Ay amigo... pero un E65 es mucho más caro de mantener que un serie 3. Yo he tenido un E38 y también es bastante más caro de mantener que el E36 aún llevando el mismo motor (M52). En motor no es nada caro pero ya en trenes rodantes hay una diferencia apabullante primero de desgaste y segundo de costes de sustitución. Y en recambios específicos de la serie 7 el precio se dispara.
Joe lo que ha dado de si el hilo. Nunca he conducido un VAG lo suficiente como para valorar. Lo único un león Fr tdi 150 que si andaba de coj*nes pero era una caja de ruidos a todos los niveles. Pocos coches hay tan equilibrados como el E46, en todos los aspectos. Ahora mismo me dan a elegir las sensaciones que me dio el E46 contra el F10, y este último me pareció un coche sin alma y sin personalidad. El serie3 fue muuuucho tiempo el modelo de acceso a la marca. Los e39 y sobre todo E38 eran coches de lujo, de los de 8 kilos parriba. Y el mantenimiento iba y va en ese orden. Tengo un E23 y toda la vida fue caro de mantener, y ahora más. Busca las gomas TRX a ver que encuentras por ejemplo.
En ese en especial coincidió que yo tenía el E46 - 320 d 150cv... Y algún pique chorra en salida me meaba pero a partir de 180....Se afogonaba. Y a partir de 200 se acabó. Lo que tiene el V6 es que es superlineal mientras que los Putos turbos te dan la patadita y ya. Aunque ande más o menos, la sensación de cosquillas en el forro los webs que tuve el otro día con el golf pocas veces lo había tenido.
E38 también tuve y use mucho. El serie 3 era un e46 puede ser?? Era el siguiente al e36 pero en versión ranchera. Tampoco era barato de mantener en concesionario oficial. El e38 era muy bonito, una preciosidad al que le pasó de todo, mal diseñado a nivel de ingenieria, pero guardo un buen sabor de boca de ese coche. Y mira que le tuvieron que cambiar la distribución enterita cuando ya atesoraba algun centenar de miles de km, eso sí a cargo de BMW ibérica. Del e65 mejor ni hablar porque fue muy buen coche pero los fallos del teléfono integrado, del navegador, sensores de airbags, freno eléctrico, etc. etc. Un diseño electrónico para mandar a fusilar a todo el departamento de ingeniería de BMW........ anda que no cambiaron cosas del coche en el primer año de vida del modelo............ y la función de aprendizaje de la caja de cambios??? Para matar a alguno.... pero a mí me gustaba el cabroncete. De comparación a como salían los mantenimientos de todos ellos no te podría asegurar si más o menos caros que el R32, pero nunca me pareció exagerado. Los pecados del VAG empiezan con los DSG bañados en aceite, cada 60.000km te meten una cornada con la valvulina de coj........ y en los 4motion no se si recomiendan cambiar el aceite de los diferenciales, pero también lo cobran a base de bien. Pero al forero en cuestión solo le va a tocar hacer cambios cada dos años y no va a ser la ruina si le cuesta 4.000€.......... Si le gusta yo lo animo. El motor está muy bien y es de hormigón. Solo le haría una comprobación de compresión y cosas así porque suelen ser coches que, con El Paso de los años, la gente no le hacía mucho caso al coche. Como no valía nada tampoco gastaban nada en mantenerlo, ni cambios de aceite, ni na de na.
Es un coche que anda muy bien, no es un cohete, pero anda. Si lo revisas y está bien cómpratelo, por 4000€ te llevas un motor que al arrancarlo en el garaje te arranca una sonrisa. Y cuando abres el capo piensas "como coj*nes han metido eso aquí????" Y hasta fueron capaces de hacer que las ruedas giraran P. D. Y lo más cojonudo es que con el diseño de caja de zapatos del Golf, en cualquiera de sus cajas, está súper aprovechado y nunca echas en falta espacio para nada. Al final es la "magia" del Golf hace bien muchas cosas sin brillar prácticamente en nada.
