- Modelo
- Lavadora
- Registrado
- 4 Abr 2013
- Mensajes
- 13.209
- Reacciones
- 25.456
Tras las bajadas de precio de 2023, comprar un Tesla es más barato, sobre todo si se trata del Model 3 y el Model Y, los dos superventas de la marca americana. En Estados Unidos, el Model 3 recién actualizado tiene un precio de partida de 35.990 dólares, pero hay una forma de comprarlo mucho más barato: comprándoselo a la empresa de alquiler Hertz.
La compañía americana vende de segunda mano algunos de los coches que ha utilizado de alquiler a través de su división ‘Hertz Car Sales’. En los últimos días, la web de este departamento de Hertz se ha llenado de Teslas, de hecho, en el momento de escribir este artículo hay 541 unidades del Tesla Model 3 a la venta y 121 unidades del Tesla Model Y.
También hay algunas unidades de otros coches eléctricos, como el Chevrolet Bolt, el Kia EV6, el BMW i3 y el Nissan LEAF, pero son testimoniales comparado con el número de Tesla que hay a la venta.
El precio de todos estos coches es realmente atractivo porque hay decenas de Tesla Model 3 que cuestan entre 20.000 y 25.000 dólares. Algunos incluso han llegado a venderse más baratos, pero han volado. Eso sí, no es ningún regalo, simplemente es un precio adecuado para el kilometraje que tienen porque la mayoría acumulan entre 100.000 y 145.000 kilómetros.
Es normal que las alquiladoras traten de sacar rentabilidad a sus coches cuando consideran que ha llegado el momento de jubilarlos como coches de alquiler. Lo llamativo es que Hertz haya puesto a la venta tantos Tesla al mismo tiempo. Pero tiene una explicación.
A lo largo de los últimos meses, Hertz ha comprobado que su flota de coches eléctricos es más cara de lo que esperaba. Por un lado, es fácil que el precio de sus reparaciones se vaya de las manos porque las aseguradoras no reparan su batería, sino que la cambian por una nueva, con el coste que eso conlleva. En el caso de los Tesla en concreto, las reparaciones las tiene que realizar la marca y cobra bastante más que talleres independientes.
Fuente: Aquí

La compañía americana vende de segunda mano algunos de los coches que ha utilizado de alquiler a través de su división ‘Hertz Car Sales’. En los últimos días, la web de este departamento de Hertz se ha llenado de Teslas, de hecho, en el momento de escribir este artículo hay 541 unidades del Tesla Model 3 a la venta y 121 unidades del Tesla Model Y.
También hay algunas unidades de otros coches eléctricos, como el Chevrolet Bolt, el Kia EV6, el BMW i3 y el Nissan LEAF, pero son testimoniales comparado con el número de Tesla que hay a la venta.
El precio de todos estos coches es realmente atractivo porque hay decenas de Tesla Model 3 que cuestan entre 20.000 y 25.000 dólares. Algunos incluso han llegado a venderse más baratos, pero han volado. Eso sí, no es ningún regalo, simplemente es un precio adecuado para el kilometraje que tienen porque la mayoría acumulan entre 100.000 y 145.000 kilómetros.
Es normal que las alquiladoras traten de sacar rentabilidad a sus coches cuando consideran que ha llegado el momento de jubilarlos como coches de alquiler. Lo llamativo es que Hertz haya puesto a la venta tantos Tesla al mismo tiempo. Pero tiene una explicación.
A lo largo de los últimos meses, Hertz ha comprobado que su flota de coches eléctricos es más cara de lo que esperaba. Por un lado, es fácil que el precio de sus reparaciones se vaya de las manos porque las aseguradoras no reparan su batería, sino que la cambian por una nueva, con el coste que eso conlleva. En el caso de los Tesla en concreto, las reparaciones las tiene que realizar la marca y cobra bastante más que talleres independientes.

Fuente: Aquí
Última edición: