Lo dudo Reihe, he hecho la foto con 16km/h(que no 17), pero el ordenador ha llegado a los 13km/h de media.....y no ha subido de 11 litros mas que en el momento de arrancar en frío y salir del garaje(que lógicamente empieza en 28 o por ahí....y empieza a bajar)....tiene que estar la cosa muy muy jodida, atasco total a 40 grados, climatizador a tope, ciudad con cuestas para que el coche mantenga mas de 14 litros de consumo medio en un recorrido en el que el motor llegue a su temperetura de servicio(evidentemente, en un trayecto de 3km arrancando en frío...es probable....pero es que igual sale una media de 8-9km/h...y sinceramente, yo para eso, no saco el coche(y creo que cualquier persona normal salvo necesidad extrema de transportar algo...). E insisto, el motor de mi coche es eficiente pero no es ni de lejos un diesel..... De 16km/h de media a 14km/h de media no sube el consumo 2 litrazos de media en mi coche ni de casualidad....como mucho un litro y en un diesel moderno, dudo que llegue al litro.... Y hacer 10-12km/h de media en una ciudad no atascada total es muy difícil en un recorrido de 20-25km 100% urbano.....implicaría que avanzas a paso ligero de peaton, es decir, nada de nada....
Paso ligero de peatón son 6 km/h, casi marcha. 12 km/h es paso normal de bici en ciudad llana (parando en los semáforos y para ciclista dominguero con pocas piernas) que es poco más o menos lo que hace un coche. A mi el GTI por Madrid me hacía en torno a los 10 l/100, es decir, sobre un 40% menos que en Oviedo y la velocidad media no la podría precisar -no la recuerdo- pero rondando supongo los 19 km/h.
Pues eso, si un motor de gasolina L4 de alrededor de 150cv tirando de un coche de 1350kg puede hacer 10-10.5-11 de media en Ciudad pura y dura a medias de entre 13 y 16km/h.....un diesel de similares características puede perfectamente bajar de 10.
Ok, tal vez me excedí en mis cálculos a ojo de buen cubero. Pero no obstante te recuerdo que algún forero con su 120d dice haber superados esos valores de 10 en ciudad ¿eh?
Cierto en cuanto agilidad aunque a velocidades muy prohibitivas el A3 lo notaba con más aplomo y estabilidad que también son muy buenas en el León aunque no al mismo nivel.
Juasss, pero es que @pau535d es un macarra!!!(no ves que aún se pega cruceros de 180 y 200 el tío a día de hoy!!!).... No en serio, el 120d engaña, parece similar al León por concepto, pero pesa en orden de marcha entre 130 y 200 kilos mas(que son muchos kilos!!) Míra: http://www.zeperfs.com/en/duel1264-355.htm Y encima, como ya puse, tengo la impresion de que el M47 no es de los motores más eficientes haciendo ciudad(en casa ha habido un 320d con ese motor y luego otro con el N47 de 177), la falta de "bajos" por debajo de 1500rpm le penaliza un poco porque tiendes a pisar mas de la cuenta el acelerador cuando "no sale" o a hacer patinar mas el embrague en 2a a muy baja velocidad...etc... seguro que el N47 de 177cv mejora esas cifras de consumo en Ciudad bastante Si voy a Asturies, te dejo la caja de cerillas, me enseñas Oviedo y me haces una demostración de esos 14 litros . Sin hacer el macarra eh!!! Que así yo tb llego!!
También tengo que reconocer que yo cuando andaba con el Mk2 por ciudad era macarra y medio. La media era la que era pero el tiempo entre semáforo y semáforo era bajísimo Ahora lo pienso y pero andaba por la ciudad como un cafre... como no tenía tantas ocasiones de rodar en carretera como ahora... me desfogaba por la ciudad Si veo a alguien ahora conducir así creo que me tendría que callar la boca pero por dentro Así que tal vez podría hacer medias más bajas con ese coche a ese promedio. Pero los más de 20 y 22 con el 528i son medidos recientemente y rodando de forma pacífica.
PD, siempre tuve la impresión de que el León Mk1 era un coche muy pesado pero lo del serie 1 es exagerado
Que coche anda mas un fr 1.9 TDI 150CV o un compact 2.0td 150cv? He probado los dos pero mucho tiempo ha pasado de uno a otro
El macarrismo influye de forma decisiva, la verdad!! pero para poder hacer el macarra, tienes que tener la oportunidad....es decir, para poder pegarle una apretada de semáforo en semáforo, tienes que estar en una vía medianamente amplia, con cierta distancia entre semáforos y sin trafico que se ha metido por medio en la intersección de delante, o donde te pueda salir algún despistado. Y eso es inviable hoy día en el centro de Zaragoza....hace 10 años, aun, ahora, bfffff entre zonas pacificadas, límites de 30, semáforos de bicis, y carriles bici, el tranvía, adoquines, peatones que cruzan por donde les sale del nardo....el centro es nefasto para el coche. En algunas zonas, es hasta peligroso apurar la primera .....solo en ciertas avenidas grandes y a horas sin mucho embotellamiento puedes atizarle....pero es que en esas condiciones la media a mi se me acerca más a 2X km/h que a 1X.....y el consumo aun a pesar de darle fuerte...tiende a ser menor...(a no ser que te empeñes en llevar el motor en 1a y 2a sin bajar de 4000rpm....que en un motor así, no es necesario...hay 100cv ya a 3000rpm...). Yo creo que puedo sacar medias más altas con facilidad reseteando en un tramo de montaña o media montaña picando cuesta arriba dandole a tope con cualquier tipo de motor que en ciudad....
Eso era un clásico del foro hace unos años!!! Casi como el 330ci va 330Cd!! Tenias opiniones y experiencias para todos los gustos!! Y gente que había ajusticiado a ambos modelos con sus respectivos contrarios... En la Practica, andan muy similar...entregan la potencia de forma algo diferente pero las prestaciones son parecidas vamos, que no te vas a "lijar" a uno con otro estando ambos de stock.
Desde parado el bmw sale mejor, mas o menos medio coche por delante el bmw, a partir de 120-130 aprox le pasa el leon, y apartir de 200 el bmw vuelve a recuperar distancias y le termina pasando muy despacio por punta. Recuperaciones el FR I algo mejor que el bmw. Eso a groso modo. En la practica depende mucho de la unidad y las pezuñas del conductor...apenas hay diferencias como te han dicho.
el leon fr fue un superventas...crono en mano es rapido pero tampoco un tiro de .es mas la sensación de patada del tdi...andar anda claro que si pero su exito fue debido a que hace una decada en su rango de precio no habia nada tan potente...ademas estaba destinado a publico joven y los potenciaba a menudo...eso hacia que muchos de los fr que te cruzabas en carretera rondasen los 180/190 cv fundiéndose a todo aquel que se cruzaban ( casi). Lo dificil es encontrar una unidad en condiciones...y que no tengan volante pelao...plascicos y guarnecidos en mal estado...desajustes...botones rotos o borrados...la calidad de materiales de seat es la asignatura pendiente en esa epoca. cifras en mano un 120d de 163cv anda mas y no a alcanzado su fama x que muchos coches modernos superan o igualan esas cifras
De eso nada, un 120d de 163cv anda igual, y atrás he puesto el link de la comparativa entre ambos. Y es lógico que no alcanzase esa fama porque cuando salió en 2005-2006, ya era común que existiesen compactos de alrededor de 150cv o mas.... El León tuvo la fama que tuvo porque a finales de 2000, cuando los compactos andaban por 110-115cv, un diesel de 150cv por menos de 3 kilos de las antiguas que andaba una barbaridad comparado con cualquier otro coche del segmento era para que corriese la fama. Hoy día, hay diesels de más de 240cv de 4 cilindros....es lógico que no parezca nada del otro mundo.
Por tanto se puede decir que tiene el hito de ser el primer Diesel realmente solvente en precios contenidos pero no un F1 como parece al leer ciertos comentarios.
Todos los conductores veinteañeros de Golf GTI mk2 hicimos las mismas tonterías ... hemos mejorado de coche y estilo de conducción. Pero ese golf ... :rolleyes:
Lo que me sorprende es lo poco que gasta el TSI, vaya pasada de motor!!. El M47 es gaston, en carretera no tanto, pero en ciudad con el coche frio es un autentico desastre (ademas creo que tengo los termostatos mal). Aun con los problemas del N47 me arrepiento un poco del M47.
M47 gastón ? ... es un mechero, por lo menos mi 320d 136cv. Con los termostatos mal puede aumentar el consumo lógicamente si se te queda frío.
El de 163cv a mi me lo parece... En mixto me es dificil bajar de 7l por no decir imposible, aunque vaya despacio apenas paso de 600km con un deposito.
Realmente el M47N2 debe consumir más que el M47 o el M47TU, por el aumento de potencia supongo. Y no se el depósito del serie 1 debe ser más pequeño, pero el de un E46 es de 63 litros nominal, casi 67 reales a tope tope. Con un depósito en el 136cv es fácil hacer más de 1000Km, y diría que imposible menos de 800Km (nada de modo flanders).
El deposito solo es de 51l, cuando salta la reserva entran solo 43-44l. Imagino que por carretera en sexta, a 100/110 se podran conseguir medias de 5l, la verdad es que nunca lo he probado.... Es verdad que por carretera si no corres mucho es facil sacar consumos de 6l pero como pises un poco de ciudad o recorridos cortos a ritmo ligerito menos de 7l imposible.
para echar un poco mas de leña al fuego los primeros compact tenían 5 marchas y pasaban, por poco pero pasaban, de los 170cv ( pocos quedan de estos, pues o les peto el turbo ( a la gran mayoría )y al ponerlo nuevo lo reprogramaron en la bmw a la baja y los que llevan el turbo de origen ( pocos quedan )si pasó por la bmw también lo caparon )
Pues eso he dicho, 20d 7,9 de o a 100 y 220 d punta...resgistros mucho mejores que los del afamado leon ( al menos oficiales).. 8,9 y 214 kh si no recuerdo mal.... En lo demas has dicho exactamemte lo mismo q yo...triunfo por la relacion potencia/precio...hoy dia su potencia la tienen todos los compactos en su gama, antes no...aparte.d que estaba guapo vamos.
Una cosa es lo que prometía BMW, y otra la realidad....como el peso..... Los 7.9 del 120d 163cv solo salieron cuesta abajo...