¿Mal diseñado a nivel de ingeniería el E38? A mi dame coches así de mal diseñados El mío me dio un excelente resultado y como unica avería de cierta entidad tuve que cambiarle el compresor del aire acondicionado (en un periodo de 10 años a razón de 18.000 km anuales) En cuanto al Golf V6, el motor dices que es de hormigón. Lo ignoro porque no lo conozco bien pero como poco y de entrada es un motor bastante complejo y poco conocido en los talleres por la escasez de unidades. Dos culatas en tan poco hueco con distribución doble y 24 válvulas no son ninguna broma. A nivel de ingeniería, como dices, un M52-M54 de BMW es un juego de niños al lado de ese VR6. Y precisamente por la exclusividad del modelo no te pongas a buscar recambios baratos cosa que en BMW (serie 3 de los años 90-00) es relativamente sencillo por la superabundancia de unidades lo que redunda en mucho recambio paralelo y disponibilidad en desguaces de muchas piezas.
Precisamente ese es otro de los problemas del modelo. No sé si paras algo en los talleres pero yo miro bastante y hay unas diferencias brutales de unos coches a otros en la dificultad de reparación por cuestiones como esa. Un motor VR6 en el vano de un Phaeton igual es accesible pero en un Golf puede ser un suplicio para operaciones relativamente sencillas en otros coches.
Yo sinceramente creo que un BMW E46 es un coche que está a otro nivel que el Golf IV. Es mucho mejor coche, otra categoría. Está mejor construido y envejece mucho mejor. Pero es que es normal, costaba 2 millones de pesetas más a igualdad de potencia y equipamiento!! Y eso es casi casi un 50% más.... Yo tuve un GTI IV E.E del 2001 y la verdad es que la suspensión deportiva tan seca, y un chasis no tan rígido como se desearía hacia que se oyesen crujidos de la parte del pilar C y del salpicadero ante ciertos movimientos y sacudidas con 105.000km que no eran de recibo en un coche de su factura, es cierto que que más perfil y suspensión estándar, el coche envejece mejor. Luego había piezas que se despegaban y otras que se pelaban, aunque eso me temo que es herencia de la tecnología de plásticos blandos de los 90 que estaba en pañales, y que sacrificó durabilidad por presentación(al menos en coches de gama media/baja)....sin ir más lejos los BMW y los Mercedes coetáneos también se "pelan" ante cierto uso. Por casa hubo en aquellas fechas un 320d E46 136 y luego un 150cv y ambos se sentían mucho más coche....y aguantaban el trato mejor(y eso que eran coches de empresa que pasaban por varias manos....). Volkswagen ahora construye mucho mejor a nivel chasis, carrocería y ajustes. Sigue sin ser Audi o BMW....pero en ciertos aspectos de interiores y materiales "nobles" pero se acerca mucho!!. Mi Golf VI con 8 años y 158.000km no tiene grillos ni los ruidos que hacía mi GTI IV con esa edad y 30.000 km's menos.... En todo caso, lo envejecido o no que este una unidad con ahora 15 años o más dependerá de cómo haya sido tratada....así que lo mejor es que vayas, aposentes tu culo y lo pruebes en marcha. Los sentidos de cada uno hacen el Resto Suerte y saludos!!
Esto se está convirtiendo en una conversación de mecánicos de barra de bar. Lo de mal diseñado un E38 a nivel ingeniería me mata.
Efectivamente me he liado con las nomenclaturas, el de mi hermano era R32 no VR6 pero vamos que me parece que comparten el mismo Haldex que es el problema de estos coches. Los discos delanteros del R32 valen exactamente ahora mismo tienda online 330€ cada uno, izquierdo y derecho son diferentes guardan mano. Y hace un año cuando los compramos nosotros fueron casi 400€ cada uno. Dos discos de freno en un golf del año de la tana 800€....y cambio en la VW de discos y pastillas 1500€. Como lo lees
En realidad el R32 también es un VR6 ¿no? Igual que el Mk4 2.8. Todos ellos comparten el bloque de 6 cilindros en V estrecha del Mk3 VR6. Luego a nivel de culatas y de programaciones no tienen nada que ver.
