®⚠️☺⚡⏱️ Gordon Murray T-50: V12 4.0 N/A 663cv 986kg / Niki Lauda 725cv 852kg/ #402 T.50 vs F1

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 6 Mar 2019.

  1. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Así deberían ser todas las presentaciones de coches importantes, ahí ya ha dejado en la cuneta a todos los fabricantes.
     
  2. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Sí, es pequeño y el motor es más pequeño bastante, igualmente.
     
  3. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Álvaro, este coche tiene nada que ver con un producto habitual. En principio no es ni una marca siquiera. Por no ser, no es ni un producto aún, porque ni siquiera existe. Está presentando algo que habrá que ver, está recaudando dinero para poder hacer lo que quiere colocar.
    Los fabricantes hacen unas presentaciones muy interesantes de determinados productos incluso más exclusivos, bastante, que este futuro producto. Imagínate las presentaciones que hará Bugatti o las que hacen Lamborghini o Ferrari con determinados productos de tirada aún más limitada.

    Por otra parte, como tú bien sabes, la tecnología de carreas no casa con la de calle ni la de calle con la de carreras. Esto impaciente por ver el resultado en la práctica.
    Tened en cuenta que el coche va a ser presentado en un mercado donde hay muy buenas cosas ya y productos de ese tipo, como los que está desarrollando Aston Martin o Mercedes, que mucho me temo que no serán otra cosa que productos de exposición y revente continua... si acaso.
     
    A BLUEBIRD le gusta esto.
  4. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.585
    Me Gusta:
    22.823
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Que maravilla de proyecto. Es de una elegancia técnica encomiable.

    Bajo peso y tamaño contenido, máxima conexión hombre-maquina, simplicidad en las soluciones pero complejidad técnica. Fabuloso.

    El diseño me encanta.

    Cuando la gente a ciegas elogia motores con mucho par motor, aquí te das cuenta para que sirve el par motor....para añadir peso, inercias etc....alto par motor no es deseable en términos prestacionales (otra cosa seria confort o durabilidad), es una mera consecuencia de hacer un motor potente y que no gire muy alto de régimen.

    De estar forrado Murray ya tendría dos pedidos míos, uno para usar y otro para tenerlo guardadito.
     
    A Slow motion y Bimmer les gusta esto.
  5. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.585
    Me Gusta:
    22.823
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Sobre la usabilidad del coche, estoy seguro que Gordon Murray lo ha tenido muy en cuenta. El no construye cochea de carreras y este T50 no lo es, el siempre lo ha enfocado mucho a un uso en carretera.

    Con el uso de un KSG o ISG (en jerga local), esto es de un generador-motor de arranque integrado en el cigüeñal, o mejor dicho tras este, no debería ser problema emplearlo para iniciar la marcha o para llenar la entrega de potencia a muy bajas rpm. Todo depende de cómo se grande sea el acumulador, que viendo el peso total debe ser realmente pequeño.
     
  6. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.249
    Me Gusta:
    331.431
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    ¿Por qué el GMA T.50 es el mejor superdeportivo desde el McLaren F1?

     
    A escopeta y ferrom333 les gusta esto.
  7. Gudus

    Gudus Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    15 Feb 2016
    Mensajes:
    6.715
    Me Gusta:
    16.626
    Modelo:
    Greta approved
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es casi perfecto, sólo le veo el inconveniente de que si llevas a la churri al lado el muslo queda demasiado atrás. Pero por otra parte puedes llevar una a cada lado.
     
    A KeRNeL y escopeta les gusta esto.
  8. BLUEBIRD

    BLUEBIRD Forista Senior

    Registrado:
    5 Ene 2008
    Mensajes:
    6.112
    Me Gusta:
    9.157
    Ubicación:
    Sevilla
    Estoy de acuerdo aunque matizaría lo del Valkyrie y el Project One, al final supongo que va dirigido al mismo público que probablemente los compre los 3, pero lo que el coche yo lo asocio mucho más a lo que sería un Singer o un Ruf Yellowbird, pero partiendo de un diseño propio como fue el F1 y mucho más sofisticado y caro.

    En cualquier caso, la usabilidad me parece algo muy teórico, no deja de ser una locura ir por ahí con un cacharro de ese importe y tirada limitada, con lo que ello supone a la hora de reparar y pasar revisiones.
     
  9. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    De cuerdo contigo. Aunque no conozco en profundidad los tres proyectos, son productos diferentes, aunque destinados la mismo target.
    Hay algo de lo que, probablemente por deformación profesional, me doy cuenta, y es en el hincapié de los medios en le tema de que están CASI todos vendidos o en que hay un GRAN número vendido. Es un indicativo de como está el mercado en ese nicho: SATURADO. En otros circunstancias los coches estarían vendidos antes de presentarse el "coche piloto". A coche presentado, sigue habiendo unidades pro vender. Significativo. Y está ocurriendo con otros productos. Y aun más exclusivos. El personal está bastante saturado.
    Cuando hablas con un potencial cliente de este tipo de productos, sentado con él en su casa, observas cómo te empieza a poner la cara de haber chupado un limón, antes de que termines de hacer la pregunta. Y es que si alguno se piensa que la experiencia de conducción de este coche va a ser superior, o lo suficientemente superior a de un LaFerrari, P1 o un Senna, marcas que tiene la F1 bien sobada por otra parte, lo mismo anda un poco despistado.

