Hallan la forma de transformar el calor del asfalto en una fuente de energía

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Hallan la forma de transformar el calor del asfalto en una fuente de energía

TAMBIÉN REDUCIRÍA EL EFECTO "ISLA DE CALOR" EN LAS CIUDADES.

El asfalto podría pasar de quemar como una sartén en verano a hacer funcionar toda una vitrocerámica. Al menos así lo planean investigadores del Instituto Politécnico de Worcester, ubicado en Inglaterra, y que tratan ahora de convertir el calor acumulado por las carreteras en fuente alternativa de energía, tanto para generar electricidad como para calentar el agua. El proyecto aún se encuentra en pañales pero el primer panel solar con forma de pavimento ya está en marcha.

Las grandes ciudades podrían tener una mina energética bajo sus pies, y no en el subsuelo precisamente, sino en el asfalto, acostumbrado a acumular como pocos materiales el calor del sol durante todo el día, especialmente en época estival.

Un equipo del Instituto Politécnico de Worcester trabaja actualmente en un proyecto que vivirá su puesta de largo el próximo día 18, cuando la convención anual de la Sociedad Internacional de Pavimentos se celebre en Zurich. Allí, los investigadores, bajo la batuta del profesor Rajib Mallick, expondrán un proyecto con ambiciones de revolucionario y que convertiría al asfalto en un panel solar efectivo para producir electricidad y calentar agua.

Se trataría, por tanto, del descubrimiento de una fuente energética alternativa y que, según Mallick, aprovecha las "ventajas de un panel solar". En concreto, según un comunicado recogido por otr/press, el material acumula el calor incluso de noche y permitiría a carreteras y aparcamientos, por ejemplo, convertirse en autosuficientes. Además, Mallick explica que "extraer el calor del asfalto lo enfriaría, reduciendo el efecto 'isla de calor' urbano'" común en grandes ciudades, ventaja a la que se añade el nulo impacto visual de la iniciativa, puesto que simplemente consistiría en aprovechar un material ya instalado.

Experimento en laboratorio

De momento, se trata tan sólo de experimentos desarrollados entre cuatro paredes. Las pruebas en laboratorio consistieron en mediciones para averiguar la penetración del calor en el asfalto y la posibilidad de transferir esta energía a agua en movimiento. De esta forma, se ha descubierto que el material alcanza niveles de temperatura máximos a unos pocos centímetros de distancia de la superficie.

Mallick da por buenos los estudios realizados, a los que califica de "prometedores" de cara a obtener una "futura y muy importante fuente de energía renovable y no contaminante". "Y ha estado ahí todo ese tiempo, justo bajo nuestros pies", sentencia.


1218627192_0.jpg


Solar Collector Could Change Asphalt Roads Into Renewable Energy Source

“Asphalt has a lot of advantages as a solar collector,” Mallick says. “For one, blacktop stays hot and could continue to generate energy after the sun goes down, unlike traditional solar-electric cells. In addition, there is already a massive acreage of installed roads and parking lots that could be retrofitted for energy generation, so there is no need to find additional land for solar farms. Roads and lots are typically resurfaced every 10 to 12 years and the retrofit could be built into that cycle. Extracting heat from asphalt could cool it, reducing the urban ‘heat island’ effect. Finally, unlike roof-top solar arrays, which some find unattractive, the solar collectors in roads and parking lots would be invisible.”

El asfalto tiene muchas ventajas para la recogida del calor/luz solar; y almacena energía/calor incluso tras haberse puesto el sol. Aún más, hay una superficie MASIVA de redes de carreteras y aparcamientos así que no hay necesidad de buscar "huertas solares".

Las carreteras se reasfaltan -de modo general- cada 10 ó 12 años y se podría aprovechar para implantar los mecanismos necesarios durante ese ejercicio; extraer calor del asfalto lo puede enfriar, reduciendo a su vez el efecto de "isla de calor" de las ciudades. Finalmente, a diferencia de las placas solares, que muchos pueden considerar no atractivas, este sistema de recogida de energía sería invisible.

080812135702-large.jpg
 

herodes

Forista Legendario
Gavira eres un pozo de ciencia, no sé de dónde sacas estas noticias tan curiosas.
 

El Estudiante

Clan Leader
Muy interesante. Lástima que aún esté en mantillas, pero si llega a funcionar va a ser una bomba, sobre todo en paises calurosos como España.

Se me ocurren así de golpe varias reflexiones de lo más curioso, pero de momento mejor me las guardo. :finga:

Saludos. ;-)
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Lobo Blanco;5659131 dijo:
Se me ocurren así de golpe varias reflexiones de lo más curioso, pero de momento mejor me las guardo. :finga:

¿Reasfaltado de carreteras nacionales, autovías y autopistas para comenzar?
¿Más especulación, ahora en el asfalto?
¿Mejora sustancial de la calidad de las carreteras, por eliminación de baches y agujeros?
¿Más especulación, ahora en el asfalto?
¿Utilización de neumáticos reciclados para la producción de asfalto?
¿Una nueva mafia del neumático?

La mejor de todas, la indudable ventaja medioambiental y la certificación de los procesos :finga: :descojon:
 

NaCl

Forista Senior
Entre otras cosas, esto lo que hará será subir el precio del pretóleo, ya que le han encontrado otra utilidad. Carreteras nuevas = Nuevos impuestos = + costes. Total gasolinia todavía más por las nubes.

Es mi humilde opinión (aunque la idea me parece genial a modo de ahorro energético)
 

El Estudiante

Clan Leader
Gavira;5659157 dijo:
¿Reasfaltado de carreteras nacionales, autovías y autopistas para comenzar?
¿Más especulación, ahora en el asfalto?
¿Mejora sustancial de la calidad de las carreteras, por eliminación de baches y agujeros?
¿Más especulación, ahora en el asfalto?
¿Utilización de neumáticos reciclados para la producción de asfalto?
¿Una nueva mafia del neumático?
La mejor de todas, la indudable ventaja medioambiental y la certificación de los procesos :finga: :descojon:

Por ahí, por ahí ... me has leido el pensamiento, capullo. :finga: :descojon:

Saludos. ;-)
 
T

trapiconsa

Guest
clarisimo que especularan si no se consigue eso el proyecto no es viable y no interesa
 

Jako

En Practicas
Menuda obra tendrian que hacer en toda una ciudad....curioso sobre todo la foto de mi calle que ese tunel ya no sera así juas juas...vivan las obras....
S2.
 
Arriba