Off Topic Hilo del seguimiento del conflicto entre Ucrania y Rusia. Años 1 y 2

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
Imagina una máquina armada en su frente con un peine ideado para recoger trigo, cebada, centeno...Pues si en una temporada de verano se cosechan cientos de miles de hectáreas, se puede hacer lo mismo con las minas situadas en el campo. Recuerda que, Ucrania es una país muy llano, y cultivado en un porcentaje elevadísimo; los problemas se encontrarán en núcleos urbanos, periferias, y los pocos bosques, sotos, terrenos yermos y márgenes de ríos, que se tendrán que peinar metro a metro.

Hay muchos tipos de minas pero en general explotan cuando las sacas o las pisas. Por eso se tiene que desactivar el detonador por los especialistas o denotarlas. Esta todo pensado por los ingenieros militares. El problema es que hay millones siendo las mas peligrosas las antipersona por activarse con pocos kilos.
Aquí os dejo el equipo que usan ambos bandos. Es fácil de ver que una columna es un tiro al pato.

FcYyA1XXoAEHOlk.jpg:large


1083858983_0:0:3083:2048_600x0_80_0_0_90b17132557ae3f0a0a53332fe983585.jpg
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.012
Reacciones
142.462
.... Estaba buscando alguna noticia de Mbappé y de repente...

Desvelan cuánto gana un mercenario del Grupo Wagner.

Según un informe publicado por Logically, la oferta para estos paramilitares es de 240.000 rublos, es decir, el equivalente a 2.700 euros.

La insurrección del Grupo Wagner, así como la posterior toma de Rostov y la posterior cancelación de los planes por parte del jefe del grupo, Yevgueni Prigozhin, ha centrado el foco en los últimos días. Una imagen que, para muchos expertos y altos cargos de diferentes países, supone una señal de “debilidad” manifestada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Uno de los que se manifestó en esta línea fue el opositor y magnate ruso, Mijail Jodorkovski. “Su imagen está más tocada que nunca. Si Occidente no actúa de inmediato, Prigozhin puede ser presidente de Rusia muy pronto. Putin hará todo lo posible para estabilizar su posición, para mostrar fuerza y confianza”, expresó. El grupo fundado por Dmitri Utkin y ahora liderado por Prigozhin, protagonizó diferentes desencuentros y tensiones con el Ejército ruso y el Kremlin por la falta de ayuda militar en el frente de batalla.

Pese a todo ello, la organización paramilitar ha representado un papel clave en la consecución de diferentes territorios para las tropas rusas destinadas en Ucrania, como lo fue la ciudad de Bajmut. Ahora, un informe de informe publicado por Logically, ha revelado que el grupo suele lanzar con frecuencia campañas de reclutamiento de soldados para incrementar su plantilla.

Uno de los aspectos más llamativos son las condiciones ofrecidas a los solicitantes, entre ellas, el salario ofrecido, que asciende a los 240.000 rublos mensuales, es decir, el equivalente a 2.700 euros. Una cantidad a la que se pueden sumar otros conceptos extraordinarios en función de logros conseguidos. “Sin contar con los bonus que se añadirán cuando se consigan ciertos logros”.

Entre los diferentes incentivos que la organización suele ofrecer, destacan algunos como los seguros de vida, de cara a convencer al público para alistarse. Según los datos revelados por los servicios de inteligencia del Reino Unido en el mes de enero, se estimaba en unos 50.000 combatientes que pertenecían a la organización. Desde Londres apuntaron a principios de 2023 que, unos 20.000, fallecieron en combate.

El motivo de la rebelión, según Prigozhin.

“El objetivo de la marcha era no permitir la destrucción del grupo Wagner”, así justificó Prigozhin su marcha por territorio ruso. Asimismo, indicó que en ningún caso pretendía “derrocar al régimen” de Putin, sino más bien era “pedir cuentas a los funcionarios que con su actuación poco profesional han cometido un gran número de errores”.

La figura del presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko, fue fundamental para evitar que el conflicto entre Wagner y Moscú fuese a mayores. “Lukashenko extendió su mano y ofreció encontrar una solución para continuar el trabajo en Wagner PMC en la jurisdicción legal”. Unas declaraciones que siguen la misma línea del audio: salvar a Wagner, en peligro y bajo amenaza de desmantelamiento por parte de la cúpula militar rusa.

https://as.com/actualidad/politica/desvelan-cuanto-gana-un-mercenario-del-grupo-wagner-n/
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.180
Reacciones
10.112
Eso de la minas no podría estar prohibido ser fabricadas? Ya sé que la guerra es la guerra, pero c**o...


Eso es más inútil que la pita en un avión. En España tenemos prohibido vender armas a países en guerra: artículo 8 de la Ley 53/2007 sobre comercio exterior en materia de defensa.
También está prohibido vender armas a países que violen los derechos humanos. Y les venimos vendiendo hace décadas y décadas a Colombia, Pakistán, Israel , Marruecos , Arabia, etc :pasta:



Más allá de Arabia Saudí... España vende armas a casi todos los países en conflicto
España es el cuarto exportador de armas al gigante del Golfo, Arabia Saudí. Sin embargo, hay muchos más: así es el mercado armamentístico español

13/09/2018 - 05:00 Actualizado: 17/09/2018 - 00:28
 

carlosou

Forista
Modelo
.........
Registrado
10 Jun 2015
Mensajes
978
Reacciones
2.834
@perturHDV no se si tu que estas mejor formado aprecias en las imágenes que he visto últimamente se nota falta de entrenamiento en estas situaciones. Parecen civiles en pánico mas que militares con conocimientos para estas situaciones y falta mando. Comunicación entre el conductor y el grupo para hacer llegar la rampa por ejemplo a pie de los heridos. Ese pelotón no llego ni a entrar en combate perdiendo las piernas.
El video es del primer día de la ofensiva y parece que fueron atacados por la artillería en un campo minado.

Pues eso que comentas probablemente se debe a varios factores desde mi punto de vista.
-Lo que comentas de falta de entrenamiento puede ser ya que a estas alturas a Ucrania le estará pasando lo mismo que a Rusia sus soldados más preparados pues probablemente o estén bajo tierra,o heridos asique seguramente estos sean los que se formaban en los países de la OTAN y no se cómo era la formación en otros países pero si seguía la línea de la formación que se está dando aquí pues ahí tienes el resultado, no porque la formación sea mala ni mucho menos porque es buena,pero claro en unas semanas pues milagros a Lourdes.
-Luego lo que comenta ya algún compañero por muy entrenado que estés al final en una situación de estas ya con el estrés que tienes encima mas una acción en la que ves volar por el aire las piernas de un compañero pues se te produce un bloqueo y no sabes reaccionar aunque lo ensayes 1000veces.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
Eso de la minas no podría estar prohibido ser fabricadas? Ya sé que la guerra es la guerra, pero c**o...
Extraido de google.
Sí, están prohibidas por el tratado de Ottawa 1997 firmado por 100 países, EEUU las prohibió en 2022. Faltan Rusia, China, India..

Mutilan a 27.000 personas al año, gran parte niños y hay 110.000.000 que no saben donde están.
 
Última edición:

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.536
Reacciones
158.606
El rublo ruso se encuentra en su peor nivel frente al dólar estadounidense en 10 años (excluyendo la devaluación del impacto después de que comience la invasión en febrero de 2022), es más barato que antes de la invasión y es difícil de negociar. No te fue bien con Crimea, Vladimir...
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.688
Reacciones
139.814
No funciona el enlace.
Saludos
Me pasa muchísimo y no preste atención. Si seguía en funcionamiento, habla de que se movían ambulancias en dirección a un supermercado, que había una explosión, de ahí el comentario y Esque eso ya nos suena de otra ocasión con 20 muertes, pero intento sacar algo más de info y no hay nada de nada, a la espera y a ver si no era una fake, pero esa cuenta no es de sacar fakenew
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.688
Reacciones
139.814


Estos bichos se usan para quitarlas... pero ya veis, igual te limpia 3-4 metros de ancho... a la velocidad que va...

