GP de Japón. Libres Clasificación y Carrera.

freki

Forista Legendario
correcaminos-mic;10891276 dijo:
La verdad que el rendimiento de este fin de semana del Ferrari me ha sorprendido, desconocemos las mejoras que hayan aportado de cara al año que viene, pero a pesar de seguir con el problema de neumáticos no lo acusó tanto siendo además un circuito muy duro para ellos.
Massilla no opina lo mismo... :descojon:
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
correcaminos-mic;10891276 dijo:
La verdad que el rendimiento de este fin de semana del Ferrari me ha sorprendido, desconocemos las mejoras que hayan aportado de cara al año que viene, pero a pesar de seguir con el problema de neumáticos no lo acusó tanto siendo además un circuito muy duro para ellos.

Yo creo que una cosa explica la otra: el asfalto nipón es duro (por abrasivo), de ahí viene que los neumáticos se calentaran antes y también se degradaran antes.

A mi también me ha sorprendido el rendimiento de los coches italianos (básicamente uno) positivamente, pero creo que es una nube de humo, gracias precisamente a las condiciones y tipo de asfalto.

Supongo que no han evolucionado el coche para nada en esta carrera (ni para las que quedan) por lo que no veo otra explicación a esa mejoría.

Que ganas (otra vez) de que empiece ya la nueva temporada. :ang: (más chascos no por favor!)
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Quien tiene un problema gordo es Hamilton, y como no trate de adaptarse a ese problema va a sufrir bastante.

Ese problema se llama Pirelli, estas gomas nada tienen que ver con los rodillos de Bridgestone que le permitían a Hamilton todo tipo de estropicios.

Se puso segundo en carrera y fue el primero que se quedó sin gomas, button que es de una conducción mas fina le esta dando bien.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
ENTREVISTA: MUNDIAL DE F-1 - Gran Premio de Japón MARK WEBBER Piloto de la escudería Red Bull

"He renovado porque no tenía alternativa"



ORIOL PUIGDEMONT - Suzuka - 09/10/2011


http://www.elpais.com/articulo/depo...alternativa/elpepudep/20111009elpepidep_1/Tes

Mark Webber (Queanbeyan, Australia, 35 años) pasa por ser el piloto de F-1 más querido de la actual parrilla además del compañero ideal. Un tipo capaz de sufrir el favoritismo que promueven las altas esferas de Red Bull, un equipo alineado con Sebastian Vettel, y de resignarse hasta el extremo de prolongar su contrato una temporada más. A pesar de conducir el mismo coche, el rendimiento del australiano no ha tenido nada que ver con el del alemán, que hoy mismo puede haberse colocado su segunda corona mundial, tras firmar unos números de escándalo (12 poles y nueve triunfos). Nada más llegar a la entrevista, Webber se fija en una vieja libreta de apuntes que hay encima de la mesa en la que Jorge Lorenzo y Valentino Rossi comparten la tapa, y suelta: "¿Fiat Yamaha? ¡Muy guay!".





Pregunta. Usted mide 1,85 metros y pesa unos 75 kilos ¿Cómo consigue meterse en el coche?
Respuesta. Los dos últimos años, Adrian [Newey, diseñador de Red Bull] me ha facilitado mucho las cosas. Antes me costaba mucho más, sobre todo las caderas y los hombros. Me limita un poco el peso, porque Sebastian, por ejemplo, emplea 10 kilos de lastre que puede colocar donde quiera mientras que yo no puedo.


P. La relación que mantiene con Vettel resulta bastante difícil de descifrar. Unas veces parece que se llevan divinamente y otras que no se soportan.
R. Es exactamente como lo acaba de definir.


P. ¿Cómo cree que reaccionarían Hamilton o Alonso si estuvieran en su lugar?
R. Probablemente, su proceder sería distinto al mío [se ríe].


P. ¿Cómo valora su rendimiento hasta ahora?
R. A principios de temporada lo pasé mal. Tuvimos problemas técnicos, pero, a fin de cuentas, la cuestión es que no he sido suficientemente rápido ni consistente como para pelear por las victorias con Sebastian. Y eso, la mayor parte de las veces, ha sido porque me he visto obligado a adelantar la primera parada por culpa de algún contratiempo. En Bélgica estuve a punto de ganar, pero eso no ha sido demasiado frecuente. He tardado mucho en cogerles el tranquillo a los neumáticos Pirelli. Su agarre es distinto al de los Bridgestone. Ha ocurrido en Red Bull pero también a Jenson y a Lewis, en McLaren. En cualquier caso, si sales desde la pole puedes controlar la prueba, mientras que arrancar mal te condiciona. Es verdad que no he luchado con Seb, pero ni yo ni los demás.


P. Usted es quien más posiciones hasta ahora ha perdido en las salidas (24). ¿Hay alguna razón que lo explique?
R. Arrancar bien me está costando mucho más que el año pasado. En Spa no fue cosa mía, en Malasia no pude utilizar el KERS, y así podría seguir. Aunque tengo que sobreponerme a ello, no hay más. Este tipo de retos son los que me gustan, pero es evidente que existe un pequeño problema con el coche.


P. Tampoco ayudará demasiado que Vettel siempre comience delante de usted.
R. Necesitas poder decidir por ti mismo, sin otros condicionantes, cuándo haces la primera parada. Eso marca tu estrategia. Ahora ya no se puede decir: 'Voy a retrasarla mucho para recuperar posiciones', porque las gomas pronto se funden.


P. ¿Qué le pasa exactamente con los neumáticos? Vettel parece haberse adaptado perfectamente.
R. Él no ha tenido ningún problema en ese sentido. La clave radica en conseguir rodar a buen ritmo sin destrozarlos. Tengo que mejorar.


P. El año pasado, después de que Red Bull decidiera retirar un alerón delantero de su coche para montarlo en el de su compañero en Silverstone, llegó a decir que de haberlo sabido no habría renovado. ¿Qué ha cambiado para que haya firmado por otra temporada más?
R. He renovado porque no tenía otra opción.



P. Hay pilotos, como Alonso o Button, que han firmado contratos muy largos. Usted, sin embargo, lo hace anualmente. ¿Le angustia?
R. Es que son más jóvenes que yo, eso de entrada. Pero tampoco me preocupa demasiado. Puedes renovar por dos o tres años, pero estoy seguro de que tanto Jenson como Fernando tienen cláusulas para poder desvincularse de McLaren y de Ferrari, respectivamente, en el caso de que no consigan diseñar un coche competitivo.


P. ¿Alguna vez ha pensado en retirarse?
R. En mi cabeza se produce constantemente un toma y daca, y al final todo se reduce a hacer un balance. Por el momento no quiero verme los lunes por la mañana, sentado en el sofá de casa, sin que el teléfono suene y alguien me pregunte cómo mejorar algo del coche. Tanto Jenson como yo sabemos qué se siente cuando te doblan en una prueba porque lo hemos vivido, hemos conducido malos coches. Eso te marca durante mucho tiempo. Por eso es gratificante cuando pilotas uno suficientemente competitivo que te permite medirte con los más rápidos y ponerles las cosas difíciles.


P. A estas alturas de 2010 estaba peleando por el título. De hecho, salió de Japón como líder. ¿Cree que puede volver a verse en esa situación o considera que su rol y el de su compañero ya están demasiado preestablecidos?
R. Bueno, esos roles están igual de preestablecidos ahora que el curso pasado, como quedó claro en varias ocasiones. Los dos comenzamos entonces en igualdad de condiciones, pero Sebastian terminó muy bien, se proclamó campeón y eso fue determinante para que cogiera carrerilla. Esta vez apenas ha tenido que pelear para ganar granes premios. Aunque uno no sabe nunca qué puede pasar, así que tengo que estar preparado porque, a lo mejor, el coche nuevo no le gusta o no se encuentra cómodo en él.


P. ¿Qué puede avanzar del monoplaza de 2012?
R. Estamos empezando a trabajar en él, y cuando Adrian lo termine va a ser interesante ver el resultado. El diseño del suelo será distinto y los escapes, por ejemplo, saldrán por arriba. De todos modos, el RB8 será muy parecido al actual.
 

wake

Clan Leader
correcaminos-mic;10891276 dijo:
La verdad que el rendimiento de este fin de semana del Ferrari me ha sorprendido, desconocemos las mejoras que hayan aportado de cara al año que viene, pero a pesar de seguir con el problema de neumáticos no lo acusó tanto siendo además un circuito muy duro para ellos.

Como????

Una cosa es que el coche tuviese un ritmo digno,y otra muy diferente es que pudiese plantar cara a los Red Bull y Mclaren,Vettel se comia a Fernando y Button le metio mas de 1 seg en las 2 ultimas vueltas...........al menos eso es lo que yo vi.

