Lo de los consumos, me refiero a esto de hacer (quizás) tanto incapié en ellos, en mi caso se trata simplemente y más que nada por lo siguiente: No por comprarme un 335i, dejaré que trague lo que un Porsche Carrera, es decir, por tener hipotéticamente un 335i no quiero recurrir al típico de: cuánto come eso? unos 18l a los 100 (que no los hace), pero es que es un 335i... eso a mí sinceramente pues no me vale! Considero que tiene que haber un equilibrio entre lo que se tiene, refiriéndome al motor, su respuesta, y su correspondiente lógico consumo. Y en coches de la década de los 90 pues aún más creo que hay que tratar todo lo referente a los consumos. Además de que en mi opinión, no estamos hablando de coches tan potentes (con lo que hay en el mercado...) cuándo ahí si que me parece lo más normal aparcar a un lado el consumo, y dejarlo en un segundo plano bien lejos.
cojete sin duda el prelude no tiene nada que ver con el prob.el probe es un caldero penoso no penosisimo es una mierda.cojete el prelude si pensarlo
tienes toda la razon el que diga que prefiere el probe es porque nunca a conducido el honda.seria un pecado criticar la distribucion variable de honda.esos probe no valen para nada es como si te compras un hiunday cupe v6...
se podia elegir entre direccion en el eje trasero o autoblocante(una pasada)lo suyo es encontrar en 2.2vtec con autoblocante
Mi mecánico tiene el prelude de tercera generación (el más feo), versión 185 cv awd con cambio secuencial, de 2000 creo recordar. Le ha dado algún fallito que otro, el peor en el cambio, que se lo desmontó y arregló a sí mismo como es lógico... pero bueno, nada grave. Yo lo compraría manual, no obstante. Tampoco creas que me da muy buena espina, la imagen que tengo de ese coche es "en el elevador". Andaba mucho, pero debía tragarse la gasolina desmesuradamente. Respecto a la estética, para mí sin duda el más bonito es el prelude de principios de los 90 (2ª generación en España, que no en el mundo). Como dato, en su día debía ser tan caro como un serie 3 coupé. El ford me parece que está pasadísimo, de comprarme uno con ese sabor ya rancio yankee, probablemente me miraría un Pontiac Firebird, que puedes encontrar a saldo (hay quien no vive en este planeta y pide una salvajada por él), y es auténticamente un coupè yanki.
Los Probe no tenían muy buena fama,también es cierto que las opiniones en un coche que suele haber pasado por bastantes manos,son muy variadas y el trato es clave.Yo me iria hacia los Honda,son de una fiabilidad increible.
VehÃculos de ocasión : Pontiac, Firebird, Targa AutoScout24 Anuncio del vehÃculo VehÃculos de ocasión : Pontiac, Firebird, FIREBIRD AutoScout24 Anuncio del vehÃculo VehÃculos de ocasión : Pontiac, Firebird AutoScout24 Anuncio del vehÃculo
Es un reflote pero voy a dar mi opinion(como antiguo usuario tanto del prelude 2.0 133cv como del mazda mx6) porque veo que mucha gente habla desde la ignorancia o por opiniones de terceras personas y esos comentarios no tienen relevancia. Empezando en que dejar de decir distribucion variable ya que el prelude 2.0 no la lleva...luego tambien se habla de cepos pero...habeis conducido el prelude 2.0???es una tartana y ya os digo que es bastante mas lento que el maxda mx6 y desde luego su motor (el de mazda)es mucho mas aprovechable ya que es muy elastico. Es cierto que averias el honda no dio ninguna salvo alguna tonteria,al igual que el mazda. Tambien hay que dejar claro que tanto motor,caja,bastidor,y algunas cosillas mas como frenos etc(probe y mx6)...son identicos(y donde digo identico es que son exactamente iguales)ya que aveces no encontraba piezas de mazda y las compraba en la ford y le iban perfectamente..osea plug and play. Por lo que es totalmente absurdo encumbrar al mazda diciendo que el probe es una mierda... Dejando claro que ambos modelos(los 3)son fiables,un poco mas rapidos el probe y el mazda,de consumo estaban bastante igualados el mazda y el honda,en proporcion de motor/consumo es mas favorable al mazda ya que el honda siendo de menos cilindrada no gastaba ni un litro menos(0,...)nos queda la estetica y ahi todas las opiniones son validas.....te pueden gustar cosas de uno y de otros..ami la verdad la estetica me gusta mas la del ford probe..pero eso ya son gustos personales. Respecto a otro comentario de ignorante decir que el cougar no tenia absolutamente nada que ver con el probe....salvo el simbolo de la marca,el motor del cougar en principio es igual un 2.5 v6 pero es totalmente fabricado por ford,con distribucion por cadena y todo distinto(caja,grupo etc) Resumiendo que entre los 3 mi consejo es que vayas a por cualquiera de esos v6..salvo que te guste mucho la estetica del prelude. Porque sensasiones el prelude 2.0 es un hierro,fiable pero nada divertido...otra cosa es el 2.2 manual(el automatico era otro cepo que tardaba 11 segundos en el 0-100),los hay pero sion mucho mas caros..la mayoria(de la 5ªgeneracion)eran automaticos y para colmo la caja se averiaba con relativa facilidad Mira tambien el celica gt...el 2.0 175cv...ese tenia mucha mas chichay gastaba lo mismo que el prelude 2.0 y valen lo mismo siendo mas fiable el celica
te doy toda la razon compañero,el probe es motor mazda y con un mantenimiento bien echo el unico fallo que puede tener es el consumo de aceite tras muchos kilometros a sus espaldas,vamos como el 90% de esos coches
Mi hermano tuvo un prelude lo compro nuevo del año 2000 y era el motor 2.0 vtec y era una maravilla la estavilidad que tenia ese coche en esta epoca no la tenia nilguno le puso amortiguadores y llantas antera la 215 en 17" que pasada parecia un ferrari en esos años y nunca nilgun problema y siempre al corte de inyeccion despues se lo quedo un colega y 0 problemas en 12 años que tiene
vuelvo a decir lo mismo que parece que no se da cuenta.........en el prelude de 5ª generacion,que es el que tuvo tu hermano....no existio nunca un 2.0 vtec...era un 2.0 sin distribucion variable(133cv,que de rapido tenia la apariencia como mucho porque con los datos en mano era un cepo....)por tanto no es vtec..el vtec de esa epoca solo lo montaba el accord(donde daba mas de 150cv),en el prelude el vtec era 2.2 de 185cv y posteriormente 200cv
yo también tenia un prelude 2.0 y de andar mas bien poco y encima el mio era aut. que es muy lento y con desarrollos muy largos...