Así no discutimos. ZF para ti. Yo me quedo con el que lleve doble embrague o caja de accionamiento manual.
Piensa que con el SVJ que comentaba Gulf también tendrías un buen BANG. Eficaz o no ya no lo creo pero el bang te lo llevas. Yo también hubiese preferido que el coche llevase una caja de doble embrague, pero es lo que hay. Para el día a día no hay objeciones. Es cómoda, rápida, funciona bien, consume una miseria (el coche consume realmente poco vs. F82, que vengo de meterme 5000km por puertos suizos), pero no es tan deportiva como lo era la caja del F. Yendo rápido, sobretodo en reducciones, no va todo lo fina que me gustaría. Subiendo marcha no hay queja. En mi caso lo solucione rápido con software y mi problema se mitigó al 80%… el otro 20, es lo que hay. Lo que comentáis se la dirección. Tampoco hay que ser creyente para conducir un coche de estos. Grip tiene y mucho. Más que el anterior de serie. Si monta más medida delante que los anteriores detrás prácticamente. En mi caso después de sustituir las gomas grandes por uniball y copelas regulables, estoy satisfecho. Y eso que el mío es xDrive.
Se me olvidaba. Tema consumos. El coche consume notablemente menos que el F82. En este viaje he hecho depósitos de 600km a 150 de programador. Las carreteras de allí son más planas, el combustible sospecho que de mayor calidad (aunque en mi caso he ido con E85 siempre que se podía) e ir a 150 es eso. Ni un acelerón. Kilómetros guarreros de cruise a 150. Después también me he fundido otros cuantos depósitos en 200. Por autobahn y por una “muy parecida” a la AP7 ya de noche. Depósitos con medias de 14l es porque o no vas despacio o alternas por ciudad. Antes de eso, la semana de antes de irme de vacaciones, dejé el M340d en BMW a reparar un roce que me hizo un imbecil y usé el coche para ir y venir a trabajar. Hice 350km con medio depósito y luego se terminó mi paciencia, pero es cierto que no tengo ni un semáforo de mi casa al taller. Rápido cojo circunvalación y autovía. Y la ida es favorable.
Enhorabuena por el morlaco!!! Precioso! El peso me sorprende, pensé que tendría menos peso, yo hace poco que tengo un M340i touring, y cuando se pesó dio 1915 kilos reales, y este es más grandote que el M2. Yo con la caja estoy muy contento, y en modo sport simula un poco los golpecillos al subir marchas, pero entiendo que en un M de verdad debería llevar doble embrague. Y lo del consumo, siendo que aún no siendo el mismo motor pero si teniendo la misma base, es muy acojonante, yo no busco consumos pero este verano en viajes largos por Francia de autovía a velocidades semilegales y legales ha hecho consumos ridículos para peso tamaño y prestaciones, me ha hecho una media combinada ( ciudad, pueblos, zapatazos y autovía) de 9 litros, lo que me parece un peo de consumo. Lo dicho a romperlo con salud!
Aquí me hallo. En medio de la nada. Dejándolo enfriar debajo de un árbol en el que corre una buena brisa Corre mucho. Casi hasta más de lo que creía. Mucho lag. Pero mucho por debajo de 3.000rpms. Quizás sea el calor?? Difícil tener una conducción fluida y a fondo al mismo tiempo. Un poco bruto. Hay que tener paciencia para ir fino. Frena mucho. Y bien. Pero pesa mucho. queriendo ser cuidadoso, y no abrasar las pastillas, en algún momento piensas que “no llegas”… MDM muy fino. Creo que necesario ir así en carretera virada (o todo off que yo no lo veo …con todo lo que puede llegar a pasar en carretera) … Las PS4s las veo “justitas” para tanta traca. Se van mucho de temperatura enseguida (y eso que he bajado presiones). Pero hace mucho calor. También es verdad. Creo que unas SC2 darían otro tacto al coche. Sigamos!
