2 CV.-Año 76. Me duro un mes , tuvo una averia que costaba más de lo que costó el coche.
Mini 1.000.-Año 77.Muchos problemas con el embrage (era hidraulico) por perdidas.Me volvi loco con los frenos, cada dos por tres habia que sangrarlos, y nadie encontraba por donde perdía el circuito.Primer accidente (colisión en cadena).A mi me pilló en el medio. Un mes de taller.
Seat 127.-Año 79. Sin problemas que destacar,salvo un llantazo al subir una acera (cubierta de agua) con una boca de alcantarilla. Llanta para el desguace y trapecio tocado.
R-5 TS.-Año 80.Sin problemas.Con él hice mis primeros escarceos en la estrenada "Copa R-5 TS Iniciación". Carreras en el Jarama y creo que una en Alcañiz. Sin incidentes que destacar salvo los roces por chapa y alguna salida.No tuve ningun problema con él.
Seat Ritmo 75 Chrono.- Año 82.El día del estreno dos chorizos con una moto robada, se empotraron en la puerta de atras. No guardo buenos recuerdos de él, bebia más aceite que gasolina ( y de esta bebia bastante).Motor poco equilibrado, y chasis que dejaba mucho que desear.Lo vendí a los 7 meses.
Seat 131 Supermirafori 2.0 (115 CV).-Año 83. Todo atras, divertido de conducir, pero que tambien me dió muchos problemas. Tres juntas de culata, Piñon de la 5ª Velocidad y sincros en mal estado.Se llevo a Barcelona y se equilibró el motor por Juncosa.Cuando se abrio el motor dos pistónes eran de un proveedor diferente.Se utilizó de Muleto y asistencia en rally posteriormente.
Talbot Horizon D.-Año 85. Andaba como un tiro para ser diesel (creo que 85 CV).Problemas de inyectores (creo que debido al gasoil).A pesar de que en dos años hice bastantes KMs, lo vendí muy bien.
Opel Kadett GSI 16V(150cv).Año 87.Motor muy potente.Chasis muy delicado, que mejoraba poniendole un conjunto muelles amortiguador Koni, que por otra parte lo dejaban muy duro.Tengo muy buenos recuerdos de él.
Ford Sierra Cosworth 4P.- Año 90.Posiblemente uno de los coches más rapidos que he tenido acelerando.Motor impresionante.Cambio Getrac,duro pero muy preciso.Problemas con la mariposa del acelerador.Consumía un litro de Mobil a los 1.000KM.Posiblemente por tener retenes de la guia de valvulas de material muy duro.Tuve un accidente con él a los dos años de tenerlo, cuando bajaba de entrenar la "Subida al Fito". Volvia para casa ya una vez relajado, y acabé debajo de un camión (por detras afortunadamente) despues de chocar con un coche.Hubo que reconstuirlo del asiento del conductor para atras.Practicamente nada de motor.Se subió la potencia con chip hasta 250CV.
Coche impresionante muy divertido de conducir, aunque había que estar muy atento a sus reaciones.Estuvó posteriormente corriendo subidas (grupo N).
Ford Mondeo SI (140CV).-Año 92.Con buena suspensión, llevaba un grupo demasiado corto que hacia llevarlo siempre muy alto de vueltas.Problemas en tren delantero con vibraciones que nunca supieron resolver en el Concesionario, aunque cambiaron todo el tren un par de veces.
Ford Mondeo V6.-Año 95. Creo que el motor era americano.Tuvó dos motores el primero me duro 10.000 Kms. Yendo a alta velocidad en autovia, dijo basta y todavia estoy esperando a que me digan que pasó,posiblemente un problema de tensado de la cadena de distribución.Como esto ocurrio en garantia, trajeron motor nuevo, que dío problemas en los tensores de la cadena, problemas de resonancias y varias bombas de agua cambiadas (unas perdían y otras hacian un ruido importante).Lo vendí bastante cansado de estar en el taller cada dos por tres.
Citroen Xantia V6 Activa.-Año 98.Coche muy comodo, y con una suspensión hidroneumatica que podias poner en modo sport.La endurecia bastante, pero el paso por curva no era nada del otro mundo. Estuvo bastantes veces en el taller por perdidas del liquido de la suspensión.Buenos frenos y motor potente con un bonito sonido.Acabados muy regulares.
BMW 320D.-Año 2001.Mi primer BMW. Andaba muy bien (150cv y 5 Vel.).Venía ya con DSC.Buenos acabados, consumos bajisimos, pero me dio problemas de vibraciones en tren delantero desde el principio. Creo que se cambiaron los disco más de tres veces. Se soluciono un poco al hacer equilibrados dinamicos. Supongo que tendria algun problema de bujes o trapecios que no supieron resolver en el concesionario. No tuve problemas de turbo, pero al siguiente propietario se le estropeo a los 80.000 Kms
BMW 330D coupe (E-46).-Año 2004. Precioso, muy equipado y con suspensión M. Aunque andaba bien le notaba un poco pesado.En el garaje donde lo guardaba, tenia que tener cuidado para no dar en bajos al entrar y salir, por supuesto con nadie más en el coche que el conductor.La de cosas que he podido meter cuando iba a buscar a mi hija a Salamanca al finalizar el curso. Y que luego digan que en los coupes no cabe casi nada.Muy buenos recuerdos de él, con jornadas maratonianas, consumiendo poco y sin problemas.
BMW 330D coupe (E-92).-Año 2007.Muy bonito tambien, pero cuanto eché en falta el aplomo del E-46. Mucho más nervioso de reaciones, el motor anda claramente más.Los unicos problemas fueron el famoso ruido de aire en las ventanillas que me trajeron de cabeza, y exceso de calor en la transmisión cuando no esta el aire puesto.Las continental que llevaba me duraron 15.000 Kms, además de ser ruidosas y rebotonas. Por lo demás todo perfecto.
BMW 330 XD coupe (E-92).-Año 2008-2009.Equipado a tope y muy bonito color Spacegrau(acabé del color negro-dos anteriores-un poco harto). Me trasmite extarodinarias sensaciones, mucho más equilibrado y aplomado que el todo atras, traciona muy bien, y eso aqui en el Norte con todo lo que llueve (y a veces nieva) se agradece cuando vas rapido.Consume poco más que el dos ruedas motrices, aunque si se nota un poco más pesado en prestaciones, algo que no soluciones con una buena repro (sobre 265 cv-sin pasarse) efectuada en Eprompower-Palencia y de la que de momento estoy satisfecho.
Espero no haber sido muy extenso
s2