Off Topic Hilo del seguimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia. Año 3 Y 4

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.655
Reacciones
159.190
Presidente
@ZelenskyyUa
:Anoche, un avión no tripulado ruso con una ojiva de alto poder explosivo atacó el refugio que protegía al mundo de la radiación en la destruida cuarta unidad de energía de la central nuclear de Chernóbil. Este refugio fue construido por Ucrania junto con otros países de Europa y del mundo, junto con Estados Unidos, todos los que están comprometidos con la seguridad real de la humanidad. El único país del mundo que ataca estos lugares, ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta las consecuencias es la Rusia de hoy. Esto es una amenaza terrorista para todo el mundo.

 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.655
Reacciones
159.190
La picadora de orcos.
Pérdidas en combate del enemigo del 24 de febrero de 2022 al 14 de febrero de 2025.

GjuknpjWAAAFUh-
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.710
Reacciones
18.615
Nacho Montes de Oca
@nachomdeo


Dia muy complicado para la diplomacia de EEUU. El Vicepresidente Vance y el Secretario de Estado Rubio trabajan en Múnich para reparar el daño provocado ayer por el Secretario de Defensa Hegseth y el presidente Trump con sus expresiones sobre un plan de paz para Rusia
GjxOS81W8AAo46R


EEUU confía ahora en sus políticos de mayor experiencia para desandar el camino que provocó una furiosa respuesta europea y un rechazo al plan de Trump por parte de Zelensky. La idea de relegar a Ucrania y Europa y solo hablar con Putin, fue un error infantil
GjxOp5mWYAA84zM


Vance, aunque sin mucho énfasis, intentó calmar las aguas comprometiendo a EEUU con el respeto de la independencia ucraniana. Rubio se reunión con Zelensky para asegurar que habrá un cupo para Ucrania en cualquier tratativa de paz encarada por la administración Trump

Zelensky recibió un apoyo cerrado de los países europeos con mayor peso estratégico y de la UE, tanto en su decisión de no firmar un acuerdo económico con Trump a cambio de ayuda militar como en el compromiso de seguir enviándole armas para resistir la invasión rusa

Este apoyo dejó si juego a Trump. Su amenaza de cortar la ayuda a Zelensky a cambio de recursos naturales y que firme lo que acordara con Putin se diluye en una realidad: EEUU no aprobó mas entregas de armas y Europa sigue siendo la fuente del 60% de las armas que recibe Ucrania
GjxP9JOWwAAHvGs


Fortalecido por ese dato, Zelensky respondió al ninguneo de ayer de parte de Trump diciendo que "EEUU no tiene un plan" para negociar y dijo que se reunirá solo con Putin una vez que haya arreglado cuentas con Europa y Trump. Y puso sus términos

Zelensky dijo que no aceptará ningún acuerdo que excluya a Europa como parte de la negociación y dejó claro que Trump ya no es el actor central en esta trama sino un actor que busca mediar sin que ello resulte definitorio para Ucrania
 
Última edición:

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.710
Reacciones
18.615
La Fuerza Aérea de Ucrania realizó un ataque de precisión contra una instalación militar rusa cerca de Yelyzavetivka, en la región de Kursk, destruyendo un puesto de avanzada del pelotón del 28.º Batallón de Fusileros de la 60.ª Brigada de Fusileros Motorizados de Rusia. El lugar fue utilizado para lanzar drones que atacaron a las fuerzas ucranianas en la región de Sumy.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.710
Reacciones
18.615

Nacho Montes de Oca
@nachomdeo


¿Es Trump un buen negociador? Su apuro por anunciar un acuerdo con Putin para lograr una tregua en la invasión a Ucrania lo está exponiendo a una derrota política temprana, agudizada con un fracaso anterior al incumplir su promesa de resolver el conflicto en 24 hora. Sale hilo

Ucrania ya rechazó un acuerdo al decir que no habrá paz “sin incluir a Kiev” mostrando la debilidad del planteo de Trump al excluirlo de una solución y ningunearlo públicamente al decir que tenía poco apoyo basándose en encuestas que nunca exhibió para validar lo que afirmaba
GjyX00gXoAAr-Kg


