Si puedes recargar a 10A = 2.3 kW va a ser lo mejor para tu coche Batería Tipo Acumulador de iones de litio Ubicación Central Capacidad 16,3 kWh Capacidad útil 14,2 kWh Alimentadores Potencia de recarga máxima en C.C. No disponible Potencia de recarga máxima en C.A. 7,4 kW Tiempo de recarga total a 3,7 kW 4,75 h Tiempo de recarga total a 7,4 kW 2,5 h
Con las nuevas tarifas... los precios hubieran sido... en Abril hubieras pagado exactamente lo mismo en precio variable que en precio fijo Octopus Energy (Octopus 3): Mes MARZO P1:84,0|P2:86,0|P3:143,0 [kWh] FACTURA sin Autoconsumo ------------------------------------------ Potencia facturada 19,18 (1) Energía consumida 31,54 Ajuste del Gas (RDL 10/2022) 0,00 Aportación Bono Social 0,18 Alquiler equipos medida 0,77 Impuesto sobre electricidad 1,93 ------------------------------------------ Base Imponible 53,60 IVA 11,26 Total 64,86 ------------------------------------------ Total importe Factura 64,86 ========================================== Notas: (1) Margen por potencia > BOE 7,13 Margen total conocido 7,13 Octopus Energy (Octopus 3): Mes ABRIL P1:82,0|P2:77,0|P3:129,0 [kWh] FACTURA sin Autoconsumo ------------------------------------------ Potencia facturada 20,68 (1) Energía consumida 29,38 Ajuste del Gas (RDL 10/2022) 0,00 Aportación Bono Social 0,20 Alquiler equipos medida 0,83 Impuesto sobre electricidad 1,91 ------------------------------------------ Base Imponible 52,98 IVA 11,13 Total 64,11 ------------------------------------------ Total importe Factura 64,11 ========================================== Notas: (1) Margen por potencia > BOE 7,69 Margen total conocido 7,69 Octopus Energy (Relax): Mes MARZO P1:84,0|P2:86,0|P3:143,0 [kWh] FACTURA sin Autoconsumo ------------------------------------------ Potencia facturada 19,18 (1) Energía consumida 31,93 Ajuste del Gas (RDL 10/2022) 0,00 Aportación Bono Social 0,18 Alquiler equipos medida 0,77 Impuesto sobre electricidad 1,95 ------------------------------------------ Base Imponible 54,01 IVA 11,34 Total 65,35 ------------------------------------------ Total importe Factura 65,35 ========================================== Notas: (1) Margen por potencia > BOE 7,13 Margen total conocido 7,13 Octopus Energy (Relax): Mes ABRIL P1:82,0|P2:77,0|P3:129,0 [kWh] FACTURA sin Autoconsumo ------------------------------------------ Potencia facturada 20,68 (1) Energía consumida 29,38 Ajuste del Gas (RDL 10/2022) 0,00 Aportación Bono Social 0,20 Alquiler equipos medida 0,83 Impuesto sobre electricidad 1,91 ------------------------------------------ Base Imponible 52,98 IVA 11,13 Total 64,11 ------------------------------------------ Total importe Factura 64,11 ========================================== Notas: (1) Margen por potencia > BOE 7,69 Margen total conocido 7,69
Por cierto @nachogemma que no te di las gracias. Tan fácil como llamar y listo, para los que ya tenemos el gas, eso no se puede cambiar, se queda como está, la luz sin problemas.
Por cierto, repito, tan fácil como coger el puñetero teléfono o mandar un email. Tienes las condiciones claras? Se está grabando la conversación. Tarifa indexada, 4 euros al mes por acceder al conjunto de condiciones, …. Es que ni dos minutos. Contrato al email y a volar. Ya he tenido más interacciones de momento con Octopussy en cinco meses, para mejorarme las condiciones yo a mi mismo, que en toda mi vida con todas los suministradores que haya podido tener de energía y cero pegas.
@nachogemma , me he cogido la calculadora y poquito a poquito he transcrito los datos de la última factura, sin tener en cuenta los datos de kw/h por franja porque no hay manera de saberlos, y sin tener en cuenta lo del 50% de retorno de las horas de consumo solar, hubiese pagado unos 18 euros menos (metiendo los 4 euros incluso de gestión) en esos 277 kw. ¿Cómo funciona este tema en el mercado de la energía? Lo venden como energía eléctrica verde, pero realmente ¿de dónde viene la energía que consumimos y por la que pagamos esos 4 euros de gestión? ¿Sabrías explicármelo para nivel murciano? ¿Es de los excedentes de sus clientes de solar? ¿Es de su producción solar propia? ¿Es una gestión de captación y marketing genial y ya?
El precio de solar family hubiera estado entre el precio de indexada (42€) y el precio de la Flexi (51€) Lo desconozco... pero si se que sobra energía a paladas en horas de sol... y ellos siguen pagando los excedentes a 0.08€/kWh... esos 4€ pueden ser para compensar el precio que ellos pagan por los excendentes... lo desconozco... pero ya solo con el precio menor que cobran de la potencia... 5.75 kW en tu caso... ya te sale mas barato que esos 4€ y luego a mayores te descuentan el 50% de lo consumido de 10h a 16h El precio que vas a pagar por la luz hoy es este:
@ObiWan y @Alphug aquí os dejo una factura de Flexi... para que os hagáis a la idea 02-04-2024 a 05-05-2024 380 kWh
Brutal.. Cuando lo dije, lo decía en serio… estoy deseando ver mi primera factura!!! Quiero pagarla ya!
En su momento estuve en pvpc, pero cuando tienes placas hay un problema, y es que si el precio de la luz está muy bajo, lo que te pagan es prácticamente 0, y da la casualidad que empecé a pagar más en las facturas. Estuve realizando cálculos con varias opciones de tarifas, y según mis consumos y la instalación que tengo, en estos momentos me resulta más rentable esta tarifa, ya no por los 0,13 cts en sí, sino porque viene acompañada de la batería virtual. Si yo pago a 0.13 cts lo que consumo, que viene siendo una media de 5-6Kwh/día, ahora que no hace falta la climatización en la casa, y estoy enviando unos excedentes de 38-41Kwh/día, cada día estoy metiendo en la "hucha virtual" entre 2-3€/día, que a final de mes revertirá en tener factura prácticamente 0, y además acumular para la siguiente entre 60-80€ de descuento aprox. Como digo, cada hogar es un mundo y depende de muchos factores que interese más una tarifa u otra. Antes de instalar placas y con la pvpc pagaba unos 2.000€/año de luz y ya el año pasado me situé en 700€ (aun no tenía la batería virtual), y este año la previsión es de poder bajar a unos 300€/año, ya os contaré si ha sido así
En lo que no había caído es en que la tarifa esa de la familia octopus los fines de semana, a parte de ponerte precio barato, acumulas el 50% también en cheque bebé para el mes siguiente de lo que gaste de 10 a 16. Al final cargo gratis el coche los fines de semana.
Creo q inicialmente fue una iniciativa del Grinch Energético y el grupo de telegram de Octopus del grinch q contactaron con Octopus para proponerles a ofrecieran esa tarifa… creo q primero pasaron el link por el grupo de telegram. Y hoy creo q Octopus ya lo ha puesto por redes sociales y en el blog de su web… pero sigue sin aparecer en el apartado de tarifas… Quizas esa es la razon de las pocas contrataciones… muchos q estan el el grupo de telegram tienen placas i no les convendra…
Pues así si tiene más sentido!!! j*der estáis todos puestos en el tema eh? Muchas gracias por la información caliuet!!!!!
Está totalmente escondida, si no la buscas a posta o te la pasa alguien que esté pendiente del tema no se encuentra.
Por cierto, dejo esta noticia del Mundo Facundo. El derrumbe de la luz ya obliga a frenar a la mitad del parque atómico y moviliza al Consejo de Seguridad Nuclear El organismo estudia reforzar el cerco normativo frente a las paradas voluntarias de estas instalaciones, que amenazan con repetirse con más frecuencia ante los precios mínimos Central nuclear de Almaraz (Extremadura). PREMIUM Actualizado Viernes, 10 mayo 2024 - 02:24 Las cacereñas Almaraz I y su gemela, Almaraz II, la valenciana Cofrentes y la manchega Trillo. En lo que va de año, cuatro de las siete centrales nucleares activas en España han frenado o recortado sustancialmente su producción de forma voluntaria durante semanas por razones puramente económicas. Estos episodios, que amenazan con repetirse cada vez con más frecuencia ante la espiral bajista del precio de la luz, han puesto en guardia al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que ya estudia estrechar el cerco normativo a estas paradas motu proprio, según ha podido saber EL FACUNDO de fuentes del sector. Almaraz I y Cofrentes arrancaron sus frenazos el 9 de marzo, manteniéndolos hasta el 24 de marzo y el 3 de abril, respectivamente. En Trillo la potencia eléctrica sufre un recorte de más de un 38% desde febrero. Almaraz II paró durante más de un mes, entre el 31 de marzo y el 6 de mayo. Aunque no es la primera vez que este tipo de paradas suceden en España, fuentes del sector no esconden su preocupación ante la posibilidad de que el abaratamiento de la energía que se espera de una entrada masiva de renovables convierta en algo habitual lo excepcional. Desde el CSN destacan que este tipo de paradas programadas, en la jerga conocidas como bajada de carga a petición de despacho, si se realizan bajo los procedimientos de operación normales, "no ofrecen ningún problema para ser ejecutadas con seguridad". "Si bien la llamada operación flexible queda cubierta por la normativa general, no existe una normativa específica en relación con operación flexible, por lo que la Dirección técnica de Seguridad Nuclear está analizando la posibilidad de emitir una Instrucción Técnica Complementaria a cada una de las centrales, para fortalecer el marco normativo y establecer el alcance de los análisis que son necesarios para valorar el impacto de estas operaciones", admiten desde el Consejo Nuclear. Las medidas, fiscales y regulatorias, adoptadas por el Gobierno para aplacar la subida de los precios energéticos han dado sus frutos en un contexto meteorológico también muy favorable. Según Eurostat, ya en el segundo semestre de 2023, España fue el segundo país de la Unión Europea que experimentó la mayor bajada del precio de la luz, del 30%, frente al mismo período de 2022, solo por detrás de Dinamarca, donde la caída fue del 39%. Tanto en gas como en electricidad, España se situó por debajo de la media europea en cuanto a los precios en el mercado mayorista. Ha sido a partir de marzo de 2024 cuando el mercado ha dado un vuelco de 180 grados. Una sucesión de borrascas ha provocado desde entonces fuertes lluvias y vientos que han disparado la generación eólica e hidráulica, hundiendo los precios de la electricidad a mínimos históricos, puntualmente, incluso a niveles negativos como ocurrió durante el temporal Nelson que azotó el país en Semana Santa. En este contexto de mercado, a los propietarios de las centrales les sale más rentable parar máquinas que producir y vender su energía a los precios que fija el mercado. LA EXCEPCIÓN CATALANA Fuentes del sector aseguran que las cuatro centrales citadas no fueron las únicas que se plantearon parar ante esta coyuntura de precios. Si bien, a los reactores catalanes (Ascó y Vandellós) no se les autorizó a hacerlo por la alta dependencia autonómica del suministro nuclear. "Las paradas se planifican para que se puedan hacer sin comprometer al sistema eléctrico y por eso se revisan con Red Eléctrica, que debe decidir si cualquier parada por razones de mercado es o no factible", explica un experto en la materia que señala que en el caso catalán todo apunta a que la empresa pública que gestiona el sistema eléctrico nacional debió de detectar algún riesgo.
Si alqguien quiere usar mi código para ahorrarse 50 euros... https://octopusenergy.es/referidos?referralCode=mauve-fox-316
Hay mejores opciones que esos 0,13€/kWh... pagar a 0,102€/kWh y que te paguen a 0,08€/kWh... aunque con placas una tarifa a 3 periodos es mucho mejor... indexada mucho mejor aun... casi todo el mundo que conozco que tiene placas tiene tarifa indexada Octopus Relax Octopus 3 Octopus Flexi
Por comparar, Endesa, primera factura, de 15 dias y 414 kWh. Se cumple lo prometido de 0,09 €/ kWh en cualquier horario vía descuentos..., que no las tenía todas conmigo :
...son 2, a veces 3, coches cargando a diario... la media en todo el año es superior , casi 1000 al mes (ahora aún no ha empezado el tema depuradora, etc...)
Tengo curiosidad Gus, cuantos sois en casa ? cuantos coches eléctricos? Y cuantos km al día con ellos? Por qué j*der, cargarlos cada día y ya no pregunto por los coches no eléctricos, que creo recordar una vez que hablaste de Lamborghini…. Verdad? GUS
No queda otra porque aunque en casa ya somos solo dos, y no estamos nunca salvo a dormir... a diario se cargan ambos porque hacen entre 150 y 200 kms de media, entre los dos (quizá algún sábado se libra el Mini) , pero date cuenta que hablamos de baterías entre 16 y 30 kWh, no más, y raramente vacías. Incluso aunque mi hija pase y traiga el i3 que se ha quedado, siguen siendo como máximo 18 kWh. Ahora me he librado de la tiranía del horario favorable (económico, pero si te disciplinas), pero no hablamos de baterias de 60 u 80 kWh Los otros no, no se enchufaban ... aunque ahora el Huracán está permanentemente conectado con un mantenedor NOCO (se pasa semanas enteras sin arrancar, no consigo llegar a hacerle ni los 30.000 kms)
Ya ha llegado el detalle, por si te aclara algo: como ves la permanencia es infinita , y de momento ya veo que he pasado del 80% de consumo en valle a solo un 50. En esta factura el consumo ha salido a 0.094609 €/kWh
Endesa te pone que todo el consumo es en PUNTA, pero no es asi. En la parte de la derecha... donde dice información de consumo... ahí tendría que venir cuanto ha sido en los 3 periodos
Estos de ENreDESA como complican la vida al personal... que si descuentos aquí o allá... cuando ellos promocionan su tarifa a esto: Endesa (Conecta): Mes 1 P1:414,0|P2:0,0|P3:0,0 [kWh] FACTURA sin Autoconsumo ------------------------------------------ Potencia facturada 15,24 (1) ------------------------------------------ Energía consumida 39,62 Ajuste del Gas (RDL 10/2022) 0,00 ------------------------------------------ Aportación Bono Social 0,13 Alquiler equipos medida 0,53 Impuesto sobre electricidad 2,09 ------------------------------------------ Base Imponible 57,60 IVA 12,10 Total importe Factura 69,70 ========================================== Notas: (1) Margen por potencia > BOE 6,93 Octopus Energy (Relax): Mes 1 P1:414,0|P2:0,0|P3:0,0 [kWh] FACTURA sin Autoconsumo ------------------------------------------ Potencia facturada 13,23 (1) Energía consumida 42,23 Ajuste del Gas (RDL 10/2022) 0,00 Aportación Bono Social 0,13 Alquiler equipos medida 0,53 Impuesto sobre electricidad 2,11 ------------------------------------------ Base Imponible 58,22 IVA 12,23 Total 70,45 ------------------------------------------ Total importe Factura 70,45 ========================================== Notas: (1) Margen por potencia > BOE 4,92 Margen total conocido 4,92
No es mala tarifa la de ENDESA, pero me resulta una compañía de sinvergüenzas (su red comercial). A día de hoy aún no he podido dar de baja los contratos de mantenimiento que le hicieron a mis padres en su casa hace ya un tiempo. Lo mejor de todo es que todo por teléfono, a dos ancianos seniles, mi padre sordo.