Un compañero mio de Ponferrada lo tuvo en un Lexus de esos suv .. pro una vez subió el gas .. vendió el coche porque ya no le compensaba .. el coche le tocò alguna vez los huevos en una electroválvula del sistema .Por aquí alguien lo ha instalado o lo ha comprado ya con gas. A ver si aparece alguien.![]()
Por lo que leí y sondee en su día, creo que había mucha diferencia entre los gasolina de inyección directa y los de indirecta. La instalación en lis de inyección indirecta creo que era relativamente sencilla y funcionaba bien. En la otra sin embargo no tanto. Lo que nunca entendí es el motivo pir el que no se puede instalar en modelos anteriores al año 2000Un compañero mio de Ponferrada lo tuvo en un Lexus de esos suv .. pro una vez subió el gas .. vendió el coche porque ya no le compensaba .. el coche le tocò alguna vez los huevos en una electroválvula del sistema .
Según tengo entendido, se puede sin problemas.Por lo que leí y sondee en su día, creo que había mucha diferencia entre los gasolina de inyección directa y los de indirecta. La instalación en lis de inyección indirecta creo que era relativamente sencilla y funcionaba bien. En la otra sin embargo no tanto. Lo que nunca entendí es el motivo pir el que no se puede instalar en modelos anteriores al año 2000
Claro que se puede, mira los taxis en los 80.Por lo que leí y sondee en su día, creo que había mucha diferencia entre los gasolina de inyección directa y los de indirecta. La instalación en lis de inyección indirecta creo que era relativamente sencilla y funcionaba bien. En la otra sin embargo no tanto. Lo que nunca entendí es el motivo pir el que no se puede instalar en modelos anteriores al año 2000
Creo que no. Para vehículos de particulares, no pasas la homologacion.Claro que se puede, mira los taxis en los 80.
Claro que se puede, mira los taxis en los 80.
Perdonad, igual desvirtúo el hilo y me voy por las ramas.
Hace años, antes de la pandemia AUDI puso en venta los G-Tron, en los A3 y A4. De hecho incluso se me pasó por la cabeza comprarme el A4.
El precio del gas era muchísimo más competitivo que ahora tanto que, de hecho, para ciertos kilometrajes que ni siquiera necesitaban ser especialmente elevados, te salía más rentable que el diesel de largo.
Pero esa tecnología... desapareció del catálogo. También de SEAT que era la otra opción.
https://www.autofacil.es/seat/seat-deja-motores-gnc/610271.html
A priori el GNC tenía más ventajas que el GLP pero parece que no ha llegado a calar. No sé que pensarán los -pocos- propietarios de Audi A4 G-Tron... valor de reventa pues...![]()
![]()
Se supone que fue un círculo vicioso. Se vendían pocos GNC porque apenas había puntos de suministro. Y había pocos puntos de suministro porque se vendían pocos GNC. Entre todos la mataron, vaya.
Era, creo yo, una excelente tecnología con muchísimas ventajas y escasos inconvenientes pero no apostaron por ella parece ser.
Y el GLP, supuestamente menos complejo técnicamente para almacenar y suministrar el gas va por el mismo camino...
En coches nuevos, tampoco hay mucho. Lo más que he visto ha sido Renault/Dacia. Otras marcas parece que han ido perdiendo el interés.
¿Transformación? Pues también allá por el paleolítico a los taxis les metían el butano. Sobre motores de gasolina siempre, claro. Un par de botellas en el maletero, un gasificador y un mando para cambiar de gasolina a gas. El motor no sufría especialmente e incluso el aceite salía menos negro que con gasolina. El coche iba bastante bien y como a los taxis les obligaban a llevar baca (al menos en Madrid) el perder casi todo el maletero no era demasiado problema. Siempre en gasolina, que ahora por lo que veo es posible pasar de diésel a GLP.
Visto lo visto, la transformación a GLP fecha de hoy habría que verla caso por caso:
- si el coche gana la etiqueta ECO que antes no la tuviera (que podría ser que no, ojo a cada homologación)
- si por los recorridos vas a poder usar gas en la mayoría de los casos (en grandes ciudades sin problema)
- si por edad del coche, o lo pasas a GLP o lo vas a tener que tirar
¿Pasar de diésel a GLP? Sí, pero no.
Estoy viendo está página https://gasmocion.com/conversion-de-coches-diesel-a-glp-dudas-frecuentes/
Ya no hablo ni como cuñaosino que no tenía ni puñetera idea de que la conversión fuera posible.
Parece ser que, de momento, la modificación mecánica es más cara.
Y que no cambias gasoil por gas sino que mezclas ambos combustibles con lo cual no puedes prescindir del gasóleo, sólo reducir su proporción en la mezcla.
Y que tal y como están los precios, tampoco es un chollo. Saldrás lo comido por lo servido.
Y si para ampliar la red de puntos de recarga eléctrica que dicen que hay interés vamos a paso de tortuga con artrosis, pienso que la apuesta por el GLP o GNC no tiene demasiado recorrido.
Te interesará si vives en una gran ciudad donde habiendo taxis, autobuses o camiones de la basura con gas la infraestructura se mantendrá durante bastante tiempo.
