Noticia HL, el nuevo código de neumático para coches SUV, híbridos y eléctricos

*NANO*

Clan Leader
Está destinado a coches eléctricos, híbridos y SUV, automóviles que tienen más peso y necesitan un neumático con unas características determinadas.

En este caso es Pirelli quien ha presentado una cubierta que en el flanco incluye el código HL, en alusión a high load o alta carga, y que supone que soporta un 20% más de peso que un neumático estándar y entre un 6 y un 9% más que uno XL, de carga extra, de la misma medida.

pirellihltyre-lucidair-1626345139.jpeg


Neumáticos para SUV

Además en el caso de los vehículos propulsados por baterías Pirelli incorpora las tecnologías que denomina PNCS y Elect, esta última destinada a reducir la resistencia a la rodadura para incrementar la autonomía y el confort de marcha. También incluye un compuesto específico que ofrece según sus creadores un agarre instantáneo ante el elevado par motor que proporcionan desde parado los vehículos eléctricos.

En cuanto al PNCS (Pirelli Noise Cancelling System), se basa en un material que absorbe el ruido y ayuda a mitigar las vibraciones de aire que podrían transmitirse al interior y perjudicar el confort. También en el exterior el ruido de rodadura es inferior.

Como explica Pierangelo Misani, Vicepresidente de R&D y Cyber de Pirelli, este código HL es algo necesario porque "la búsqueda de soluciones técnicas de vanguardia constituye la esencia de esta propuesta. La atención que profesamos a los nuevos modos de movilidad sostenible nos ha conducido a una tecnología capaz de anticipar las necesidades futuras de los fabricantes de vehículos eléctricos e híbridos, que requerirán prestaciones cada vez más específicas a los neumáticos”.

También Continental tiene en su gama una opción HL que supone una capacidad de carga que se sitúa en los 825 kilos (índice 101).

Dado el incremento de los vehículos tipo SUV, muchas veces de grandes dimensiones, y de los híbridos y eléctricos, que suelen ser más pesados, desde Continental esperan un significativo incremento en equipamiento original con esta nomenclatura HL.

En este caso para las nuevas necesidades que se plantean se ha modificado tanto la estructura del neumático como el compuesto del caucho tal y como explica el Dr. Stefan Habicht, quien está a cargo del proyecto de desarrollo de Continental. "En términos de construcción reforzamos y mejoramos el contorno del neumático para reducir el ruido de rodadura. Al mismo tiempo también optimizamos el compuesto del patrón. Como resultado, logramos una baja resistencia a la rodadura, garantizando un manejo preciso y manteniendo el kilometraje en su alto nivel habitual".
 

Nanouk

Forista Legendario
En el caso de los eléctricos, con esas aceleración tan brutal, por entrega inmediata de par motor, supongo que los neumáticos deben ser especiales porque, ¿qué goma aguanta eso? Te quedas sin ruedas en tres días, al poco que abuces en las salidas de semáforos.

Supongo que será lago así como los neumáticos de las motos de san cilindrada, ¿no?
 

Danielboss

Forista
En el caso de los eléctricos, con esas aceleración tan brutal, por entrega inmediata de par motor, supongo que los neumáticos deben ser especiales porque, ¿qué goma aguanta eso? Te quedas sin ruedas en tres días, al poco que abuces en las salidas de semáforos.

Supongo que será lago así como los neumáticos de las motos de san cilindrada, ¿no?
para coches de gran potencia y acceleracion unos neumaticos hoossier o unos de estos
DjNbR_BXgAUG966.jpg
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Pero ¡si ya existía el XL, extra load!

¿Quedará mucho stock XL?
:sneaky:
 

Pichon82

Forista Legendario
En el caso de los eléctricos, con esas aceleración tan brutal, por entrega inmediata de par motor, supongo que los neumáticos deben ser especiales porque, ¿qué goma aguanta eso? Te quedas sin ruedas en tres días, al poco que abuces en las salidas de semáforos.

Supongo que será lago así como los neumáticos de las motos de san cilindrada, ¿no?
Ojala que a los nuevos jovenes les de por acelerar costantemente y ala, a pasar por el taller y venga neumaticos jejeje
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Supongo que para compensar, el còdigo de velocidad será un H como mucho, no sea que el coche moderno pase de 210 km/h y el efecto túnel, la sostenibilidad, la veganidad, la madre de Otto y otros marasmos.
 

*NANO*

Clan Leader
Pirelli presenta su primer neumático HL de alta carga

Los nuevos P Zero, que se estrenarán en el vehículo eléctrico Lucid Air, proporcionan una baja resistencia a la rodadura y un gran confort de marcha.
 

*NANO*

Clan Leader
Tras presentar el Cyber Tyre, el neumático inteligente que se comunica con el coche, Pirelli acaba de desvelar el primer neumático con índice de 'alta carga', un tipo de cubierta destinado, sobre todo, a modelos eléctricos, híbridos y SUVs. Además, es perfecto para vehículos y asegura una baja resistencia a la rodadura y un excelente confort.

El encargado de estrenar estos neumáticos Pirelli HL será el Lucid Air, una llamativa berlina eléctrica que tiene como rival al Model S. Para este caso, se trata de unos neumáticos P Zero con las siguientes medidas: HL 245/35 R21 99 Y XL en el eje delantero y HL 265/35 R21 103 Y XL en el posterior. Los P Zero del Lucid Air, desarrollados en colaboración con el constructor del coche, incorporan en el flanco de las gomas el marcaje específico 'LM1'.

1_dgoEqtP27sHJU.jpg


Estos neumáticos específicos también incorporan tecnologías PNCS y Elect. Esta última engloba un conjunto de medidas destinadas a reducir la resistencia de rodadura para aumentar la autonomía de las baterías y en confort en marcha. Por su parte, la tecnología PNCS, basada en un material absorbente del ruido, ayuda a mitigar las vibraciones de aire que se transmiten al habitáculo.

"La búsqueda de soluciones técnicas de vanguardia constituye la esencia de la propuesta de Pirelli. La atención que profesamos a los nuevos modos de movilidad sostenible nos ha conducido a una tecnología capaz de anticipar las necesidades futuras de los fabricantes de vehículos eléctricos e híbridos, que requerirán prestaciones cada vez más específicas a los neumáticos", ha asegurado Pierangelo Misani, Vicepresidente de R&D y Cyber de Pirelli.
 
Arriba