Avería ⚡HILO. Stellantis PURETECH, PELIGRO DE INCENDIO. Stellantis "ASUME" coste (5 años)

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.421
Reacciones
56.363
demandas colectivas y mientras tanto la gente humilde que compra esos coches, perdiendo miles de euros.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.525
Reacciones
1.560
En otros tiempos tuvieron cosas interesantes. Ahora ya no. Los PSA de gasóleo de hace 20 años fueron motores muy buenos.
y los gasolina tambien eran buenos, los tu y los xu, luego los ew capaces de duran mas que un diesel
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.621
Reacciones
16.452
Vaya marrón para todos… ya lo dije, me gustaría saber cuánto se ahorran en producción metiendo una correa flexible vs una cadena…manda coj*nes

No creo que sea ahorro de produccion sino mas bien de emisiones, seguramente hacerlo asi ahorre 0,00000001% de CO2 y por eso lo han hecho. Lo mismo que los termostatos pilotados y demas mierdas pensadas para maximizar la eficiencia, al fabricante le cuesta dinero pero lo necesita para las p*tas emisiones impuestas por oligofrenicos corruptos tambien llamados politicos
 
Última edición:

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.605
Reacciones
21.164
No creo que sea ahorro de produccion sino mas bien de emisiones, seguramente hacerlo asi ahorre 0,00000001% de CO2 y por eso lo han hecho. Lo mismo que los termostatos pilotados y demas mierdas pensadas para maximizar la eficiencia, al fabricante le cuesta dinero pero lo necesita para las p*tas emisiones impuestas por oligofrenicos corruptos tambien llamados politicos
que si, pero eso no quita que instalen componentes de mala calidad, mal diseñados o mal dimensionados.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.597
Reacciones
226.255
que si, pero eso no quita que instalen componentes de mala calidad, mal diseñados o mal dimensionados.
Es que si suben más los costes los cabrones de los clientes no quieren comprarlos porque dicen que son muy caros :coti:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.803
Reacciones
142.027
Acusa al grupo automovilístico de estar lucrándose exageradamente en la compra-venta de los modelos afectados.

Afestel: “Stellantis humilla a todos sus clientes con vehículos motor Puretech”.

Afestel, la asociación creada para reclamar y demostrar la “terrible” situación que provocan los inesperados y reiterativos fallos de los motores Puretech 1.0 y 1.2 con correa de distribución en baño de aceite, ha señalado, en un reciente comunicado, que “Stellantis humilla a todos sus clientes con vehículos motor Puretech” y está lucrándose exageradamente en la compra-venta de los mismos, al adquirir unidades a precio de derribo y venderlas a precio de mercado, o por encima, con márgenes brutos de venta del 30% y, en ocasiones, superiores.

En este sentido, la asociación indica que “los clientes, hasta ahora fieles a las marcas, están viendo cómo, a pesar de todos los esfuerzos y continuas visitas a taller, sin siquiera apoyo con vehículo de sustitución y, en la mayoría de ocasiones con coste para los castigados bolsillos, se enfrentan desde hace un año a la devaluación increíble de sus productos”.

Concretamente, Afestel comparó, a finales del mes pasado, el precio de recompra ofrecido en concesionarios oficiales del grupo automovilístico por un Citroën C4 Sportourer, 6.750 euros, con un Ford Ka Plus (7.200 euros), un Dacia Logan (7.200 euros) y un Kia Picanto (6.550 euros). A tal fin, la asociación está adquiriendo unidades de ocasión en concesionarios oficiales Stellantis, con el fin de peritar y demostrar la forma en que se entregan de nuevo los vehículos al mercado, tanto mecánica como económicamente.

Esta devaluación, explica Afestel, viene provocada por la política de Stellantis de indicar un precio aconsejado de compra muy por debajo del mercado y de las principales empresas de tasación, para la sorpresa de todos los clientes de las marcas, que ven como vehículos top ventas y de elevadísima reputación compiten en el mercado de ocasión con precios inferiores a vehículos de otras firmas con mucho menos espacio, equipamiento y potencia, los cuales no alcanzaban en el momento de estudio de esta comparativa (12/2018) ni los 10.000 euros de PVP, cuando el de Stellantis se vendía entre 22.000 y 26.000 euros.

