Otras herramientas, a mi juicio, imprescindibles si vas a meter mano a algo en el coche:
- Un espejito extensible. A mí me ha salvado la vida varias veces. Muy útil para buscar fugas, etc. (los tienes en los chinos por 2-3 euros).
- Un recojeobjetos magnético extensible (lo mismo).
- Un multímetro (los tienes en eBay por 6-7 euros, suficiente para trabajos en un coche).
- Un juego de puntas menos usuales para destornillador (torx inviolables, torx y hexagonales pequeñas, etc).
- Un vaso del 36 para sacar el filtro del aire. En su defecto, una llave inglesa grande.
- Una llave plana del 32 para aflojar el ventilador o los solenoides del VANOS.
- Una dinamométrica, aunque a veces son una falsa ayuda (se me ha partido más de un tornillo al apretar al par -especificado-). Lo mejor, una carraca pequeña y apretar con la mano, en la mayoría de los casos.
No sé, hay muchas más cosas auxiliares y muy tontas que te pueden ayudar mucho, como un trozo de tubo de goma para sacar/poner las bujías, un trozo de cuerda con un imperdible al final para guiar cables, etc.
Y la herramienta DEFINITIVA: un cable para Carsoft o al menos un OBD2 universal para poder leer los códigos del motor. A mí me ha ahorrado muchos euros permitiéndome localizar y solucionar problemas por mí mismo (la última vez esta semana con una bobina rota)
- Un espejito extensible. A mí me ha salvado la vida varias veces. Muy útil para buscar fugas, etc. (los tienes en los chinos por 2-3 euros).
- Un recojeobjetos magnético extensible (lo mismo).
- Un multímetro (los tienes en eBay por 6-7 euros, suficiente para trabajos en un coche).
- Un juego de puntas menos usuales para destornillador (torx inviolables, torx y hexagonales pequeñas, etc).
- Un vaso del 36 para sacar el filtro del aire. En su defecto, una llave inglesa grande.
- Una llave plana del 32 para aflojar el ventilador o los solenoides del VANOS.
- Una dinamométrica, aunque a veces son una falsa ayuda (se me ha partido más de un tornillo al apretar al par -especificado-). Lo mejor, una carraca pequeña y apretar con la mano, en la mayoría de los casos.
No sé, hay muchas más cosas auxiliares y muy tontas que te pueden ayudar mucho, como un trozo de tubo de goma para sacar/poner las bujías, un trozo de cuerda con un imperdible al final para guiar cables, etc.
Y la herramienta DEFINITIVA: un cable para Carsoft o al menos un OBD2 universal para poder leer los códigos del motor. A mí me ha ahorrado muchos euros permitiéndome localizar y solucionar problemas por mí mismo (la última vez esta semana con una bobina rota)