Si la disposicion de los cilindros son los VR6, en el caso del R32 es un 3.2L que es lo que le daria ese extra, y creo que el haldex del R32 lleva un tarado distinto de reparto, pero el sistema de la traccion integral es el mismo.
Te vuelvo a repetir....no sé que discos monto tu hermano, pero no eran los discos originales. Un R32 Mk V usa discos delanteros de 345mm. Y ahí tienes lo que cuestan en Oscaro: https://www.oscaro.es/juego-delante...on-r32-3-2-i-vr6-250cv-10018-13675-919-gt#919 800€ es una barbaridad....y desde luego a mí me presupuestan 1500€ por discos y pastillas y a continuación llamo a la marca para que me digan dónde está esa tarifa. Ni que fueran carboceramicos macho!!
De todos modos usar como referencia de precios una empresa que debe trabajar con margen tendente a cero tampoco sé si es representativo... igual que lo de los discos a 800. Para hablar de precios en mantenimientos yo me iría a recambios de calidad OEM en suministradores convencionales y contando con mano de obra y montaje en taller independiente con su facturita. De ahí para alante todo lo que se pueda restar -que está muy bien- es para "pofesionales", gente que conoce bien el sector y el mercado y sabe dónde buscar y en muchos casos que tiene herramientas y sitio para hacerlo el mismo. No le puedes decir a Don Fulano Promedio que reparar el cambio automático de un 750i E38 cuesta 300 € porque tú sabes dónde venden los recambios baratos y tienes herramientas y conocimientos para hacerlo en tu casa. Lo suyo será decirle que van a ser unos 3000 € tranquilamente que es lo que cuesta la operación para un profano.
Pues yo os explico algunos de los defectos graves de diseño que tenía el e38. Graves no, gravísimos que no han vuelto a hacerse en ningún coche a partir de ese momento alguno de ellos. Yo "sufrí" uno de ellos que llego a ir a BMW ibérica y recibir la visita de dos alemanes que no se creían todo lo que le pasaba al coche. Recibió muchas atenciones de la BMW y menos mal que un concesionario oficial se empeñó en que funcionase bien del todo. Uno de los defectos graves de diseño residía en el conjunto del pedal del freno. Lo interruptores del pedal eran NC, si se jodian alguno, cosa que pasaba y doy fe de ello, no se encendían las luces del freno NUNCA y, lo mejor de todo, el control de velocidad no se desconectaba. Imaginemos el percal, control de velocidad a 160 y tienes que pisar el freno a fondo. Uno de los contactos del pedal jodido hacia que elmcoche no se enterase de que querías frenar y reaccionaba acelerando a tope............. si te dabas cuenta rápido de lo que pasaba le dabas al botón para desconectar el control de velocidad. Si no te podías dar una buena .......... si por lo menos fuesen NA con un resorte al joderse se abrían, ya no te dejaban conectar el control de velocidad y te enterarías de que algo va mal. Ya de aquella había coches en el mercado con dos interruptores invertidos, uno es NA y otro NC. Si alguno se jodia el coche ya sabe que algo va mal y te pone, como hacía mi VAG, fallo acuda taller con precaución en el FIS. otro de los bonitos detalles del e38 residía en el doble depósito con doble aforador. Si se jodia uno de ellos elmcoche lo sabía y, en vez de avisar, cuando llegaba a consumir un 75% del aforador operativo cortaba la inyección. Así al llegar casa a la mitad del depósito el motor de paraba. Lo cojonudo es que el coche "sabía" que el adorador estaba mal pero no avisaba. Ibas tu con casi medio depósito de gasoil adelantando "apuradito" y se paraba el motor......... Y podía seguir con unas cuantas bromas más de BMW en ese coche. Del e65 también tengo unas cuantas, aunque no eran tan graves a nivel de seguridad, excepto el tema del cambio automático. Y del anillo de CAN bus que era de risa lo que hicieron y si, los conozco porque los tuve y en el e65 me todo hacerle cosas al can bus porque en la BMW no se enteraban demasiado. De la BMW y sus ingenieros no vale la pena rajar mucho, pero sus diseños muchas veces son para matarlos. Y del M4 ya ni hablamos porque da la risa, asientos oxidados, etc. etc. detallitos. P. D. @Reihesechs 18.000 km al año no es nada, al e38 le cayeron entre 55.000-65.000 al año y al e65 algo menos. Los coches los usamos bastante y si dan problemas los solemos sufrir. La gente habla maravillas de mercedes pero al CLS SB le han cambiado dos mandos de la caja de cambios y con los sensores del parking también dio la lata el jodido. No hay coche perfecto, pero si no acompaña el concesionario.....