Este nuevo capítulo es un apéndice más a los problemas que sufre la motorización Puretech 1.0 y 1.2, tales como degradación de correa, obstrucción de bomba de vacío, consumo elevado de aceite y combustible, saturación de la bomba de aceite, rotura de electrodos de las bujías, etcétera.

https://www.posventa.com/texto-diar...milla-todos-clientes-vehiculos-motor-puretech
 

garlito

Forista Senior
Registrado
27 Sep 2006
Mensajes
4.481
Reacciones
3.875
Y en los concesionarios ya han solucionado el problema. Han mandado a todo el personal a un curso intensivo a BMW, donde les enseñan en 362 idiomas la solución:
1-ES NORMAL.
2-LA PRIMERA NOTICIA QUE TENEMOS.
3-Ninguna de las anteriores.
Si y le ponen la cadena reforzada del N47biggrin:biggrin:biggrin:biggrin:
 

garlito

Forista Senior
Registrado
27 Sep 2006
Mensajes
4.481
Reacciones
3.875
Cierto, lo he revisado y no va en esos modelos más grandes, pero parece ser que también están dando muchos problemas de fiabilidad. Me dijo que en especial los híbridos o los que llevan soluciones mixtas. Le entran muchos coches del parque móvil municipal y me dijo que es tremendo
En los hibridos lleva un 1.6 puretech derivado del THP diseñado por BMW :descojon:
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.280
Reacciones
20.660
los problemas que sufre la motorización Puretech 1.0 y 1.2, tales como degradación de correa, obstrucción de bomba de vacío, consumo elevado de aceite y combustible, saturación de la bomba de aceite, rotura de electrodos de las bujías, etcétera.
Y yo que pensaba que solo era el tema de la correa. :stars:
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.692
Reacciones
21.362
y los gasolina tambien eran buenos, los tu y los xu, luego los ew capaces de duran mas que un diesel

Un amigo tiene un xsara 1.6i con mas de 300.000kms de los cuales mas de la mitad son por caminos de tierra porque lo usa para el campo y ahi sigue el condenao
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.803
Reacciones
142.027
De los motores 1.0 y 1.2 Puretech con degradación prematura de la misma.

Stellantis asumirá el coste del cambio de la correa de distribución en modelos de hasta 5 años

Stellantis ha implementado una política de soporte para solucionar el problema que está afectando a algunos motores gasolina 1.0 y 1.2 Puretech de sus marcas Peugeot, Citroën y Opel, que incorporan correa de distribución en baño de aceite
y que está afectando a muchos usuarios que, de hecho, se han unido en una plataforma para denunciar a la marca para que esta reconozca que se trata de un error de fabricación.

El problema radica, según unos, en el empleo de un aceite inadecuado y, según otros, en que pequeñas dosis de gasolina se mezclan con el aceite, lo que provoca la degradación de la correa de la distribución, cuyos restos, además, obturan la bomba y el filtro de aceite, lo que provoca una importante avería, cuando no la rotura del motor.

Asegura Stellantis que “la calidad de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes son nuestras prioridades”, y lamenta que algunos clientes puedan experimentar un consumo excesivo de aceite o una degradación prematura de la correa de distribución debido al envejecimiento del aceite en algunos motores de gasolina 1.0 y 1.2 Puretech. Asimismo, recuerda que es “obligatorio respetar los intervalos de mantenimiento y utilizar el aceite adecuado, que es esencial para un rendimiento óptimo del motor”.

Aun así, advierte que, aunque se cumplan las recomendaciones de mantenimiento, pueden aparecer casos de consumo excesivo de aceite o un defecto de presión de aceite (generado por la degradación prematura de la correa de distribución).

