Aquí la página web:
http://www.elespaciodelmotor.com/nuestra_idea/algo_mas.php
El Proyecto
El entorno
Entre los retos más apasionantes de este proyecto, destaca el tratamiento medioambiental de la zona afectada por la construcción de este espacio. Los arquitectos, a la hora de diseñar los elementos fundamentales de la actuación, han conseguido potenciar la naturaleza, de tal modo que se crea un oasis de belleza paisajística, en claro contraste con la aridez actual de la zona.
La voluntad del proyecto es, en todo momento, reforzar y consolidar todos aquellos valores y características de equilibrio del entorno en el que nos situamos. Por esta razón, casi todas las edificaciones están de algún modo integradas en el paisaje. Los movimientos de terreno permiten proteger y minimizar en muchos casos la aparición de los edificios y, en otros, su presencia es muy clara y potente, de modo que su valor simbólico y comunicativo permitan a los usuarios orientarse y saber con claridad hacia dónde dirigirse.
Se han estudiado con sumo detalle los aparcamientos necesarios y se han dispuesto nuevas vías de comunicación internas, así como un sistema de comunicación por monorraíl que facilita los desplazamientos dentro del recinto.
Según la definición de Bielefeld, para el Land Art, el paisaje y la obra de arte están inextricablemente unidos. Las esculturas no están colocadas en el terreno, sino que es el paisaje mismo el que da significado a su creación. Las intervenciones de los artistas que usan piedra, tierra, agua u otros materiales naturales con los que establecen marcas, cambios y construcciones en el espacio natural, lo hacen con una sensibilidad y un cuidado particularmente imbuido de una gran responsabilidad ecológica... Algunos de estos trabajos no se perciben en su totalidad, sino desde el aire, con el sentido de trascender al inmediato entendimiento...
El Espacio del Motor contempla las más ultramodernas instalaciones diseñadas para albergar todas las especialidades deportivas y de desarrollo pedagógico y técnico del mundo del motor.
Circuito de F1 y Moto GP.
Circuitos y pistas de pruebas, prestaciones y homologaciones de vehículos.
Circuitos de Tierra: Rally-Cross, Moto-Cross, Enduro, Trial, 4x4, Quads, BMX, Trialsin, Dirt-Track, etc.
Circuito de Karting Outdoor para el Cto. del Mundo.
Circuitos de Karting sobre tierra.
Circuito de Karting Indoor, el mas grande del mundo.
Circuitos de Pocket-Bike y Radio Control.
Escuela de Seguridad Vial.
Parque Infantil de Tráfico.
Escuela de Pilotos.
Escuela de Técnicos Deportivos.
Museo del Automóvil.
Parque Temático.
Salón permanente del Automóvil.
:wink:
http://www.elespaciodelmotor.com/nuestra_idea/algo_mas.php
El Proyecto
El entorno
Entre los retos más apasionantes de este proyecto, destaca el tratamiento medioambiental de la zona afectada por la construcción de este espacio. Los arquitectos, a la hora de diseñar los elementos fundamentales de la actuación, han conseguido potenciar la naturaleza, de tal modo que se crea un oasis de belleza paisajística, en claro contraste con la aridez actual de la zona.
La voluntad del proyecto es, en todo momento, reforzar y consolidar todos aquellos valores y características de equilibrio del entorno en el que nos situamos. Por esta razón, casi todas las edificaciones están de algún modo integradas en el paisaje. Los movimientos de terreno permiten proteger y minimizar en muchos casos la aparición de los edificios y, en otros, su presencia es muy clara y potente, de modo que su valor simbólico y comunicativo permitan a los usuarios orientarse y saber con claridad hacia dónde dirigirse.
Se han estudiado con sumo detalle los aparcamientos necesarios y se han dispuesto nuevas vías de comunicación internas, así como un sistema de comunicación por monorraíl que facilita los desplazamientos dentro del recinto.
Según la definición de Bielefeld, para el Land Art, el paisaje y la obra de arte están inextricablemente unidos. Las esculturas no están colocadas en el terreno, sino que es el paisaje mismo el que da significado a su creación. Las intervenciones de los artistas que usan piedra, tierra, agua u otros materiales naturales con los que establecen marcas, cambios y construcciones en el espacio natural, lo hacen con una sensibilidad y un cuidado particularmente imbuido de una gran responsabilidad ecológica... Algunos de estos trabajos no se perciben en su totalidad, sino desde el aire, con el sentido de trascender al inmediato entendimiento...
El Espacio del Motor contempla las más ultramodernas instalaciones diseñadas para albergar todas las especialidades deportivas y de desarrollo pedagógico y técnico del mundo del motor.
Circuito de F1 y Moto GP.
Circuitos y pistas de pruebas, prestaciones y homologaciones de vehículos.
Circuitos de Tierra: Rally-Cross, Moto-Cross, Enduro, Trial, 4x4, Quads, BMX, Trialsin, Dirt-Track, etc.
Circuito de Karting Outdoor para el Cto. del Mundo.
Circuitos de Karting sobre tierra.
Circuito de Karting Indoor, el mas grande del mundo.
Circuitos de Pocket-Bike y Radio Control.
Escuela de Seguridad Vial.
Parque Infantil de Tráfico.
Escuela de Pilotos.
Escuela de Técnicos Deportivos.
Museo del Automóvil.
Parque Temático.
Salón permanente del Automóvil.
:wink: