Y yo creo que el TDI 150 consume algo menos que el M47, no una barbaridad pero si del orden de medio litro menos....y en general, el León o el Golf IV además eran coches menos pesados que el serie 1. En Spritmonitor los Golf TDI 150 llevan alrededor de medio litro menos de media que los 120d 163. Y eso que hay mucho TDI 150 4Motion(que con el Haldex aumentan el consumo). He filtrado solo con caja manual. el 120d: http://www.spritmonitor.de/en/overv...r_e=164&gearing=1&exactmodel=120d&powerunit=2 el Golf GTI TDI 150: http://www.spritmonitor.de/en/overv...power_s=149&power_e=152&gearing=1&powerunit=2 He cogido el Golf y no el León porque en Alemania que es donde provienen los muestreos principalmente hay muchos menos Leones TDI 150 que Golfs y para intentar igualar el muestreo con respecto al 120d 163 del que hay a porradas!! De todos modos, los consumos son del mismo orden, pero me temo que los bomba inyector, aun siendo mas tractores eran más eficientes que los Common Rail de 1a y 2a generacion....luego ya se invirtieron las tornas...
Pues me parece buenisima la media de 6.5l. Yo en mixto con bastante mas carretera que ciudad me es imposible bajar de 7l, si que le piso un poco pero nada exagerado.
Jejeje, sabes que pasa, que Centroeuropa no tiene la orografia de España.....y eso se nota....nosotros siempre solemos salir con peor consumo .....y en Spritminitor hay poco Españoles todavía....
bueno, después de rodar 150 kms en modo mixto, he de decir que me encanta este coche, cómodo, bien asentado, bastante mejor insonorizado de lo que me imaginaba y…., con un motor que me ha sorprendido, sobre todo la 3ª…., que empuje si señor, pero lo mejor de todo es que la aguja apeabas ha bajado…, cada vez estoy mas contento con el "cacharro"
Me alegra, creo que os va a dar buen servicio. Respecto al empuje tampoco te dejes engañar por los desarrollos, que seguramente esa tercera se acaba a 130 km/h sino antes y por tanto empuja bastante más que una tercera como la de tus BMWs que la terminan a 160. Con esto no quiero decir que el coche no ande, ni por asomo. Anda todo lo que se necesita y más. Pero probablemente no tanto como parece.
para mi lo de andar es muy relativo, para mi por ejemplo un coche puede andar cuando le pisas a saco, aunque por debajo de X revoluciones este "muerto", pero también entiendo por andar todo aquel coche que sin buscar expresamente un rendimiento concreto, el coche gana velocidad con rapidez y agilidad, sin buscarlo, vaya, evidentemente un león tdi 150 no es un m3, ni éste un ferrari…, ni este un veyron….ni este un f1….,ni…., en mi peculiar escala de "sensaciones", es un coche que anda mucho y lo transmite, a partir de ahí cualquier comparación es odiosa
Creeme que con tu 728 solo serias capaz de seguirlo en autovia y a grandes velocidades Pero es que con un 328 que pesa menos que el tuyo suda lo.suyo para dejarlo atras
Si pruebas un cupra tdi te corres por la patilla jiji mas que nada porque anda notablemente mas que el frtdi 150
Si ibiza cupra tdi 160 mismo motor que el leon aunque el codigo cambia primeras unidades bpx ultimas motor buk soplado dd turbo 1,55 frente los 1,50 del fr tdi cambio de marchas mas corto con diferencia acelera que da gusto con una punta de 220 aunque no es su fuerte
De los leones frtdi las últimas unidades habia un acabado cupra si mal no recuerdo hay pocas unidades a la venta en mi humilde opinion porque el toledo tdi 150 lo dejaron de fabricar en lugar de hacerle restiling pero para mi era la berlina perfecta andaba mas que el frtdi 150 seria por llevar 16 en lugar de 17 yo no descartaria tener uno en el garage si encontrara una unidad como dios manda
Doy fe de ello, una de las ultimas unidades fabricadas, era el mio, Fr Special Edition, acabado exterior cupra, pero con llanta 17. Y Toledo Tdi 150, tengo un compi que compro uno, y no veas como anda. Lo pillo por 3200€, eso si, de chapa, esta hecho una mier... Saludos. Saludos
La respuesta estoy seguro de que es muy brillante. A lo que voy es que gran parte del mérito -o del fallo de otros coches más potentes- es el escalonamiento del cambio y no el propio motor. ¿728i? ¿Qué pinta en esta guerra? ¿328i? No por mucho margen pero es más rápido. Incluso el 323i se codea en aceleraciones sin problemas con este León o si quieres el León se codea sin problemas con el 323i.
haya pazzzz jeje, vamos a ver, creo que por aqui ya peinamos (el que pueda) canas unos cuantos..., al margen de velocidades maximas con pasaporte a la carcel, creo que el verdadero uso logico de un motor potente esta en las recuperaciones, los adelantamientos vaya, yo por ejemplo disfruto como un niño con el 740i, porque se nota la potencia en cada una de las marchas, en el caso del leon, es quizas para mi una de sus virtudes, su facilidad para adelantar de 2 en 2, creo que lei en su dia que este coche-motor tenia unas cifras de recuperacion creo en el 80-120 en tercera 1,5 sg mas lento que un m3e46, desconozco si esto es asi o no, lo importante es la capacidad del motor o motores para rodar sin esfuerzo a ritmo alegre y llegado el caso, adelantar como alma que lleva el diablo, las maximas estan muy bien, pero yo a partir de 150 empiezo a pensar en pegasus, aceitunos de incojonito y demas fauna autoctona...
Pero eso está muy bien para los que adelantáis en quinta saliendo a 2500 rpm Yo a eso lo llamo recuperar, no adelantar. Por supuesto que con el poderío en baja de ese motor las recuperaciones son casi adelantamientos. Pero yo estoy acostumbrado a adelantar en segunda o tercera saliendo siempre a 4000 rpm o más
Por eso digo...que 170 de media, lo veo imposible. Esas medias que yo he comentado en alguna ocasion son literalmente en viaje de largo recorrido (Autopista/autovia), y hace 10 a~nos!! Cuando no estaba todo penalizado como ahora. A dia de hoy ni se me ocurre rodar a esos ritmos!
joer...25kms...! pero de que estamos hablando? no me fastidies hombre...asi te salen si quieres medias de 200kms/h! Yo estoy hablando de 500/700/1000 kms SEGUIDOS!...joer vamos a centrarnos un poco! Llenar gasoil, salir, y conducir hasta que hayas de repostar de nuevo. Si pillais como referencias tramos tannnn cortos, y resteais ...asi es normal que os salgan unas medias de esa guisa.
Decia que reseteo al salir de casa que esta a 25km de la autopista, no que hago 25km Reus-Bilbao, Reus-Madrid o Reus-Valencia, sin trafico a crucero de 180, la media pasa de los 160km/h seguro.
como es eso de que las recuperaciones son casi adelantamientos?? o sea que los adelantamientos no se pueden considerar como recuperaciones?, c**o mucho estoy aprendiendo estos dias! , los adelantamientos pueden efectuarse de varias maneras, pero es ahi donde la potencia se vuelve util, unos lo haran de una manera y otros de otra dependiendo del tipo de motor, atmosferico o turbo, diesel o gasolina, y luego de la forma de conducir de cada cual, tampoco todos los adelantamientos son iguales, no siempre necesitas toda la potencia etc, pero lo que es indudable es que los motores turbo tienen otra respuesta en estas situaciones, recuerdo mi e39 que tenia una patada en adelantamientos que no tenia el e60, por mucho que preparase el motor a 4000 rpm para adelantar, el turbo se tiene o no, hay que tener un motor gasolina muy potente para poder hacer sombra a un turbo (me da igual tipo de combustible) en estas circunstancias de adelantamientos[/quote]
justamente este es uno de esos acabado cupra fr tdi de finales del 2005, cuando lo venda te aviso jeje
El mio se matriculó en enero del 2006, lo entregué cuando compré el 118d, con 122.000km. Para mi, es el coche que mas satisfacciones me ha dado, asi como sensaciones. Y he tenido unos cuantos... Lo vendí por que tenía que gastarme bastante pasta en hacerle cosas y subía casi mas, que lo que valia por matricula. Me lo pagaron bien, me hicieron una buena oferta, y lo vendí. Conclusion final, enormemente satisfecho, una fiabilidad estupenda. Lo que tenia que hacerle era, embrague, que debido a la repro, duró un año con ella. Distribución. Neumaticos. Cambiar los electroventiladores, los que llevaba eran de desguace y llegaron a su fin, tuve un toquecito y los puse usados... y el remate final, lo que me hizo decidirme a venderlo, fué, el arbol de levas, pues empezaba a dar sintomas. Justo el dia que hice la prueba del 118d, me dejó tirado, la centralita de gestión del motor, daba 4 fallos y no arrancaba. Lo tuve una semana destripado, despues de comprar otra centralita, pude borrar todos los fallos de la suya y volvió a andar. Casualidad? Creo que se vengó de mi por venderlo A dia de hoy, si me quedara sin coche, posiblemente, me compraría otro como aquel. Eso si, una unidad bien cuidada. Saludos.