A vosotros os daba yo un Pegaso Comet, o un Land Rover del ejército, ibais a saber lo que es una caja de cambios Vamos @Nacho Martinez, termina esa ruta y alégranos el día
Pues fíjate que yo valoro mucho el soltar el pie del freno y que el vehículo avance poco a poco.Para maniobras en el garaje me encanta. El doble embrague que conozco bien es el 9g dct del C63 Amg.Ya digo que ni regalado lo cambio por el ZF.Sólo era algo más rápido en manual .En auto perfectamente comparable.Y mucho más suave el ZF.Eso sí,en maniobras ,curiosamente,era muy suave.Pero lo de llegar a rotondas o semáforos y que me diera el tirón justo antes de parar no lo soportaba. He conducido bastante el Rs3 de mi hijo ( el rodaje me lo he tragado yo). Maniobras en parado con suavidad,y uso en auto muy bueno.En modo manual me parece lentísimo.Mucho peor que el Zf y el 9g dct. Y esos son los dos que conozco.Y ninguno lo cambio por el ZF. Tiene la suavidad que pido y la rapidez que necesito . No he probado el pdk de Porsche,que imagino es muy bueno por lo que he leído.
Es que depende de lo que cada uno valore. No tiene sentido decir que una es mejor que otra .En qué y para qué? Pues depende. Para mí uso,con la ZF voy que chuta. ( ya con la 5g del cls 55 amg iba bien contento )
Ya,pero esos coches son para lo que son.No creo que se usen para viajar,ciudad etc.Con lo cual parámetros como suavidad ,fiabilidad etc pasan a un segundo plano. Para el uso al que están destinados ,seguro que la doble embrague de Ferrari y Lambo irán de escándalo y a años luz de una ZF.Lógico. Pero yo hablo y busco homogeneidad y todo uso.Algo que cumpla en todo de forma decente . Y un M4C como el mío juega en la liga de vehículo todo uso.Como un M5.Y ahí creo que la ZF es mucho más acertada.
El DKG del m3 e92, por ejemplo, en su posición más rápida, llegaba a hacer patinar los dos discos en un cambio de marchas. Quicir, vas a cambiar de 2ª a 3ª y antes de levantar el disco de 2ª del todo, ya está pegando el de 3ª, con lo que hay cero vacío de empuje entre marchas. Eso, lógicamente, es inigualable, ni por automática ni manual por rápido que sea el automático o bueno el piloto de la manual. De la duración de esos discos sí se abusa de esa posición hablamos otro día.
No es el calor, es que los turbos son más grandes y tiene más lag. También los tapones que lleva hace mucho. Asi influye para que después arriba no muera tanto como hacia el otro. En mi caso no lo noté muchísimo porque como llevaba turbos híbridos en el F82, pues ya de por sí tenían bastante más lag que los de serie. En este, con buen combustible se puede hacer soplar a más de 2 bares, en este motor ya son más de 700cv. No creas que había mucha diferencia en la caja, salvo algunas otras diferencias era la misma GETRAG. Se ha utilizado durante años y para mí funcionaba muy bien. En coches reprogramados como el mío dándole algo más de presión a los embragues aguantaban fabulosamente bien. El bimasa no tanto.
Me refería más a la "eficacia ante el crono" de una de doble embrague bien puesta a punto respecto de una manual o automática. Y sí, ir iba de coj0nes, pero a día de hoy no sé yo si sería la elegida en caso de tener opción.
Opinión personal, a mi la ZF me parece más en línea con un coche como el M340i, en un M2 o M3 pues como que no.
Para mí sería motivo de no comprar el coche, si estuviera en esa situación. La tiene el Urus y no la quiero ni con el seguro todo riesgo pagado de por vida en el coche. Yo. Te bajas de uno y te subes en un Huracán y es cómo entrar en un universo paralelo. Yo. A mí la homogeneidad del coche no me interesa, mi concepto es otro. No trabajo en la carretera. Por eso no entiendo la filosofía del concepto aplicado por BMW para esos modelos.
Un M, en mi opinión, no merece un convertidor de par. Lo entiendes de inmediato en cuanto pruebas un buen doble embrague. Y en BMW lo saben perfectamente
Para viajar y para ciudad no es un M2 tampoco. Es un tuneo oficial del coche para uso normal. Mariano, imposible ponernos de acuerdo en esto.
En mi opinión, se ha instalado esa transmisión por economía de escala. Fin. Por bien que funcione la ZF, un coche de esa raza se merece otra cosa.