Ahora en Wikipedia acabo de leer que están entrenando ratas para detectarlas y que con ellas en África ya quitaron más de 100.000 minas :eek:

https://en.wikipedia.org/wiki/Demining

Rusia tiene en su poder más de 4,5 millones de minas pétalo, se desconoce el número exacto de minas POMZ en todas sus variantes, pero tiene que rondar los 2 millones, y de la pom3 ni pajolera, que curiosamente son las más usadas contra los ucros.

Esto que comentas nos da una idea junto con las cantidades de mierda que tienen del terreno que tendrán que limpiar.

lo que comenta @gorka es otra historia, barrer zonas específicas, pero también está limitado, al final si os dais cuenta, cuando acaban este tipo de conflictos, son máquinas y hombres, muchísimos hombres los encargados de desminar trozo a trozo y aún así, siempre salen noticias de niños sobre todo que…..bueno ya sabéis cómo acaba esta historia.



de desminado no tengo mucha idea la verdad, pero por lo leído y visto en vídeos, así debe ser la película, aún recuerdo que muchos tedax acaban en misiones humanitarias para realizar esta misión, que ojito ehhh.
 
Última edición:

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.688
Reacciones
139.814
Pues eso que comentas probablemente se debe a varios factores desde mi punto de vista.
-Lo que comentas de falta de entrenamiento puede ser ya que a estas alturas a Ucrania le estará pasando lo mismo que a Rusia sus soldados más preparados pues probablemente o estén bajo tierra,o heridos asique seguramente estos sean los que se formaban en los países de la OTAN y no se cómo era la formación en otros países pero si seguía la línea de la formación que se está dando aquí pues ahí tienes el resultado, no porque la formación sea mala ni mucho menos porque es buena,pero claro en unas semanas pues milagros a Lourdes.
-Luego lo que comenta ya algún compañero por muy entrenado que estés al final en una situación de estas ya con el estrés que tienes encima mas una acción en la que ves volar por el aire las piernas de un compañero pues se te produce un bloqueo y no sabes reaccionar aunque lo ensayes 1000veces.
Ahí está el asunto, las pérdidas de ambos están ahí, negarlas en el bando ucraniano es de una hipocresía monumental. Si es cierto que reciben una formación “supuestamente” de mucha calidad, pero hombre, esto para venderlo al público me parece bien, pero decir que en 2 o 3 meses, una persona está bien formada para entrar en conflicto real es del todo una falacia extrema.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.688
Reacciones
139.814
j*der, que canallada.
Pero bueno, lo de las minas es una de tantas, que me cuentas de lanzar todos Los Santos días misiles balísticos contra objetivos civiles?? Sólo, repito, sólo civiles día tras día???

que me dices de bombardear un teatro cuando sabes que estaba lleno de niños y mujeres que estaban guardándose por las alarmas antiaéreas y se consideraba un refugio???

voy un pelin más allá y remuevo conciencias, que me dices de las más de 300 niñas violadas y grabadas a manos de soldados rusos??? Que esos vídeos no los pongo porque me ocasionaron daños para conciliar el sueño, que acogí una niña no hace mucho y ya conté que los vídeos que a ella le llegaban eran del todo imposibles de visionar por mi y ella lo hacía sin el más mínimo reparo, perdió a su madre y a su padre en el conflicto.

que me comentas de lo de Bucha??? Porque ahí me puedo pegar un buen rato.


Esque al final, siendo sinceros, lo de las minas es lo de menos de estos seres, porque la verdad, no se como definirlos.

tengo amigos en Rusia, me pegué dos años de mi vida en la embajada de Peter, c**o, les tenía cariño y hasta cierta envidia en determinadas cosas, una novia rusa durante 3 años, de todos los que tenía, y digo bien, tenía, me quedan 5, te aseguro que el 90% festejaba las muertes de los ucranianos, como muchos del país Vasco hacían con las muertes de civiles a manos de ETA, esto te marca, vídeos y mas vídeos, lo que has vivido en el pasado…..al final te das cuenta que es una sociedad completamente enferma y lobotomizada al máximo, me suena de algo todo eso, que también tuve que vivir que no me dieran de comer y me escupieran en un gym de cierta provincia española.


El ser humano al final, es el menos humano de todos los seres, aquí la verdad, en la dye hilo, hay una cordura bestial, que si, que alguno tiene algún tipo de problema mental y algunos les siguen las gracias en otro hilo, pero cuidado, hay muchos más de los que piensas que disfrutan con esto, es demencial y da que pensar.


En que momento una persona no es capaz de diferenciar el agresor del agredido??? El violador de la violada?? No se, a veces me acabo perdiendo en mis pensamientos y estos temas suelen darme mucho que pensar.
 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.569
Reacciones
72.013
Imagina una máquina armada en su frente con un peine ideado para recoger trigo, cebada, centeno...Pues si en una temporada de verano se cosechan cientos de miles de hectáreas, se puede hacer lo mismo con las minas situadas en el campo utilizando las herramientas adecuadas. Recuerda que, Ucrania es una país muy llano, y cultivado en un porcentaje elevadísimo; los problemas se encontrarán en núcleos urbanos, periferias, y los pocos bosques, sotos, terrenos yermos y márgenes de ríos, que se tendrán que peinar metro a metro.
El principal problema de las minas es que no sabes donde estan, ni cuantas hay, ni la forma en que han sido colocadas, hasta que salta la primera no te enteras y cuando eso pasa, lo normal es que tengas más alrededor, hacia donde vas?

Las minas son muy peligrosas y causan muchas víctimas, explosivos escondidos por el enemigo que solo busca hacer daño :(
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.688
Reacciones
139.814
Casi el 80% de los ucranianos quieren fronteras cerradas y visas con Rusia: encuesta.

Después de la invasión a gran escala, la proporción de aquellos que quieren tener fronteras, visas y aduanas cerradas con Rusia aumentó al 79% (cifra idéntica en julio de 2022 y mayo de 2023).

Solo al 10% ahora le gustaría que los países fueran amigos, y solo al 1% le gustaría unir a los países en uno solo.

ene9bkS.jpg
 

Urdaibai

En Practicas
Registrado
10 Mar 2016
Mensajes
63
Reacciones
88
Asi como volaron la presa de agua, estos vuelan la central de Zaporiya con todos los reactores. Espero que el viento vaya hacia el Este, pero a estos, les es igual . Espero equivocarme. Me parece k Europa, pago el sarcofago de Chernovil y ahora tendremos que pagar todo esto, si es que quedamos alguno. Mandaran de liquidadores y a limpiar la basura nuclear a los Wagner, y los hombres duros escaparan en sus aviones a los refugios de Siberia.
Saludos
Juan
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.688
Reacciones
139.814
Asi como volaron la presa de agua, estos vuelan la central de Zaporiya con todos los reactores. Espero que el viento vaya hacia el Este, pero a estos, les es igual . Espero equivocarme. Me parece k Europa, pago el sarcofago de Chernovil y ahora tendremos que pagar todo esto, si es que quedamos alguno. Mandaran de liquidadores y a limpiar la basura nuclear a los Wagner, y los hombres duros escaparan en sus aviones a los refugios de Siberia.
Saludos
Juan
Yo aquí paso de decir nada porque fui de los que decía que no, que los rusos no habían sido con explosivo, sino que habían dejado a posta que petase de agua para reventar, así que aquí no opino nada de nada.


Espera que ahora te contesta el experto nuclear, está en un tal sector 7-G
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.688
Reacciones
139.814
Hola Prystan, calienta que sales. (Por ahora solo son rumores no confirmados).


El área estaba fuertemente inundada y el área de la costa es un poco más alta, por lo que el agua se retiró más rápido allí y es posible que AFU pudiera saltar allí antes que RAF.
Eso hace que esos rumores sean plausibles.
Se necesita confirmación visual.

FzkFoafXwAYoBeT



FzonLCNX0AIxyWf
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
La empresa alemana HENSOLDT suministrará a las Fuerzas Armadas 4 radares TRML-4D más
Están diseñados para combinarse con el sistema de defensa aérea IRIS-T SLM.
Holanda enviara 14 Leopard 2A6 en 2024.

Fzo2WQ4WcAE4pTW
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.499
Reacciones
35.507
Asi como volaron la presa de agua, estos vuelan la central de Zaporiya con todos los reactores. Espero que el viento vaya hacia el Este, pero a estos, les es igual . Espero equivocarme. Me parece k Europa, pago el sarcofago de Chernovil y ahora tendremos que pagar todo esto, si es que quedamos alguno. Mandaran de liquidadores y a limpiar la basura nuclear a los Wagner, y los hombres duros escaparan en sus aviones a los refugios de Siberia.
Saludos
Juan
Los mas perjudicados serian a parte de la propia Ucrania, Rusia, Bielorrusia, Turquía. Ademas se ha dejado claro que en caso de afectar países de la OTAN se trataría como un ataque con las consecuencias para Rusia. Lo que se sospecha es de que provoquen un fallo que obligue a Ucrania a paralizar las operaciones en la zona.
 

Birindelli

Forista
Modelo
F36 420D
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.202
Reacciones
4.372
Última edición:

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.487
Reacciones
20.967
Es brutal este hilo. Prácticamente es la única fuente que sigo para estar al día. Mil gracias a todos los que lo mantenéis actualizado :amo::amo::amo::amo::amo::amo:
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.688
Reacciones
139.814
Tengo más motivos para hacer este seguimiento en concreto.

El primero es que el tema del cruce del río por parte de los ucranianos se acabó convirtiendo en una coña interna muy divertida en forocoches. Cuando el Alto Mando ucraniano pidió silencio informativo antes de la contraofensiva, unos cuantos shurs hicimos mucho hincapié en desinformar (sí, sabemos que nos leéis, prorrusos) diciendo que los próximos movimientos ucranianos iban a ser cosas loquísimas. Yo propuse cuatro movimientos, y los insertaba entre información VERAZ, para desinformar todavía más:

a. -Un ataque por Belgorod hacia las espaldas de las fuerzas rusas en Luhansk y Donetsk (el que tenga un mapa a la mano verá que es una vuelta larguísima). Pues con la coña medio se cumplió: la Legión por la Libertad rusa (rebeldes rusos antiPutin) invadió los oblasts rusos de Belgorod y Bryansk. A día de hoy, todavía entran y salen impunemente de esos territorios para vergüenza de prorrusos y recochineo de proucranianos, demostrando la debilidad de las fronteras rusas.

b. -Un ataque aerotransportado con paracaidistas al aeropuerto de Donetsk ciudad.

c. -Un asalto anfibio directo sobre Crimea, a @ZIBOR este le gustó ehhhh, menudos días de flipada.


En un canal telegram proporcionado por el hermano de la peque que acogimos, se discute con oficiales ucranianos y necesitas ser invitado, esto ocurrió después de navidad.
Bueno, pues una de las cosas que se discutió en ese canal era que DE VERDAD el Alto Mando ucraniano, tras las victoriosas contraofensivas de otoño de 2022 (las de Kharkiv y las de Kherson), en contra de la opinión de mucho «analista» y «experto» occidental que decía que era «imposible», estaba sopesando el cruzar en fuerza el río en algún momento.

1. Antecedentes.

1.1. El río Dnipro como obstáculo.

El río Dnieper (en ruso), Dnipro (en ucraniano) es un «pedazo» de obstáculo físico. Especialmente en la zona que nos afecta: el oblast de Kherson. El río es para verlo: es el cuarto más largo de Europa con 2287 km, y tiene la friolera de un caudal de 1630 m3/s, constituyendo el 80% del agua dulce de Ucrania. Y de ancho varía a lo largo de todo su cauce pero el que más nos interesa es la anchura a la altura de la última gran ciudad antes de su estuario: Kherson. Allí son 350 m de ancho.

Vamos, que cuesta un ratito el cruzarlo.

Entre la presa de Kakhovka (hoy destruida por los rusos) y el mar, sólo hay (había) dos puentes: el de Antonivsky, en la mismísima ciudad de Kherson, y uno de ferrocarriles, más al norte, también llamado Antonivsky.