Y de los VR6 no tienes problemas con el espacio porque no se rompen. Yo no vi ninguno roto nunca en el concesionario, tampoco vendían tantos como para verlos demasiado. Pero si vi unos cuantos Touareg y Phaeton V10 tdi abiertos y son más escasos. La cadena es eterna, puedes romper alguna polea, correa como me pasó a mi. Pero fue más por dejadez y querer llevarlo a mí CO, que me queda a 100km, cuando empezó a hacer ruido. Peto en la autopista, se calentó un poco el motor. Fue en grúa, se cambio la polea, la correa con sus tensores y listo. Lo que da problemas, dio bastantes, fueron los DSG de los MKV por eso no lo nombre ya que el está viendo un VR6 2.8 y creo que, como mucho, llevaban tiptronic de aquella. A mí me han cambiado dos veces la mecatronica del cambio, las dos veces en garantía y eso que el coche va camino de diez años. La única ventaja de pasar todas las revisiones en CO y selladas son estas cosas que puedes pelear. El haldex con los cambios de aceite y llevar las cuatro ruedas iguales no suele dar problemas. No son motores con un par descomunal y lo entregan de forma muy lineal. Las paelleras del R32 deben ser caras en VW y las pinzas también. No las he cambiado pero lo supongo, aunque las pastillas delanteras, bastante grandes, no llegaron a 120€ cambiadas en CO VW, no me pareció caro para un servicio oficial.
Los disco delanteros en una conocida tiend de la web, perforados de una gama mas alta que la de serie no llegan a 200 euros Son los mismos frenos que lleva un Audi TT, Audi S3, y Skoda Octavia RS (312mm) Los que son mas caros son los del R32 que son de 345mm
¿Y esos son los fallos de ingeniería ? El primero te juro que no lo había oído en la vida. 10 años usando un E38 y pululando de manera casi diaria por el subforo de la serie 7 y no conozco a nadie -tu caso es el primero- que haya tenido ese problema PRoblemas con el interruptor de luz de freno los he tenido en camio en los dos e36 (en el 323i es la única avería de momento tras algo más de 80.000 km). Y por cierto, no sé si es así en E38 pero en el E36 en el pedal de freno hay dos interruptores. Uno para la luz de freno y otro para el control de crucero. Y luego en los de cambio manual (E38 manuales hay) hay otro en el embrague y por supuesto un botón en el volante para desconectarlo. Y si es automático puedes pasar la palaca del cambio a Neutral y se desconecta también. Lo del depósito ¿qué quieres que te diga? Me parece un fallo irrelevante. Los E38 tienen algunos fallos de diseño. Como cualquier coche, por cierto. Tachar de mala ingeniería esos dos detalles tiene tela. Si me dijeras que duran poco las rótulas delanteras pues eso te lo puedo admitir como mal diseño. Pero lo otro...
En otros países no sé pero en España seguro que hay más Touaregs V10 que Golf V6 Mk4. Seguro. Touaregs V10 he visto unas cuantas decenas. Golf V6 (en caja MK4) no creo que más de 10 en mi vida. Es un coche que llegó en pleno auge TDI y con una presentación muy sobria -y elegante- que le diferenciaba demasiado poco del resto de gama. Esa virtud -para mi gusto- fue seguramente su problema comercial ya que poca gente tenía voluntad de pagar un pastizal por un coche cojonudo pero que por fuera parecía casiun TDI 110. Eso lo "arreglaron" en el R32 a base de faroleos varios (que para mi escojonan el coche y le quitan la gracia estética que sí tiene el V6). Pero comercialmente debio ir bien pues aunque no se ven muchos creo que hay bastantes más R32 que 2.8 V4. El motor no se romperá habitualmente pero ¿lleva cadena verdad? Porque cambiar una correa dentada podría ser una operación peliaguda. Y los VR6 en la caja Corrado eran propensos a cascar culatas por falta de refrigeración en el vano si mis informaciones son correctas. En el Golf Mk3 no solía pasar porque debían tener mejor refrigeraciín y eran 15 CV menos. El en Golf Mk4 el motor es más potente, voluminoso y tiene que tirar de kg extra y de lastre extra en la tracción con lo cual la demanda de refrigeración también es superior.
