvo a decir, que la física aquí no implica, que dos coches, con misma potencia y pesos similares, como eran el Astra GSi 16V y el Golf GTI 2.0 16 V, tuviesen más de un segundo de diferencia en mediciones de revistas, cuando según tú, deben clavar resultados...

Pffff, no sé de dónde te sacas que yo he dicho que coches de similar relación peso/potencia deben clavar resultados...:inoc

Lo que digo es que, dentro de una normalidad en cuanto a aerodinámica, desarrollos y escalonamiento de cambio, medida de neumáticos, etc...un coche del peso de tu Nissan y con 143 cv no puede acelerar hasta 160 km/h en 17 segundos.

Si a ti te parece que sí, pues cojonudo, todos contentos. :zartyman

Un saludo.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Jandrovi;9068061 dijo:
Pffff, no sé de dónde te sacas que yo he dicho que coches de similar relación peso/potencia deben clavar resultados...:inoc

Lo que digo es que, dentro de una normalidad en cuanto a aerodinámica, desarrollos y escalonamiento de cambio, medida de neumáticos, etc...un coche del peso de tu Nissan y con 143 cv no puede acelerar hasta 160 km/h en 17 segundos.

Si a ti te parece que sí, pues cojonudo, todos contentos. :zartyman

Un saludo.
Esa es otra, en aerodinámica es un coche mucho más eficaz que los compactos con los que lo comparas, es que no tiene nada que ver, pero nada, vaya. Ahí radica parte de su eficacia, el propio Sunny con mismo motor y chásis lo tiene algo más difícil (pero pesa un poco menos).
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.602
Reacciones
226.270
Jandrovi;9068061 dijo:
Pffff, no sé de dónde te sacas que yo he dicho que coches de similar relación peso/potencia deben clavar resultados...:inoc

Lo que digo es que, dentro de una normalidad en cuanto a aerodinámica, desarrollos y escalonamiento de cambio, medida de neumáticos, etc...un coche del peso de tu Nissan y con 143 cv no puede acelerar hasta 160 km/h en 17 segundos.

Si a ti te parece que sí, pues cojonudo, todos contentos. :zartyman

Un saludo.

Yo estoy de acuerdo con esto. Llevo muchos años mirando cifras de aceleraciones de coches y bajar de 18" en el 0-160, en las condiciones de prueba de revista, no se consigue con 143 CV y ese peso por bien que ande.

Que luego en el vídeo te ha sacado mejores resultados (a mi me han sorprendido) será una comjunción de factores como mayor presión atmosférica (Autopista suele medir en la meseta si no me equivoco) y tal vez un poco de viento de cola con algo de pendiente favorable sumados al error del velocímetro.

Estoy de acuerdo también con Jandro en que en general las mediciones "caseras" siempre mejoran a las de las revistas. Por algo será.
 

Jandrovi

En Practicas
Registrado
6 Ago 2002
Mensajes
472
Reacciones
9
Es que mismamente un Ibiza Cupra R suda para bajar de 19 segundos acelerando de 0 a 160 km/h, concretamente se queda en 18.3 segundos:

http://www.zeperfs.com/fiche351-seat-ibiza-cupra-r.htm

Y estamos hablando de una bestialidad de coche con apenas 1.200 kg de peso y un caballaje que muchas veces flirtea con los 200 cv reales, además de una curva de potencia llenísima. Vamos, un coche que se hace un llavero con muchos compactos atmosféricos de 150 cv.

Un Williams no baja de 20 segundos y recuerdo que el primer Clio Sport de 172 cv probado por Autopista se quedaba por encima de 19 segundos. Un Kaddet GSi 16V 156 cv tampoco consigue bajar de 19 segundos.

Estamos hablando de aparatos muy serios, con muy poco peso y desarrollos de cambio bastante ajustados, y los 17 segundos les quedan a un mundo de distancia.

Aerodinámicamente un 100 NX podrá ser algo mejor, pero no como para marcar grandes diferencias hasta esa velocidad. Otra cosa sería medir un 160-210 km/h, pero ahí, además de buena aerodinámica, se necesitan muchos caballos de potencia para avanzar.

En fin, que nadie niega que ese Nissan se mueve de escándalo, pero no tiene los elementos necesarios para que, probado por una revista igual que prueban el resto de modelos, marcase 17 segundos en esa aceleración (de hecho ya se ve que en pruebas realizadas ha quedado bien por encima de los 20 segundos).

Un saludo.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Jandrovi;9068178 dijo:
Es que mismamente un Ibiza Cupra R suda para bajar de 19 segundos acelerando de 0 a 160 km/h, concretamente se queda en 18.3 segundos:

http://www.zeperfs.com/fiche351-seat-ibiza-cupra-r.htm

Y estamos hablando de una bestialidad de coche con apenas 1.200 kg de peso y un caballaje que muchas veces flirtea con los 200 cv reales, además de una curva de potencia llenísima. Vamos, un coche que se hace un llavero con muchos compactos atmosféricos de 150 cv.

Un Williams no baja de 20 segundos y recuerdo que el primer Clio Sport de 172 cv probado por Autopista se quedaba por encima de 19 segundos. Un Kaddet GSi 16V 156 cv tampoco consigue bajar de 19 segundos.

Estamos hablando de aparatos muy serios, con muy poco peso y desarrollos de cambio bastante ajustados, y los 17 segundos les quedan a un mundo de distancia.

Aerodinámicamente un 100 NX podrá ser algo mejor, pero no como para marcar grandes diferencias hasta esa velocidad. Otra cosa sería medir un 160-210 km/h, pero ahí, además de buena aerodinámica, se necesitan muchos caballos de potencia para avanzar.

En fin, que nadie niega que ese Nissan se mueve de escándalo, pero no tiene los elementos necesarios para que, probado por una revista igual que prueban el resto de modelos, marcase 17 segundos en esa aceleración (de hecho ya se ve que en pruebas realizadas ha quedado bien por encima de los 20 segundos).

Un saludo.
Si te digo que comparado con un Kaddet GSI en un estado perfecto (con el motor reconstruido, eso sí) no tuvo narices de sacarle ni un metro hasta 220 de marcador... sigues pensando que no puede igualar los 19 segundos?. Y eso antes de poner el mío a punto, que detallo en el siguiente post.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Reihesechs;9068146 dijo:
Yo estoy de acuerdo con esto. Llevo muchos años mirando cifras de aceleraciones de coches y bajar de 18" en el 0-160, en las condiciones de prueba de revista, no se consigue con 143 CV y ese peso por bien que ande.

Que luego en el vídeo te ha sacado mejores resultados (a mi me han sorprendido) será una comjunción de factores como mayor presión atmosférica (Autopista suele medir en la meseta si no me equivoco) y tal vez un poco de viento de cola con algo de pendiente favorable sumados al error del velocímetro.

Estoy de acuerdo también con Jandro en que en general las mediciones "caseras" siempre mejoran a las de las revistas. Por algo será.
Recta llana, cero viento (Sevilla, pleno Julio...???). Te digo la única condición "favorable" que tiene el coche?, el encendido adelantado lo justo para que no pique biela con gasolina de 98 octanos. Punto y pelota. Modificación que en sí no implica nada más que aprovechar al máximo las especificaciones del motor, y que se puede hacer en cualquier coche con una llave inglesa del 12.
 

DR666

Forista Senior
Modelo
316ti M - SD 300
Registrado
30 May 2009
Mensajes
5.762
Reacciones
198
Me quedo con el VR6. :dan:
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Bimmer;9068208 dijo:
Si te digo que comparado con un Kaddet GSI en un estado perfecto (con el motor reconstruido, eso sí) no tuvo narices de sacarle ni un metro hasta 220 de marcador... sigues pensando que no puede igualar los 19 segundos?. Y eso antes de poner el mío a punto, que detallo en el siguiente post.

Con un GSI 8v de 130CV me lo creo, con un GSI 16v de 156CV no, la verdad......o no estaba tan bien como dices, o tienes un Veyron macho:descojon::descojon:#-o#-o:-k:-k:-k
 

sebas318i

Forista
Registrado
16 Oct 2007
Mensajes
2.983
Reacciones
11
Joer que guerra teneis montada!, el nissan 100 ese no lo he probado, pero era un coche que de pequeño me llamaba mucho la antencion, y se de sobra que esos motores 2.0 van de maravilla con mucho nervio.

En cuanto a tu consulta, yo tengo un golf gti mk2, y estoy encantado con el, no lo cambiaria por un mk3, pero bueno para gustos colores. Si me lo pones asi yo pillaria un VR6, tampoco lo he probado, pero se como suena, que delicia!
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.602
Reacciones
226.270
Bimmer;9068224 dijo:
Recta llana, cero viento (Sevilla, pleno Julio...???). Te digo la única condición "favorable" que tiene el coche?, el encendido adelantado lo justo para que no pique biela con gasolina de 98 octanos. Punto y pelota. Modificación que en sí no implica nada más que aprovechar al máximo las especificaciones del motor, y que se puede hacer en cualquier coche con una llave inglesa del 12.

Pero ¿de veras anda como el 328i que tenías antes? Que los vídeos están ahí pero algo raro hay.
 

Jandrovi

En Practicas
Registrado
6 Ago 2002
Mensajes
472
Reacciones
9
Curioseando sobre el coche del amigo Bimmer, ahora que estoy en casa de mi padre y tengo la prueba a mano, he estado mirando los datos que vienen en una comparativa entre el Sunny GTi y el 100 NX.

Pongo datos comparativos mismamente con el Golf III GTi 2.0 16v, ambos probados por AUTOMOVIL.

Potencia en banco: 156,12 cv (Golf) / 147,82 cv (100 NX)

Peso: 1.194 kg (Golf) / 1.174 kg (100 NX)

0-100 km/h: 9,11 segundos (Golf) / 9,00 segundos (100 NX)

0-1000 metros: 30,23 segundos (Golf) / 30,04 segundos (100 NX)

Velocidad tras 1000 m: 183,12 km/h (Golf) / 187,25 km/h (100 NX)

Velocidad tras 2000 m: 196,30 km/h (Golf) / 195,50 km/h (100 NX)

Velocidad punta: 215,05 km/h (Golf) / 210,01 km/h (100 NX)


Las cifras del 100 NX, como vengo diciendo, son las lógicas para un coche de semejantes características, y como vemos son similares a las del Golf. Podrá ser más bajito y estrecho, y esto darle una ligera ventaja en cuestiones aerodinámicas, pero también es menos potente que otros coches, y al final vemos que tras 2.000 metros de aceleración es incluso algo más lento que el Golf y que su velocidad punta también es inferior.

Y no es una cuestión de desarrollos, pues la potencia máxima del 100 NX se da a 6.500 rpm en la unidad probada y hace punta a 6.362 rpm, por lo que no va ni corto ni largo de desarrollo, simplemente no da más de sí.

El Sunny GTi con el mismo motor, por eso de comparar dos carrocerías diferentes, con 50 kg menos de peso, consigue mejores prestaciones incluso (parece que el tema aerodinámico no era taaan relevante).

En fin, digo lo mismo que antes: una cosa son los vídeos que grabamos con nuestra cámara y otra las prestaciones que miden las revistas de forma más o menos normalizada y rigurosa, siendo la comparación entre ambos medios (el casero y el profesional) "poco" relevante.

Un saludo.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Jandrovi;9068769 dijo:
Curioseando sobre el coche del amigo Bimmer, ahora que estoy en casa de mi padre y tengo la prueba a mano, he estado mirando los datos que vienen en una comparativa entre el Sunny GTi y el 100 NX.

Pongo datos comparativos mismamente con el Golf III GTi 2.0 16v, ambos probados por AUTOMOVIL.

Potencia en banco: 156,12 cv (Golf) / 147,82 cv (100 NX)

Peso: 1.194 kg (Golf) / 1.174 kg (100 NX)

0-100 km/h: 9,11 segundos (Golf) / 9,00 segundos (100 NX)

0-1000 metros: 30,23 segundos (Golf) / 30,04 segundos (100 NX)

Velocidad tras 1000 m: 183,12 km/h (Golf) / 187,25 km/h (100 NX)

Velocidad tras 2000 m: 196,30 km/h (Golf) / 195,50 km/h (100 NX)

Velocidad punta: 215,05 km/h (Golf) / 210,01 km/h (100 NX)


Las cifras del 100 NX, como vengo diciendo, son las lógicas para un coche de semejantes características, y como vemos son similares a las del Golf. Podrá ser más bajito y estrecho, y esto darle una ligera ventaja en cuestiones aerodinámicas, pero también es menos potente que otros coches, y al final vemos que tras 2.000 metros de aceleración es incluso algo más lento que el Golf y que su velocidad punta también es inferior.

Y no es una cuestión de desarrollos, pues la potencia máxima del 100 NX se da a 6.500 rpm en la unidad probada y hace punta a 6.362 rpm, por lo que no va ni corto ni largo de desarrollo, simplemente no da más de sí.

El Sunny GTi con el mismo motor, por eso de comparar dos carrocerías diferentes, con 50 kg menos de peso, consigue mejores prestaciones incluso (parece que el tema aerodinámico no era taaan relevante).

En fin, digo lo mismo que antes: una cosa son los vídeos que grabamos con nuestra cámara y otra las prestaciones que miden las revistas de forma más o menos normalizada y rigurosa, siendo la comparación entre ambos medios (el casero y el profesional) "poco" relevante.

Un saludo.
El "problema" de dar con un friki como yo es que tengo tantas pruebas de revista guardadas que sólo tengo que liarme a escanear...
Sé la prueba que dices, la comparativa del 100NX con el Sunny, la tengo, mañana la puedo escanear, ahora está en casa del forero BLUEBIRD (Álvaro, cabr*n!, si lees esto, devuélveme mi revista, cacho perro!!!:bash:). Lo primero que no me cuadra de NINGUNA de las revistas que tengo, es que los desarrollos no coinciden con mi coche en ninguna de las dos unidades que prueban (Autopista y Automóvil probaron dos unidades distintas y varían los desarrollos según sus datos). Ni mi coche trae caja más corta ni nada...
Ahí van los datos del Golf GTI 16V en otra prueba, comparado en su día con el A3 1.8 20V 125cv (al que le pega un soberano repaso como es lógico). 30.6 en el 0-1.000m frente a 29.78. También va la comparativa del Mazda 323 GTI de 130cv (Dani2, estas son las prestaciones que esperabas, no?, algo que no huela ni de lejos a un 156cv...). El Sunny le mete un repaso de órdago.
Ninguno saca cifras desorbitadas, completamente cierto. Pero igual te digo, que el ÚNICO coche que en aceleración iguala, comparado con el 100NX en la práctica (y una de las cosas de conocer a tanto quemado es que se juntan muchos coches de esa época en buen estado) es el Kaddet 156cv. Hay un 8V y dura un suspiro. Los golf GTI 16V igual, el A3 1.8T anda prácticamente igual aunque poco a poco el Nissan le va sacando metros... Lo único que tengo hecho al coche?, ya lo he dicho, adelantarle el encendido todo lo posible porque no lleva regulación de picado. Y la verdad, se le ha notado TELA.

img002sy.jpg


img004vp.jpg


img003ru.jpg
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Reihesechs;9068334 dijo:
Pero ¿de veras anda como el 328i que tenías antes? Que los vídeos están ahí pero algo raro hay.
Te lo digo completamente en serio Reihe, que no soy capaz de poner la mano en el fuego de que el BMW le saque mucho al Nissan en las tres primeras marchas. Aceleraba algo más, pero no para dejarlo totalmente atrás en un instante, ni de coña, vaya.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
Por cierto, paisano y autor del post, siento haberte reventado el tema, hablabamos del Golf...
 
Arriba