Duda Gran dilema con nuevo coche ¿Híbrido enchufable?

¿Cuál te quedarías?


  • Votantes totales
    31

beberou69

Forista
Buenos días

El motivo del tema es que mi madre necesita cambiar de coche. Os pongo en antecedentes. Hablamos de vehículo de empresa (renting). Actualmente tiene un Toyota Auris híbrido con el que está encantada pero tiene que devolver en un par de meses. La experiencia con este ha sido tan buena para ella que el coche nuevo, en principio, debe ser híbrido tambien, y por supuesto, automático.

Barajamos tres opciones en lo referido al coche nuevo.

- De nuevo un Toyota Auris híbrido (modelo 2017)

- Golf GTE (Híbrido enchufable)

- Audi A3 (Híbrido enchufable)

La duda proviene en que no somos muy entendidos en la materia y lo del híbrido enchufable no acabo de entenderlo. Os planteo por tanto un par de dudas

- En primer lugar. Cuál de los tres modelos os quedaríais? En los tres sacamos precios bastante parejos, es decir, no es factor a tener en cuenta

- En segundo lugar. ¿Qué es eso del híbrido enchufable? ¿Es necesario enchufarlo todos los días a la corriente? ¿Puede únicamente circular en modo híbrido y de esa manera eliminamos la necesidad de enchufarlo? Orientarme un poco por favor

Respecto a su conducción, hace aprox 60/70km al día, de los cuales más de la mitad son por ciudad. Aunque está claro que no se amortiza el hecho de que sean coches híbridos, la inversión inicial que estos requieren se elimina al hablar de "renting" y a mi madre le han enamorado estos vehículos.

En principio creo que no me dejo nada, perdon por el tocho pero está algo perdida la mujer y quiere acertar en la elección.

Gracias
 

el_ovispo

Forista Legendario
Un híbrdo enchufable, para optimizar el consumo de combustible es necesario enchufarlo todos los días.

Si no se enchufa, acabas teniendo un coche con el que no ahorras apenas combustible, pero sí aprovechas el resto de ventajas (circular en días de contaminación, utilizar el carril Bus/vao,...)

Esos coches gestionan cuando funcionar en elécrico, en térmico o en combinación de los 2, en el caso de tu madre haría casi el 100% de los kilómetros de ciudad en modo eléctrico y el resto en modo térmico, es un uso bastante adecuado para aprovechar los recursos de un híbrido enchufale... si se enchufa.
 

beberou69

Forista
Un Golf GTE o un A3 valen lo mismo que un Aurris híbrido?

No valen lo mismo. Ambos son algo más caros que el Toyota. Pero al ser renting y consiguiendo buenas condiciones con los bancos, se podría decir que los precios de los tres modelos le convencen. Es por ello que el factor precio no es tan importante como la estética/fiabilidad/funcionalidad
 

Jesmo

Forista Senior
"Si algo vá bien, no lo toques".

Aparte de lo anterior y sabiendo la experiencia de Toyota con los hibridos (20 años), mi voto para Toyota. Aparte la comodidad de no estar enchufando y desenchufando.
 
Última edición:

Ibi-TDI

Clan Leader
Hay mucha diferencia con un i3 con rex?

Edito: ya me contesto yo, termino de ver cuanto te soplan con un i3 con rex sin añadir ni un solo extras, 42mil de configurador :stop:
 
Última edición:

SGalan2001

Forista
Si le ha ido bien con esa configuración, yo me decantaría por el Lexus CT200h. Le va a dar un punto de novedad y terminaciones con respecto al Auris, siendo la misma "mecánica". Para que te hagas una idea, cuando lo probé, me gusto mas incluso que el IS300h.

Con respecto a los enchufables, como ya han comentado, su justificación se basa principalmente en enchufarlo casi a diario, con los km que tiene pensado realizar.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Yo puedo hablar del GTE, me pareció un coche muy interesante siempre que puedas aprovechar los Km extra que te da la batería. Yo lo cargaba de noche en un enchufe y el promedio de consumo era fantástico, además de ser relativamente prestacional y con cierta 'deportividad'. Ahora, siendo sincero creo que solamente se justifica su compra por motivos de 'entretenimiento' (no deja de tener su puntito jugar con la energía eléctrica) o por ecología que por el ahorro o las prestaciones. Cuesta muchos km empezar a ahorrar respecto a un GTI, hay muchos miles de euros de diferencia y en cuanto a prestaciones no digamos. Casi ni son comparables un GTE y un GTI, en ambos me he divertido pero de diferente manera.
Si me regalaran uno de los dos, me quedaría el GTE porque tengo fácil enchufarlo.