De la "ingeniería" no vamos a seguir "discutiendo" porque no llegaríamos a ningún acuerdo fijo pero cachondadas del e38 he vivido muchas y aún así me gustaba muchísimo. Yo creo que ese se dejó en el concesionario con más de medio millón de km y la bomba de agua era la de serie. Pero sigo pensando que las cosas que atañen a la seguridad son unos fallos de diseño acojonantes. Los corrado son anteriores y los problemas de refrigeración en los MKIV y demás son inexistentes. Al nacer de una cabezoneria pues normal que los primeros diseños tuviesen problemas de calentarse, demasiado pegado todo para hacerlo mas pequeño. La distribución es cadena y cambiar las correas el VR6 es bastante fácil porque lo que me cambiaron a mí no llego a 100€ incluyendo mano de obra. La principal virtud de estos modelos, los 2.8 y R32, es la discreción. No tienen añadidos excepto el escape. Pero como el golf tdi lo tunean muchos usuarios pues es un petrolero más. Sin alerones exagerados ni nada similar. El MKIV tuvo las dos versiones pero me da que el MKV solo tuvo VR6 en el r32. No tie
Es que de los que salen en enlace de oscaro no son, te he puesto el enlace más abajo y si pinchas en más detalles verás que pone DISCO DELANTERO IZQUIERDA, con lo que tienes que sumar otro de la derecha. Los discos del R32 caja IV, son de dos piezas ( también tienen ventilación en la zona de unión con el buje, la zona de frenado va en una pieza y la zona de unión al buje otra y las dos unidas por unos pequeños cilindros) y con distintas referencias en izquierdo del derecho, ya que tienen los alabes de ventilación doblados para mayor refrigeración. NO SE VENDEN EN CONJUNTO DE DOS ( a no ser que compres un kit de esos nisu en eBay que se doblan con mirarlos) Y tienes que comprar una referencia del derecho y otra del izquierdo. Se compraron ATE y fueron 764€ en recambios vía web los dos discos. Ahora mismo valen 300€ cada uno de los ATE en oscaro. En VW puedes ir que los originales sacados en recambios rozan los 900€. De hecho fíjate cómo serán de caros que me hice una apuesta con mi hermano y la perdí, me dijo pues voy a poner en venta en Wallapop los originales que has quitado y los vendo. Estaban fundidos con 100000kms que tenían, pues a los dos días se los llevaron por 200€. Es acojonante lo de los discos de este coche casi al mismo precio que los de un porche normal antiguo. Eran de golf IV NO V, y son 334mm no 345mm: https://www.oscaro.es/disco-de-frenos-delantero-izquierdo-ate-24-0132-0166-2-1886808-10064-p https://www.oscaro.es/disco-de-frenos-delantero-derecho-ate-24-0132-0165-2-1886807-10063-p
esta la cosa bastante fria el miercoles me dijo....mañana te llamo y concretamos? Me has llamao tu¿? Pos el tampoco. Cierto es que seguro que habra pillao a otro y se habra encalomao por mas pasta...ya te digo yo. Por cierto. Busco coche, 6 cil gasolina de 200 cv pariba y tirando a grande por un kilito de presupuesto.
Os vais a cagar....sobre todo en mi padre. Después de tanta ostia, el tema del 2.8 se ha torcido del to. Cosas de la vida. Ahora me ofrecen un golf IV TDI 130CV de febrero de 2002. Xenon techo y Super bien cuidado. El pero que tiene 290.000km. Es de una chica y la apariencia es espectacular. 2000€. Y dices....joe, por ese precio....aunque sea diesel....