¿Good Year Eagle NCT5? ¿Liaram?

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por Reihesechs, 17 Sep 2010.

  1. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Esto no lo sabía. Siempre he pensado que los neumáticos con código de velocidad alto lo que tienen es otra carcasa pensada para soportar mayor velocidad. La adherencia en las frenadas ¿no está mas relacionada con el compuesto de la goma, blando o duro?
     
  2. Flostalgico

    Flostalgico Guest

    Ya te digo que no lo habia pensado desde ninguno de esos puntos de vista ya que parece logico que si la rueda aguanta un velocidad superior sus compuestos sean mas "buenos" y se agarren mas en curva y en frenada.

    En el caso del E-38 lo entiendo un codigo V y W ya que todos los modelos rebasan los 210 Km/h asi que mejor tener un margen, o que simplemente omologaron los neumaticos para el mas grande y el mas pequeño tambien los tiene asi.
     
  3. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Yo añadiría el 3º del propio pijoterismo de los fabricantes de automóviles, montando gomas de altas prestaciones en vehículos corrientes y molientes. En casa tuvimos un Focus C-Max (de infausto recuerdo) 1.6 Tdci de 110 cv con ruedas 205/55 R16W. Ni por motor, ni por concepto, ni por prestaciones eran necesarias unas ruedas con ese código de velocidad en ese coche.
    Otras veces, lo que nos encontramos son medidas exóticas y deportivas (de serie) en utilitarios del montón. Claro, con esas llantas 17" concebidas para perfiles bajos, en muchos casos no existen sino neumáticos de altas prestaciones,
     
  4. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Replay :wink:biggrin
     
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ah, perdona que no había dicho nada. En principio me voy a centrar en estas marcas y modelos:

    Bridgestone ER30 ó ER300
    Continental Premium Contact 2
    Good Year Eagle NCT 5 y tal vez el Excellence
    Uniroyal Rallye 550
    Toyo Proxes CF1

    Poco más veo para escoger. Una lástima que no haya ya los AVS de Yokohama o los MXM de Michelin.
     
  6. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Las Uniroyal Rallye 550, son las que usa mi ex E34 (son lo último que le puse ;-)), y yo estaba encantado con su rendimiento. De hecho ya eran las que llevaba, y repetí.
     
  7. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Por cierto, detalle importante:

    Mirando en neumáticos Online gomas para 235/60-16 con códigos V o superiores ya no se fabrican los:

    Pirelli. Antes tenían los P6000 que nunca me convencieron nada pero ahora no hacen nada

    Yokohama. Ya no tienen nada en esa medida.

    Firestone. Tampoco tienen nada en esa medida. No es que me gustasen pero es un detalle a observar

    Dunlop. Tampoco tiene ya nada en esa medida.

    La verdad es que los precios han bajado mucho pero también cada vez es más complicado encontrar neumáticos que no sean Nankang, Budget (miedo me da con ese nombre), GT Radial y demás películas de terror...
     
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, lo sé. Por eso me había fijado en ellas. De Uniroyal sólo gasté un juego de las 440 en el Golf GTI y en general fueron bien aunque al final de su vida se deformaron.
     
  9. RUSTAM43

    RUSTAM43 Forista Legendario

    Registrado:
    16 May 2008
    Mensajes:
    12.655
    Me Gusta:
    17.264
    Ubicación:
    Alpedrete
    Modelo:
    996-Jaguar XF
    Reihesechs, por eso creo que tener llantas de 16 con medida 235/60 a día de hoy es un atraso y en el futuro aún más aunque nos pese, a la larga habrá que renunciar a ellas salvo que tires de cartera, que quizá ni aun así, salvo que montes como tú mismo dices algo inadecuado.
     
  10. BoinaJet

    BoinaJet Forista

    Registrado:
    23 Jun 2005
    Mensajes:
    1.784
    Me Gusta:
    21
    Ubicación:
    Madrid
    ¿No te planteas los Falken? En la última reunión decías que te gustaba cómo quedaban estéticamente, y en cuanto a performance -que es lo que cuenta biggrin- yo lo que puedo decirte es que van bastante bien tanto en seco como en mojado, son silenciosos, no chillan nada y de desgaste parece que van a ser más duraderos que los F1 que gasté en el SL. En el E38 llevo los Ziex 912, que de dibujo se parecen lejanamente a los Primacy, y en el SL llevo los FK452, que parecen más deportivos y la verdad es que van bastante bien. En ambos coches los llevo en un eje y este invierno les pondré el otro eje igual, "todo Falken". Me ha gustado la marca y su precio, y de momento tiraré con ellos, aunque no será hasta que haya gastado las 8 ruedas cuando tenga una opinión mejor formada.
     