    Yo permanezco a la espera de oír o leer experiencias en primera instancia. La idea me parece cojonuda y me encantaría que se tirara por ahí. A ver en qué acaba todo y qué es lo que es capaz de sacarse en claro con los coches rodando.
     
    A SP_Kenny y BLUEBIRD les gusta esto.
  10. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo sigo a la espera de ver qué respuesta tendrá un motor atm con zona roja por encima de 12.000 rpm y relativo escaso cubicaje para el número de cilindros, en un uso diario normal. Me parece muy interesante le tema.

    Como apunte a lo que dices, en la inauguración del local Koenigsegg, en Marbella, el propio dueño de la marca tuvo que volver de Villapadierna con el que conducía en camión por temas de sobrecalentamiento.
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Gordon Murray elaborates on the T.50 supercar...
    ...including its key features and why it promises to be driving perfection.



    [​IMG]
    Gordon Murray Automotive
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hace 28 años...:devil:
     
    Última edición: 6 Ago 2020
  13. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lleva un Tag Heuer?
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. Gudus

    Gudus Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    15 Feb 2016
    Mensajes:
    6.715
    Me Gusta:
    16.626
    Modelo:
    Greta approved
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Sólo soy capaz de ver el cierre de la correa y sí parece un Tag Heuer. Pensaba que tendría gustos más exquisitos aunque tambien puede haber un patrocinio de TH por detrás.

    Edito: TH no colabora con la marca desde 2017.
     
    Última edición: 6 Ago 2020
  16. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No lo sé. Tag está muy cercano al tema de las carreras, desde siempre.
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  19. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Búscate algún video donde lo prueben, mi alma.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Lo del ventilador no es nuevo, ya lo puso Murray en 1978 para el F1 Brabham BT46 con motor V12 de Alfa Romeo...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 6 Ago 2020
    A escopeta le gusta esto.
  21. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo prohibieron. Fijo que se quejó Ferrari.
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Solo lo utilizaron en 1978 en Anderstorp y con nada menos que Niki Lauda al volante ganó la carrera, aunque la FIA lo autorizó para que pudiera utilizarse por todos los equipos, Braham lo retiró, imagino que porque lo dijo Ecclestone que era el dueño... desde luego que el coche andaba bastante bien :pompous:

     
  23. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me juego el cuello a que Ferrata pió.
     
  24. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Joer, Ecclestone era igual de feo.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Parece que el que más protestó fue Collin Chapman en Lotus y convenció a la asociación de fabricantes para que no prosperase ...
     
  27. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.539
    Me Gusta:
    154.956
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    La noche antes me tajé más de la cuenta y no me llegué a enterar bien .
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Aquí lo vemos hace poco en Goodwood, minuto 3.20

     
  29. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.864
    Me Gusta:
    22.963
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Feo y 1,59, pero lo suple con buena cartera...ay, el amoL siempre triunfa.
     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    GMA T50: ¿El mejor superdeportivo de la historia?

    5 de agosto 2020
    [​IMG]
    Joan Dalmau


    Gordon Murray ha presentado el GMA T50, un superdeportivo de 650 CV y apenas 980 kilos que busca ser el modelo que mejores sensaciones de conducción ofrezca al conductor de todos los de su tipo. Con una sofisticada aerodinámica activa con un ventilador trasero, un V12 Cosworth atmosférico y una caja X-Trac manual de seis marchas, costará 2 millones de libras (2,2 millones de euros) y será de serie limitada, con solo 100 unidades previstas.

    El GMA (Gordon Murray Automotive) T50, en palabras del propio Murray, busca la perfección en la conducción. No pretende ser ni el más rápido, ni el que más acelere, ni el más potente de los supercars de producción, pero sí será, sin duda, uno de los que más placer de conducción proporciona a sus propietarios.



    [​IMG]
    El GMA T50 está claramente inspirado, estéticamente hablando, en el McLaren F1 y tiene unas líneas muy puras, sin elementos aerodinámicos añadidos.
    El T50 tiene una estructura de fibra de carbono y una carrocería realizada en este mismo material y de gran pureza de líneas. El vehículo destaca por la ausencia de alerones, derivas y demás elementos aerodinámicos ya que lo fía todo al ventilador de 40 cm de diámetro que se ha integrado en la parte trasera. Este elemento, accionado por un motor alimentado por una batería de 48 voltios ha sido desarrollado en el túnel del viento del equipo Racing Point de Fórmula 1 y tiene seis modos de funcionamiento.


    Se usa tanto para generar apoyo en curva (hasta un 30% más), como para reducir la distancia de frenado doblando el apoyo aerodinámico cuando se pisa el freno y actuando junto a otros elementos móviles como freno de aire. También puede utilizarse para reducir la carga aerodinámica en recta y alcanzar mayor velocidad y crear una estela de aire virtual que el propio Murray define como un efecto similar a los prototipos de cola larga de Le Mans.