Stellantis indica que, desde mediados de 2022, se aplica una nueva correa de distribución resistente al envejecimiento del aceite en la producción y la posventa y asegura que sus reparadores autorizados “están completamente capacitados para ofrecer los mejores métodos de diagnóstico y soluciones en esta situación específica”, de manera que “las soluciones técnicas proporcionadas ahora permiten garantizar la fiabilidad de los motores EB”

Dentro de su política de atención comercial, Stellantis se ha comprometido a cubrir totalmente el coste por consumo excesivo de aceite para las mecánicas afectadas de hasta 5 años o 100.000 km y luego, de 5 a 8 años, o 150.000 km, limita la cobertura sólo a piezas.

Para el fallo de presión de aceite, indica que realizará una comprobación de la correa de distribución en cada servicio y que todas las operaciones correctivas necesarias se llevarán a cabo de forma gratuita durante un máximo de 6 años/100.000 km.

https://www.posventa.com/texto-diar...mbio-correa-distribucion-modelos-hasta-5-anos

Usuario de INTERNET dijo:
Esta noticia y todas las que circulan por ahí no es cierta y parece un intento de la marca para lavar su reputación.
En mi caso, con 64.000 kms, menos de 5 años y revisiones pasadas según plan de mantenimiento, no me cubren el coste del cambio de correa que el propio taller oficial se encuentra deteriorada.

Se limitan a cubrir un 55% de las piezas y el 15% de la mano de obra, que es lo que supone el coste grande de la reparación (más del 66%).

Contacté nuevamente con Peugeot adjuntando esta noticia así como otras varias que han aparecido en diversos portales y publicaciones y su respuesta ha sido que no tienen ninguna instrucción al respecto, que no hay ningún comunicado oficial de la marca y que cada caso se trata individualmente.

De hecho, en un primer momento a mí intentaron no asumir ningún tipo de coste porque las dos últimas revisiones no se pasaron en talleres oficiales de la marca.

Por lo tanto , todo lo que se está publicando últimamente no es cierro y seguimos teniendo que asumir el coste de un problema de diseño. Por no hablar de la sensación de inseguridad que tenemos al conducir un vehículo que puede fallar en cualquier momento, incluso con problemas graves de frenado.

En Stellantis y sus canales de comunicación nonse enciuentra ninguna información que respalde.esta noricia

https://www.posventa.com/texto-diar...mbio-correa-distribucion-modelos-hasta-5-anos
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.599
Reacciones
27.521
A partir de los 5 años, ya lo puede tirar y nos compra otro…
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
Estrellantis y su pudretech se han coronado, deberían prohibir seguir vendiendo esa basura o_O

Esa es la diferencia entre el mercado japonés y el europeo. Los japoneses ven un fallo de esos y paran toda la producción, los europeos siguen fabricándolo mientras se siga vendiendo. Y lo peor de todo es eso; se sigue vendiendo. Hay muchísima ignorancia sobre el tema, y no culpo a nadie, mucha gente no esta al día de estas cosas.

P.D. Tengo un familiar que trabaja para una marca de maquinarias, y él concretamente se dedica a ir a países para vender dichas maquinas. Pues cuando fue a Japón supo en la primera visita a una fabrica que allí no tenía nada que vender. Todas las maquinas están funcionando al 100% los 7 días de la semana los 365 días del año. Solo para por mantenimiento. Una de las cláusulas que había en el contrato era que la marca de la maquinaria garantizara que esa maquina podía asumir ese rendimiento, solo paradas por mantenimiento, de firmarlo y no cumplir con el objetivo la sanción era acojonantemente dura. Evidentemente no podían asumirlo.

Hizo dos viajes más a diferentes fabricas y en todas tenían la misma cláusula, dan por hecho que si vas a vender algo ese algo es infalible. Llamo al jefe y le conto el panorama, y el jefe le dijo; vuelve, porque ahí no tenemos nada que hacer. (Casi toda la maquinaria que tienen por allí son marcas japonesas, la gran mayoría Mitsubishi).
 