Tras la contraofensiva ucraniana de Kherson de otoño de 2022, en la que las AFU lograron recuperar esta emblemática ciudad, capital del oblast del mismo nombre, el puente Antonivsky de carretera quedó tal que así con los bombardeos para cortar la logística rusa.

puente-de-antonovsky.jpg



El ferrocarril está peor ojo.


Más allá al norte de esos puentes estaba la única otra posibilidad de cruzar físicamente el río: la presa hidroeléctrica de Kakhovka (que incluía un puente sobre su borde). Esta presa era la que creaba el llamado embalse (los lugareños lo llaman «mar») de Kakhovka.

A partir de la presa la anchura es exagerada incluso para el marine más loco que pretendiera cruzarla. O era. Porque esa presa fue reventada por los rusos el 6 de junio de 2023. Hablaremos de esto más adelante.

Los rusos no se habían estado quietos tras su derrota. Desde un principio se vio que la intención del Alto Mando ruso era la de defender Kherson sur con las menos tropas posibles haciendo uso extensivo del río como parapeto. El puente Antonivskiy fue volado por los rusos en su retirada el 11 de noviembre de 2022 (el de ferrocarril ya estaba inutilizable). Las orillas del río y la presa de Kakhovka fueron minadas hasta la extenuación, y los mobiks («movilizados») cavaron una línea de trincheras y puntos fuertes en la orilla izquierda para defenderse de un posible desembarco ucraniano.



pmap5.png


Como se puede observar, la línea defensiva rusa en Kherson sur es (era) mucho más débil que sus contrapartidas en Zaporizhia, donde el Mando ruso esperaba que se desarrollara la siguiente contraofensiva ucraniana.

TODO se resumía en lo mismo por parte rusa: en confiar en el Dnipro como obstáculo para evitar un ataque ucro.

En invierno de 2022-23 los rusos se habían llevado a toda tropa que consideraban «sobraba» de este frente, al que consideraban el más y mejor protegido, para reforzar Zaporizhia y atacar Bakhmut (por aquel entonces, se estaba en lo más crudo de la batalla por Bakhmut).

Salvo ataques esporádicos por parte de las Fuerzas Especiales Ucranianas (SOF) y fuerzas muy ligeras de recon sobre las islas del estuario del Dnipro-Buh (la mayoría fueron recuperadas físicamente por los ucros antes de la voladura de la presa de Kakhovka) y lo que se llama el Kinburn Spit («cabo Kinburn», parte de la península de Kinburn), parecía como si este frente estuviera «condenado» a ser bastante estable.


dnipro-delta-and-gulf-as-of-8-feb-2023.png


1.2. Cómo pretendía el Alto Mando ucraniano cruzar el río ANTES de la voladura de la presa de Kakhovka.

Para el que no lo sepa le diré que cruzar un gran cuerpo de agua en fuerza es complicadísimo en términos militares. Un desembarco anfibio es una de las operaciones más difíciles y costosas en recursos (hombres y material) en términos militares. Básicamente porque el que cruza es un tiro al pato para el que defiende la orilla. Hay que asumir una grandísima cantidad de pérdidas si quieres cruzar el agua.

Pero una cosa que quiero dejar clara para el que me lea, es que «difícil» no es igual a «imposible».

El plan primigenio era el siguiente (y lo han mantenido): utilizar el puente Antonivskiy de Kherson ciudad como protección de las tropas que atacaran el otro lado.

Tal cual.

El río tiene aquí 350 m de ancho pero buena parte de ellos está «techado» y protegido por los tableros que resistieron tanto los bombardeos ucros como la voladura rusa. La idea era esconder las tropas bajo ellos, acercarlas lo más posible a la orilla y luego «correr» o con lanchas o con pontones (los pilares supervivientes del puente eran ideales para anclarlos a ellos) hasta llegar a la susodicha orilla izquierda, todo ello de noche (los rusos han demostrado en esta guerra ser especialmente pésimos en combate nocturno por no tener equipo de visión nocturna en número suficiente) para dificultar al máximo la acción tanto de la artillería como de la aviación rusa.