    [​IMG]
    El ventilador de 40 cm de diámetro situado en el centro de la trasera es el elemento más destacado del diseño de esta parte.

    El coche monta un motor fabricado por Cosworth solo para este coche y que tiene unas cifras extraordinarias. Se trata de un motor atmosférico de 3,9 litros que rinde 650 CV. Hasta ahí nada fuera de lo corriente salvo la apuesta por no utilizar el turbo. El propulsor pesa menos de 180 kilos (60 menos que el BMW del McLaren F1) pero, sobre todo, hay dos cifras que asustan. La primera es que su régimen de giro máximo se ha fijado en 12.100 rpm, el más elevado visto nunca en un motor de serie y la segunda es que la respuesta del motor es tan brutal que solo necesita 0,3 segundos para llegar a esa cifra.


    Murray ha anunciado que el motor tendrá dos modos de uso. En el primero, girará hasta 9.000 rpm ofreciendo más par a bajas vueltas mientras que en el segundo mapeado, sí permitirá llegar al régimen máximo. El sonido del motor, por cierto, llega directo al habitáculo usando el techo de cristal como caja acústica.



    [​IMG]
    La apertura de las puertas en guillotina es otro de los guiños al McLaren F1. La apertura trasera del capó es en dos partes en alas de gaviota.
    Si el motor, que va situado en posición trasera y tiene un acceso mediante dos capós que se elevan en forma de ala de gaviota, una solución ya vista en el De Tomaso Mangusta de la década de 1970, es una auténtica obra de alta ingeniería, la caja de cambios no se queda atrás. Desarrollada por X-Trac es manual con palanca en H y tiene seis marchas, suficientes para un coche de este tipo. Pesa solo 80 kilos.


    Con todo ello, el peso del coche se queda por debajo de la barrera de la tonelada. El T50 pesa 980 kilos lo que hace que la relación peso-potencia sea muy favorable. Y todo ello, pese a no utilizar el plástico en ningún componente. En el habitáculo sólo se observa fibra de carbono y aluminio. Los pedales, con todo el mecanismo a la vista, la palanca del cambio o el gran cuentarrevoluciones central, único elemento analógico de la instrumentación, son de aluminio.



    [​IMG]
    Posición de conducción central (el asiento del conductor es naranja) pero tres plazas, como en el McLaren F1, del que este coche parece casi una segunda generación.
    Como en el McLaren F1, el GMA T50 se conduce desde una posición central, pero tiene tras plazas ya que está previsto que dos acompañantes puedan situarse a ambos lados del conductor que tiene una visión perfecta y contribuye, cuando viaja solo, al balance de pesos perfecto del coche. Las dimensiones del coche son contenidas, con 4,38 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,15 de alto con una batalla de 2,70 metros, unas dimensiones, para que nos hagamos una idea, similares a las de un Porsche Boxster.


    Murray explica que ha buscado simplemente hacer el mejor superdeportivo del momento, un coche analógico, que transmita sensaciones puras de conducción y que pueda ser utilizable tanto en el día a día como en un circuito. Un coche que, en esta industria automovilística cada vez más electrificada y aséptica pueda ser recordado como el último de su especie.



    ¿Quién es Gordon Murray?




    [​IMG]
    Gordon Murray con su obra, el coche que siempre quiso hacer y que lleva su nombre.
    Gordon Murray es un ingeniero surafricano formado en Gran Bretaña que, durante 20 años, fue uno de los proyectistas más destacados de la Fórmula 1. Trabajó primero en el equipo Brabham, en aquel entonces propiedad de Bernie Ecclestone, donde contribuyó decisivamente a los dos títulos de Campeón del Mundo conseguidos por el brasileño Nelson Piquet en 1981 y 1983, pero, sobre todo, sorprendió al paddock con el llamado coche-ventilador, el Brabham BT 46 con el que Niki Lauda ganó el Gran Premio de Suecia de 1977, la única carrera que ese modelo pudo disputar antes de ser prohibido por la FIA tras las quejas del resto de equipos. Aquel coche generaba una gran cantidad de fuerza deportante en la parte trasera gracias al ventilador que succionaba el aire de los bajos del monoplaza.


    Después, Murray pasó a McLaren donde construyó los monoplazas de la época en que Ayrton Senna y Alain Prost dominaron la especialidad, entre 1987 y 1991. Tras abandonar la competición, Murray siguió trabajando para McLaren y suyo fue el concepto del unánimemente considerado como el mejor superdeportivo del Siglo XX, el McLaren F1 de 1992, un coche con posición de conducción central, chasis monocasco de carbono y un motor BMW V12 de 6 litros en posición central. Establecido como proyectista independiente con su propia empresa, Murray realizó desarrollos para terceros hasta que en junio de 2019 anunció un proyecto propio de construcción del mejor supercar del Siglo XXI, el GMA T50 que ayer presentó en Gran Bretaña junto al piloto Dario Franchitti.
    https://www.coches.net/noticias/gma-t50
     

Compartir esta página