Izanhut

Clan Leader
Modelo
M50B20-GA16DE
Registrado
26 Dic 2008
Mensajes
16.182
Reacciones
6.455
A partir de los 5 años, ya lo puede tirar y nos compra otro…

Todo muy eco sostenible, perfecto para en medio ambiente, no como mi coche ‘viejo’ de 26 años que sigue funcionando como un reloj suizo al que ya tiene prohibida la entrada en mi propia ciudad. Qué lamentable.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.816
Reacciones
94.001
Esa es la diferencia entre el mercado japonés y el europeo. Los japoneses ven un fallo de esos y paran toda la producción, los europeos siguen fabricándolo mientras se siga vendiendo. Y lo peor de todo es eso; se sigue vendiendo. Hay muchísima ignorancia sobre el tema, y no culpo a nadie, mucha gente no esta al día de estas cosas.

P.D. Tengo un familiar que trabaja para una marca de maquinarias, y él concretamente se dedica a ir a países para vender dichas maquinas. Pues cuando fue a Japón supo en la primera visita a una fabrica que allí no tenía nada que vender. Todas las maquinas están funcionando al 100% los 7 días de la semana los 365 días del año. Solo para por mantenimiento. Una de las cláusulas que había en el contrato era que la marca de la maquinaria garantizara que esa maquina podía asumir ese rendimiento, solo paradas por mantenimiento, de firmarlo y no cumplir con el objetivo la sanción era acojonantemente dura. Evidentemente no podían asumirlo.

Hizo dos viajes más a diferentes fabricas y en todas tenían la misma cláusula, dan por hecho que si vas a vender algo ese algo es infalible. Llamo al jefe y le conto el panorama, y el jefe le dijo; vuelve, porque ahí no tenemos nada que hacer. (Casi toda la maquinaria que tienen por allí son marcas japonesas, la gran mayoría Mitsubishi).
Me acabo de comprar un japo y espero que cumpla las expectativas :finga:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.803
Reacciones
142.027
Confirmado: Stellantis se hará cargo de las reparaciones de los motores Puretech que hayan sufrido sus clientes desde 2022

17 Enero 2025

1366_2000.jpeg


El pasado 16 de enero de 2025, Stellantis puso en marcha una plataforma de reclamaciones a través de la cual el grupo se hará cargo de la reparación de las averías en sus motores PureTech, con carácter retroactivo.

Su objetivo es revisar los casos de clientes decepcionados con la primera ayuda financiera del grupo Stellantis para las reparaciones de sus coches 1.0 y 1.2 PureTech de tres cilindros. Inicialmente reservada para Francia y España, la herramienta se extenderá a escala internacional dentro de unos meses.

Reembolso de las reparaciones con carácter retroactivo

Qué motores son los afectados. Los motores elegibles para este reembolso son los propulsores de tres cilindros PureTech 1.0 y 1.2 fabricados desde abril de 2014 hasta junio de 2022 y que han equipado numerosos modelos de las marcas del grupo, desde Citroën hasta Peugeot pasando por DS y Opel.

Las reclamaciones presentadas en la plataforma a través de la dirección https://stellantis-support.com/ deben referirse a problemas de consumo excesivo de aceite y deterioro o incluso rotura de la correa de distribución húmeda que afecten a los siguientes motores:

  • 1.0 y 1.2 PureTech atmosféricos producidos entre junio de 2012 y junio de 2022 y 1.2 PureTech turbo producidos entre abril de 2014 y julio de 2018 con problemas en la correa de distribución.
  • 1.2 PureTech turbo anterior a Euro 6.2 (motor de primera generación) fabricados entre abril de 2014 y julio de 2018 para Europa y con un consumo excesivo de aceite debido a un problema con los segmentos de los pistones.
  • 1.2 PureTech turbo Euro 6.2 y posteriores (motor de segunda generación) fabricados de febrero de 2018 a febrero de 2023 con un problema de consumo excesivo de aceite debido a un problema con el decantador o separador de aceite.
En cambio, el motor 1.2 PureTech atmosférico no ha sido incluido en los posibles motores para poder beneficiarse de esta indemnización en el caso de un consumo excesivo de aceite.

450_1000.jpeg


Cómo reclamar. Sólo podrán reclamarse en la plataforma Stellantis los incidentes y reparaciones ocurridos entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, respetando además los siguientes tres criterios:

  • El coche debe de estar cubierto por la garantía ampliada de 10 años o 175.000 km desde su fecha de inicio de garantía, que generalmente coincide con la fecha de primera matriculación.
  • Las revisiones deben haber sido realizadas de acuerdo con las recomendaciones del fabricante (principalmente frecuencia y aceite) por cualquier taller profesional, de la marca o independiente. Se tolera un retraso en la revisión de 3 meses o 3.000 km.
  • El diagnóstico y las reparaciones deben haberse realizado dentro de la red de talleres oficiales de la marca.
Por otra parte, desde marzo de 2024, Stellantis amplió la garantía a las generaciones previas de los motores PureTech por consumo inusual de aceite y degradación de la correa de distribución. Esta garantía cubre el 100% de los costes hasta 10 años o 175.000 kilómetros, tanto en piezas como en mano de obra, también con carácter retroactivo.

La única condición para acogerse a ello es que el cliente demuestre con facturas que los mantenimientos del coche se hayan realizado en los plazos recomendados por el fabricante, sea en un taller oficial de una marca del grupo o un taller independiente.

Después de junio de 2022 comenzó la producción de la tercera generación de los motores PureTech que equipan un nueva correa libre de los problemas que afectaron a los motores anteriores. Además, las nuevas versiones mild hybrid (MHEV) con etiqueta ECO del 1.2 PureTech equipan una cadena de distribución, en lugar de correa bañada en aceite.

¿Cuál es el problema de los PureTech de Stellantis?

450_1000.jpeg


El origen del problema de los PureTech está en la rápida degradación del aceite en el que baña la correa de distribución, sobre todo en coches con poco kilometraje (menos de 15.000 km) y que, en su gran mayoría, circulan esencialmente en zonas urbanas.

En estas condiciones, el motor 1.2 PureTech está sujeto a la dilución del aceite, lo que significa que finas gotas de combustible sin quemar se deslizan por las paredes de los cilindros y se mezclan en el cárter de aceite. Como resultado, esta mezcla es abrasiva para la correa, lo que explica su desgaste.

Los materiales desprendidos de la correa que se va desgastando pueden entonces llegar a obstruir los filtros en el circuito de lubricación. Esto, a su vez, deriva en un problema de presión de aceite insuficiente, provocando un consumo inusual de aceite pudiendo llegar a una avería grave; como la rotura del motor por falta de lubricación.


Al final, diseñar un motor que funciona con un determinado aceite que no soporta la conducción urbana, cuando estadísticamente es la que realizan una inmensa parte de la clientela, no deja de ser una fallo de diseño o concepción.

Así, muchos de los clientes afectados por fallos con los PureTech han decidido demandar a Stellantis. El pasado 15 de enero, los juzgados de Vigo ya han admitido a trámite 15 de las primeros 112 demandas presentadas por "las víctimas contra Stellantis por los motores fallidos", según la AFESTEL (Asociación de Afectados Stellantis) con más de 6.000 miembros. El objetivo es lograr "una indemnización total para esos 112 expedientes de 1.150.000 euros".

https://www.motorpasion.com/peugeot...-puretech-que-hayan-sufrido-sus-clientes-2022
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.803
Reacciones
142.027
Stellantis anuncia compensaciones por los fallos en los depósitos AdBlue de vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot.

La empresa ha indicado una serie de condiciones a cumplir para poder ser beneficiario.

  • La empresa Stellantis ha anunciado compensaciones para los usuarios de sus vehículos Citroën, DS, Opel y Peugeot afectados por un fallo de fabricación de los depósitos AdBlue, una tecnología que reduce emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en motores diésel.

Facua-Consumidores en Acción informa de que la compañía se ha comprometido a cubrir la totalidad del coste de las piezas para los vehículos de menos de cinco años y 150.000 kilómetros, mientras que para los vehículos de cinco a ocho años, costeará entre el 30% y el 90% del valor de las piezas, en función del kilometraje. Asimismo, la compañía también se hará cargo de los costes de mano de obra con 30 euros por caso.