Zelensky también se negó a firmar el documento mediante el cual le cedía el manejo de recursos naturales ucranianos por valor de U$S 500.000 millones que le acercó el Secretario del Tesoro Scott Bessent en el marco de la reunión de Múnich para apoyar a Ucrania
GjyYAfQXkAAo__2


Trump ya daba por hecho que Ucrania aceptaría esa imposición, aunque superaba en 8,3 veces los U$S 60.000 millones en pertrechos militares ya entregados por EEUU e hipotecaba recursos naturales 2,7 veces superiores al PBI de Ucrania e iban mas allá de las tierras raras.
GjyYKgYXoAAwdnK


Los agravios públicos a Zelensky, innecesarios si Trump pretendía presentarse como mediador, se combinaron con una postura sumamente cariñosa con Putin a quién no se le impuso presiones y sobre quien llovieron concesiones y hasta semi admisiones de sus conquistas territoriales

En ese marco irrumpió la diplomacia europea que, pese a ser lenta hasta el aburrimiento, parece haber percibido la debilidad de la postura de Trump. El mismo 12 de enero Francia, Alemania, Polonia, España y el Reino Unido emitieron la “Declaración de Weimar”
GjyYWQBX0AA1Jfd


En un lenguaje inusualmente duro, apoyaron la “independencia, la soberanía y la integridad territorial” ucraniana y le recordaron a Trump que había olvidado mencionar el rol agresor de Putin. En el mismo texto se comprometieron a seguir asistiendo a Ucrania

La encargada de relaciones exteriores de la UE, Katja Kallas, se reunió con el ministro de defensa ucraniano Rusem Umerov y le ofreció garantías de seguridad para su país, algo que el Secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, se había negado a dar en Múnich
GjyYjlVWAAEgUd2


Hegseth intentó imponerles a los socios de EEUU un acuerdo pre digerido y ante su falta de experiencia, después de todo viene de ser presentador de la cadena de TV Fox, hizo que Trump tuviera que hacerse cargo de las respuestas que llegaron como un vendaval desde Europa

Estas reacciones desarticularon la estrategia de Trump en cuestión de horas. Fracasó en su pretensión de imponerle una tregua a Ucrania arreglada con Putin pero que dejaba en manos de los europeos la aplicación y a EEUU con los beneficios económicos y la foto del pacificador

Kallas no fue la única voz que se alzó contra Trump. El británico Ed Davey calificó el plan como “la mayor traición desde Polonia en 1945”. El ministro de defensa sueco Pal Jonson reclamó darle lugar a Ucrania y ayudarla a que “negocie desde un lugar de fuerza”

Incluso la diminuta Luxemburgo se le animó a Trump al decir que no debía haber negociaciones “sin Ucrania en la mesa”. El ministro francés se burló y dijo que proponía una “paz a través de la debilidad” alterando el slogan que guía al segundo mandato de Trump hacia el exterior

El Ministro de Defensa alemán Boris Pastorius dijo que era “lamentable” cederle territorios a Rusia y que hacía “concesiones antes del inicio de las negociaciones”. Nunca se había dado una “rebelión” tan numerosa contra Trump, menos aún en su primer mandato. No era la única
GjyZ1TJXwAASZuE


Trump venía de otra derrota y va una mayor que aún está en curso, ambas por la cuestión de Gaza. Se trata de su propuesta para tomar posesión de Gaza luego de llevar adelante una limpieza étnica sobre los dos millones de residentes de la Franja. Revisemos los hechos

El presidente norteamericano propuso desplazar a los gazatíes sin explicar cómo piensa lograrlo. Lo presentó durante la visita de Washington del Primer Ministro Benjamín Netanyahu y en una rueda de prensa en la que el mandatario judío no avaló su plan

La propuesta para Gaza fue mutando en las horas siguientes y funcionarios como el Secretario de Estado Marco Rubio salieron a matizar sus dichos de Trump en un intento por contener las reacciones contrarias que fue cosechando con el correr de las horas y que corroían su imagen

Trump primero aseguró que Egipto y Jordania iban a recibir a los dos millones de gazatíes. Egipto no solo rechazó la idea, sino que realizó movimientos sutiles con las fuerzas militares que desplegó en el Sinaí para prevenir un aluvión de refugiados desde el este
Gjya6-YXIAAtQhN


El rey jordano Husein Abdalá II también objetó la propuesta en público y reiteró su rechazo al visitar la Casa Blanca el 12 de febrero. Se mostró visiblemente incómodo en la conferencia de prensa que dieron juntos, en la que Trump invocó un supuesto acuerdo por el tema

El monarca jordano encontró una salida elegante ante la presión de Trump y admitió que iba a trasladar gazatíes a su reino, pero que se trataba de 2.000 niños con heridas graves. Abdalá II recibió a su regreso muestras públicas de apoyo por haber “defendido a Jordania”
GjybY8ZXIAEOauu


El príncipe heredero de Arabia Saudita Mohamed bin Salmán fue uno de los primeros en cruzar a Trump por Gaza. No es una oposición menor porque de los saudíes depende retomar los Pactos de Abraham, suspendidos por el ataque de Hamas e Irán del 7 de octubre de 2023
GjybqqmWsAATpCX


La derrota política vino al corroborar que incluso luego de amenazar a Egipto y Jordania, los países árabes cerraron filas y sostuvieron su rechazo. De a poco, se va horadando la capacidad de presión de Trump ante los sucesivos y continuados desafíos que cosecha
GjycADeWcAAMtdD


Trump ha quedado solo hablando de su proyecto Mar o Gaza y pocos lo toman ya en serio. Incluso Netanyahu dejó que el asunto se diluya. Pero el primer ministro israelí tiene otro motivo, más allá de que propone desplazar también a Israel de Gaza

En su estilo verborreico, Trump hizo otro movimiento que afectó profundamente la delicada tarea de liberar a los rehenes retenidos por Hamas en Gaza. Quizás en busca de protagonismo o por su necesidad de matizar su derrape anterior, le dio un ultimátum inconveniente a Hamas

El 10 de febrero dijo que, si los terroristas no liberaban a todos los rehenes el sábado 15, iba a “desatar el infierno sobre ellos”. Fue un acto torpe que puede arruinar meses de trabajo de la administración anterior, de Israel y de los mediadores egipcios y cataríes
GjycYiCWkAACwLP


Trump superpuso dos motivos para romper el delicado entramado que permite el goteo de liberaciones de rehenes: por un lado, subió la apuesta a una liberación total y por el otro le sumó una amenaza existencial a los palestinos en Gaza que interfiere aún más con el proceso

Después de todo, aunque impracticable, el plan de limpieza étnica solo estaría siendo frenado por la existencia de escudos humanos y eso obliga a retardar una solución a la cuestión de los raptados por el terrorismo. El daño que genera la diplomacia hotelera es inmenso

Pero también expone a Trump a otra derrota el próximo sábado porque salvo que ese día sean librados los 73 rehenes restantes, su amenaza quedará desautorizada. Ese es el problema de la exuberancia del estilo Trump, es a todo o nada y poco es fracaso

Puede alegarse que la presión funciona si Hamas libera una cantidad mayor de rehenes, pero en los hechos el acuerdo de tregua fue alterado. Y eso es el efecto contrario al que buscaba Trump con sus amenazas. No hablamos ni a favor ni en contra, medimos su eficacia

Se trata de calcular consecuencias: ahora algunos gazatíes sumarán la lucha por permanecer en su tierra y eso favorece además al reclutamiento por parte de Hamas y otros grupos terroristas, facilitado por una devastación y la certeza de la existencia de una alternativa sunita

Esto es una cuestión importante porque Trump afirma que no va a enviar tropas de EEUU a Gaza mientras caldea aún más el ambiente. Hamas aumentó su tropa con al menos 15.000 nuevos adherentes. La Franja está inundada de armas. Trump y su estilo, no ayudan a aliviar la presión

Esa eficiencia del “método Trump” puede medirse en otros asuntos en los que se aplicó esa máxima presión distintiva. Vamos al caso de Dinamarca y la pretensión de comprar la isla de Groenlandia. ¿En que quedó en asunto? Congelado y camino al Museo de Asuntos Políticos Pintorescos
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.655
Reacciones
159.190
Buenos días.
La picadora de orcos.
Pérdidas en combate del enemigo del 24 de febrero de 2022 al 16 de febrero de 2025.

Gj41TqtXAAADO93
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.655
Reacciones
159.190
La 47.ª Brigada Mecanizada ha utilizado por primera vez el M712 Copperhead. ¿Cómo funciona?
Está guiado por láser para una precisión absoluta.
Acaba con los cuarteles generales, depósitos de munición, puntos fuertes y vehículos ocultos del enemigo
Y lo más importante: es a prueba de interferencias. No hay escapatoria para el ocupante

 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.655
Reacciones
159.190
Los guerreros de la 65ª Brigada Mecanizada acaban de convertir el frente de Zaporizhia en el cementerio de defensa aérea de los ocupantes.

 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.710
Reacciones
18.615
BELLUMARTIS
@bellumartis


El avance ruso se estanca: Ucrania recupera terreno en Pokrovsk.

En las últimas semanas, los avances rusos en el Donbás han experimentado una notable desaceleración. Según informes, las fuerzas rusas han capturado aproximadamente 23 kilómetros cuadrados en las últimas tres semanas, lo que equivale a un avance promedio de alrededor de 1 kilómetro cuadrado por día.

Esta ralentización se atribuye, en parte, al dominio aéreo de los drones ucranianos en la región de Pokrovsk. Blogueros rusos han informado que estos drones controlan completamente los cielos, llevando a la destrucción metódica de vehículos rusos y limitando su eficacia operativa. Como resultado, las tropas rusas se ven obligadas a desembarcar a más de 10 kilómetros de la línea del frente y avanzar a pie, lo que incrementa las bajas antes de llegar a la línea de contacto.

Además, las fuerzas ucranianas han logrado revertir parcialmente las ganancias rusas en el sector de Pokrovsk. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, ya que las tropas rusas continúan presionando en la región. La batalla por el control de Donetsk se ha intensificado, con enfrentamientos diarios y significativas pérdidas en ambos bandos.

La superioridad numérica rusa en infantería ha sido contrarrestada por la efectiva utilización de drones por parte de Ucrania, que realizan tareas de vigilancia y ataques precisos. No obstante, la falta de suficientes tropas terrestres ucranianas ha permitido que las fuerzas rusas mantengan avances, aunque lentos, en ciertas áreas clave.

En resumen, aunque Rusia ha logrado avances territoriales limitados en el Donbás, la resistencia ucraniana, apoyada en gran medida por el uso estratégico de drones, ha dificultado significativamente el progreso ruso y ha permitido recuperar algunas posiciones previamente perdidas.
Gj6YdEVWwAAdjJH
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.710
Reacciones
18.615
FONSEJ
@FONSEJ1


Ucrania está venciendo claramente.


Los primeros días de Diciembre del 24 Zelensky dio cifras sobre el número de bajas. La causa fue un torrente de palabrería de Trump que requería una rectificación.
Ayer el presidente ucraniano actualizó las cifras rusas y hoy ha hecho lo mismo con las ucranianas.
La sangría ha sido terrible, en este período han muerto 3.000 militares ucranianos por 52.000 rusos, una proporción de 17,33 a uno.
Rusia ha tenido en el mismo período unos 42.000 incapacitados permanentes por 5.000 Ucrania.
Muertos más incapacitados permanentes 94.000 por 8.000, casi una relación de 12 a uno.

Un 50% de los heridos ucranianos vuelven a estar en disposición de combatir, ventajas de apreciar la vida de tus hombres, tus compañeros. Un 70% de los heridos rusos no vuelven al combate a no ser que los mandes, tal y como hemos visto, a morir en muletas. Dos meses de intensisimos combates con la esperanza rusa puesta en Trump, dos meses de huída hacia delante para conquistar unos pocos kilómetros, Ucrania sigue en Kursk, las refinerías y las fábricas arden.

Hay que mantener las sanciones, hay que seguir apoyando a Ucrania hay que votar a partidos que lo hagan sin medias tintas. Rusia no aguanta un año.
Gj7p6PaX0AAo9mt
 
Arriba