Hilo Musica para los 7s

Tema en 'BMW Serie 7 (1977 - Presente)' iniciado por Reihesechs, 2 Jul 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Y para cerrar este miniciclo dedicado a Dave Brubeck creo que la mejor opción es escuchar Take Five, uno de los temas de jazz más famosos de todos los tiempos. Este tema es una composición de Paul Desmond.

    Dave Brubeck - piano
    Paul Desmond - saxo alto
    Eugene Wrigth - bajo
    Joe Morello - batería



    También dejo la versión original de estudio que aparece en el álbum Time Out (1959), que es la más reproducida en el cine, la televisón y la radio, por lo que incluso las personas que no son aficionadas al jazz reconocerán las notas de este popularísimo tema de jazz. La alineación o line up de músicos presentes en la grabación de esta versión y del álbum es la misma descrita más arriba.

     
    Última edición: 5 Ago 2015
  2. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.361
    Me Gusta:
    92.724
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Versiones instrumentales (y cantadas) de canciones de los Beatles hay tropecientas mil. La primera que has puesto, tiene más interés por el instrumento utilizado, que por la pericia en su ejecución, y en cuanto a versiones de guitarra de Eleanor Rigby, la que más me gusta es la que hizo Stanley Jordan en los años 80, músico que casualmante tuve la oportunidad de ver en directo ayer mismo, pues tocaba en mi tierra. Por cierto, hay que ver como ha cambiado su look personal, ahora lleva el cabello muy largo y alisado, y con la camisa estampada que llevaba, parecía una mujer que se había escapado del Festival de Woodstock. No sé si estamos ante una próxima salida de armario de famoso al estilo Caitlyn Jenner...



    [​IMG]
     
    Última edición: 7 Ago 2015
    A Ryunosuke le gusta esto.
  3. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Dije que cerraba el miniciclo dedicado a Dave Brubeck pero no he podido resistirme a poner este bellísimo tema titulado Stardust, digamos que es un bonus track que me regalo a mí mismo, je, je, je. Esta es una de las primeras versiones, cada una de ellas únicas en sus variaciones melódicas y complejidad, que Dave Brubeck y Paul Desmond grabaron en los inicios del cuarteto de Brubeck.
    La grabación es del año 1953 y los músicos que intervienen son los siguientes:

    Dave Brubeck - piano
    Paul Desmond - saxo alto
    Ron Cottry - bajo
    Joe Dodge - batería.

     
    Última edición: 5 Ago 2015
  4. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.361
    Me Gusta:
    92.724
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Ya que has puesto el Take Five de Dave Brubeck, has abierto la veda para poner otros de sus temas más famosos. Ahí van unos cuantos.

     
    A Ryunosuke le gusta esto.
  5. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.361
    Me Gusta:
    92.724
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
  6. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.361
    Me Gusta:
    92.724
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Esta pieza le sonará a mucha gente, se ha usado en películas, anuncios, etc, pero pocos son capaces de identificar al autor. Tiene un raro pero pegadizo compás 7/4 y la recuerdas inmediatamente una vez que ya la has oído.

     
  7. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.361
    Me Gusta:
    92.724
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Si hubo una persona que representó el acercamiento entre Rusia (antes Unión Soviética) y los Estados Unidos, fue el pianista tejano Van Cliburn. En plena guerra fría, en el año 1958, poco después del éxito del lanzamiento del Sputnik, la Unión Soviética tenía su maquinaria de propaganda en marcha, para demostrar al mundo su supremacía tecnológica y cultural. El Concurso Internacional Chaikovsky fue un invento del régimen soviético para difundir esa supuesta supremacía cultural, y estaba creado a medida para que ganasen "los de casa", a pesar de que la participación estaba abierta a otros países. No olvidemos que por aquel entonces (ahora no tanto), los ciudadanos rusos tenían una sólida formación cultural y musical, y su sentido crítico como espectadores se tenía que tener muy en cuenta, ya que no era fácil engañarles, y además era retransmitido en directo por televisión y radio. Si algo era realmente bueno, sabían apreciarlo, más allá de propagandas políticas o de sentimientos patrióticos.
    Cuando llegó el turno del representante de Estados Unidos, apareció un alto y delgado joven de 23 años, que encima era del estado de Texas (ninguna tradición cultural con la música clásica), e interpretó con gran maestría el Concierto para piano nº 1 de Chaikovsky y el Concierto para piano nº 3 de Rachmaninov, que provocaron una larga y sonora ovación entre el patio de butacas del auditorio. A la hora de conceder los premios, el jurado no tenía dudas de que el mejor de los participantes había sido Van Cliburn, pero hubo que consultar con el entonces presidente soviético, Nikita Jrushchov, porque la concesión de este premio a un americano, casi era una cuestión de estado. Finalmante, Jrushchov acedió a que se le diera el premio, y este episodio pasó a formar parte en la historia como uno de los goles más sonados que les metieron los americanos a los rusos.
    Una vez formalizada la entrega de premios, ya en un ambiente más distendido, el pianista tocó un bis de regalo para la audiencia, pero no era una pieza cualquiera, era una pieza con la que no se puede bromear estando en territorio ruso. La canción tradicional Noches de Moscú, es considerada por los rusos como el auténtico himno del pueblo, se la sabe todo el mundo y con eso no se puede jugar. Hay que tener en cuenta que los participantes del certamen sólo aportaban "sus manos" en los conciertos, tanto el piano como los músicos de la orguesta eran rusos. Atención a la cara de algunos músicos de la orguesta que se ven detrás del piano, con algunas sonrisas entre ellos, como diciendo vaya bis más tonto que te estás marcando chaval, y también se oyeron algunas risas entre el público cuando a las primeras notas ya identificaron la melodía de la canción, pero la versión al piano que interpretó no era una versión convencional, tenía unos arreglos muy bien trabajados, y la interpretación se la tomó en serio y con gran rigor. A los pocos segundos la cara de los músicos cambió porque vieron que la cosa iba en serio. El resultado al final de la canción fue una explosión de aplausos, que consolidó definitivamente su merecido premio.
    Este es el vídeo que recoge este momento histórico:

     
  8. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Afortunadamente en este caso se impuso el arte a la política. Me imagino que a los jerarcas del PCUS no les habrá sentado nada bien la decisión de Jrushchov.
     
  9. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
  10. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    David Sanborn (1945, Tampa, Florida, Estados Unidos) es una especie de "todoterreno" del saxo alto que durante más de cuatro décadas ha tocado con artistas de jazz, rock, pop, rhythm & blues, soul, funky, country, folk, y los que fusionan varios de estos géneros musicales, desde James Brown pasando por Eric Clapton, Jaco Pastorius, David Bowie, Al Jarreau, hasta Linda Ronstadt, Carly Simon y los Eagles, entre muchos otros artistas.

     
    Última edición: 6 Ago 2015
  11. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Para muestra, "un botón".......

     
  12. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Con los Eagles...

     
  13. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.361
    Me Gusta:
    92.724
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Una curiosidad de cine. En la película que he comentado hoy mismo en el hilo de cine con el título Mi Casa en París, hay una escena en la que el protagonista va caminando por la orilla del Sena, y en la otra orilla hay una mujer que está ensayando sola cantando una pieza de ópera. Este momento sólo dura unos segundos, aunque luego reaparece más tarde y hacen una especie de dueto improvisado. Ni siquiera aparece en los créditos finales de las canciones que forman parte de la banda sonora. Se trata del famoso dueto Là ci darem la mano de la ópera Don Giovanni de Mozart.

