Hola a todo el mundo, aunque hace mucho tiempo que no navego por éste foro, años para ser más preciso.
Este fué mi post de presentación: http://www.bmwfaq.com/f12/mi-e21-161227/ con las fotos de mi e21 318i Baur.
Siempre estoy decidido a acabar de restaurarlo, pero las dos veces que me he puesto entre que no vivo donde está el coche por temas laborales y un par de óxidos que no me dejaban avanzar al final he acabado desistiendo.
El caso es que lo que más me ha frenado han sido los óxidos que comento que tiene el coche en la barra de refuerzo izquierda del chasis, el sempiterno óxido debajo del suelo del conductor:
Y otro óxido en la parte delantera de la viga:
Conseguí de un donante hace tiempo la parte de la viga correspondiente al suelo del conductor (solamente voy a usar la viga, el resto de la chapa no):
El tema es que estas Navidades creo que tendré la posibilidad de tener una máquina de soldadura MIG (más grande de la que se ve en la foto superior, que es para pequeñas chapucillas) y uno de mis vecinos es experto en este tipo de soldadura (ojo no es chapista). Así que le he enseñado los óxidos y me ha dicho que se pueden reparar que por la soldadura no hay problema, pero que me informe de si hay que cortar de algún modo en especial las diferentes partes (tanto de la parte de la viga que hay que quitar como de la que hay que soldar).
El trozo a cortar sería el que indico en la imagen entre las dos lineas rojas:
Sobre el óxido de la parte delantera me ha comentado (al igual que me comentó el forero Pedro G en su día) que bastaría con cortar una pletina del mismo grosor o algo más, y soldarla, pero me ha dicho lo mismo, que me informe si el corte requiere alguna forma especial, supongo que la zona a cortar sería como la que marco en la foto:
Os agradecería si me pudierais ayudar, ya se que lo mejor sería un chapista profesional, pero no hay opción en estos momentos (y creo que no la habrá durante bastante tiempo) y he buscado y rebuscado en temas de este mismo foro sobre óxidos y a veces unos se anima viendo las reparaciones y restauraciones que la gente consigue hacer y otras veces uno se desanima ante lo complicado que puede ser reparar un óxido.
No me extiendo más que si no os voy a aburrir.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo
Este fué mi post de presentación: http://www.bmwfaq.com/f12/mi-e21-161227/ con las fotos de mi e21 318i Baur.
Siempre estoy decidido a acabar de restaurarlo, pero las dos veces que me he puesto entre que no vivo donde está el coche por temas laborales y un par de óxidos que no me dejaban avanzar al final he acabado desistiendo.
El caso es que lo que más me ha frenado han sido los óxidos que comento que tiene el coche en la barra de refuerzo izquierda del chasis, el sempiterno óxido debajo del suelo del conductor:

Y otro óxido en la parte delantera de la viga:

Conseguí de un donante hace tiempo la parte de la viga correspondiente al suelo del conductor (solamente voy a usar la viga, el resto de la chapa no):

El tema es que estas Navidades creo que tendré la posibilidad de tener una máquina de soldadura MIG (más grande de la que se ve en la foto superior, que es para pequeñas chapucillas) y uno de mis vecinos es experto en este tipo de soldadura (ojo no es chapista). Así que le he enseñado los óxidos y me ha dicho que se pueden reparar que por la soldadura no hay problema, pero que me informe de si hay que cortar de algún modo en especial las diferentes partes (tanto de la parte de la viga que hay que quitar como de la que hay que soldar).
El trozo a cortar sería el que indico en la imagen entre las dos lineas rojas:

Sobre el óxido de la parte delantera me ha comentado (al igual que me comentó el forero Pedro G en su día) que bastaría con cortar una pletina del mismo grosor o algo más, y soldarla, pero me ha dicho lo mismo, que me informe si el corte requiere alguna forma especial, supongo que la zona a cortar sería como la que marco en la foto:

Os agradecería si me pudierais ayudar, ya se que lo mejor sería un chapista profesional, pero no hay opción en estos momentos (y creo que no la habrá durante bastante tiempo) y he buscado y rebuscado en temas de este mismo foro sobre óxidos y a veces unos se anima viendo las reparaciones y restauraciones que la gente consigue hacer y otras veces uno se desanima ante lo complicado que puede ser reparar un óxido.
No me extiendo más que si no os voy a aburrir.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo