De verdad. Aunque te sorprenda. El XM era un coche pensado únicamente para el confort. Y en eso era sublime. Luego le podemos sacar todas las pegas que queramos, pero en confort no tiene pega alguna.
Un Diesel de 4 cilindros de esa época es una máquina de vibrar. Dentro lo podrás esconder bastante si es xoche caro pero no dejas de tener una carroceta persiguiéndote cada vez que aceleras.
Llevaba unos amortiguadores especiales en el motor para absorber las vibraciones. Tuve ese XM durante 5 años y te digo que un 525 tds era más tractor. Es una pena que no puedas subirte en uno. Que esté en buen estado, claro.
Lo que hay que reconocer es que el XM tiene personalidad y el frontal y llantas son muy guapos. Ojalá a ese frontal le acompañase un resto de caja màs acorde a su altura.
Para lo que estoy acostumbrado desde luego que no, y eso que a lo que estoy acostumbrado es a hierros con 30 años. Joer, si suena mejor el Kadett 1.6
c**o. Escucha lo que dice el tío. El motor es ruidoso para lo que se estila hoy en día. Pero en el interior no se oye nada… Buen ejemplo me traes.
o sea,como unas estabilizadoras activas,no? Que curioso,me imagino que no sería tan confortable como la del XM
Sonido al arrancar con el medio coche metido en un garaje haciendo eco y con la puerta abierta y grabado con un móvil. Así hace ruido cualquiera.
El V6 del XM suena a gloria. Pero el caso es que los V6 apenas se vendieron como llevo diciendo mucho tiempo. También Citroën tuvo un fabuloso Xantia V6. Yo vi una unidad en toda mi vida. En cambio BMW E36 equivalentes he visto miles.
Y si a eso le añades una estética lamentable (que para mí, fue su mayor problema), el resultado es el que es.
Pero es que la comparación que haces no tiene sentido. Estamos hablando del XM td y me sacas el BMW 520i. Lo que llevo tiempo diciendo es que el XM es un coche que en cuanto a confort y estabilidad, comparado con sus coetáneos estaba por encima. Que tenía más gama de motores BMW? Lógico. Nos ha jodido. Solo faltaba que no la tuviese. El público al que está dirigido es muy diferente. Citroen, Peugeot, opel, alfa, renault,… lo único que pretendían con estos modelos es sacar berlinas de representación con una buena relación calidad precio para quien necesita o quiere algo más pero no puede permitirse o no quiere gastarse lo que cuesta una berlina premium a igualdad de equipamiento. Yo he tenido varías de esas berlinas. Peugeot 605, citroen XM, Peugeot 607, Renault Velsatis y mi conclusión es la misma en todos los casos. Son grandísimos productos que si fuésemos objetivos, en muchos casos rivalizarían mucho más de tu a tu que lo que queremos admitir con determinadas berlinas premium. Diferencia de dinero mediante, obviamente. Relación lo que obtienes por lo que pagas es a lo que me refiero. En el caso del XM, que es el que nos ocupa, te parecerá que por venderse casi todas las unidades los 2.1 td, 2.5 td y 2.0 gasolina, no es comparable pero precisamente te los comparo con los mismos modelos del e34 o w124 que montaban motores de esas potencias pero con precios un 50% superior. Y la cuestión es esa, lo que obtienes por lo que pagas y en este caso, el XM en confort era superior al e34 y al w124 Y no es un demérito del e34 ni del w124, es simplemente que el XM pertenece a una marca que durante 45 años estuvo desarrollando una suspension para que sus coches fuesen lo más confortable del mercado.
A mi el C6 me encanta, pero si que es cierto que la estetica es muy discutible, mas para ese segmento
El 325tds lo llegas a confundir con un eléctrico si no te lo dicen . Sechs ..por diox .. Si a mí me gustan más que el mío ,precisamente porque se oyen , pero para lo bueno y para lo malo .. no los confundes con un 320i eh , por sonido . Los Citroen ,al menos los HDI (aunque no me guste su forma de tirar ) , eran mucho más silenciosos que los tdi y aún así , un tdi no te vuelve tarumba en el interior .. el Seat Málaga , eso sí era un coche a ghasoi auténtico , se te cambiaba el reloj solo de hora , no tenías que tener ansia de darle cuerda , te bajabas y la sensación era la de cuándo vuelves embarcado de alta mar , tardabas un poco en hacer pie. Estáis muy mal acostumbraditos . Lo td no lo conduje , pero un cliente mío tuvo uno como el de Ronin y para nada era un claclacla tipo Barreiros como el del Málaga ,desde el exterior . BMW es mucha cosa .. cuando quieras te comento cositas de los f10 , por aquello de los grandes acabados y pulcritud por el detalle y el grillo . O de los e92 .. Después le preguntas a @Juankmen como se conserva un simple A4 con casi 600 mil km , por aquello de los grandes materiales de BMW .
Esas estéticas tienen un antexy un después , a mi los CX , los palas etc , no me gustaban nada en su tiempo. . ni el XM , ni el xantia .. por ser tan distintos .. eso sin entender yo de coches . Hoy día los Citroen más antiguos ya se pagan bastante comparado con otros coches de diseño más común en su época y con los c6 pasará lo mismo .. Es más los c6 con la de problemas que dieron algunos se pagará aún más por los pocos que sobrevivan .
El propio motor de arranque hace de calentador . A mí la rancheríta de Magan me mola el sonido que tiene cuando acelera , al ralentí se nota bien que es un diésel y el de sac dj siendo más moderno también . Una vez salen suenan como más ronco que el mio .. que dentro no suena a nada y fuera creo que no mucha cosa tampoco. .. fuera no puedo asegurarlo porque no consigo desdoblarme para saberlo .
Pero tú eres un tipo raro y chaquetero. Yo no suelo cambiar de gustos. Lo que me gustaba antes, me suele gustar ahora, y lo que no me gustaba antes, no me gusta ahora. El C6 siempre me ha parecido más feo que pegar a un padre, y siempre me lo parecerá.