Una vez establecida una cabeza de puente con tropas ligeras pero con elevada capacidad de fuego (y cubiertas por las contrabaterías propias desde la ciudad, que está mucho más elevada que la orilla izquierda), el resto sería expandirse, difuminarse por el interior y dificultar cada vez más el fuego artillero ruso que se suponía no iba a ser muy extenso por haberse destinado buena parte a Zaporizhia.

Se desconocía el papel que iba a jugar la aviación rusa (podía ser DECISIVO para atacar a tropas desprotegidas avanzando en abierto) pero no pocos militares ucranianos señalaban que la aviación rusa había brillado por su ausencia durante la guerra. Los pilotos rusos se habían comportado de manera muy miedosa ante los antiaéreos portátiles como los MANPADS y el Mando ruso actuaba como si le fuera la vida en que se perdieran los menos aviones y helicópteros posibles. Era una apuesta arriesgada pero que había que correr. Más expuestos iban a estar si atacaban por las islas del estuario, se defendían algunos participantes en el debate.

La idea era pues, cruzar a toda hostia la poca distancia entre el puente utilizable y la orilla izquierda para minimizar todo lo posible las pérdidas ucranianas.

Ataques de diversión tanto en otros frentes (Zaporizhia, Donetsk central) como en otras localizaciones de este mismo frente de Kherson (islas del Dnipro, Kinburn) contribuirían tanto a confundir como a dividir la respuesta rusa.

«Yo es que creí que iba a haber un ataque en el oblast Kherson pero en otro punto del río. Atacar por el Antonivskiy es demasiado obvio».

El plan inicial SIEMPRE fue atacar por los restos del puente y más o menos cerca de Kherson ciudad. Es la localización ideal.

-El oblast de Kherson, al sur (más aún, su orilla izquierda) es un puro pantano. Se necesita controlar carreteras y terreno urbano sólido. La zona de Kherson ciudad y del puente es la que está mejor comunicada, con carreteras y otras infraestructuras como ferrocarriles. Como cabeza de puente es ideal.

-Kherson sur es un lugar muy llano, poco habitado y poco asfaltado. No hay muchos sitios donde esconderse, por los que moverse o a los que acudir para abastecimiento y apoyo.

-Kherson ciudad está más elevada que el otro lado, lo que la hace ideal para atacar con artillería «el lado ruso».

-Es cierto que era el punto más evidente para lanzar un ataque pero vamos a admitirlo (y se acabó confirmando), no hay muchos sitios por donde dar «una puñalada por la espalda» al estilo de la contraofensiva en Kharkiv, que atacó un punto debilitado del frente para romper por él y expandirse por detrás. Las líneas defensivas rusas en Zaporizhia demostraron ser bastante sólidas y el frente desde Kamianske hasta Rusia estaba recortado y más densificado en tropas y material que ANTES de las contraofensivas ucranianas de otoño. Si había un lugar por donde «arriesgar» para Ucrania, débilmente guarnecido y para atacar por sorpresa era frente a Kherson ciudad. Por geolocalización por satélite y seguimiento de firmas de fuego y bombardeos, se veía que había proporcionalmente, menos tropas y material en este frente. Y ya que te pones y arriesgas, lo haces por el sitio más factible.

Ojo, que los rusos también lo sabían. Tanto, como que acabaron volando la presa de Kakhovka para, supuestamente, evitar todo esto.

.

2. La voladura de la presa de Kakhovka.

No voy a entrar en teorías de gorrito de aluminio y voy a ir al grano.

La presa ya estaba tocada de ataques anteriores tanto ucranianos como rusos pero los rusos, que la controlaban desde febrero de 2022 (y que la habían minado), la volaron el 6 de junio de 2023.

La intel de la OTAN recoge la teoría más plausible a mi juicio: los rusos estaban como pollos sin cabeza tras el inicio de la contraofensiva ucraniana en Zaporizhia, y los mandos locales creyeron ver que era mejor cortar por lo sano y arrasar con el agua acumulada para frustrar los posibles planes de desembarco anfibio ucranianos aunque lo óptimo habría sido hacerlo MIENTRAS los ucranianos cruzaban. La improvisación y la brutalidad han sido la norma del quehacer ruso desde que empezó la guerra… si no antes. Ya ha habido numerosos antecedentes de fuerzas rusas volando otras presas para dificultar el avance ucraniano (Oskil, Berkhivka…).