A mi lo que me alucina no es el consumo, es que te queden puntos en el carnet... Yo hace años que no promedio más de 140 km/h
[/quote] Vamos, Yagu, no me jodas. Un 530i E60 -aunque sea el tuyo de 231 CV- adelanta con más solvencia que un 530d E39 aunque no sea por mucho margen. Otra cosa es que dé la impresión contraria por tener unos incrementos de potencia más graduales. Si ya el 528i E39 anda más que los 530d E39... En un adelantamiento hay que poner a pasear la potencia. Y la potencia no tiene apellidos (no es turbo ni atmosférica ni Diesel ni Otto), son sólo CV. Cuantos más CV coloques en el asfalto más rápido vas a realizar el adelantamiento. Lo que te quiero transmitir es que no puedes juzgar como lento adelantando a un coche porque saliendo en quinta a 2000 rpm se mueva con parsimonia. Podrás decir que es lento recuperando, eso sí. Luego adelantar cada cual adelantará como mejor le parezca según la carretera, velocidad, visibilidad, tipo de motor y cambio etc...
El detector de radares y cada vez viajar menos es lo que tiene. Aparte que son viajes esporadicos tan rapidos, lo normal control de crucero a 150 y tirar millas (promedios entre 128-135 km/h es lo normal).
la patada que tenia mi exe39 no la tenia el e60, ni el par motor, etc, la potencia se entrega de diferentes maneras, o eso tampoco importa??, porque si solo lo reducimos a cv, así sin mas se simplifica mucho todo, pero vale, la potencia y la manera de entregarla, el par motor, tipo de cambio, etc, no son relevantes a la hora de hacer un adelantamiento….por esa regla de 3 no hay diferencias por ejemplo en motores de 2 o 4 T, solo importa eso, la potencia, o en cristiano, los cv.. Yo no dije que un coche sea lento por si mismo porque tenga unas recuperaciones lentas, he dicho que las recuperaciones, (o sea, los adelantamientos), son y serán siempre situaciones donde la potencia, la respuesta y las buenas cifras se traducen en seguridad y porque no decirlo, en algo gratificante, yo no digo que mi e60 no corriese, digo que para adelantar había que buscarle las cosquillas en la zona alta con el consiguiente aumento enorme de combustible mientras que en motores turboalimentados no hace falta ponerlos tan arriba (para algo tienen turbo), por ejemplo en el 740i no tengo esa sensación de tener que ponerlo alto de rev para que salga como un demonio Con respecto a que el 528i anda mas que el 30D no lo tengo tan claro pero oye, tampoco me quiero eternizar con el debate, me ha quedada clara tu posición y creo que a ti la mía
Poco más, pero anda más... créeme. No es una diferencia como para escogerlo pero ahí está (más palpable si el 530d es el de 184 CV). Y cuando hablaba de potencia me refería a la potencia instantánea, es decir, la que hay en el momento en que se demanda (y que depende de la posición del acelerador y del régimen). Por eso la potencia no tiene apellidos, 100 CV son 100 CV. Pero no 100 CV de potencia máxima en el libro sino 100 CV en el momento en el que empiezas a adelantar (aunque el motor tenga hasta 500).
perfecto, me estas hablando entre otras cosas de par motor, pues ahi mira a ver el par motor de un e39 530D post (me referia al mio que era post, common rail y 193 cv), que esta mas proximo al m5 que al 528i..