28/03/2021 ESTEBAN TOLOSA
Coches fantásticos y dónde encontrarlos; GTA Spano
En el Polígono Industrial Casanova, Avenida de la Industria 4, 46190, Ribarroja del Turia, Valencia, España, se cocina a diario un proyecto de esos que hacen creer que no sólo los grandes fabricantes de hypercars tienen hueco en este mundo. Ahí reside la sede de la marca Spania GTA.
Tras más de 20 años en la alta competición automovilística, los integrantes de Spania GTA decidieron dar un paso adelante y hacer realidad el sueño de su director, Domingo Ochoa, fabricar un superdeportivo que aunara toda la tecnología aprendida aplicada al mundo del automóvil de calle, combinando a la perfección deportividad, elegancia y exclusividad.
Diseñado por el director de ingeniería de Spania GTA, el valenciano Sento Pallardó, el GTA Spano está dotado con la más avanzada tecnología, una estética nunca antes vista, con una aerodinámica excelente y numerosas soluciones de futuro. Muestra de su exclusividad es que se construirán 99 unidades bajo pedido. La empresa ha conseguido varias patentes a nivel mundial que aplica a sus coches. Un automóvil que supone el comienzo de una industria nueva en España, como lo es los coches superdeportivos, y la transferencia de dicha tecnología resultante a otros sectores de la sociedad.
El Spano nace como el automóvil más potente y rápido construido hasta la fecha en España con fines comerciales.
El equipo de diseño de Spania GTA, dirigido por Sento Pallardó, buscó crear un automóvil único sin parecidos a otros superdeportivos, logrando un estilo muy diferente a todo lo que hoy en día existe en el panorama automovilístico mundial.
Uno de los principales rasgos característicos y diferenciadores del Spano lo encontramos en su vista lateral, donde las puertas se integran perfectamente en un arco muy marcado donde quedan situadas tanto las propias puertas como las entradas de aire, que además de cumplir una función aerodinámica, refrigeran los radiadores de aceite, la dirección asistida y los frenos, entre otros elementos. Se trata de un diseño muy novedoso nunca visto hasta la fecha, una seña más de identidad del Spano. Como en todo deportivo puro, las puertas carecen de marco.
En su parte frontal tiene dos grandes entradas de aire laterales y su capó abombado, rematado por una zona perfilada por la aerodinámica para facilitar así el flujo del aire.
En la trasera, el equipo de diseñadores buscó la mejor forma para canalizar el aire que pasa por encima del coche, dando como resultado una trasera que cuenta con pequeñas aberturas que cumplen con la función de refrigerar el motor. El alerón se integra perfectamente en el diseño, con una canalización del aire por debajo. Además dispone de un difusor trasero para canalizar el aire y mejorar la carga aerodinámica.
Para los retrovisores laterales se ha optado por el diseño de una carcasa propia construida en carbono, rematado por un brazo en forma de ala, construido en aluminio aeronáutico mecanizado.
La gran superficie acristalada es otro de sus rasgos característicos, consiguiendo una sensación de amplitud interior. En este sentido, cuenta con un sistema patentado de opacidad e iluminación, de forma que se puede regular el grado de luz que se quiere disponer en el interior. Los parasoles, que como gran novedad quedan integrados en el cristal, también disponen de esta tecnología.
GTA ha desarrollado un motor especial para este vehículo, eligiendo un V10 Twin turbo Intercooler de 7,9 litros montado en posición trasera longitudinal, que le otorga una potencia de 925 CV y un par motor de 1220 Nm.
El GTA Spano consigue unas prestaciones muy altas, con más de 370Km/h de velocidad punta y una aceleración de 0 a 100 Km/h en menos de tres segundos, cifras que le sitúan directamente como uno de los coches más rápidos comercializados en todo el mundo.
El Spano dispone también de un sistema de control de la potencia suministrada, de forma que se puede regular la potencia entregada desde un mínimo de 450 CV hasta la potencia máxima. La caja de cambios está suministrada por CIMA, dispone de 7 velocidades automáticas con levas en el volante.
El chasis ha sido especialmente uno de los aspectos más a tener en cuenta en la construcción del Spano, de forma que las más altas tecnologías se han aplicado al mundo del automóvil, convirtiendo al GTA Spano en uno de los pocos automóviles en aplicar componentes aeronáuticos.
De esta forma, el chasis se ha construido completamente en fibra de carbono, grafeno, titanio y kevlar, con el que se obtiene una rigidez cuatro veces superior a otros superdeportivos y por un altísimo nivel de seguridad. Aplicando esta tecnología se consigue un peso del monocasco de menos de 80 Kg, mientras que el peso en conjunto se sitúa en 1350 kg, con todos los líquidos y equipamientos de confort incluidos.
Gracias a la especial configuración de su chasis y los materiales empleados, el GTA Spano destaca por su gran capacidad de tracción, así como por su facilidad de conducción. En este sentido, para favorecer la conducción dispone de un radio de giro de sólo 10,8 metros, lo que se traduce en una gran maniobrabilidad.
Para detener todo este enorme potencial, dispone de un equipo de frenos carbono-cerámico, de 380mm de diámetro con pinzas específicas de seis pistones suministrado por AP Racing, con asistencia neumática y ABS. El GTA Spano equipa además un sistema de Control de Tracción.
Los neumáticos son suministrados oficialmente por Michelin, de forma que el GTA Spano equipa neumáticos Michelin Pilot Super Sport en 265/35 en llanta de 19 pulgadas en el eje delantero y unas gomas 345/30 en llanta de 20 pulgadas en el trasero
El Spano cuenta con una asistencia de amortiguación autorregulable, con capacidad de elevar el coche hasta 8 cm.
Además, su patente más famosa es la tecnología propia en la industria del vidrio. Con el trabajo realizado en el campo de la electrónica y en los procesos de fabricación en el curvado y laminación del vidrio, ha dado como resultado una tecnología nunca vista en el automóvil, como la capacidad de controlar la opacidad, control electrónico del vidrio, infrarrojos, protección contra los rayos UV, alta capacidad de absorción de impactos y blindaje y protección de reflejos y deslumbramientos.
Dispone de un depósito de combustible de 1oo litros y un maletero de 150 litros. Sus dimensiones son de una longitud de 4,68 metros, una anchura de 2 metros, una altura de tan sólo 1,18 metros y una batalla de casi 3 metros.
Sin duda estamos ante un superdeportivo único y el cual no es muy conocido, pero que en estados unidos cada vez está siendo más solicitado, sobretodo a raíz de aparecer en la película del videojuego Need For Speed, ¿os acordáis?
GTA spano vs Koenigsegg Agera en la película Need for Speed
Aquí os dejo una foto que yo mismo saqué de una unidad real allá por el año 2014:
Estamos ante un proyecto único que ha llevado a la ruina y embargos a su fundador, Domingo Ochoa, pero con mucho esfuerzo ha logrado sacar la marca adelante y cada vez goza de mejor salud. Como con todo superdeportivo, gustaría ver una versión de competición, pero de momento habrá que esperar bastante tiempo.
Soy Esteban Tolosa y esto ha sido todo. Sigue a Neumático Intermedio para más contenido del mundo de la Fórmula 1 y del
motorsport, tanto en nuestra web como en redes sociales. ¡Saludos!