Corazón BMW
Forista Senior
Jaguar XJ-R 4.2 V8 Supercharged
El Jaguar XJ que apareció al mercado en 2003, tenia muchas bazas para enfrentarse a la competencia alemana (En realidad mas bien se trataba de un cambio ligero de imagen para modernizar levemente ese clasicismo que poco a poco ha ido evolucionando desde que se lanzase el primer XJ a finales de los 60).
Una de sus principales virtudes es su construcción en aleaciones ligeras. La versión XJ-R que ahora analizamos, apenas sobrepasa los 1.700 Kg en orden de marcha. Un S 500 W221 se va seguramente por encima de los 2.000 Kg y un BMW 750i E65 queda cerca también de las dos toneladas. El A8 pesa 150 Kg mas que el Jaguar, aunque este disponga de su tracción Quattro (4.2 V8 FSi).
Gracias a ello la prestación en carretera no solo es superior a los citados alemanes. El V8 del XJ-R Con 395 CV y 540 NM va acoplado a una transmisión automática ZF de seis velocidades con el clásico selector en J, y tres programas de funcionamiento, no tiene complejos para enfrentarse incluso con las versiones tope de gama alemanas con mecánicas de 12 cilindros: BMW 760i E65 y Audi A8 W12. El poderoso V8 supercharged con casi 400 CV empuja sea cual sea la marcha con brutalidad. Pasa de 0 a 100 Km/h en 5,3 segundos y el Km con salida parada lo clava en 24,8.
Comportamiento, el mejor. Es el mas ligero, y el mas atlético con diferencia de sus rivales. Tal vez no el mas tecnológico, pero. ¿Un Jag, nunca quiso tener aspecto tecnológico, no es cierto?.
La versión Daimler Super V8: Mucho mas discreta y señorial de aspecto gracias a sus llantas. Una combinación de lujo interior a la inglesa. Mecánicamente idéntico al XJ-R.
Un auténtico Englishman de la autobahn.
El Jaguar XJ que apareció al mercado en 2003, tenia muchas bazas para enfrentarse a la competencia alemana (En realidad mas bien se trataba de un cambio ligero de imagen para modernizar levemente ese clasicismo que poco a poco ha ido evolucionando desde que se lanzase el primer XJ a finales de los 60).




Una de sus principales virtudes es su construcción en aleaciones ligeras. La versión XJ-R que ahora analizamos, apenas sobrepasa los 1.700 Kg en orden de marcha. Un S 500 W221 se va seguramente por encima de los 2.000 Kg y un BMW 750i E65 queda cerca también de las dos toneladas. El A8 pesa 150 Kg mas que el Jaguar, aunque este disponga de su tracción Quattro (4.2 V8 FSi).
Gracias a ello la prestación en carretera no solo es superior a los citados alemanes. El V8 del XJ-R Con 395 CV y 540 NM va acoplado a una transmisión automática ZF de seis velocidades con el clásico selector en J, y tres programas de funcionamiento, no tiene complejos para enfrentarse incluso con las versiones tope de gama alemanas con mecánicas de 12 cilindros: BMW 760i E65 y Audi A8 W12. El poderoso V8 supercharged con casi 400 CV empuja sea cual sea la marcha con brutalidad. Pasa de 0 a 100 Km/h en 5,3 segundos y el Km con salida parada lo clava en 24,8.



Comportamiento, el mejor. Es el mas ligero, y el mas atlético con diferencia de sus rivales. Tal vez no el mas tecnológico, pero. ¿Un Jag, nunca quiso tener aspecto tecnológico, no es cierto?.
La versión Daimler Super V8: Mucho mas discreta y señorial de aspecto gracias a sus llantas. Una combinación de lujo interior a la inglesa. Mecánicamente idéntico al XJ-R.




Un auténtico Englishman de la autobahn.