Vettel fue muy conservador y Button estuvo ahorrando gasolina hasta que se vio en peligro y dijo adios al asturiano,pero de todas maneras si es cierto que el Ferrari no hizo el ridiculo como en otras carreras.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
wake;10891773 dijo:
Como????

Una cosa es que el coche tuviese un ritmo digno,y otra muy diferente es que pudiese plantar cara a los Red Bull y Mclaren,Vettel se comia a Fernando y Button le metio mas de 1 seg en las 2 ultimas vueltas...........al menos eso es lo que yo vi.

Vettel fue muy conservador y Button estuvo ahorrando gasolina hasta que se vio en peligro y dijo adios al asturiano,pero de todas maneras si es cierto que el Ferrari no hizo el ridiculo como en otras carreras.



Osea, que tu no has visto un mejor comportamiento del Ferrari este fin de semana, pues vaya.

Ahora resulta que Fernando entró inmediatamente detrás de Button y Vettel no adelantó a Fernando porque ambos le perdonaron la vida al asturiano.

Manda huevos.

¿Sabes tu si en Ferrari también tuvieron que poner un programa de ahorro de combustible?¿Sabes acaso cuales eran los motivos por los que Fernando estaba tan serio tras la carrera?

CRÓNICAS DE BOXES, por Víctor Seara

Que el Ferrari en esta carrera ha tenido un mejor rendimiento de lo esperado es un hecho, que sigue adoleciendo los mismos problemas pues también, no hubo mas que ver como al reiniciarse la carrera tras el SC Fernando sufrió mucho para volver a coger ritmo.

No me hables de las últimas dos vueltas, háblame del vuelta a vuelta en toda la carrera, donde los que seguimos los tiempos en directo por sectores vimos como durante toda la carrera Fernando estuvo en tiempos muy cercanos a Vettel y Button, fueron mas de 50 vueltas como para decir que hacer segundo fue gracias a que los otros iban con la mano por fuera de la ventanilla fumándose un pitillo.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
318 i;10891918 dijo:
Lo digo una vez mas: Webber está haciendo el tonto. Yo me hubiera pirado.


En defensa de Webber quiero decir lo siguiente.

¿En que GP ha hecho este año Webber creo que la única pole?

En Silverstone

¿Que ocurrió ese fin de semana de Silverstone?

Que la FIA tomó la decisión de meter mano en el asunto de las ECU que controlan el soplado de los escapes.

¿Y?

Pues que sin esa ECU mágica Vettel ni pudo hacer la pole ni pudo ganar la carrera

¿Quien ganó la carrera?

Pues nada mas y nada menos que el Ferrari de Fernando Alonso.


Os recuerdo los tiempos que se hicieron ese fin de semana en la clasificación.


capturazh.jpg




¿Que le pasó a Vettel ese fin de semana que ni pudo hacer la pole ni pudo ganar la carrera? :-k


¿El coche de Webber tiene la ECU programada para que sople igual que la del coche de Vettel?

Me atrevo a apostar que no.




Resumiendo, la FIA con el tema de la ECU y los escapes soplados sabedora de que no cumple la norma nos la ha metido doblada.
 

Hummingbird

Forista
correcaminos-mic;10891276 dijo:
La verdad que el rendimiento de este fin de semana del Ferrari me ha sorprendido, desconocemos las mejoras que hayan aportado de cara al año que viene, pero a pesar de seguir con el problema de neumáticos no lo acusó tanto siendo además un circuito muy duro para ellos.
Hola Paisanuco,
Lo primero es que coincido con Wake, tampoco creo que el rendimiento del Ferrari haya sido para tanto en Suzuka, sino más bien que no han hecho el "ridículo" (esto entre comillas, porque si lo de Ferrari es hacer el ridículo, como definimos a Mercedes, por ejemplo).
¿Por qué Ferrari no ha ido tan mal este fín de semana?, pues porque Pirelli ha elegido unos neumáticos excesivamente blandos para las condiciones del asfalto de Suzuka.
Es decir, en un circuito donde el asfalto es super abrasivo y en el que demás hace un calor inusual para las fechas en las que estamos, el Ferrari, que no consigue por lo general llevar sus neumáticos a la temperatura óptima de uso, se ha encontrado con que mientras sus rivales sobrecalentaban los Pirelli porque estos trabajaban muy por encima de la temperatura ideal de uso, ellos estaban dentro de esa temperatura cuando lo normal es que estén por debajo.
Y esto nos da una idea de lo preocupante del problema de Ferrari. Si en este circuito, con unas condiciones casi ideales de neumáticos y sus directos rivales en una de las peores, no han conseguido dominar, sino que esto solo les ha servido para estar solo ligeramente por debajo o a la par, apaga y vámonos.
En estas condiciones, a menos que Pirelli vuelva a repetir la jugada y elija neumáticos inadecuadamente blandos haciendo corporativismo nacional, Alonso tiene muy complicado el subcampeonato y hasta acabar tercero.
SLDS
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Hola pajarín, cierto lo de Mercedes, pero eso lo comentaremos en otro momento.

