Noticia Historia: los coches de juguete

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RADASON, 11 Jun 2024.

  1. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.304
    Me Gusta:
    225.875
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A JLANCAR le gusta esto.
  2. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.304
    Me Gusta:
    225.875
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estas eran las fábricas que creaban los coches de tus sueños cuando eras niño

    Quien no haya jugado de niño con un coche, ya sea de metal, de plástico, de escala 1:43, de radiocontrol o de Scalextric, se habrá perdido una parte importante de su infancia y sobre todo, habrá dejado escapar la posibilidad de tener una afición que es capaz de marcar nuestra línea vital.

    Si haces memoria, cuando eras niño posiblemente soñabas con acudir a alguna de las fábricas donde hacían los coches con los que jugabas. Entrar en ese paraíso de juguetes en la mayoría de los casos aspiracionales, era mejor que entrar en el taller de Papá Noel. Por eso te hacemos volver al pasado repasando, de forma breve, la historia de siete fábricas donde hacían los coches de tus sueños de infancia.

    Bburago

    Bburago es sin duda una de las marcas de maquetas de coches más populares en España. Esta compañía italiana, basada en Burago di Molgora (Italia) se especializó en la creación de coches de metal de escala 1:18, aunque en sus inicios hicieron también sus pinitos entre las 1:24 y 1:43.

    1366_2000.png
    El cuidado por el detalle no es el punto fuerte de los coches de Bburago, aunque es cierto que hay que ser muy purista para considerarlos malas réplicas. Su resistencia a los maltratos de las madres y al servicio de limpieza de las casas, aparte de su enorme catálogo de coches, así como un precio relativamente asequible, son los puntos que han hecho de esta una de las compañías de maquetas de coches más importantes del mundo.

    Tamiya Inc. Co.

    La compañía nació en el año 1948, cuando su fundador Yoshio Tamiya comenzó a realizar kits de coches de madera. Hasta el año 1955 ese fue su principal producto, pero ese año lanzaron un tanque motorizado que marcó un antes y un después en la historia de la compañía.

    1366_2000(1).jpg
    La línea de vehículos militares ganó mucho peso, tanto que incluso hoy en día siguen fabricando kits barcos o aviones militares de plástico. En paralelo se fue desarrollando la línea de coches y motos de carreras, y en los años 80 lanzaron sus primeros coches de radiocontrol.

    Tamiya sigue siendo hoy en día sinónimo de las mejores maquetas para montar, con un cuidado por el detalle absoluto que les ha llevado, incluso, a lanzar su propia línea de pinturas fieles a las originales utilizadas por los fabricantes de coches. Solo he hecho una en mi vida, pero esa Ducati 748 de color rojo todavía sigue adornando la estantería de mi casa.

    Majorette

    Majorette es una compañía de origen francés fundada en Lyon a fines de 1961 cuyos coches de metal han ocupado muchas tardes de la actual Generación Y cuando eran pequeños. Combinaban piezas de metal con interiores y detalles en plástico y sus proporciones no siempre eran óptimas. Tampoco lo era el cuidado por el detalle.

    1366_2000(2).jpg

    Los coches de Majorette medían en torno a 7,5 cm y su escala variaba dependiendo del modelo entre 1:50 y 1:66. También trabajaron otras escalas, pero ese tamaño era el más popular y además te permitía guardarlos en el bolsillo del pantalón.

    Con un precio relativamente asequible, su resistencia a los golpes era grande, y el hecho de que los vendiesen en la mayoría de los kioscos, hacían que muchos niños se encaprichasen en estos cochecitos cada vez que iban a comprar la prensa con sus padres, que compraban por cierto las revistas de motor.

    Micro Machines

    Quién no recuerda aquel lema que decía "Si no son Micro Machines no son los auténticos". Cuando este tipo de juguetes todavía se anunciaban en televisión, muchos chavales soñaban con tener en sus casas aquellos pequeños, irrisorios coches de plástico cuya escala era cercana al 1:152.

    1366_2000(3).jpg
    Esa fue la clave del éxito de esta idea original de Clem Heeden, un creador de juguetes de Wisconsin que trabajaba para Galoob. Sus modelos, más o menos fieles a los originales, eran infinitamente más pequeños que los de la mayoría de empresas jugueteras, y eso les permitió acaparar un nicho de mercado que nadie tocaba.

    Sus réplicas de coches de películas fueron muy populares, y aunque eran bastante caros comparados con el resto de coches de juguete del mercado, se hicieron muy populares. Estuvieron vivos hasta la década del 2000 cuando la era digital comenzó a labrar su decadencia. Hoy en día dicen que son preciados objetos de coleccionistas.

    Minichamps

    Minichamps es para mi, una de las firmas top del maquetismo de coches. Esta firma alemana destaca por sus maquetas en 1:43, aunque también trabajan el 1:18 e incluso han hecho modelos 1:8. Sin duda llamar juguetes a estas obras de arte es inapropiado, pero he querido incluírlos en esta selección porque aunque eran inalcanzables durante mi adolescencia (costaban en torno a 10.000 pesetas), alguna unidad todavía decora la estantería de mi habitación.

    1366_2000(5).jpg
    Los coches de Minichamps son réplicas casi exactas de los originales, con un cuidado por el detalle que los sitúa en un plano superior a los que le rodean en este artículo.

    Hot Wheels

    1366_2000(6).jpg

    Hot Wheels es una de las pocas marcas de coches de juguete que sigue viva y goza de buena salud hoy en día. No en vano, es parte del gigante juguetero Mattel, y eso le da fuerzas para seguir defendiéndose en la era digital. Desde su fundación en el año 1968 hasta ahora, el tipo de vehículos que ha fabricado esta marca ha variado mucho.

    Inicialmente solo hacían coches de plástico, pero hoy en día puedes encontrar hasta naves espaciales en su catálogo. Pero sin duda Hot Wheels se hizo mundialmente conocida por las poderosas campañas de marketing que le permitieron incluso tener su propia serie de películas y acercar esos coches al gran público.

    Guisval, miniaturas en metal

    1366_2000(7).jpg
    Quién no recuerda ese eslogan de la juguetera española Guisval, que desde su fundación en 1962 se especializó en la fabricación de coches de metal a escala a precios asequibles. Rival directa de Majorette, esta empresa de Ibi (Alicante) alcanzó gran popularidad entre la juventud española de los años 70 y 80, especialmente por la fabricación de coches como el Renault 18, SEAT Ibiza, SEAT 127 y otros modelos muy comunes por nuestras calles.

    Su cuidado por el detalle no era precisamente el mejor, aunque hay que tener en cuenta que su precio era bastante económico. No se puede tener todo. Si queréis revivir los momentos en que los coches de Guisval eran nuestros mejores compañeros de juegos, tal vez una visita a su Museo Virtual te ayude a refresacar la memoria.

    Esperamos que esta pequeña recopilación de coches de juguete te haya hecho recordar los coches con los que jugábamos cuando éramos niños. Si hoy estás leyendo Motorpasión será en parte porque ellos metieron en ti ese gusanillo que hace que hoy sigas soñando con coches un poco más grandes. Si es que somos como niños.
     
    A JLANCAR le gusta esto.
  3. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.304
    Me Gusta:
    225.875
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pena no conservar ninguna de esta cotas... Tuve unas cuantas, ya que era la moto de papá

    images(10).jpg
     
  4. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.080
    Me Gusta:
    19.255
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No me voy a poner yo a hablar de maquetas aquí, me falta foro. Solo diré que el mejor modelista de la historia, con diferencia, fue español. El sr Manuel Olivé

     
    Última edición: 12 Jun 2024
    A JLANCAR y RADASON les gusta esto.
  5. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.304
    Me Gusta:
    225.875
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Conocerás a Jordi Reixach y sus obras artesanales

    jordi-reixach-maquetas-0c.jpg

    jordi-reixach-maquetas-19.jpg



    jordi-reixach-maquetas-44.jpg



    Pero todo esto ya no son coches de juguete...
     
    A JLANCAR y morticia les gusta esto.
  6. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.304
    Me Gusta:
    225.875
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Igual eso y lo de la mejor miniatura del mundo también suena un poco grande
     
    A Basse Corniche le gusta esto.
  7. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.311
    Me Gusta:
    26.883
    Ubicación:
    Madrid
    De majorette llegue a tener una colección que rozaba los 1000…iba con mi padre a por el periódico y me compraba un expositor entero !!!! Llegaron mis hermanos y los arrasaron todos no quedó ni 1 :lloro:
     
    A JLANCAR y RADASON les gusta esto.
  8. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.304
    Me Gusta:
    225.875
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mí me gustaban mucho, porque tenían un tacto cono si tuvieran algo de amortiguación. Era de la marca que más cochecitos tenía
     
    A JLANCAR le gusta esto.
  9. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.311
    Me Gusta:
    26.883
    Ubicación:
    Madrid
    Si porque se doblaba un poco la varillita del eje que era finita, tuve casi toda la colección completa faltaban muy muy pocos
     
    A RADASON le gusta esto.
  10. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    138.304
    Me Gusta:
    225.875
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Los único que recuerdo de todos los que tuve son estos tres

    386995044_tcimg_0A5D6222.jpg Majorette_Pontiac_Firebird_%28black%2C_trans_am%2C_yellow_interior%2C_ELO_wheels%29.jpg Majorette_Pontiac_Fiero_(white_&_blue,_no_tampos).jpg
     
    A Garvan90 y morticia les gusta esto.
  11. Basse Corniche

    Basse Corniche Ladyspeed Miembro del Club

    Registrado:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5.080
    Me Gusta:
    19.255
    Ubicación:
    En el garaje
    Modelo:
    BMW Nipón
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo de majorette y Matchbox tuve un mundo, más de 600. No jugué horas y horas y horas.
     
    A JLANCAR y RADASON les gusta esto.

Compartir esta página