Hipoteca subrogacion banesto smash

josevet-69

Forista Senior
Modelo
530D E60
Registrado
21 Dic 2007
Mensajes
5.149
Reacciones
0
Acabo de ver un programa acerca de los empresarios y la crísis en el canal Quatro de televisión y la verdad es que las cosas pintan muy mal.
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
josevet-69;6758597 dijo:
Acabo de ver un programa acerca de los empresarios y la crísis en el canal Quatro de televisión y la verdad es que las cosas pintan muy mal.

Pues si en Cuatro = Grupo RISA = PSOE lo ven mal, como lo verán en INTERECONOMÍA...:descojon::descojon::descojon:
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.737
Reacciones
54.356
SieGHe;6758211 dijo:
En mi humilde opinión, los hipotecarios multidivisas son totalmente inapropiados para que un profano financie una compra a muy largo plazo, cuyo importe supone una parte significativa de su patrimonio. En otras palabras, si tienes que dedicar una parte importante de tus ingresos a pagar durante 25 años la hipoteca de tu piso, mejor olvidas el multidivisas. Te puede salir la cosa bien, o te puedes dar una leche de campeonato perdiéndo lo ganado (y más) en muy poco tiempo. Los multidivisas son muy arriesgados, y los bancos han hecho un flaco favor a sus clientes domésticos ofreciéndolos.

Yo solo me metería en un multidivisas para préstamos a uno, dos o máximo tres años, en un periodo de estabilidad económica, con el bagage de una buena cultura financiera, y solo después de haber analizado mi capacidad para salir airoso de escenarios cambiarios muy adversos. Y tal como está la cosa ahora, de estabilidad más bien poca.

Tomo nota, la tuve hace unos tres años y obviamente eran otros tiempos, al cambiar de casa me pasé a una normal (no me quejo), EURIBOR + 0,45, quizá en tiempos mejores...
 

Tony-325i

Forista Senior
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
6.446
Reacciones
13
SieGHe;6758062 dijo:
La novación se hace con la entidad bancaria con la que tienes suscrito el préstamo hipotecario renegociando sus cláusulas. Por ejemplo, pasar de un interés variable a fijo o a la inversa, cambiar el índice de referencia (MIBOR por EURIBOR,...), ampliar o reducir el plazo de amortización, etc...

En algunos tipos de novación no se suele requerir escritura pública, y es suficiente suscribir un documento del banco, a modo de contrato privado, de modo que se evitan gastos notariales y registrales. Eso suele ocurrir en supuestos de reducción del tipo de interés fijo o del diferencial del variable.

Sin embargo, en otros casos las entidades de crédito pueden obligar a suscribir nueva escritura pública para garantizar una mayor seguridad jurídica. Es lo que sucede en aquellos casos en los que se modifican condiciones básicas de la hipoteca, como cuando se sustituye el interés fijo contratado por otro variable o viceversa. Los trámites de notaría, registro y gestoría son reducidos en estos casos (hay un baremo especial) y podrían alcanzar una cifra orientativa de entre 300 y 500 euros, dependiendo del tipo de cambios realizados y de las cuantías de la hipoteca.


Ah, y de gurús financieros, yo al menos, nada de nada. Simplemente algunas cosillas que se saben por el tipo de trabajo que desarrollo. ;-)

Los plazos de revisión del Euribor también se pueden cambiar mediante novación ???? es decir, pasar de revisioón semestral a anual o viceversa ??? biggrin
 
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
5.984
Reacciones
2
Tony-325i;6758831 dijo:
Los plazos de revisión del Euribor también se pueden cambiar mediante novación ???? es decir, pasar de revisioón semestral a anual o viceversa ??? biggrin

Cada entidad financiera tiene una serie de "productos" para pequeños usuarios donde esas cosas ya vienen predeterminadas, y no suelen ser flexibles. Es decir, no te hacen prestamos a la carta salvo que seas una gran empresa y estemos hablando de cientos o miles de millones de euros. Y el cambio del periodo de revisión suele ser una de esas condiciones prestablecidas, aunque al final todo depende de la voluntad del banco.

Lo que yo no veo es la utilidad de pedir ese tipo de novación en concreto. No se que ventajas pueden tener para ti. :-k
 

Daltonico

Forista
Registrado
17 Dic 2008
Mensajes
1.503
Reacciones
0
SieGHe;6758131 dijo:
Es un poquito largo de explicar y además hay varios tipos. Te adjunto un enlace donde lo explican mejor y con algún ejemplo.

SWAPS

Los casos comentados en este hilo son del tipo IRS (swap de tipo de interés), que se establecen declarando un tipo fijo y uno variable (por ejemplo, Euribor) aplicado a una cantidad de dinero (llamado nocional).

La idea es que en cada periodo de liquidación (mes, trimestre, semestre) se calculan los intereses que hay que aplicar al nocional usando ambos tipos de interés. El tipo fijo dará siempre un importe fijo, pero el variable dará valores diferentes en función de como haya evolucionado este tipo variable. Las dos cifras finalmente se restan, y pueden pasar que la diferencia sea positiva (variable mayor que fijo) en cuyo caso el banco pagará esa diferencia al cliente, o negativa (variable menor que fijo) en tal caso la diferencia (su valor absoluto) la pagará el cliente al banco.

En términos prácticos, si tienes un prestamo a tipo variable y haces un swap, el efecto es como si hubieras firmado un prestamo a tipo fijo, (considerando las dos operaciones en su conjunto), durante el periodo de vigencia del swap.


Ok, me voy a aleer el enlace porque estos temas me interesan y bastante, que en breve tendre que buscar y firmas una hipoteca, y toda informacion es poca... pero decirte que con tu explicación me queda practicamente claro (por lo menos este tipo de swap).

Muchas gracias.

EDITO: Leido el enlace y dice mas o menos lo mismo que tu escribes. Me ha quedado claro. Muchas gracias de nuevo.
 

josblanco

En Practicas
Registrado
22 Jun 2009
Mensajes
19
Reacciones
0
bueno refloto este tema porque yo tenia un swap contratado con bbva y lo he podido cancelar por irregularidades en la contratacion, y tambien voy a pensarme en serio la subrogacion con banesto ya que tengo euribor +1 creo que es abusivo
 

royo

Forista
Registrado
15 Nov 2006
Mensajes
1.348
Reacciones
12
yo en breves igual me voy al banesto,la tengo con banco valencia,ya informareis.
 

nanone02

Forista
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
1.921
Reacciones
2
josblanco;7407425 dijo:
bueno refloto este tema porque yo tenia un swap contratado con bbva y lo he podido cancelar por irregularidades en la contratacion, y tambien voy a pensarme en serio la subrogacion con banesto ya que tengo euribor +1 creo que es abusivo

hola josblanco,despues de mucho tiempo, yo sigo presionandoles para conseguir algo.....y la denuncia sigue adelante,pero me gustaria hablar contigo....
te he mandado un privado.un saludo.
 

josblanco

En Practicas
Registrado
22 Jun 2009
Mensajes
19
Reacciones
0
nanone02;7407692 dijo:
hola josblanco,despues de mucho tiempo, yo sigo presionandoles para conseguir algo.....y la denuncia sigue adelante,pero me gustaria hablar contigo....
te he mandado un privado.un saludo.

dame tu correo y te esplico yo tenia 20 o 30 post y me lo han borrado por suma de post el moderador y no puedo mandar mensajes privados estoy como baneado
 

nanone02

Forista
Registrado
3 Nov 2007
Mensajes
1.921
Reacciones
2
yo soy del banco popular,de la caixa tambien hay afectados por los swap?
si te quieres ir pides una novacion o una subrogacion,pero preparar unos 1500/2000 euros de gastos para el cambio.
 
Arriba