  11. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Eso fue justamente lo que me impulsó a pasarme a las de 18".

    En 16", no encontraba nio la medida, ni los índices de carga y velocidad.
     
  12. Flostalgico

    Flostalgico Guest

    BRIDGESTONE POTENZA RE 040
    Tamaño: 235/60 R16 I. Carga :100 I. veloc :W
    140 € segun pone la pagina dan un muy buen agarre y respuesta en curva lo malo es que de calida/precio no le dan mucha.
     
  13. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    La Falen FK452, dan muy buen resultado, excepto en duración. Por lo menos, a mi en el eje trasero no me ha durado demasiado. La ziex no las he probado.
     
  14. Kyalami

    Kyalami Aprendiz de brujo Moderador

    Registrado:
    27 Jun 2006
    Mensajes:
    20.393
    Me Gusta:
    450
    Ubicación:
    ¡En las barricadas!
    Modelo:
    Uno viejuno.
    Estás las llevaba yo en el eje trasero, antes de poner la Falken FK452, agarraban bien y fueron longevas. Sin embargo eran de flancos duros e incómodas, para lo que a mi gusto debe de ser un E38.
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Hoy en día, a la vista de las tendencias, vivir más de 20 años es un atraso :descojon: y el que pasa de esa edad y no se pone un poco de botox para disimular está completamente obsoleto biggrin

    Es que me da demasiado respeto el E38 para verle con ese tipo de gomas. Me fio de tu criterio a nivel de comportamiento. Pero se me hace raro ver un BMW de esa época con esos neumáticos. Es como llevar unos pilotos de LED... no existían en su época y quedan raros. Los mismos Toyo me dan esa impresión pero les tengo en muy buena estima y por eso los considero aunque sea lejanamente.

    Es un pensamiento muy cartesiano -no estoy tan loco como para ignorarlo- pero me gusta tanto el coche que necesito verlo y saberlo con todo según mi gusto. Y como el coche es mío, punto pelota :flip:
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí, pero Bridgestone tiene las ER30 y ER300. Las ER son de la gama Turanza que está pensada para coches confortables. Las RE son de la gama Potenza más orientadas a las prestaciones y con menor cuidado por el tema acústico.

    He tenido en el mismo coche unas Potenza RE 720 y unas Turanza ER300 y por rodadura me quedo, de largo, con las ER300. Las RE040 no las he probado nunca pero habiendo las ER30 y ER300 que he probado, no me arriesgo.
     
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Aquí está el tema.
     
  18. Flostalgico

    Flostalgico Guest

    No tengo ni idea solo he llebado Pirelli y Michelin amas muy malas, almenos en mi opinion y comparadas con las que tengo. Ahora busco unas buenas sustitutas para las de atras y a poder ser le metere las 235/60 a ver las GY NCT5 como van o si no las mismas que llevo delante que ahora mismo no recuerdo que es.
     
  19. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Las Pirelli P6000 que en muchos casos salían de origen con estos coches son ruedas generalmente denostadas por la gente que conoce un poco el tema. Mi coche las traía cuando lo compré pero al estar las delanteras muy gastadas y ser de medida 215 quité las cuatro y las cambié.

    Son unas ruedas que no suelen alabarse por agarre y tampoco son buenas acústicamente.

    En Michelin ahora sólo se fabrica la Pilot Primacy. Bajo mi punto de vista el agarre es más que correcto y la precisión de trazada seguramente la mejor que he probado hasta ahora en este coche pero su mal filtrado de las irregularidades me desagrada hasta el punto de ni planteármelas en el nuevo juego.
     
  20. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    Estoy contigo Rei.

    Las Falken 452 quedan muy bien en un deportivo, yo las llevo en el M5, pero no pegan en el E38. Ah y además son mas bien estrechas a igualdad de medida

    En mi caso las Primacy, así, así. Las puse en el Alhambra por una oferta pero han hecho diente de sierra. Me gustaron mucho mas las MXM.

    De Pirelli no quiero ni oir desde hace muchos años, les cogí manía y no volveré a probar.

    Las Uniroyal Rallye las probé una vez y ha sido el juego de neumaticos que menos me ha durado en mi vida. Las tengo metidas en el infierno, junto con las Pirelli.

    A mi la estética del neumático también me influye bastante, ya sé que nadie se va a fijar mas que yo y dos locos mas pero con eso ya es suficiente. Que den aspecto de anchos es algo que me gusta y para eso nada como Continental y GY.
     
  21. Liaram

    Liaram Forista Senior

    Registrado:
    20 May 2007
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F57
    Mi rueda de repuesto es, efectivamente, una Pirelli P6000 215/65. Anteriormente, las sufrí en la clásica medida 205/60R15V en mi ex E36 y dudo muuuuuuuuuuuuuuuucho que vuelva a comprar Pirelli.
     
  22. Beaver

    Beaver Forista

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta:
    708
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Modelo:
    E28 M535i
    De los dos motivos que expones el 1º es el unico válido, ya que el usuario ha podido hacer cambios de neumáticos basandose en la estética y no en la técnica.

    En el 2º punto totalmente en desacuerdo y que no tiene ninguna relación los índices de velocidad con la capacidad de adherencia del neumático, esto se puede verificar en cualquier departamento técnico del propio fabricante. Es decir que yo no se nada, lo unico que puedo saber es lo que me han enseñado otros más poderosos que yo.

    Voy a intentar esclarecer un poco este téma y no convertir un buen foro como este en un pozo de "A ver quien la dice más gorda", como siempre ha ocurrido en conversaciones de "Cafe ó Boulevard" en el mundillo del automóvil.

    El neumático se compone de la carcasa como estructura principal y hoy se compone de una lona con hilos de rayón en los turismos, en otros como camiones, aviación, Ingenieria civil, esos hilos son de acero, los cuales estan dispuestos en sentido radial. Michelín a finales de la década de los 40 fué el inventor de esta estructura Radial y la denominó "X", lo cual patentó a escala mundial y sus suculentos royalties que Michelín percibe.

    Cuando los radiales llegaron al mercado la vox populi los llamaba "Neumáticos de baja presión", pues se veian como si estuvieran deshinchados en la zona que toca el suelo, pero eso no era cierto ya que las presiones eran las mismas que en los neumáticos convencionales.
    Esa carcasa da la vuelta en la parte de los talones, donde hay un aro de acero y es el punto de amarre de toda la estructura, de ahí la importancia de preservar del calor de los frenos esa zona, que se transmite a traves de la llanta. Si en esa zona se observan pequeñas grietas en la goma cristalizada, hay que cambiar el neumático lo más pronto posible, pues hay un inminente riesgo de ceder la lona en ese punto.

    Por ultimo viene la cintura, que se llama así porque esta en la mitad de los dos talones. Ahí existen 3 lonas cuya misión es actuar de cincho, esas 3 lonas estan puestas de forma que los hilos quedan entrecruzados y formando precisamente la figura geométrica del triangulo, al ser ésta figura la unica que existe capaz de aguantar una deformación y con ello se consigue que esas tres capas de lonas formen un conjunto con una rigidez extraordinaria.

    Encima de estas tres lonas es donde se situa el vulcanizado de la banda de rodadura con su correspondiente grabado para el drenaje del agua acumulada, habiendo infinidad de grabados, cada uno adecuado a unas solicitudes concretas.

    Esas 3 lonas de la cintura que estan debajo del grabado de la cubierta, su misión principal es aguantar la deformación de la carcasa por efectos del potente centrifugado que se genera con las velocidades rotativas de la rueda......y en esa parte del neumático es donde entran los códigos de velocidad: Un código W tiene un cincho de lonas con los hilos de rayón de mayor diámetro que un código T. Por eso no tiene nada que ver el poder de adherencia en la frenada con los códigos de velocidad, es algo totalmente distinto.

    Lo que si que es lógico es que una cubierta código W tiene mayor adherencia que una T.......pero por el simple motivo que son neumáticos para usos en diferentes vehículos que no tienen nada en común.

    La relación de las adherencias en frenadas y aceleraciones viene por estos 3 parámetros:

    1º Mezcla del caucho natural con el polvo negro de humo, si en un neumático no existiera éste ultimo, eso duraría una vuelta a la manzana. En grandes competiciones se observa la poca duración de los neumáticos, debido a que los porcentajes de caucho y negro de humo se reducen espectacularmente a lo dispuesto por los ingenieros responsables.

    2º Arquitectura del grabado de la banda de rodadura.

    3º Vigilancia de las presiones prescritas por el fabricante, como extremo variaciones que no superen el 20% de lo que el fabricante indica.

    Ese es el punto clave para las adherencias, con esas presiones el fabricante ha calculado el área en cm2 que debe de tener la huella que el neumático transmite a la carretera.

    Ya podemos tener discos de frenos cerámicos y pastillas de las ultisimas tecnologías, que como la huella del neumático no sea la adecuada, por dejadez en comprobar las presiones, en una frenada ó aceleración brusca no seremos capaces de parar donde deseariamos.

    Por ultimo comentaros, que los neumáticos se fabrican con unos niveles de automaticidad increibles, los primeros robots de las cadenas de producción organizan toda la estructura, Aros, Carcasa, Lonas de Cintura, se recubre todo con láminas de caucho y negro de humo y unos robots transportistas llevan todo el esqueleto a las naves de las Autoclaves que hay cientos , para proceder al tiempo automático de cocción.

    Todos esos procesos se controlan desde unas cabinas de control y para cada proceso hay un "Libro de Petete" al que solo tiene acceso la persona encargada de ese proceso y de esa forma se evita que se "Escapen" los secretos mejor guardados de cada fabricante, por lo menos los clásicos y potentes mundiales, ya que los de la nueva ola del tipo coreanos y singapures lo desconozco y no creo que tengan tantos controles secretos.
    Saludos :yawinkle
     
  23. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En ese aspecto las ER30 de Bridgestone también puntuan muy alto. Se perciben muy gordotas lo que combinado con que las he probado y funcionan muy bien salvo en duración las hace candidatas al premio.

    En mi coche venía de repuesto y sin estrenar una triste Pirelli P4000.
     
  24. Flostalgico

    Flostalgico Guest

    :descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:

    Vivan las inconcluencias, hemos llegado a lo mismo, a mayor indice o codigo H,Y,W,V lo que sea el coche se agarra mas porque esta hecho de manera mejor.
    Es broma muy buen post con muchisima informacion sobre los neumaticos, lo malo es que ... en algunas cosas te has contradicho, para muestra un ejemplo.
     
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot

    No se ha contradicho, tal vez no lo ha explicado a fondo. Entiendo que Beaver se refiere a que una goma de código H agarra peor que una W por el sencillo hecho de la H será otro modelo diferente de gama inferior. Lógicamente si tienes una goma de código H en Michelin Energy va a agarrar peor que una Michelin Pilot Sport pero no porque la Pilot Sport sea W sino porque la Pilot Sport es completamente diferente en compuestos y dibujos.
     
  26. Beaver

    Beaver Forista

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.060
    Me Gusta:
    708
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Modelo:
    E28 M535i
    Si es cierto que no ha quedado muy claro, mis disculpas.
    Mira lo que te resalto al final de la frase..............pero por el simple motivo que son neumáticos para usos en diferentes vehículos que no tienen nada en común, con ello quiero decir que un W no se va a encontrar en unas 165/70-13 por ejemplo, pues eran cubiertas que se montaban en vehículos creo recordar tipo Seat 1430-131 etc. con códigos T ó H.

    Y si tienen menos adherencia que un W actual es por las medidas que hoy montan los vehículos actuales con prestaciones supesonicas, pero no porque el código de velocidad tenga nada que ver en su adherencia.
    Saludos


    Así es Reihesechs, como siempre das en el clavo :dan:

    Esa es la idea y si se interpreta mal pues ya se sabe que es por esos matices

    Saludos
     
  27. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ¿sabeis si se siguen fabricando neumaticos con kevlar en lugar de acero? No al 100% nunca los han hecho al 100% de kevlar, pero si en parte. Lo digo porque algun susto me he llevado con la moto por esos dichosos neumaticos, por lo que tardaban en calentarse más que nada...
     
  28. Rafael

    Rafael Forista Legendario

    Registrado:
    9 Mar 2003
    Mensajes:
    13.781
    Me Gusta:
    2.205
    Ubicación:
    Guadalajara
    Modelo:
    E38740i y 750iL
    ¿Y si comparamos la misma medida de la misma marca y modelo en 2 códigos de velocidad diferentes? ¿Podría decirse que la de mayor código de velocidad tiene mas adherencia? Yo creo que no, que sería la misma pero si alguien tiene información contrastada en contrario, por favor que lo aclare.
     
  29. xavilou

    xavilou Clan Leader

    Registrado:
    27 Nov 2007
    Mensajes:
    19.447
    Me Gusta:
    1.131
    Ubicación:
    Girona
    Modelo:
    Vendido el 750.
    Creo,y ya me correjirá alguien,que las marcas no invierten tanto como para tener la misma medida en diferentes codigos de velocidad(imagino que pones de ejemplo los dos extremos,T y ZR),aunque si fuera así yo pienso que el de mayor codigo de velocidad debeRía de tener más adherencia,ya que se supone que estarán fabricados para un cierto tipo de vehiculo ó no,simplemente que busque unas prestaciones adicionales que en el codigo de velocidad más bajo,no las dé
     
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.778
    Me Gusta:
    223.698
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Carezco de información fiable en ese aspecto. Como ha dicho Beaver la diferencia a priori es la de la carcasa preparada para soportar las deformaciones a diferente velocidad.
     

Compartir esta página