     
    A Ryunosuke le gusta esto.
  14. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.361
    Me Gusta:
    92.724
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    De David Sanborn tengo que tener algún disco, pero su música con el paso del tiempo me suena demasiado a sintonía de serie de TV ochentera tipo Bill Cosby, Luz de Luna, etc.
     
  15. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Sí, su música como solista es de ese estilo y tiene su público, igual que en el caso de Kenny G.
     
  16. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Aerosmith (1973) es el álbum debut de la gran banda americana de rock de igual nombre. Es un álbum con claras influencias de blues en el hard rock que cultiva Aerosmith sin concesiones al facilísmo, a lo más comercial. No parece que sea Steven Tyler el que está cantando pero sí, es él.

     
  17. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    El tema anterior, Walkin' The Dog, es uno de los temas que más me gustan de la discografía de Aerosmith. Otro buen tema es Somebody, auténtico rock and roll.

     
  18. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    One Way Street es una disertación, sí se me permite la expresión, de blues/rock, siete minutos de puro disfrute....para aquellos que les guste esta música, claro, je, ,je, je....

     
    Última edición: 8 Ago 2015
  19. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    EL Clásico de los clásicos de Aerosmith, Dream On, también es parte de este álbum.

     
  20. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Otro fragmento de la ópera Don Giovanni.

     
  21. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Dos de las piezas más famosas del repertorio operístico son La donna é mobile y Largo al factotum, estas dos arias son muy populares porque se pueden memorizar fácilmente y son muy requeridas por el cine, la televisón, dibujos animados e incluso anuncios publicitarios.

    La donna é mobile interpretada por el gran tenor italiano Luciano Pavarotti. Esta famosa aria pertenece a la ópera Rigoletto, de Giuseppe Verdi.

     
  22. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Largo al factotum es parte de la ópera El Barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini. El barítono ruso Dmitri Jvorostovski es el intéprete de esta popular aria.

     
  23. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    Esta versión de Comfortably Numb a "dos manos" entre Dream Theater y Queensryche es un digno tributo a Pink Floyd, hace muy poco puse aquí la versión original de estudio que forma parte del doble álbum The Wall (1979), concebido prácticamente en su totalidad por Roger Waters.

     
  24. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    De paso dejo algo de Queensryche...

     
  25. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    La primera vez que escuché a Stuart "Stu" Hamm (1960, Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos) en la segunda mitad de la ya lejana década de los ochenta, me llamó la atención la rapidez y amplitud de los registros que era capaz de alcanzar al tocar el bajo, muy similar a la habilidad del bajista que más admiro en el mundo del rock y de la música que escucho en general: Geddy Lee, el "motor" instrumental de Rush. Desde entonces la fama de Stuart Hamm ha seguido creciendo por su virtuosismo que incluye el imitar sonidos de diversos instrumentos con el bajo.
    Stuart Hamm ha trabajado con numerosos artistas de diversos géneros musicales, principalmente rock, blues, jazz, country y fusión, también ejecuta magistralmente música clásica con el bajo. Con el guitarrista Joe Satriani ha colaborado en siete álbumes ( grabaciones de estudio y directos ), con Steve Vai y Frank Gambale ha colaborado en cuatro álbumes con cada uno de ellos, también con Yngwie Malmsteen y Michael Schenker Group, además de otros guitarristas de jazz fusion.

    Black Ice es un tema instrumental que pertenece al segundo álbum en solitario de Stuart Hamm. El álbum se titula Kings of Sleep y fué lanzado al mercado en 1989.

     
  26. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
  27. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
  28. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
  29. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
  30. Ryunosuke

    Ryunosuke Forista Senior

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    7.201
    Me Gusta:
    9.532
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Una estrella...
    La maestría de John Paul Jones al bajo nos deja improvisaciones como la que escuchamos en este tema, The Lemon Song, que pertenece al álbum Led Zeppelin II, un álbum que mantiene el altísimo nivel de calidad que ya el grupo británico había alcanzado con su primer álbum de estudio.

     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página