Gurús financieros: ¿Donde invertir 10.000€ para mis hijos?

jose.ramon

En Practicas
Hola a todos,

Pregunta para los gurús financieros del foro. Tengo dos pequeñines de 3 y 0 años, :ang:. Dispongo de momento de 10.000€ que me gustaria invertir/depositar en algun producto, de tal modo que cuando los crios tengan 18 años puedan emplearlo para, por ejemplo, sus estudios universitarios.

Quiero primar la seguridad de la inversion ante todo. ¿Que me aconsejais?

Un abrazo!!
 

wake

Clan Leader
Creo que la bolsa va a pegar un bajoncillo ahora hasta los 11000-11500ptos,para acto seguido subir del tiron hasta los 13-14000 ptos,es buen momento para jugar en bolsa y plegar velas una vez llegados al 14000.
 

JJSS

Forista Senior
2006100652botin060208.jpg

Dejame pensar...
 

t_chip

Forista Senior
Dicen por ahí que hay un tal Madoff que da muy buenos réditos....
:descojon:


Pero vamos...que si buscas seguridad ante todo....BANCOLCHON...te garantizan recuperar tu inversión íntegra...y ni un euro mas.
 

To_LoKo

En Practicas
wake;8270472 dijo:
creo que la bolsa va a pegar un bajoncillo ahora hasta los 11000-11500ptos,para acto seguido subir del tiron hasta los 13-14000 ptos,es buen momento para jugar en bolsa y plegar velas una vez llegados al 14000.

+1
 

M_Quero

Baneado
Baneado
si sabes jugar en bolsa , yo lo jugaria ay , si no una cuenta corriente en ing o algun banco que te de una comision que te puedas enterar
 

wake

Clan Leader
Cuando la bolsa bajo a 6800ptos hubo gente que compro acciones de.......llamemosle "x",y al cabo de 8 meses con el ibex rozando el 12000 y sus acciones multiplicando el valor por 3(compraron a 4 euros y en 8 meses se pusieron a 12) obtuvieron unas ganancias del 300%.

En tu caso con 10000 euros en 8 meses te hubieras plantado en 30000 euros.(conozco gente que compro 6000 euros y ahora tiene 18000)

Eso no va a volver a pasar,no de una manera tan bestia,pero si que hay buenas posibilidades de que tras una bajada acusada del ibex(como parece que asi va a ser,acto seguido de un empujon bastante constante de unos 2000 o 3000 ptos en un periodo corto de tiempo.

Pero ojo esto es la bolsa,no hay nada seguro al 100%.
 

randy_oz

Forista Legendario
Miembro del Club
Estas hablando de inversion a 18 anyos?
Aunque no hay "valores seguros", podrias optar por una empresa que de un buen rendimiento en dividendos (no lo tengo muy mirado, pero Santander - da dividendo en acciones, esto esta bien para lo que tu buscas, BBVA, telefonica), o fuera, puedes mirar gigantes como IBM, Intel, Microsoft (aunque igual los dividendos son menores), valores no muy especulativos. Reinvierte el dividendo. Y claro, no mires la cotizacion, estamos hablando de 18 anyos ;-)

Solo controla que la empresa de el mismo dividendo mas o menos en porcentaje, y que no se hunda (no su cotizacion, si no la empresa). Estoy convencido que en 18 anyos, seguro que el valor de la accion te habra dado incluso mas que una cuenta retribuida.

Salu2 ;-)
 

mosca

Forista Legendario
para que te hagas una idea: Madoff daba cada año un 20% de beneficios, y todo el mundo se daba de hostias para poder invertir con él. ahora ya sabemos como lo conseguía.

cuidadito donde pones tus cuartos, es muy fácil aconsejar que hacer con el dinero ajeno. si quieres algo a largo plazo y que rinda más que una cuenta a plazo fijo, yo lo pondría en un fondo de inversión de riesgo nulo.
 
L

little_homer

Guest
randy_oz;8271597 dijo:
Estas hablando de inversion a 18 anyos?
Aunque no hay "valores seguros", podrias optar por una empresa que de un buen rendimiento en dividendos (no lo tengo muy mirado, pero Santander - da dividendo en acciones, esto esta bien para lo que tu buscas, BBVA, telefonica), o fuera, puedes mirar gigantes como IBM, Intel, Microsoft (aunque igual los dividendos son menores), valores no muy especulativos. Reinvierte el dividendo. Y claro, no mires la cotizacion, estamos hablando de 18 anyos ;-)

Solo controla que la empresa de el mismo dividendo mas o menos en porcentaje, y que no se hunda (no su cotizacion, si no la empresa). Estoy convencido que en 18 anyos, seguro que el valor de la accion te habra dado incluso mas que una cuenta retribuida.

Salu2 ;-)

Si i no , evidenemente en series largas todo sube , pero no olvides qeu debe vencer el diferencial de la inflacion , por lo cual requiere un minimo de gestion activa, sin conocimientos sobre bolsa es dificil hacerla ,por lo tanto la logica dice poner el dinero en algo que de el suficiente interes par vencer la curva de inflacion i sin riesgo esperar a un bajon de la bolsa (no como esta ahora) , para esto igual hacen falta años , cuando la bolsa se acerque a minimos , entra diversificado en blue chips i apartir de ahi ir cubriendo las ganancias anuales con algun instrumento de cobertura como CFD's
 

wake

Clan Leader
B.Miguel.W.;8271702 dijo:
Si no vas a tocarlo piensa que el Santander o BBVA es lo mas seguro.

+1

Cago en to,a mi me llego tarde el soplo,y perdi una oportunidad unica,igualmente el valor de la accion BBVA aun esta 8 o 10 euros por debajo de su valor considerado normal,que vendrian a ser unos 20-24 euros,pero bueno como ha dicho un amigo es muy facil hacer cabalas con el dinero ajeno,lo mejor para jugar en bolsa es hacerlo con el dinero que no necesitas.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Me temo que la frase "primar la seguridad de la inversión ANTE TODO" excluye en buena lid la inversión en bolsa : no porque a estos plazos haya grandes riesgos en valores sólidos, sino porque grandes o pequeños, los hay y el hecho de que vaya a querer disponer de la inversión en un momento temporal preciso solo añade más incertidumbres.

Bajo esa premisa concreta, que es la del compañero y no l amía (que a ese plazo seguiría la estrategia de Randy y si dispusiera de tiempo, la de Homer) , yo seguiría la máxima de "no olvidar el poder del interés compuesto" y miraría exclusivamente depósitos, y menos lios.

Más claro:
Finanzas Prácticas: la Regla del 72 « el Blog de Greg

;-)
 

dipereira

Forista
A tan largo plazo en bolsa of course. Algun fondo mixto con bajo riesgo empresas figurantes en el IBEX. A tan largo plazo las ganancias las tienes seguramente aseguradas pero eso si que el fondo que eligas sea de bajo riesgo y diversificado para repartir el riesgo con ello verás que al final tienes + de lo invertido. Suerte y que cuanda que es por una causa muy loable.
 
L

little_homer

Guest
Gus;8271725 dijo:
Me temo que la frase "primar la seguridad de la inversión ANTE TODO" excluye en buena lid la inversión en bolsa : no porque a estos plazos haya grandes riesgos en valores sólidos, sino porque grandes o pequeños, los hay y el hecho de que vaya a querer disponer de la inversión en un momento temporal preciso solo añade más incertidumbres.

Bajo esa premisa concreta, que es la del compañero y no l amía (que a ese plazo seguiría la estrategia de Randy y si dispusiera de tiempo, la de Homer) , yo seguiría la máxima de "no olvidar el poder del interés compuesto" y miraría exclusivamente depósitos, y menos lios.

Más claro:
Finanzas Prácticas: la Regla del 72 « el Blog de Greg

;-)
Efectivametne el interes compuestos es una herramienta muy poderosa ,pero hay que vencer a la inflacion..... si no al final no inviertes , solo guardas
 

ALBERTUSO

Forista Senior
En cualquier entidad bancaria, te van a dar sobre un 2 ó 2,25 %, no es gran cosa, pero es practicamente seguro.
Ese gesto con tu "nanos" te honra, yo he hecho lo mismo con los mios, me dan un 2,50% en La Caixa y es seguro.
 

ReDSkuLL

En Practicas
Yo lo metería en ING Direct.

Yo llevo siendo 8 años cliente y no es el típico banco que te da el producto gancho para que entres y luego te abandona (cosa que hace el 99% de bancos y cajas).