En un principio, la multinacional se había comprometido a compensar solo a los consumidores italianos, pero un acuerdo con la Comisión Europea y las autoridades de la Red de Cooperación para la Protección al Consumidor (CPC) le ha llevado a ampliar las medidas compensatorias a todos los Estados miembros de la Unión Europea. Asimismo, como fruto de ese acuerdo, Stellantis ha extendido la política de indemnización de los consumidores europeos sobre las generaciones anteriores de motores PureTech 1.0 y 1.2.

Cómo acceder a estas compensaciones.

Las compensaciones vienen motivadas por los fallos detectados en vehículos con esta tecnología, relacionados con errores en la correa de distribución y un excesivo gasto de aceite. Los usuarios que han tenido gastos de reparación con estos motores por consumo excesivo de aceite o degradación prematura de la correa de distribución entre el 1 de enero de 2022 y el 18 de marzo de 2024, podrían tener derecho a una compensación económica, aunque tienen que cumplir con otros requisitos:

https://stellantis-support.com/v2/.

La revisión de casos en la plataforma se ha puesto ya en marcha para clientes preseleccionados y estará abierta a todos los casos a partir de finales de febrero de 2025.

https://www.diariosur.es/economia/m...sitos-adblue-vehiculos-20250214002901-nt.html
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.803
Reacciones
142.027
Stellantis advierte a algunos propietarios que sus motores Puretech podrían salir ardiendo, según Afestel.

Afestel asegura que, recientemente, algunos propietarios de modelos de Stellantis con motor Puretech 1.0 y 1.2 están recibiendo cartas donde se les advierte de que sus vehículos podrían salir ardiendo.

21/MARZO/2025

La Asociación de Afectados Stellantis (Afestel), que representa a más de 8.000 usuarios que compraron algún modelo del grupo automovilístico con motor Puretech 1.0 o 1.2 con correa de distribución en baño de aceite, asegura que, recientemente, algunos propietarios de modelos de Stellantis con dichos motores están recibiendo cartas donde se les advierte de que sus vehículos podrían salir ardiendo: “No se podría descartar que se produjera un incendio en el compartimento del motor, lo que podría provocar un incendio del vehículo”. Ante este reconocimiento, parece increíble que ninguna autoridad ni administración haya tomado cartas en el asunto, sobre todo, porque prodría provocar daños personales y atenta directamente contra la seguridad vial, por lo que la DGT debería haber actuado de oficio ya.

Afestel va más allá y subraya que los informes técnicos lo corroboran y miles de usuarios lo atestiguan: “los motores Puretech del Grupo Stellantis son peligrosos porque pueden llegar a arder”. La asociación señala que hasta la patente de la correa de distribución de estos motores advierte expresamente de que no debe entrar en contacto con la gasolina, “un problema propio de todos los motores rotos de Stelantis”. Afestel continúa el comunicado indicando que el propio fabricante reconoce y avisa de que su correa de distribución no está preparada para entrar en contacto con la gasolina, mientras que todos los informes periciales indican que los motores Puretech estropeados presentan correas impregnadas de gasolina”.

Estas evidencias hacen que los afectados se sientan ninguneados por Stellantis, que admite fallos de origen, pero se niega a reconocerlo ante usuarios y tribunales, donde se han presentado cientos de demandas. Desde diciembre del 2024, recuerda la asociación, están presentándose demandas de conciliación a las que el grupo automovilístico no acude.

Informes periciales.

Según los informes periciales de Afestel, la correa de distribución de los motores Puretech, fabricada con materiales que se degradan prematuramente, libera durante su uso partículas que contaminan el aceite y pueden obstruir los conductos de lubricación y filtros, reduciendo la presión del sistema. Asimismo, indican que el motor, al no alcanzar su temperatura óptima de funcionamiento en trayectos cortos, no quema parte del combustible inyectado y termina mezclándose con el aceite a través de los segmentos del pistón.

Los informes también aluden a que los motores Puretech utilizan inyección directa de combustible, que puede generar mayor cantidad de combustible no quemado, filtrarse en el cárter y mezclarse con el aceite.

La combinación de partículas de la correa de distribución y la dilución de combustible degrada la calidad del aceite, reduciendo su capacidad de lubricación y aumentando el riesgo de desgaste en componentes críticos del motor, como cojinetes y árboles de levas.

Ante estos hechos, Afestel está litigando en los juzgados para defender el derecho de los afectados a una indemnización, conscientes de que la única manera de obligar a la compañía a buscar una solución que compense la pérdida económica es actuar de manera colectiva.

https://www.posventa.com/texto-diar...stellantis-algunos-propietarios-segun-afestel
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.803
Reacciones
142.027
El presidente de Afestel exige que se obligue a Stellantis a dejar de vender coches con estas mecánicas.

Stellantis, obligada a reembolsar más de 170.000 euros por averías en sus motores Puretech defectuosos
6788615

Afestel y sus abogados son optimistas y confían en llegar a un acuerdo satisfactorio, a pesar de que la empresa ignora las comunicaciones judiciales y no se presenta a las conciliaciones.
  • Afectados por averías en los motores Puretech defectuosos del grupo Stellantis han conseguido más de 170.000 euros en reembolsos mediante negociaciones extrajudiciales hasta marzo y se prevé que en las próximas semanas se alcancen los 2,5 millones de euros. Ambas cantidades representan solo el inicio de lo que puede llegar a ser un elevadísimo montante en indemnizaciones, teniendo en cuenta los cientos de miles de perjudicados, según Afestel, asociación que reúne a casi 9.000 usuarios afectados por estos motores defectuosos.
Estos reembolsos suponen para muchas personas salir del infierno que han vivido durante años con sus vehículos, en los que han tenido que invertir importantes costes en su reparación, ante el abandono de responsabilidades por parte del fabricante que, a día de hoy, aún no ha reconocido que el problema de los Puretech es un defecto de fabricación.

Uno de las beneficiadas de estos rembolsos comprobó a través de las redes sociales que su caso era idéntico al de otros miles, por lo que decidió unirse a Afestel, entidad que representa a los perjudicados para reclamar las indemnizaciones. Inició la tramitación de la demanda de conciliación y hace pocas semanas recibió la carta donde le informaban que la compañía había aceptado hacerse cargo del 100% de la avería. Con el nuevo motor lleva 500 km y asegura: “Estoy feliz es como si me hubiese tocado la lotería, así lo siento, me habéis solucionado el problema”.

No obstante, el presidente de Afestel, Yerba Luca de Tena, considera que, si bien en casos como este se ha avanzado, no es suficiente: “La verdad es que me gustaría que se obligase a Stellantis a dejar de vender coches con estos motores”. Mientras tanto, la entidad continúa en su tarea de presión judicial. Son cerca de 250 las demandas presentadas ante los juzgados de la ciudad de Vigo, donde Stellantis tiene una de sus sedes. Los representantes de los afectados y sus abogados son optimistas y confían en llegar a un acuerdo satisfactorio, a pesar de que la empresa ignora las comunicaciones judiciales y no se presenta a las conciliaciones.

El fallo de estos motores afecta a más de 750.000 vehículos en España y más de 4 millones en toda Europa.

https://www.posventa.com/texto-diar...igada-reembolsar-averias-puretech-defectuosos
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.398
Reacciones
7.955
los motores Puretech del Grupo Stellantis son peligrosos porque pueden llegar a arder
:eek: :eek: :eek:

De todas formas, han sacado ya variantes del Puretech con cadena, ¿no?

Yo creo que el fabricante podría (¿debería?) contactar a los afectados. No sé si sería posible cambiar completamente un motor por otro pero sería una buena forma de limpiar su imagen.
En cuanto a las versiones que todavía llevan correa, efectivamente tal vez debería dejar de comercializarlas o venderlas muy baratas bajo determinadas condiciones, dejando muy claro que son DEFECTUOSAS incluso haciendo constar por escrito al comprador que sabe lo que compra.

No soy quién para decirle a Stellantis lo que debe hacer pero muchas veces el daño reputacional supera de largo al daño económico inmediato.
 
Arriba