Fotos Huayra R; el Pagani más radical

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por *NANO*, 11 Mar 2021.

  1. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.209
    Me Gusta:
    331.305
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Los de Horacio Pagani han presentado el primer teaser del la nueva variante especialmente concebida para circuitos, basada en el Pagani Huayra R. Un adelanto que deja muy a las claras este extremo con la espectacular vista trasera. Una importante novedad para la prestigiosa marca italiana que se presentará en primavera.

    La firma dirigida por Horacio Pagani ha adelantado un teaser más real y cercano al nuevo modelo que están preparando, y que pondrá los pelos de punta. Se trata de la variante más radical del Huayra R, desarrollada especialmente para circuitos donde dar alas a las grandes prestaciones del potente motor V12 que equipará.

    Y es que Pagani empezó la casa por la ventana, al anunciar la llegada de esta nueva variante más extrema a finales del pasado diciembre, cuando publicó un cortísimo vídeo en el que se veía la culata de un bloque V12 atmosférico, y del que se podía escuchar su sonido acelerando a fondo, y entre reducciones y nuevas aceleraciones. Un auténtico lujo solo para clientes muy seleccionados, y una de las grandes novedades 13 años después del lanzamiento hypercar italiano.

    La variante más radical del Pagani Huayra R ofrecerá sensaciones extremas a contados clientes

    Por ahora, no se conoce fecha de presentación pero se espera para esta próxima primavera. El avance deja claro que nos encontramos ante un modelo de grandísimas prestaciones, con una musculosa parte trasera coronada por un gran spoiler de una sola ala que ocupa todo el ancho trasero, y sostenido por dos finos mástiles en los extremos. Un elemento que junto al gran difusor del que, incluso, se ven unas solapas asomar por los extremos.

    Dos elementos que añadirán la carga aerodinámica necesaria para pegar el Huayra más radical al asfalto. En cuanto a prestaciones, no se conoce ni un detalle, más allá del bloque motor. Se sabe que es un propulsor de 12 cilindros en V y 6.0 litros atmosférico, y que puede llegar a alcanzar una potencia máxima de nada menos que 900 CV, marcando una diferencia significativa con el Huayra Imola, el más potente de los Huayra hasta la fecha.

    Pero con una gran diferencia, y es que este modelo en particular desarrolla 838 CV con el mismo motor alimentado por dos turbocompresores. Un misterio muy interesante de resolver, y que se mantendrá en secreto hasta la presentación, que permitirá conocer cómo el fabricante logrará el importante aumento de potencia con un motor al que le falta el sistema biturbo. Y es que una de las soluciones que se barajan es que el régimen del motor se alce por encima de las 9.500 rpm.

    [​IMG]
     
  2. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Raro raro raro raro......mantengo cilindrada, bloque y aumento potencia frente al V12 Biturbo de AMG a base de subir nada menos que 2000 vueltas el regimen de giro??? Y consigo 900cv?? Con una fiabilidad que no reviente en 30 horas de circuito??? Mmmmm......eso tengo que verlo!!

    Si fuese tan fácil, Cossworth no andaría dándose de cabezazos año y pico con la puesta a punto de sus V12 de ese régimen de giro para el Valkyrie y el Chisme de Murray....
     
    A Gus y *NANO* les gusta esto.
  3. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.209
    Me Gusta:
    331.305
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Quizá la historia esté en que, al ser un coche para circuito, tenga intervalos de revisiones muy frecuentes, con cambio de bastantes elementos de desgaste cada X km u horas.
     
    A dani2 le gusta esto.
  4. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.209
    Me Gusta:
    331.305
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    @dani2

    Aquí lo tienes, 9.000 rpm, 850 cv.

    ¿Por qué admiramos a Pagani? Porque en tiempos actuales aún se atreve a crear obras de arte sobre ruedas sin atender a limitaciones o restricciones, como este Pagani Huayra R. La letra más poderosa ligada a sus modelos vuelve a resurgir y además lo hace como en su origen con el Zonda R, con un V12 atmosférico capaz de girar hasta las 9.000 rpm, un auténtico juguete solo para circuito.

    Y es que obviamente Pagani se ha centrado en hacerlo lo más rápido y puro posible, sin atender a normas de competición o circulación, por eso este Huayra R es un capricho para amantes de la emoción en pista.

    Adiós turbos

    El V12 atmosférico del Huayra R no es AMG, ya que la división deportiva de Mercedes ya no ensambla estos motores, así que Pagani se ha asociado con HWA, un equipo que fabrica Formula E y los coches del DTM para Mercedes, el nombre es Hans Werner Aufrecht, y están ubicados en Affalterbach, así que todo sigue en casa en cierto modo.

    La elección del V12 de aspiración natural en favor del V12 biturbo es pura elección de sus clientes, total, no tienes que homologarlo para la calle, pueden elegir lo que sea.

    El resultado es una potencia de 850 CV y 750 Nm de par para sus 6.0 litros, que llegan a 8.250 rpm y entre 5.500 y 8.300 rpm respectivamente. El motor va fijado al monocasco de fibra de carbono directamente y es bastante ligero, solo pesa 198 kg.