La presa estaba llena de agua a un nivel récord de treinta años tras las lluvias de invierno. El agua desembalsada se lo llevó todo por delante. Desde casas a vehículos… y a soldados rusos que no fueron avisados con antelación. Como se puede ver, fue una decisión muy improvisada por parte rusa. Más que nada porque no estuvieron bien estudiadas sus repercusiones.

-Para empezar, dejó a los rusos, una vez más, como unos terroristas, causantes de muertes, destrucción, ecocidio, etc.

-El arrasamiento del agua afectó muchísimo más a la parte rusa (la orilla izquierda) porque está más baja en altura que la derecha, donde está Kherson ciudad, dejando prácticamente intacto «el lado ucraniano».

-El agua se llevó por delante la primera línea de defensa rusa: trincheras anegadas, agujeros enfangados, obstáculos removidos… Hay imágenes de cadáveres de soldados rusos flotando río abajo.

-El agua también se llevó por delante el minado que habían hecho de la orilla izquierda los rusos, facilitando un desembarco ucraniano (y volviendo peligroso para los civiles el atravesar el estuario).

-Obligó a alejar a las baterías y defensas rusas unos cientos de metros más adentro.

Por contra, obligó a los ucranianos a detenerse y recalcular sus posibilidades mientras rescataban a los afectados civiles y evaluaban daños.


Cómo ha quedado la presa de Kakhovka tras la voladura. Nota: ese cuarteado de suelo está blando todavía.



3. El desarrollo de los acontecimientos.

¿Y qué han evaluado como mejor los ucranianos tras la voladura de la presa? Pues visto lo visto, atenerse al plan inicial.

Para los ucranianos es una win-win situationporque si los rusos responden con sus reservas, son reservas que no irán destinadas a otros frentes y si no responden, más fácil les será asentar y expandir la cabeza de puente, abriendo otro frente.

En fin, vamos a la faena. Ocultándose entre todas las noticias acerca de la rebelión de Wagner, los ucranianos lanzan su ataque sobre la orilla izquierda del Dnipro a la altura del puente de Antonivskiy a primera hora de la mañana del 25 de junio.

Cubiertos por los restos del puente y ráfagas de artillería desde su orilla y transportándose con un ferry, los ucranianos logran desembarcar al menos a una compañía (en un principio se dijo unos 50 hombres) y tres blindados a la orilla izquierda del Dnipro, liberando la población de Dachi y el territorio de alrededor.










Da la sensación como de que no hay tropas rusas entre las islas y Pishchanivka. De hecho, ha habido un bombardeo ruso en Oleshki que indica que no debería haber rusos en la población. Actualización: ha sido un caso de «fuego amigo»: rusos han bombardeado a rusos.

fzist_jx0aakmvh.jpg



Ahora mismo, lo fuerte se está dando en Oleshki. Los ucranianos están intentando entrar en esta importante población, que cubre la carretera principal de esta zona de Kherson.


3.1. Opciones.

¿Intentarán bajar con todo hacia Crimea o hacia Nova Kakhovka para controlar sus nudos de comunicación desde/hacia el istmo? Sumado a cortar el puente de Chongar y destrozar las vías de tren para ir aislando poquito a poco la península.

Demasiado pronto para saberlo.


La primera opción es la más dramática y propagandística. la segunda es la que tiene tácticamente más sentido.

Lo que sí está claro es que como los ucranianos logren asentar una buena y amplia cabeza de puente, ya comentado por @zobor, por la que poder transportar tranquilamente y sin temor a ataques continuos, hombres, material y, muy especialmente, equipo pesado, que me atrevería a decir que la guerra estaría sentenciada a medio y largo plazo en favor de Ucrania. Mi cuenta quedaría salvada para el 21 de diciembre.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba