Noticia Hoy decimos adios a los focos halógenos, pero..¿Y en los coches?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Choche, 1 Sep 2016.

  1. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Más que por el consumo, a mi me gusta la iluminación led en casa por irradiar mucha menos calor, en verano se agradece.
     
    antuan, Tizon, ObiWan y otra persona les gusta esto.
  2. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.520
    Me Gusta:
    113.551
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Es cuestión de gustos.
    A mí por ejemplo me gusta más la luz cálida. Por eso hasta hace cuatro días ni me planteaba bombillas de leds. Hoy las hay con tonos de luz cálida. Es más, la que tengo en el salón de casa salvo que digas que es de led perfectamente pasaría por una incandescente.
     
    Última edición: 1 Sep 2016
    Jiro, Tizon, RAZGRIZ y 2 otros les gusta esto.
  3. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Estoy contigo en ese aspecto y por no olvidar el hecho que en verano es como estar en un horno al grill y el hecho de que se jodan cada poco si no son de cierto precio pero el problema de comprar los caros es que necesitas 6 o 7 en cada habitación. Creo que a los LED, al menos para uso domicilio, le queda aún recorrido para sustituir bien a los halogenos.

    Un saludo
     
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.752
    Me Gusta:
    223.612
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Bueno, es que me gusta ser generoso con el "enemigo" y suelo redondear a su favor. Si me dices que el alumbrado es el 8% del total me lo creo.


    Al calcular el consumo importan dos factores. La potencia del consumidor y el tiempo que está consumiendo (suponiendo que las tarifas horarias sean iguales).

    Una nevera no tiene una potencia elevada (digamos que de promedio unos 250W) pero está permanentemente conectada con lo cual su consumo es el de 250 W por x 24 horas diarias lo cual al final del mes son unos cuantos kWh. Y sí, ya sé que una nevera no tiene siempre consumo, que el compresor se conecta y se desconecta, pero se supone que la potencia que anuncian es un promedio entre los estados de reposo y los estados en marcha, en algunos momentos tirará de 400 w y en otros de 0w.

    En cambio si usas una plancha de 1500 watios 20 minutos a la semana el consumo es poco relevante aunque sea un consumidor muy potente.

    Y por supuesto como bien dicen muchos las facturas no paran de subir aunque los hogares mantengan o bajen las potencias consumidas. Siempre he dicho que el esfuerzo de una empresa por que su cliente ahorre en la factura es harto sospechoso.
     
    Ryunosuke, Jiro, jmborja y otra persona les gusta esto.
  5. RG

    RG Aprendiz Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    5 Jun 2003
    Mensajes:
    24.614
    Me Gusta:
    31.473
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 325i coupe
    Las neveras dependen mucho de su aislamiento (su calificación de eficiencia energética) y de su uso. Pueden tirarse horas desconectadas si son relativamente modernas, entrando sólo para mantener la temperatura durante unos minutos. Hablando siempre de régimen permanente claro. No creo que sea un electrodoméstico de los que más consuma. Estaría por aseverar que consume considerablemente más un plasma durante las pocas horas que esté funcionando.
     
  6. Invitado28

    Invitado28 Forista Senior

    Registrado:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    3.896
    Me Gusta:
    5.285
    No le queda tanto recorrido, hay mucho mercado, muchas opciones.

    El tema está en que lo que es realmente bueno (tanto en Lm como en apertura) aún es caro.

    Un led para que sea duradero necesita disipadores, los que no los llevan terminan cascando.

    Además, el principal enemigo de los led son los ciclos de encendido, siendo preferible dejar encendido si se va a volver a usar en pocos minutos, no por consumo (no tienen picos de consumo en arranque) pero si por ciclos.

    Además, preferible que sean de 220V en lugar de 12V para evitar transformadores externos.

    En pantallas de fluorescentes hay que recablear para evitar tener reactancia por medio.
     
    Última edición: 1 Sep 2016
    A Reihesechs y Eddie27 les gusta esto.
  7. Invitado28

    Invitado28 Forista Senior

    Registrado:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    3.896
    Me Gusta:
    5.285
    Efectivamente, el tema de la eficiencia energética es un tanto ambigua.

    Se vende mucho eso de "si pones todo el alumbrado de led, ahorras hasta el 50% de la factura de la luz".

    Falso, totalmente falso, ahorras hasta un 50% de la parte proporcional del gasto de alumbrado, que minimo en una vivienda comparado con el resto.

    Echando cuentas puedes ahorrar 4-5 € mensuales, el resto lo gastan electrodomésticos (frigorífico, lavadora, secadora, vitro, microondas) pequeños electrodomésticos (plancha, secador, etc).
     
    A Reihesechs y Tizon les gusta esto.
  8. Eddie27

    Eddie27 Clan Leader

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    16.534
    Me Gusta:
    16.039
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Modelo:
    E39 30D&30DA
    Más o menos a donde quería llegar yo solo que yo no tengo conocimientos como para hacer una tan buena exposición ya que solo tengo vivencias de los distintos que han pasado por mi casa y coincide con lo que has expresado tu mucho más tecnicamente.

    Un saludo
     
    A Davidfr2 le gusta esto.
  9. josete_perez

    josete_perez Forista Legendario

    Registrado:
    21 Ene 2015
    Mensajes:
    10.665
    Me Gusta:
    12.304
    Modelo:
    Ex 535i E39
    Una nevera no tiene un consumo significativo en la factura
    Un generador de calor si lo tiene y bastante, tanto como a a 20 o 30 euros de diferencia en la factura de tenerlo a no tenerlo

    Una bombilla de 250w a 12 horas al dia tiene un consumo de 30 e al mes, osea necesitarias 4 bombillas de 60w a 12 horas de funcionamiento al dia para gastar esos 30 e al mes

    El resto de aparatos generadores de calor se llevan casi el doble en consumo al mes usandolos muchas menos horas al dia
     
  10. ConductorJan

    ConductorJan En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2016
    Mensajes:
    34
    Me Gusta:
    12
    Modelo:
    BMW 530 XI
    Para el coche yo estoy muy contento con los xenon.
     
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.752
    Me Gusta:
    223.612
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Una nevera de 250w son 6 kWh diarios. Hace mucho que no miro una factura pero eso pesa.
     
  12. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    a mi lo que mas me jode de esta europa de los eggs es que este regulado hasta las pu***S bombillas que puedo o no puedo usar, realmente somos gilipollas y estamos permitiendo que nos sodomicen sin piedad....y encima PAGANDO a los inquisidores nosotros mismos.....si se piensa es de locos :mad::hungover:
     
    Ryunosuke, Jiro, Bob y 7 otros les gusta esto.
  13. josete_perez

    josete_perez Forista Legendario

    Registrado:
    21 Ene 2015
    Mensajes:
    10.665
    Me Gusta:
    12.304
    Modelo:
    Ex 535i E39
    A los fabricantes de leds les gusta esto
     
    A ObiWan y Reihesechs les gusta esto.
  14. Invitado28

    Invitado28 Forista Senior

    Registrado:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    3.896
    Me Gusta:
    5.285
    Tengo pendiente una prueba.

    Tengo que medir consumo con una bombilla de bajo consumo, con una de led (equivalente en Lm para ser justos) sin marca (China) y de primera marca.

    A ver si la diferencia de consumo existe entre las chinas y las de bajo consumo.

    En primeras marcas tengo comprobado que bajan, lo que pasa es que a grandes escalas (edificios de oficinas, garajes, centros grandes...) mediante analizador de redes con muestreos durante 48h antes del cambio y exactamente igual después de este.

    De todos modos, en España eso de la eficiencia energética... en muchas ocasiones se lo dejamos solo al alumbrado y ganaríamos mucho más con viviendas mejor aisladas por ejemplo (gastaríamos mucho menos en calefacción si no perdiéramos gran parte del calor generado) y además, tendemos al mal uso del alumbrado y al sobre alumbrado.

    Simplemente en uso de exteriores, con un uso horario (usando relojes astronómicos o foto células por ejemplo) se ahorra un buen puñado. Eso de ver luces encendidas a las 19h en verano... (Y eso que en alumbrado público se está regulando mucho) pero hay muchos sitios que es así.

    Por otra parte, en interiores, con sensores de presencia y con zonas independientes (en comunidades las hay que enciendes tu descansillo y enciendes todo el bloque) o pulsadores temporizados en muchas zonas que no existen también se ahorra un pico.

    Ajustando los Lm a ma normativa y no teniendo más del doble...

    Hay muchas más cosas que no se tienen en cuenta, solo importa vender led, cuando debería ser la "puntilla" para bajar otro poco después de un buen uso.
     
    Nacho_C, jmborja, Reihesechs y otra persona les gusta esto.
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.752
    Me Gusta:
    223.612
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No puedo estar más de acuerdo. Creo que habría que invertir en piedras de afilar. Para las guillotinas, digo biggrin Y lo digo en broma, pero también en serio :cigar:
     
    Ryunosuke, Bob, antuan y 3 otros les gusta esto.
  16. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.520
    Me Gusta:
    113.551
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No me salen las cuentas :nose:
    ¿A cuánto pagáis el kwh?
    Es que ni a 0,2 €/kwh me salen.

    250w x 12h/día x 30días/mes = 90 kwh/mes

    a 0,20 serían 18 €
    a 0,149 serian 13,41 € (mi caso)
     
  17. josete_perez

    josete_perez Forista Legendario

    Registrado:
    21 Ene 2015
    Mensajes:
    10.665
    Me Gusta:
    12.304
    Modelo:
    Ex 535i E39
    Igual no son 30 exactos algo menos pero se re olvidan los impuestos y el iva de esos kwh
     
    A jmborja le gusta esto.
  18. jmborja

    jmborja In God I Trust! Miembro del Club

    Registrado:
    26 Ene 2002
    Mensajes:
    71.520
    Me Gusta:
    113.551
    Ubicación:
    Centro "geodésico" de España.
    Modelo:
    M57 + S54 = 527
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ya, pero estamos comparando consumos puros y duros de unos aparatos u otros.
    Aunque sumases el 21 % de IVA, sigue siendo un redondeo demasiado elevado el que has hecho.
     
  19. dbaru93

    dbaru93 Forista

    Registrado:
    7 Feb 2016
    Mensajes:
    1.266
    Me Gusta:
    1.224
    Modelo:
    BMW E46 y F36
    La verdad que en los coches habra que ver como nos afecta...

    yo aprovecho para preguntaros por estas bombillas, leo buenos comentarios y me han dado ganas de probarlas y me toca cambiarlas

    Estas son de las que van a prohibir no? son halogenas... para viviendas y oficinas lo veo asumible pero en coches...

    http://www.philips.es/c-p/12972WHVSM/whitevision-bombilla-para-faros-delanteros-de-coches

    que os parecen? habra que aprovechar mientras las vendan...
     
  20. IbizencO

    IbizencO Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    9.133
    Me Gusta:
    2.515
    Ubicación:
    En el Nick
    Modelo:
    e46 & M3 MPS
    Deberías actualizar tu info sobre la iluminación led...
     
    A jmborja le gusta esto.
  21. Tattoox

    Tattoox En Practicas

    Registrado:
    18 Feb 2016
    Mensajes:
    506
    Me Gusta:
    167
    Valla susto lo de los coches prohibido alogeno, calla que de momento no!
    Yo desde que cambie la nevera de casa noto un buen ahorro, por lo menos 10-15 euros de la vieja con respecto a la nueva
     
    A Jiro le gusta esto.
  22. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    yo mas en seri que en borma.....:finga:
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  23. josete_perez

    josete_perez Forista Legendario

    Registrado:
    21 Ene 2015
    Mensajes:
    10.665
    Me Gusta:
    12.304
    Modelo:
    Ex 535i E39
    Amo a calmarno

    Venga 15 mas impuestos ni pa ti ni pa mi :floor:

    Pero a mi una luz 24h encendia de 36 o 40 o 250 w al mes me asusta menos que el puñetero calefactor que tuve que doblaba la factura los meses de invierno
     
    A Jiro le gusta esto.
  24. Invitado28

    Invitado28 Forista Senior

    Registrado:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    3.896
    Me Gusta:
    5.285
    En automoción de momento no van a prohibir nada.

    De hecho no es tan fácil, ya que deberían de cambiar el reglamento para poder permitir la utilización de lámparas de xenon/led donde en origen iba una halógena.
     
    A dbaru93 le gusta esto.
  25. RodolfoLangostinoe92

    RodolfoLangostinoe92 En Practicas

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta:
    333
    Modelo:
    440i / 991GT3
    Los led, a día de hoy, son buenos para zonas permamenenteme iluminadas o durante muchas horas al día. En mi caso en un local cambie 2500 watios de halogenuro metálico en focos de 75w. Por focos de 23w led que se quedaron en 800w. No fueron baratos, por calidad, lúmenes y apertura, pero la garantía de 5 años y amortizarlos en nada, renta. (Igualdad de lux con los halogenuros)

    Ahora bien, me acabo de cambiar el coche y el led ni me lo planteé.
     
    A Jiro y Nacho_C les gusta esto.
  26. Nacho_C

    Nacho_C Forista

    Registrado:
    6 May 2010
    Mensajes:
    1.605
    Me Gusta:
    3.160
    Ubicación:
    Santander

    Esa es la historia, en la industria, iluminación publica, etc,... si es significativo el ahorro, pero para uso particular,.. aun no, porque aunque si que es menor el consumo, el gasto de material es mucho mayor, la factura de la luz lo que bajas en consumo te lo meten en impuestos,.. al final si echas cuentas el gasto para tu bolsillo es mayor.
     
    A RodolfoLangostinoe92 y Reihesechs les gusta esto.
  27. invitado17

    invitado17 Guest

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    1.791
    Me Gusta:
    2.339
    Ubicación:
    Lugo
    Modelo:
    320d e46 /330xi
    Yo hace tiempo que tengo todo leds en casa y vaya si bajó la factura. Al tener peques siempre se gasta bastante más de lo necesario en iluminación ya que son propensos a ir encendiendo luces que luego no apagan. En mi caso, con 4/5 bombillas por lámpara en las dos habitaciones de los peques más las 6 del salón y dos del pasillo que suelen estar encendidas se nota de narices. No es el mayor gasto ya que la vitro, lavavajillas y lavadora se llevan la palma, seguidas de la inocente plancha y el amoroso secador de pelo.
    Con todo, da lo mismo lo que hagas. En casa de mi madre se pagan siempre no menos de 45 euros y algunos ciclos apenas está cuatro o cinco días en casa ya que el resto del tiempo está en el pueblo. Consumo casi inexistente peeero ... necesitas potencia contratada para arrear de la vitro cuando estás en casa con lo cual el término fijo se dispara. En realidad el consumo les "importa poco" a las eléctricas, lo que les cuesta es tener disponible la potencia contratada por los usuarios. Los contadores nuevos vienen un poco por eso. Mientras los viejos te dejaban durante un poco sobrepasar la potencia contratada, entre que calentaba resistencia y saltaba, los nuevos no te permiten esto y saltan justo cuando sobrepasas lo contratado.
     
    A Jiro le gusta esto.
  28. In Gold We Trust

    In Gold We Trust Forista

    Registrado:
    19 Nov 2015
    Mensajes:
    1.390
    Me Gusta:
    2.555
    A mí me da igual, en mi casa nos iluminamos con velas. Disfruten lo votado e idiotizado.
     
    A carlosou le gusta esto.
  29. BalboaBMW

    BalboaBMW Forista

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    861
    Me Gusta:
    876
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    550i
    Pues me acabo de enterar :nose:
     
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.752
    Me Gusta:
    223.612
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ahí está la clave, creo yo :whistle: REE y las empresas asociadas no quieren picos de consumo ya que eso les complica una cómoda existencia. Y si cada usuario particular baja un 5% su potencia consumida para el usuario el beneficio es ridículo ya que ese 5% de bajada en consumo no es un 5% menos en la factura (porque aparte de los consumos ésta lleva unos cuantos "extras"). Pero para REE un 5% menos son muchos problemas menos.

    Al menos esa es la explicación que le encuentro al tema.

    Por supuesto en un comercio que tenga 12 horas al día encendidas decenas de lámparas sí que le interesa tener luces de bajo consumo. Pero en mi casa... es ridículo.
     
    A jmborja y Jiro les gusta esto.

Compartir esta página