Creo si no me equivoco que se empleó el medio y el blando, osea la gama media, aun están el duro y el superblando que aquí no se emplearon

Pero es que el Ferrari no ha ido bien con nada esta temporada, y por ejemplo en el caso de Red Bull siempre a dado igual lo que le echen, aun estoy por descifrar como Vettel aguantó lo que aguantó en Mónaco con los mismos neumáticos sin desfallecer nada tantas vueltas.

Lo que mas me llamó la atención fue el cambio a medios, hemos visto en anteriores carreras como de los dos compuestos que disponen en cada circuito con el compuesto mas blando consiguen aguantar el tipo, y no siempre, pero al montar el compuesto mas duro el desastre era total, recordemos Barcelona, lider en muchas vueltas para terminar siendo doblado.


Sea como sea habrá que estar muy atentos a lo que sucede este fin de semana en Corea, creo que Pirelli lleva Blandos y super blandos.

Sobre lo de que no ha sido para tanto lo de Suzuka un detalle, me refiero Massa el sábado, fijaros el tiempo de Massa en la calificación, a menos de 4 décimas de la pole ( 338 milésimas) , ¿Cuando a estado Massa este año tan cerca? exceptuando Silverstone que ya he dicho mas atrás lo que pienso de aquel GP con temas de ECU y tal.

En clasificación creo que no podemos hablar de degradación, es solo una vuelta, y joer, yo quiero pensar que algo se ha tocado en el Ferrari que ha sido acertado.

Quedan 4 carreras y vamos a ver aun que pasa, si es verdad o no que Fernando puede combatir con Button por el subcampeonato.
 

BOHEMUNDO

Forista
correcaminos-mic;10892240 dijo:
Osea, que tu no has visto un mejor comportamiento del Ferrari este fin de semana, pues vaya.

Ahora resulta que Fernando entró inmediatamente detrás de Button y Vettel no adelantó a Fernando porque ambos le perdonaron la vida al asturiano.

Manda huevos.

¿Sabes tu si en Ferrari también tuvieron que poner un programa de ahorro de combustible? ¿Sabes acaso cuales eran los motivos por los que Fernando estaba tan serio tras la carrera?

CRÓNICAS DE BOXES, por VÃ*ctor Seara

Que el Ferrari en esta carrera ha tenido un mejor rendimiento de lo esperado es un hecho, que sigue adoleciendo los mismos problemas pues también, no hubo mas que ver como al reiniciarse la carrera tras el SC Fernando sufrió mucho para volver a coger ritmo.

No me hables de las últimas dos vueltas, háblame del vuelta a vuelta en toda la carrera, donde los que seguimos los tiempos en directo por sectores vimos como durante toda la carrera Fernando estuvo en tiempos muy cercanos a Vettel y Button, fueron mas de 50 vueltas como para decir que hacer segundo fue gracias a que los otros iban con la mano por fuera de la ventanilla fumándose un pitillo.

Es cierto que no estaba muy contento ¿Se sabe por que o se cree cual puede ser la causa?
 

wake

Clan Leader
correcaminos-mic;10892240 dijo:
Osea, que tu no has visto un mejor comportamiento del Ferrari este fin de semana, pues vaya.

Ahora resulta que Fernando entró inmediatamente detrás de Button y Vettel no adelantó a Fernando porque ambos le perdonaron la vida al asturiano.

Manda huevos.

¿Sabes tu si en Ferrari también tuvieron que poner un programa de ahorro de combustible?¿Sabes acaso cuales eran los motivos por los que Fernando estaba tan serio tras la carrera?

CRÓNICAS DE BOXES, por VÃ*ctor Seara

Que el Ferrari en esta carrera ha tenido un mejor rendimiento de lo esperado es un hecho, que sigue adoleciendo los mismos problemas pues también, no hubo mas que ver como al reiniciarse la carrera tras el SC Fernando sufrió mucho para volver a coger ritmo.

No me hables de las últimas dos vueltas, háblame del vuelta a vuelta en toda la carrera, donde los que seguimos los tiempos en directo por sectores vimos como durante toda la carrera Fernando estuvo en tiempos muy cercanos a Vettel y Button, fueron mas de 50 vueltas como para decir que hacer segundo fue gracias a que los otros iban con la mano por fuera de la ventanilla fumándose un pitillo.

Haber correca,claro que he visto un mejor ritmo en el Ferrari este fin de semana,pero no para poder hablar de plantar cara a Red Bull o a Mclaren,Massa quedo 7º,con eso esta casi todo dicho sobre el nivel de ese coche en una carrera en la cual ha rendido mejor de lo esperado,ya se que Massita es tan solo un conductor,pero a mi juicio Vettel tambien.

Fernando es tan bueno que te ha hecho pensar que el Ferrari ha dado un salto hacia delante,cuando la realidad,es que en la Scuderia ignoran aun porque el coche va bien o mal(dicho por ellos).

Me alegra tener este debate,pues es señal de que Fernando hizo una carreraza,es lo mas que vamos a polemizar o debatir en el mundial mas descafeinado y aburrido o desvirtuado que recuerdo.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Wake, por supuesto yo también tengo dudas, y creo que en Ferrari también.

Sabemos que el Ferrari de este año como digo siempre es un coche mal parido desde su nacimiento.

Sabemos que ya están volcados con el coche del año que viene, pero también creo que dejar de seguir trabajando sobre el coche actual sería un grave error.

Ferrari este año se ha confundido, y creo que lo primero que se debe de hacer es ver en que se han confundido, si uno no tiene claro en que ha errado se corre el riesgo de volver a errar, por ello Ferrari debe de estudiar este coche mal parido probando diferentes soluciones para tener claro que es lo que se ha hecho mal.

Tengo un interés enorme en ver estas 4 carreras que quedan y ver como se comporta el Ferrari, esta carrera de Japón me ha dejado alguna incógnita.

¿Y si la llegada de Byrne ademas de ayudar en el coche del año que viene también lo esta haciendo en el análisis del F150 buscando que cosas son las que se han hecho mal?
 

jobito_er

Forista
correcaminos-mic;10892319 dijo:
¿El coche de Webber tiene la ECU programada para que sople igual que la del coche de Vettel?

Me atrevo a apostar que no.
Sería un buen resumen de TODA la temporada.
Yo también apostaría, incluso dinero si hiciera falta.
 

freki

Forista Legendario
Desde luego que están empanaos..! Una escudería de ese prestigio, no se puede sacudir el polvo, con que encuentran las claves probando cosas por casualidad, que se sorprendan del resultado que les tiene que dar su coche, es inadmisible.
En fin, que sigan éste finde con esas suspensiones, a ver qué pasa y luego hablamos.
 

wake

Clan Leader
Josiño;10895857 dijo:
Vaya por Dios,ahora ya no vamos a ver un Ferrari innovador,agresivo..desafiante,con su morro delfín, y tal.8-[

¿Es que no saben otro cosa que contar chistes?

Si cerraran la boca hasta el próximo marzo,nos harían un favor.[/QUOTE

Sobretodo ellos se harian un favor,que cada vez que hablan se cubren de gloria,dicen una cosa para al dia siguiente decir todo lo contrario.

En Corea haran el ridiculo y nuevamente no sabran porque,llevamos asi toda la temporada.
 

B.Miguel.W.

Forista Senior
318 i;10891918 dijo:
Lo digo una vez mas: Webber está haciendo el tonto. Yo me hubiera pirado.
A donde?
Me ha encantado la sinceridad de Webber y seguro que no tenía ofertas.
Y remarco esta respuesta
P. ¿Alguna vez ha pensado en retirarse?
R. En mi cabeza se produce constantemente un toma y daca, y al final todo se reduce a hacer un balance. Por el momento no quiero verme los lunes por la mañana, sentado en el sofá de casa, sin que el teléfono suene y alguien me pregunte cómo mejorar algo del coche. Tanto Jenson como yo sabemos qué se siente cuando te doblan en una prueba porque lo hemos vivido, hemos conducido malos coches. Eso te marca durante mucho tiempo. Por eso es gratificante cuando pilotas uno suficientemente competitivo que te permite medirte con los más rápidos y ponerles las cosas difíciles.
 
Arriba