Lo sé, eso es una putada para los usuarios. Pero bueno, a mi me cuesta poco hacer la cruz a una marca. Beta por ejemplo, dudo que vuelva a comprar en la vida. En cambio, compré un contrapunzón gedore, esos que vienen pintados de color cobre, y de momento no he teniddo coj*nes de chafar la punta (acero inoxidable, acero, y hierros varios, más o menos blandos). El día de mañana, seré más propenso a comprar llaves gedore que otra que no conozca. Aunque claro, no tienen porqué hacer la misma calidad en todos los tipos de herramienta. Y lo que comentas de facom me sorprende, otra que no quiere mantener el prestigio. Sobre bahco y su sobreprecio, puede que tengas razón. Ahora he revisado la factura y pagué 80 euros por el juego de llaves combinadas (estrella plana), de la 6 mm a la 19 mm (12 llaves). Veo que actualmente se vende por debajo de 70, 67 €. Pero si tienen que aguantarme de por vida, puedo asumir ese sobreprecio que pagué.
Dayco fabrica en china también ? de correas de distribución. Es casi lo más vendido en correas distribución en españa. Made in P.D.C algo así pone.
creo que tengo algo de expert, en una compra grande que hice a bt-ingenieros. Ya lo revisaré, porqué me suena.
Tengo herramientas de Palmera, Irimo y Facom desde hace montón de años y no las doy gastado, ahora para una cosa puntual o de uso poco exigente, a veces compro algo de Lidl antes que de cosas chinas. Las grandes marcas de antaño o las han comprado multinacionales o han bajado calidad para competir en precios, por lo que es dificil acertar a veces fiándose solamente por el nombre.
yo tengo una caja de vasos irimo comprada por mi en 1982 en la ferreteria que habia debajo de la casa de mis padres en el centro de bilbao, ahora hay una tienda de collares y tonterias similares, sigue como el primer dia, algunos roces y poco mas pero leo algunas barbaridades y no me extraña que las llaves partan, una llave de carraca no se usa para aflojar ni para apretar, si por poderse usar como dice alguno de martillo o de consolador, pero per se, la carraca no se debe usar para dar el ultimo apreton o aflojar, porque el diente de la carraca no lo soportara a no ser una llave de par y hasta su par maximo, la carraca es para aproximar, luego la caja trae un brazo y alargadores, esos deben usarse para el primer suelte y el ultimo apreton, que por comodidad lo hagamos, vale, pero no es su uso irimo en aquel entonces tenia fabrica en urretxu, creo recordar, lo mismo que bellota en legazpi yo creo que con las sucesivas fusiones o compras es muy dificil saber con certeza donde se fabrica la herramienta mis dos centimos, yo herramienta fina tengo facom y hazet, otros se van de copas, yo compro herramienta, usada sobre todo en su dia hazet era el limite superior y gedore un peldaño por debajo, no creo que el hazet de hoy sea el hazet de antes, toda marca tiene una catalogo extenso, demasiado, al final ponen pegatinas suyas a productos de otros y se reservan la marca propia para aquello en lo que son especialistas opino que comprar herramienta es una inversion buena con cabeza, es cierto que para cambiar las pastillas cada 4 años hay que aquilatar yo me he hecho todo el coche, y puedo asegurar que he puesto en aprietos algunas buenas llaves, me acuerdo de los tornillos de las homocineticas, poco acceso y un par horrible estoy contento en haber invertido, recuerdo a Clint en Gran Torino, una coleccion de herramientas se hace durante toda una vida tan importante como una buena heramienta es ser exigente con su degaste, por ejemplo puntas de destornilladores, a veces pensamos que ya que el destornillador es bueno va a durar siempre encontre en un disco de Columbia de 1956 una nota que decia: “las agujas de duracion permanente dañan permanentemente los discos” suerte
Por tu culpa me he puesto a ver herramienta antigua... https://www.ebay.de/itm/HAZET-Assis...tem4d8ead33f6:g:QS8AAOSwXUhces~1&LH_Auction=1 Anda que no mola ni nah!
Exactamente. Incluso en esos brazos si hiciera falta se podría poner un tubo para hacer más palanca. La carraca solo para acelerar el proceso de poner o sacar tornillos/tuercas.
Has probado Fein?? En herramienta eléctrica?? Lo malo es que son bastante caras pero son casi eternas
fein, muuuy buena, pero se paga fuerte, la lineas profesionales de bosch (las azules), aeg, makita, y luego quiza mas para construccion muy dura y buena hilti pero hay que hacer muchos agujeros o cortes o lo que sea para que se justifique el pago
si, mercedes, pero hazet es sobre todo conocida por los locos de wolkswagen y porsche, los maletines hazet de las furgonetas, escarabajo, los 356 y creo 911 equipaban herramienta hazet, de ahi hay una fiebre por la marca azul con precios de locura por determinadas piezas por cierto, la misma fiebre que por los heyco de bmw, si no estan en la onda sorprendera saber que por una pareja de destornilladores heyco de mango rojo, de la dotacion de la caja de herrameintas del e9, en perfecto estado, se pagan entre 200 y 400 dolares
Como todo en esta vida cada cosa está hecha para un uso, para hacer 4 agujeros al año en casa vale un taladro del Carrefour, cuando se tienen que hacer 2000 al día la cosa cambia, no te diré que es mala marca.
Si si, muy caras no, las más caras o así lo eran. Bosch bajó mucho la calidad hace muchos años incluso en la gama profesional (azul), en esa lista metería también a Metabo que no van nada mal. Y efectivamente, mucho curro le tienes que dar a las máquinas para justificar ciertos precios pero de ser así, no salen ni caras, o en brocas de vidia lo ahorras que no son precisamente baratas. Makita en madera muy buena, cada marca tiene su especialidad normalmente.
cierto, maquina buena sin problemas, maquina mala, averia y pagas luego yo en madera virutex me va muy bien
Es que será de las mejores en su campo, en madera funcionan de lujo. En construcción Hilti va de lujo, no hay mejores martillos pero serán seguramente los más caros. En metal Fein tanto en 220 como en alta frecuencia (aunque estas ya son harina de otro costal) son líderes pero hay que pagarlas, pero cuando pagas por una máquina una pasta no la quieres para jugar con ella, cuando se jode, reparas, no compras una nueva. Sólo con los cambios de inducidos se ahorra mucha pasta. En un taller de rebarbado el principal problema es el polvo de metal que se come todo, bueno, en todos los gremios suele ser así. Si la máquina está bien construida y tiene el inducido protegido te ahorras muchos problemas, cuando lo ponen directamente sobre la carcasa de plástico se calienta dicha carcasa y se termina fundiendo con el inducido hasta que se quema, a tomar por saco máquina. Fein monta una carcasa metálica con el plástico inyectado sobre ésta que hace que eso no suceda. Es un mundo y hay que saber echar números y mirar trabajo para que salgan correctos. Parezco comercial de Fein verdad?? De hecho lo fui hace muchos años y no veas lo que costaba explicarle a un tío que una amoladora de disco de 125 costara 42.000pts cuando el resto estaban en 25.000 como mucho.
Yo estudio electromecánica, y para la parte mecánica el propio centro ofrece un maletín irimo para las prácticas. Me parece herramienta cómoda y buena calidad no a la altura de las mejores pero para un uso normal que no sea un taller día si día también debería funcionar muy bien. Yo estoy contento con irimo, he demontafo todas las partes de un motor muchas veces y de momento en 6 meses no tengo ninguna queja. Espero haberte ayudado, un saludo.
Realmente eso es lo que quiero saber.. no voy a trabajar con ella a diario pero si es verdad que soy un enreda y siempre estoy liado con algo(normalmente fines de semana), entonces me gusta tener buena herramienta en casa ni de lo mejor del mercado ni de lo peor pero sí algo que cumpla con mis expectativas hoy igual que dentro de 20 años.. Gracias.. sí me ayudais con vuestros comentarios y consejos claro que sí
mi caja irimo de los ochenta, y el rollo de fijas combinadas de palmera, 30 añitos por aqui llevan yo siempre las limpio antes de meterlas de nuevo en la caja
a ver llevas una caja bastante completita sus vasos y sus fijas ademas con carraca tambien, seguro que te van bien