A mí no me llama nada el rollo de las levas la verdad. Sé que es un cambio muy bueno y tal, pero no me convence. Me gusta muchísimo más el manual, que en mi opinión es más cómodo e intuitivo. También me gusta el automático, pero de convertidor de par y en barcos de 6 metros mínimo, ja, ja.
Efectivamente. A mi por ejemplo el programa S del DSG primero que sacaron no me gustaba. El coche giraba siempre por encima de la zona de par maximo...cortando a 4.500, cosa que no es necesaria para sacarle todo el partido a un TDI. Puedo entender ese funcionamiento en modo manual...y que por el motivo que sea quieras llevar a ese regimen el motor...pero no que en modo AUTO (S) la programacion busque de forma repetitiva ese regimen, o que en cuanto pises, cambie a marchas menores...cuando no es la forma normal de conducir un diesel...y desaprovechas lo mejor que tienen esos motores que es el par motor, favoreciendo las altas rpms. Entiendo esa programacion en un gasofa...pero no es un diesel. He probado DSGs mas nuevos, entiendo que con programaciones mas nuevas y esto no era tan acusado, y el modo S era casi perfecto. Aguantando incluso las retenciones sin cambiar de marcha. No puedes hacer reducciones que impliquen sobre regimen. Cosa que es por otro lado...normal. Seria absurdo. En el diesel el modo D es muy bueno. Los cambios son igual de rapidos que el modo S, y a cambio es mas conservador en llevar el motor a regimenes altos. Lo de las levas...es anecdotico. No creo que la vetaja del DSG sea la de las levas ni mucho menos. Creo que es un cambio mucho mas rapido y suave que lo que tu puedes hacer...y que dependiendo de uso que le des al coche es perfecto (cuanto mas ambito urbano..mejor). En conduccion deportiva es muy satisfactorio, igualmente. Ademas gasta menos, y suaviza mucho el rudo tacto de los diesel.
No tio, en reducciones tarda algo mas. Es muy rapido subiendo pero bajando (no es que sea lento) pero podria decir que tarda casi el doble en bajar que en subir marcha
Yo he probado tiptronic en Porsche y ahora tengo el DSG en mi A3. La diferencia es abismal. El tiptronic lo odie con toda mi alma, tardaba siglos en cambiar de marcha, el cambio hacia lo que queria, no lo que tu querias. El DSG en cambio si lo dejas en modo D, solo rozando el acelerador mas o menos, ya sabe lo que quieres. En modo manual a mi me encanta, sube de marcha sin el tipico tiron, no pierde aceleracion. En reducciones tarda un pelo mas como digo pero no es nada del otro mundo. si le tuviese que poner nota al triptronic le daria un -50. Al DSG le pondria un 8.5
he probado un golf VI GTD DSG y madre mia ke gozada. Normalmente conduzco un golf VI manual y cuando probe el DSG subi al cielo y salude a dios jaja si pudiera elegir elegia DSG. Cambia rapidisimo y durante el tiempo ke lo probe no note ninguna pega.
Pues mira para empezar la primera diferencia es que un cambio es automatico (convertidor de par) y el otro es manual (robotizado, sin embrague), es decir, que las diferencias ya a priori son grandisimas. Después piensa que cada cambio esta pensado para una cosa; el tiptronic para comodidad y solo comodidad, y el dsg esta pensado para ambas cosas, aunque es algo menos cómodo que el tiptronic. Yo se que vi las mediciones de una revista y era mas rápido, de ahi a la realidad puede varirar y no te lo voy a discutir. Pero en el día a día tampoco se notan muchas diferencias, yo lo tenia en el gti e iba como un tiro.
Yo lo tengo en manual, igual cuando tenga 60 años me pienso eso del DSG, he dicho jeje. No obstante es un pepino en toda regla que lo disfrute tu compi.
Pero si es un cambio manual robotizado de doble embrague, ¿cuál sería el problema? El DSG no hace punta-tacón como los SMG?? Pregunto...nunca he probado uno.
No he conseguido recuperar mi post completo, así que lo medio resumo. Aparte de lo dicho. Yo en el caso del GTD lo elegiría manual si haces mayoritariamente autopista/autovia, y elegiría DSG si haces mas ciudad o carreteras con mucho cambio de ritmo y/o orografía. La razón es que un motor como el TDI 170 CR , con ingentes cantidades de par y que empuja como una locomotora desde abajo hasta buen metido en las 4500rpm se traga sin problemas una e incluso dos marchas mas de lo normal, así que de viaje, es el típico "mete sexta y olvidate de la palanca", con lo que el DSG se hace casi innecesario. Sin embargo para callejear, zonas de curvas enlazadas o mucho cambio de velocidad, el DSG puede ser recomendable por la suavidad de las transiciones. Sin embargo para otras motorizaciones, el DSG es casi un obligado. Sin ir mas lejos mi TSI 160(yo cometí el error de elegir el manual...), los desarrollos de la caja manual son excesivamente largos y el DSG viene mucho mejor escalonado. Otro ejemplo es el 1.6TDI 105, aquí el DSG7 compensa la poco capacidad de empuje del motor en la zona "sub-turbo"...y mejora en mucho el agrado de uso de la versión manual. El GTI y el GTD tienen tan bien ajustados los desarrollos y sus motores tienen tanta pegada que sin los que menos "sufren" la ausencia del DSG, precisamente porque necesitan de menos uso del cambio. Ahora bien, el cambio es una gozada trabajando en cualquier motorización, esta claro. Pruebalo, y saca tus conclusiones. Suerte y saludos!! P.D. Ahora VW tiene una campaña de ampliación de garantía a 5 años por muy buen precio, negocia con tu comercial y así te curas en salud ante posibles defectos o fallos del cambio.