    Aunque esto sea casi un coche de carreras, su mantenimiento según Pagani es como un coche de calle, revisión cada 10.000 km, lo que asegura un uso continuo en varios trackdays seguidos antes de tener que pasar por unas expertas manos que lo pongan al día.

    Como detalle, ya que algunos circuitos tienen un límite de ruido, el Pagani Huayra R puede pedirse unos silenciosos para que no pase de 110 decibelios.

    El cambio es una caja manual robotizada de 6 velocidades, habitual la marca. Su particularidad es que forma parte de la estructura del coche, ya que a él van ancladas parte de las suspensiones. Este elemento pesa solo 80 kg.

    Pagani no ha dado cifras de rendimiento del Huayra R, pero si nos fijamos en aquel Zonda R hacía el 0 a 100 km/h en 2,6 segundos con menos potencia que este, y llegaba a 350 km/h.

    De hecho, el Huayra R según Pagani puede generar 1.000 kg de carga aerodinámica a 320 km/h, así que ya sabemos por donde está su techo…

    El coche en total solo pesa 1.050 kg, ya que la fibra de carbono y el titanio son materiales casi predominantes en el modelo italiano. Su diseño presenta notables cambios respecto a un Huayra, con un alerón trasero más grande que el de un Huayra BC, un difusor prácticamente como un coche de Le Mans y una aleta dorsal al estilo F1.

    Aunque hablamos de un coche radical, la firma se ha enfocado en crear una máquina precisa y que se pueda pilotar sin problemas, haciendo hincapié en el equilibrio aerodinámico entre el eje delantero y posterior para que sea estable y predecible.
     
  5. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.209
    Me Gusta:
    331.305
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A Miguel 24 le gusta esto.
  6. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.209
    Me Gusta:
    331.305
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Dios cómo suena:

     
    A SP_Kenny le gusta esto.
  7. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.209
    Me Gusta:
    331.305
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    El Pagani de circuito más potente de la historia acaba de debutar en público.

    Como lo fue el Pagani Zonda R en su momento, el Huayra R es actualmente el Pagani más potente de todos los tiempos. Es una bestia creada exclusivamente para la pista, y cuenta con un motor 6.0 V12 atmosférico capaz de subir hasta las 9.000 rpm, para un total de 850 CV de potencia.

    Tras numerosos teasers y la presentación oficial, por fin se ha podido ver el Huayra R en directo en el salón del automóvil de Milán Monza 2021, en la Piazza del Duomo. La marca de San Cesario sul Panaro eligió tres vehículos más para escoltar este Huayra R en la plaza de la catedral milanesa: un Pagani Imola, un Zonda F y una versión del Huayra BC Roadster.

    El propulsor del Pagani Huayra R no es el mismo que en sus modelos más próximos, sino un motor completamente nuevo, creado por HWA (cuyo propietario es cofundador de AMG). Así pues, en esta monstruosidad italiana late un corazón alemán, aunque uno que sigue las especificaciones de Horacio.

    En palabras del propio fundador de Pagani, quería “un motor que tuviera el encanto, el romance, el sonido y la simplicidad de los motores de la F1 de los años 80, pero con todas las tecnologías modernas disponibles en la actualidad.”

    [​IMG]

    Dado que es un propulsor diseñado para conducir en circuito, no tiene que cumplir los más estrictos requisitos de emisiones. De esta forma, tiene la posibilidad de desahogarse libremente… durante unos 10.000 km, como mucho. El motivo es el desgaste de las válvulas, ya que según Pagani, ese es el kilometraje máximo antes de que hayan de ser reemplazadas.

    Esta unidad de 12 cilindros y 6,0 litros, con 850 CV de potencia, no requiere de asistencia eléctrica de ningún tipo, y está siempre lista para transformar la gasolina en velocidad, sonido y rendimiento.

    [​IMG]

    En cuanto a su peso, el Pagani Huayra R declara 1.050 kilogramos (lo mismo que un Fiat Panda), y su producción está limitada a 30 unidades. El precio de cada ejemplar ronda los 2,6 millones de euros, antes de impuestos.

    Los visitantes al salón de Milán Monza pudieron disfrutar de este coche junto con el fundador, Horacio Pagani, el pasado fin de semana. Algunos afortunados tuvieron también oportunidad de ver y escuchar el Pagani Zonda R en el circuito de Monza, para completar la experiencia de la marca italiana.
     
    A Miguel 24 y dani2 les gusta esto.
  8. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    141.209
    Me Gusta:
    331.305
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A Miguel 24 le gusta esto.
  9. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    El chisme es acojonante…la verdad. Y bueno, como imaginaba, esos registros del motor tienen un “peaje” lógico que es cambiar las válvulas cada 10.000km……cosa que por otro lado me parece todo un logro!! 10.000km en uso circuitil no es moco de
    Pavo!!!

    Dichoso de aquel que pueda disfrutarlos en un cacharro semejante
     
    A SP_Kenny, *NANO* y Gus les gusta esto.

Compartir esta página