Yo hasta el año pasado estuve con depósitos del 5% y 6% y eran los depósitos que ofrecían a nuevos clientes. Pero Ing permite a los clientes que ya tiene beneficiarse de estas promociones. Incluso hace 2 o 3 años tuve un depósito al 8%.

Trabajo también con Ibanesto, Openbank y alguno más y estos aunque alguna vez lanzan algo competitivo no suelen ser competitivos a la larga (ibanesto parece que tira fuerte, pero operar por internet con ibanesto DA ASCO comparado con ing. Además tardan semanas en enviar documentación y demás).

Mira, ahora mismo el euribor está bajo y nadie fuera de promociones te dará más de un 1%, 1,5% o 2%, pero en cuanto comience a repuntar debido a que otros paises de la zona euro comiencen a salir de la recesión (cosa que España no va a hacer), sitios como ING empezarán a subir el interés de la cuenta nómina y te llevarás un buen interés con riesgo cero.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
En una inversión a 18 años, está claro que Bolsa.

Todos los fondos garantizados se están referenciado a una acción que esta muy de moda:

- TELEFÓNICA.

Estás hablando de 18 años de tiempo.

Mis padres me regalaron cuando tenía unos 14 años acciones de Repsol cuando fue la OPV en España, en 10 años valían cuatro veces más.
 

El Estudiante

Clan Leader
Me inclino por el plazo fijo, al menos de momento. Lo que buscas es ahorro puro y duro no especulativo, que supere el diferencial de la inflación. Así que descarto por completo la bolsa jugando a sacar ganancias a corto plazo: eso es para profesionales (o semi-profesionales con aspiraciones, como alguno de por aquí ... :descojon: ;-)). Vamos, que en dos dias la Universidad se te puede convertir en un curso de corte y confección por correspondencia ...

Me gusta también la opción de Randy: acciones de empresas seguras y fiables y olvidarte (en todo el sentido de la palabra, ojo) hasta dentro de 15 años. Evidentemente subirá, pero siempre hay dudas de que supere la inflación, es decir, que en términos reales haya bajado el valor.

Así que el plazo fijo bien remunerado (4% anual a dos años, por ejemplo) y luego ya se verá.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Lobo Blanco;8275026 dijo:
Me inclino por el plazo fijo, al menos de momento. Lo que buscas es ahorro puro y duro no especulativo, que supere el diferencial de la inflación. Así que descarto por completo la bolsa jugando a sacar ganancias a corto plazo: eso es para profesionales (o semi-profesionales con aspiraciones, como alguno de por aquí ... :descojon: ;-)). Vamos, que en dos dias la Universidad se te puede convertir en un curso de corte y confección por correspondencia ...

Me gusta también la opción de Randy: acciones de empresas seguras y fiables y olvidarte (en todo el sentido de la palabra, ojo) hasta dentro de 15 años. Evidentemente subirá, pero siempre hay dudas de que supere la inflación, es decir, que en términos reales haya bajado el valor.

Así que el plazo fijo bien remunerado (4% anual a dos años, por ejemplo) y luego ya se verá.

En 15 años la probabilidad de ganar en bolsa en un valor seguro es total.

Y eso sin contar con los dividendos que dan las grandes compañías.
 

FLYNN

Yes we Clann
Pues mitad en depósitos -algún plazo fijo ventajoso a 2-3 años, esperando que recuperen una mejor fiscalidad y mitad en el sistema Randy :yawinkle acciones de grandes empresas que repartan dividendos. Y de vez en cuando, echar un vistazo a la evolución por si compensa cambiar o no de estrategia o de banco-empresa.
 

pikas

Forista Senior
buen gesto que vas a tener con los peques , pero ya saber que van a ir a la universidad teniendo 3 y 0 años , no se tu pero yo no lo tendría tan claro , la vida da muchas vueltas

también deberías de pensar si lo pondrán mal gastar , nunca se sabe los actos de cada uno
 

BMWonder

En Practicas
Para eso estará él, "mirar hijos, si de mayores queréis tener un coche como este tenéis que ser unos chicos de provecho"

Imagino que no es casualidad que un post en el que hablemos de invertir dinero aparezca publicidad de ING y Banesto sobre fondos de inversión en el foro... (mirar más abajo) ACOJONANTE.
 
Arriba