Sobre el A3, imagino que es lo mismo básicamente pero con mejores acabado y caché de marca, yo no lo consideraría puesto que no me compensaría pagar ese plus ni me gustan los navegadores no integrados.

El Toyota va cojonudo, pero lo veo en otra liga.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Alguien sabe por casualidad que vale el recambio de una batería nueva de estos vehículos??
Yo creo que es una cosa a tener en cuenta,pq ese tipo de material no es que tengan una vida eterna.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
para coger un híbrido enchufable, cogería un eléctrico puro.

pero aún así, pillaría el Toyota o metería a el Lexus en la ecuación.

Por cierto, Kia también tiene híbridos, el Niro, pero no tengo referencias
 

alber_biker

Forista
Yo he tenido un GTE un par de semanas y creo que si aumentaran la capacidad de las baterías sería una buena opción (mínimo 50-60km)

En mi caso, totalmente eléctrico no he conseguido pasar de los 18-19km algo que me parece ridículo.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Yo he tenido un GTE un par de semanas y creo que si aumentaran la capacidad de las baterías sería una buena opción (mínimo 50-60km)

En mi caso, totalmente eléctrico no he conseguido pasar de los 18-19km algo que me parece ridículo.
j*der es que eso es una mierda(con perdón).

Eso es híbrido, por decir algo. Un compañero de la oficina, con un Lexus, se hace los túneles de la M30 en modo eléctrico enteritos
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
para coger un híbrido enchufable, cogería un eléctrico puro.

pero aún así, pillaría el Toyota o metería a el Lexus en la ecuación.

Por cierto, Kia también tiene híbridos, el Niro, pero no tengo referencias

Pues el Kia lo que mejor tiene es una caja de cambios de convertidor de par en vez del variador del Toyo_lexus. Según he leído gasta un pelín más que el Japo. Y bueno, los interiores de Lexus nada que ver (desde mi experiencia y parecer) ni con Toyo ni con Kia.
 

Peppone

En Practicas
El golf gte 2017 ha aumentado sus baterías. Ahora mismo no se cuanto. Has de mirar el uso que le haces. Depende de eso, te puedes plantear hasta un ioniq,eléctrico puro. Hay por ahí un canal de YouTube CSCONDEMOTOR que ha hecho una prueba del GTE. Y si esperas un año, píllate un Model 3
 

Peppone

En Practicas
Alguien sabe por casualidad que vale el recambio de una batería nueva de estos vehículos??
Yo creo que es una cosa a tener en cuenta,pq ese tipo de material no es que tengan una vida eterna.
Cada día que pasa las baterías bajan.La de los zoe y Leaf podrían andar por 8000. Los tesla pueden llegan a valer hasta 30000€, las de 100kw. No obstante tiene 8 años de garantía. Y hasta donde yo sé, los motores de combustión tampoco tienen vida eterna. :guiño:
 

alber_biker

Forista
j*der es que eso es una mierda(con perdón).

Eso es híbrido, por decir algo. Un compañero de la oficina, con un Lexus, se hace los túneles de la M30 en modo eléctrico enteritos

El comercial me aseguro que hacía sin problema 30-35 en modo eléctrico ;(

En mi opinión el coche no va mal pero con la diferencia de precio que hay con un gti o gtd no interesa de ninguna forma.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Cada día que pasa las baterías bajan.La de los zoe y Leaf podrían andar por 8000. Los tesla pueden llegan a valer hasta 30000€, las de 100kw. No obstante tiene 8 años de garantía. Y hasta donde yo sé, los motores de combustión tampoco tienen vida eterna. :guiño:
Una cosa a tener muy en cuenta,pq la broma puede ser espectacular.Los de combustión por supuesto que no tienen vida eterna,pero muy mal le ha debido ir la vida a cualquier coche de hoy en día para que te dure 8 años.
 

ferrom333

Forista Senior
A mi me gusta el Hyundai Ionic y el nuevo Opel Ampera con más de 500 kilómetros de autonomía, creo que hoy día es el electrico todo uso autentico.
 

gataka

Forista Senior
Por experiencia compraría un Toyota

Creo que estáis confundiendo la experiencia de toyota en híbridos con lo que realmente parece preguntar el forero, que es sobre híbridos enchufables, ahí toyota más bien poca experiencia, es más ,hasta hace poco en España no vendían nada más que híbridos, lo de enchufables es novedad para toyota.

Yo si le salen casi al mismo precio me quedaría con el A3, es el más Premium de los tres y quieras que no se nota, en calidades más que otra cosa, porque supongo que la mecánica la llevará igual que el golf.
 

David-AC

Clan Leader
Yo creo que hoy por hoy Toyota es la única marca que ofrece hibridos rentables. Si busca un electrodoméstico que se pille el Auris, si le gustan los coches que se pille un GTi y que se deje de hacer de conejillo de indias de VAG.
 
  • Like
Reacciones: Gus

GTI

Clan Leader
Yo sólo he probado un híbrido enchufable (BMW) y el coche iba realmente bien pero poca autonomía en eléctrico, si se usa a diario, hay que cargarlo todos los días.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Peppone

En Practicas
Se nos ha olvidado uno. Claro. Aún no nos has dicho cual va a ser el uso del coche. Si es eléctrico puro, si te encaja el diseño el BMW I3 es realmente bueno. Y estábamos hablando del golf gte, y también está el e-golf que es totalmente eléctrico. Creo que es el futuro. Por ahora si viajas en eléctrico,olvídense de los 600 km del tirón. Se tiene que viajar de otra manera, 250km, paradita de media hora, pis, café, paseito...Claro está que no tardarán mucho las autonomías de 1000 km.
Hoy en día hay que echarle números para calcular el coste de un eléctrico vs. Combustión. El híbrido me parece un sin sentido.
 

sesmero

Forista
yo tengo un gte, que elegi por extras y estética antes que el a3

puedes elegir modo automatico, gte con 204cv o eléctrico de 100cv, la autonomía de este ultimo según te pese el pie es de 35-40 kms
 

dani2

Clan Leader
Yo probé la semana pasada un Passat Variant GTE, hice con él en eléctrico puro 27km....de los cuales le pisé a saco varias veces.....y marcaba que tenía unos 20km de autonomía todavía.... es verdad que use el freno regenerativo todo lo que pude(dando un toque hacia atrás de la palanca del DSG) y me anticipé todo lo que fui capaz en conducción....pero creo que no me sería difícil en uso semi-urbano hacer esos 50km anunciados de autonomía si me pongo a ello.....y el Passat es más grande y pesado que el Golf...

Eso sí....el coche es caro de adquisición....a mí no me salen las cuentas de amortización hasta pasados los 225.000km frente a un 2.0TDI 190cv y más de 160.000km frente a un 2.0TSI de 220cv....
 
  • Like
Reacciones: GTI

beberou69

Forista
Refloto el post para indicar finalmente el coche elegido.

Golf Advance 1.0 TSI (110cv) DSG 7 Vel. 2018 con los siguientes extras:

- Park Assist
- 4 Puertas
- Techo corredizo
- Llantas Dijon 17"
- Pack conducción semi-autonóma con identificador de señales de tráfico
- Sistema de navegación "Discover Pro"
- Vision pack (Faros LED Delanteros, Light Assist y cámara de visión trasera)
- Listón de acero inoxidable, con inscripción
- Negro efecto perla

Y creo que no me dejo nada. Al final lo que hicimos fue lo siguiente: configuramos a nuestro gusto un Auris H, un Golf GTE y un Golf normal. Con esas configuraciones nos fuimos a los dos concesionarios pertinentes y pedimos precio de renting. Toyota y Golf normal estaban casi a la par, el GTE, siendo mucho más caro, además plazo de entrega 5 meses. Por tanto finalmente nos hemos decidido por el que más le entró por los ojos! ¿Qué opináis?
 
Arriba