Tampoco es una apuesta irreversible porque siempre podrás seguir usando gasolina. Pero, claro, no te metes en el lio de la instalación para luego dejarla que se pudra sin usar.
Creo que no. Para vehículos de particulares, no pasas la homologacion.
Año del vehículo: 2003 - pegatina B en origen
Modelo de vehículo: BMW 325xi touring
Me refiero a que sí que es posible, otra cosa es que lo declaren ilegal.
Pues seguramente ese motor M54 sea un Euro 4, es decir, pegatina C. Y por lo tanto, tengas la posibilidad de obtener el distintivo ECO también en el BMW
GNC el problema son las estaciones y que no se ha fomentado, VAG lo puso en varios vehículos pero un depósito de gasolina de 10 o 12l, cuando el gnc estaba a los 3€/kg no había por donde cogerlo. Un conocido tuvo un a4 y lo largo tras un problema de guías de válvulas con 100.000km y gastar aceite como si no fuera mañana.
glp yo estuve echando nros para un coche de casa y me preocupa lo mismo los asientos y lo Dino que sea el instalador.
Creo que no. Para vehículos de particulares, no pasas la homologacion.
Me refiero a que sí que es posible, otra cosa es que lo declaren ilegal.
Claro que es posible, en media europa lo es, pero aqui nuestros queridos politicos no te dejan si tu coche es anterior a euro3. Y da gracias porque hace años estaba prohibido a particulares. España
En el diesel el glp rinde menos que en un gasolina .. pero sigue sin echar humo negro cargado de ghasoi .Perdonad, igual desvirtúo el hilo y me voy por las ramas.
Hace años, antes de la pandemia AUDI puso en venta los G-Tron, en los A3 y A4. De hecho incluso se me pasó por la cabeza comprarme el A4.
El precio del gas era muchísimo más competitivo que ahora tanto que, de hecho, para ciertos kilometrajes que ni siquiera necesitaban ser especialmente elevados, te salía más rentable que el diesel de largo.
Pero esa tecnología... desapareció del catálogo. También de SEAT que era la otra opción.
https://www.autofacil.es/seat/seat-deja-motores-gnc/610271.html
A priori el GNC tenía más ventajas que el GLP pero parece que no ha llegado a calar. No sé que pensarán los -pocos- propietarios de Audi A4 G-Tron... valor de reventa pues...![]()
![]()
Se supone que fue un círculo vicioso. Se vendían pocos GNC porque apenas había puntos de suministro. Y había pocos puntos de suministro porque se vendían pocos GNC. Entre todos la mataron, vaya.
Era, creo yo, una excelente tecnología con muchísimas ventajas y escasos inconvenientes pero no apostaron por ella parece ser.
Y el GLP, supuestamente menos complejo técnicamente para almacenar y suministrar el gas va por el mismo camino...
En coches nuevos, tampoco hay mucho. Lo más que he visto ha sido Renault/Dacia. Otras marcas parece que han ido perdiendo el interés.
¿Transformación? Pues también allá por el paleolítico a los taxis les metían el butano. Sobre motores de gasolina siempre, claro. Un par de botellas en el maletero, un gasificador y un mando para cambiar de gasolina a gas. El motor no sufría especialmente e incluso el aceite salía menos negro que con gasolina. El coche iba bastante bien y como a los taxis les obligaban a llevar baca (al menos en Madrid) el perder casi todo el maletero no era demasiado problema. Siempre en gasolina, que ahora por lo que veo es posible pasar de diésel a GLP.
Visto lo visto, la transformación a GLP fecha de hoy habría que verla caso por caso:
- si el coche gana la etiqueta ECO que antes no la tuviera (que podría ser que no, ojo a cada homologación)
- si por los recorridos vas a poder usar gas en la mayoría de los casos (en grandes ciudades sin problema)
- si por edad del coche, o lo pasas a GLP o lo vas a tener que tirar
¿Pasar de diésel a GLP? Sí, pero no.
Estoy viendo está página https://gasmocion.com/conversion-de-coches-diesel-a-glp-dudas-frecuentes/
Ya no hablo ni como cuñaosino que no tenía ni puñetera idea de que la conversión fuera posible.
Parece ser que, de momento, la modificación mecánica es más cara.
Y que no cambias gasoil por gas sino que mezclas ambos combustibles con lo cual no puedes prescindir del gasóleo, sólo reducir su proporción en la mezcla.
Y que tal y como están los precios, tampoco es un chollo. Saldrás lo comido por lo servido.
Y si para ampliar la red de puntos de recarga eléctrica que dicen que hay interés vamos a paso de tortuga con artrosis, pienso que la apuesta por el GLP o GNC no tiene demasiado recorrido.
Te interesará si vives en una gran ciudad donde habiendo taxis, autobuses o camiones de la basura con gas la infraestructura se mantendrá durante bastante tiempo.
Tampoco es una apuesta irreversible porque siempre podrás seguir usando gasolina. Pero, claro, no te metes en el lio de la instalación para luego dejarla que se pudra sin usar.