Yo voy aportar mi pequeño granito de arena ya que yo tuve el mismo dilema en su día. Venia de un golf 8v y yo queria algo mas, por lo tanto me plantee el vr6, encontré uno con pocos kms, en buen estado, sin golpes pero con la junta culata quemada segun lo que dijo un mecanico de las rozas. A raiz de esto empecé a investigar mas acerca del coche y hay que tener en cuenta que es un motor complicado debido a que la v esta a muy pocos grados con lo que ello conlleva como mas calor. Despues el consumo del coche es muy alto para lo que anda, mi bmw estoy seguro que consume menos y pesa mas. Otra cosa a tener en cuenta es el tema del motor que pesa mas que el 16v y por lo que pude leer eso se va a traducir en que sea mas torpe en curvas. El vr6 anda desde arriba hasta abajo y suena muy bien nadie lo pone en duda pero realmente merece la pena??? Yo al final pensé que no y me compré un 16v 20 aniversario. Le puse unos colectores 4-2-1 y aquello iva mejor que bien ademas de sacar unos consumos de risa. Estirar las marchas hasta casi 7000 vueltas no tenia precio. Yo sin lugar a dudas me quedo con el 16v a no ser que asumas desde un principio mas averias, mas caras y bastante mas consumo, y mas torpe en curvas lentas. Un saludo.
te puedo asegurar que el vr6 lo he tneido y es un maquinon jejejej xDDDD yo tiraria por el vr6, ese bicho lo llego a poner un amigo mio a 220 como si nada , FLIPANTE
Depende de lo que cada uno busque. Yo valoro mucho la calidad percibida y en ese aspecto pocos compactos y ninguno de su época (salvo, tal vez el 323ti compact) le hacen sombra. Por ese detalle prefiero el VR6 de largo incluso aunque el GTI 16V tuviese 250 CV y corriese mucho más.
El VR6,va muy bien,aunque par mi esta muy desequilibrado,prestaciones consumo,llendo alegre no te extrañes cuando te haga medias de 17L/100km,aunque si no lo vas a usar mucho,quizad te merezca la pena,porque el sonido que tiene es especial y va bastante bien. El GTI 2.0 16V de 150cv,es un coche muy pero que muy compensado,va como un tiro y no gasta tanto,es uno de esos coche que me marco cunado salio,con las BBS,las pinzas rojas a juego con las lieas y letras y con los Recaro. Conclusion comprate el que mas se adapte a lo que buscas
¿Mi opinion? El q encuentres en mejor estado ya sea un 16v, un vr6 o, incluso, un MK2 rallye (puestos a soñar...) Ahora bien...¿ahí se acaban las opciones? Hay muchos coches de esa eqpoca con los q puedes abrir el abanico y encontrar uno con el mejor estado posible: ZX 16v 167cv, 306 S16 6 marchas, Civic 1.6 160cv... muchos coches y modelos q, si ahora buscas uno de 2ª mano, podrias encontrarte en buen estado y no dejarlos pasar por alto.
Yo he tenido un MK3 VR6 Y un mk2 GTI 16V y que te voy a decir el VR6 era una pasada el sonido que tenia, en curvas las suspensiones eran demasiado blandas para las prestaciones que tenia y morreaba mucho. La perfeccion un Mk2 con motor de Vr6 o de 1.8t te lo ibas a pasar como un enano. Yo ahora he adquirido recientemente un Honda civic Eg6 vti 1.6 160cv y tengo toda la sensacion que contra mi ex vr6 le mete una buena, me encanta la forma de demostrar la potencia de este Honda es un motor de moto en un coche y luego tienes un sin fin de piezas para darle mejores prestaciones de las que ya tiene..
acabo de recordar que esta semana nos han traido un 16v unico propietario con unos 267000km con asientos recaro que ha ido directo al desguace ;( que pena pero estaba de motor algo destrozaete valia de despiece.
mi opinion: El golf 3 a no ser que sea el VR6, yo no lo compraria... Vamos, que para eso me quedo con mi gti 8v del 89, que tira mas que el gti mk3.
Por cierto, cuando tengais alguna duda de ese tipo, exarle un vistazo a esta web, esta muy bien. Aqui teneis los datos del Gti y del VR6: http://www.zeperfs.com/duel646-384.htm Y aqui entre un GTI Mk3 y un Mk2: http://www.zeperfs.com/duel816-711.htm Aun que todo esto varia si tienes el coche tocado...:razz:
Yo no diria que son sensaciones si no que de verdad el vr6 en salida desde parado y en recuperaciones no anda tanto como el gti, otra cosa es a partir de 100km/h el vr6 se vaya del gti(c**o como para no irse, si hace 180 en 3ª sin despeinarse). Yo viendo para que quieres el coche compañero Juan CI compraria el gti sin dudarlo y si puede ser el mKII mejor, pero si no pues un mkIII que con linea de escape y 4 ó 5 cosillas mas te haces un pepino muy considerable, y poniendo un ejemplo, el gti III de mi vecino con esas cosillas que te comento va por delante de todo un gti v hasta 140km/h, ahi es nada...
Una duda que tengo: VR6 habia de dos potencias? Me suena, a parte del de 170 y pico cvs, otro de 190 y pico...
Y un G60 no te hace?a mi me atrae mas que un VR6 y esos si que con cutro tonterias vuela,yo te recomiendo que lo preubes si no lo has hechos que vas a flipar y un G60 rallye,es uno de esos coches que tendria en el garaje si pudiese
El VR6 en el Golf, Vento y Passat era un 2.8 de 174 CV (nó 176 como se ve en unos cuantos sitios). En el Corrado el motor era un 2.9 y anunciaba 190 CV.
No me sé las cifras de memoria, pero si un GTI 16V ronda los 9" en el 0-100 y el VR6 ronda los 7.5" en la misma medición (por ahí andan las cosas), entenderás que eso que dices no tiene ningún sentido. Y en recuperaciones mucho menos ya que el VR6 en alta tiene algo más de potencia que el 16V pero es que en baja lo arrasa, probablemente a baja velocidad en cuarta y quinta le saque con facilidad 50 CV. Respecto a la tercera del VR6 esos 180 y 190 que se ven por ahí creo que son un poco exagerados. Yo lo he visto en tercera a 170 de aguja a punto de cortar, que ya está bien para la potencia del coche.
A mi no me extrañaria q fuese asi ya q mi anterior Volvo V40 2.0T con 165cv en 3ª hacia 165 al corte y en 4ª 210 asi q no me extraña la 3ª del VR6
No digo que no haya coches que lo hagan. El mío mismamente hace 175 de marcador en tercera. Pero el VR6 no estiraba tanto, al menos el de 1994-95 que es el que tiene un amigo y tuve ocasión de degustar ya por aquel entonces. A veces un mismo modelo tiene diferentes desarrollos de cambio según la época o el mercado al que vaya destinado. También probé otra unidad más moderna aunque esa no la llegué a rodar mucho por autopista y no recuerdo cuanto estiraba en tercera. También hay que tener en cuenta que el VR6 existe con dos versiones diferentes de encendido.
Según esta prueba: http://www.bmwfaq.com/f31/prueba-completa-vw-golf-vr6-348924/ la tercera tiene un desarrollo de 24,25 km/h cada 1000 rpm. Eso implica que a 6700 rpm, régimen de corte del VR6, la velocidad real es de 162 km/h que pueden corresponder a los aproximadamente 170 que yo recuerdo de velocímetro. Para estirar a 180 ó 190 como se ha comentado el motor debería estirar hasta 7400 y 7800 rpm respectivamente y ese motor, de corte relativamente burgués, no estira tanto. Por cierto, en esta prueba acelera de 0 a 100 en 7.39", muy muy lejos de lo que conseguía el 16V probado por la misma revista.
Acabo de recordar mi Volvo... ¿Sabeis q "sensacionalmente hablando" expresaba mas tiron q el 325i e36 de un amigo? Luego es verdad q andaba menos pero los medios q tenia mi coche no los tenia el BMW... ¡no se q es peor! jaja
Por cierto, recuerdo aquí este comentario de Jandrovi que tuvo uno de los VR6 que yo probé: 9.1 de promedio en 15.000 para alguien como Jandrovi que gusta de los coches rápidos (ahora tiene un M3), me parece un consumo más que razonable.
Juassss, 7.39", menudo tiempazo!!!. Con razón mi 328i no era capaz de despegarse del bicho este. :xray::xray:
Pues entonces sera que todos los vr6 que yo he visto y/o probado no estan en su mejor momento porque he visto a gti's III con 2 cosillas (escape y poco mas)ir delante en aceleraciones de 1ª y 2ª pongamos que hasta 70km/h (y eso para mi es andar mas en "cortas" ya que la diferencia de cv tendria que hacer que el vr6 fuese delante todo el camino) a partir de ahi es normal que el vr6 se lo meriende, lo que si digo es que yo he notado siempre los vr6 mas perezosos a bajas rev. no se si sera solo sensación. Y lo de 180km/h puedo corroborar que lo he visto a 170km/h sin cortar, asi que de ahi deduje que podría llegar a 180km/h también, quien sabe si el coche tenia tocado el corte de inyección o tenia el marcador roto....
Yo he vendido mi GTI hace... 3 meses, y estaba encantado con él. No he probado el VR6 pero te puedo decir que el GTI tiene mucha alegría, eso si, si te gusta darle alegría... no veas la alegría que se llevan los de la gasolinera, te verán a menudo.... jajajjaja
Aquí estoy yo...P) Efectivamente, tuve durante un año un VR6 del año 97 que estaba de absoluto escaparate e impecable mecánicamente, con menos de 80.000 km reales. Los mecánicos que me llevaban el mantenimiento (aceite, filtos y nada más necesitaba aquel coche), uno de ellos jefe de taller de VW y el otro trabajaba también en taller Audi-VW, no salían de su asombro cada vez que veían el coche y me preguntaban de dónde lo había sacado, ya que nunca habían visto un VR6 tan nuevo. Esto lo comento porque según tengo entendido, de un VR6 "pata negra" a una unidad "zurrada" hay bastante diferencia, tanto en consumos como en prestaciones. El mío andaba como un demonio. A un amiguete que tenía un 325 Ci Cabrio E46, que no es un coche manco, lo dejaba atrás en aceleración con bastante facilidad, no de forma abrumadora pero sí se separaba poco a poco ya desde 2ª mismo. También recuerdo un Audi S3 210 cv que iba con un poco de prisa en autopista (de esos que se te pegan al culo para pedir paso porque la carretera es nada más de ellos y no esperan a que el coche de delante termine de adelantar) y desde 120 a 180 km/h -ahí ya levanté el pie-, no consiguió ganar ni 10 cm al VR6. El Mk3 2.0 16v nunca lo he probado, aunque me planteaba el 16v y el VR6 cuando buscaba coche, pero los mecánicos que comento me decían que me decepcionaría en comparación con el VR6. Cifras en mano, las diferencias son MUY abultadas: más de 2 segundos en el 0-1000 metros es una burrada, al igual que más de 5 segundazos en un 0-160 km/h. No sé, yo he llevado muchos coches potentes y aquel VR6 andaba de muerte y tenía muchísima fuerza. De hecho le hice algunos cronos de aceleración y los resultados eran sorprendentes. Respecto a los consumos, durante 10.000 ó 15.000 km se los controlaba depósito a depósito, apuntando todos los datos en una hoja. El consumo medio mixto al final andaba sobre los 9,3 l cada 100 km (no recuerdo cifra exacta), lo que está muy bien para llevar semejante motoraco bajo el capó. Había leido muchas burradas con respecto a sus consumos: que si acelerando a fondo podías ver como bajaba la aguja del combustible, que consumía como un coche de 300 cv...por eso me decidí a controlar las cifras reales por mí mismo. Recuerdo que por autopista, a ritmos constantes de 120-130 km/h, podía hacer consumos entorno a los 7,5-8,0 litros. Respecto a mi M3 E36 3.0 286 cv, el VR6 consumía del orden de 2 litros cada 100 km menos que el M3 a igualdad de uso. Es lógico, el M3 pesa más y anda mucho más, pero lo comento por aquello que decían muchos de que un VR6 consumía lo mismo que un M3 y andaba la mitad. De eso nada, consume claramente menos, al menos en mi caso. También es cierto que el M3, aunque bastante bien en general, no está ni la mitad de impoluto que estaba aquel VR6. Para mí, un grandísimo coche, que cuando le metes un buen conjunto amortiguador-muelle (no hace falta irse a cosas extremas de cuerpo roscado, con una KW Sport a mi me valió) se queda un coche delicioso de conducir. Un saludo. P.D: El mío en 3ª cortaba inyección justo cuando iba a llegar a 165 km/h.
estas un poco equivocado... al menos en la aceleración...el VR6 acelera mucho más en cualquier medición... es cierto que gasta menos (solo faltaría) y tambien que tiene la velocidad punta más baja....
Un GTI 2.0 16V acelera claramente menos que un VR6. Por arriba ya han puesto cifras, no sé por qué algunos seguís diciendo las mismas chorradas. De 0 a 100 km/h el VR6 es casi 2 segundos más rápido, que es una burrada en una medición que dura menos de 10 segundos. Para ponerse a 160 km/h (donde sólo necesitan exprimir 3 marchas), el VR6 necesita 18 segundos, mientras que un 16V se va más allá de los 22-23 segundos. En el 0-1000 metros el GTI 16V necesitaba unos 30,3 segundos, mientras que el VR6 lo clavaba en 28,1 segundos. Considerando que la velocidad de salida del kilómetro es de aproximadamente 190 km/h en el VR6, eso supone que le habrá metido en un kilómetro casi 120 metros de distancia. Ahí están las cifras, el resto son chascarrillos de barra de bar y leyendas urbanas. ;-) Un saludo.
30.3 para el km con salida parada en el 16V es incluso un poco peor de lo que recordaba. Esto implica que si fueran E36s el GTI 16V sería poco más o menos un 318iS y el VR6 un 328i, además a todos los efectos (sonido, consumo etc). A ver quien tiene los huevazos de decir que un 318iS anda más que un 328i o que prefiere un 318iS a un 328i