⚠️☺⚡ Hyundai INSTER 2025 / #46 INSTEROID

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 1 Feb 2025.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el Hyundai Inster: pequeño por fuera, mega-práctico por dentro y con un precio que ya me hace plantearme en serio los coches eléctricos para usar todos los días

    [​IMG]
    4 Febrero 2025

    Cuando parecía que los fabricantes se habían olvidado del segmento A (y del coche barato), están volviendo a esta categoría de la mano de los coches eléctricos. El último en llegar el es Hyundai Inster, el primer SUV eléctrico del segmento A.

    Se trata del coche eléctrico más barato y pequeño de la marca coreana, pero su tamaño engaña: se comporta como un coche más grande, tiene tecnología de segmentos superiores y es más amplio de lo que te imaginas.

    El Hyundai Inster es un urbano eléctrico, pero cargado de lógica

    Desde hace un tiempo, en Europa tenemos el año 2035 muy presente. Si nada cambia, a partir de ese momento, Bruselas solo nos permitirá comprar coches nuevos completamente eléctricos. A falta de 10 años para que llegue esa fecha, es inevitable poner en entredicho el plan de la Unión Europea porque apenas se venden coches eléctricos, ni en España (en 2024 tuvieron un 5,6% de la cuota de mercado), ni en Europa (solo el 6% de los coches que se vendieron en 2024 fueron eléctricos).

    Con este panorama, una de las cosas que hacen falta es los fabricantes lancen más coches eléctricos baratos. Aunque han llegado algunos a lo largo de los últimos meses, no son suficientes. Hyundai lo tiene claro y ha decidido aprovechar la oportunidad para hacerse un hueco en este segmento de la mano de un modelo completamente nuevo: el Hyundai Inster.

    [​IMG]

    Se trata de un coche que, por tamaño, es un segmento A y juega en la misma liga que el Dacia Spring y el Leapmotor T03, porque mide 3,82 metros de largo, sin embargo, por autonomía, equipamiento y, sobre todo, por espacio interior y comportamiento, puede medirse de tú a tú con los eléctricos del segmento B. Es más, sale ganando en muchas cosas si lo comparamos con sus rivales del segmento superior, como el Renault 5 E-Tech, el Peugeot E-208 o el Citroën ë-C3.

    Su carta de presentación, además de un precio de partida anunciado de 15.780 euros del que hablaremos más adelante, es un diseño muy llamativo. Hyundai no puede tirar de nostalgia, como Renault con el Renault 5 o Fiat con el Fiat 500E, pero sí conoce las tendencias actuales y, hoy por hoy, los rasgos SUV son fundamentales a nivel estético, por lo que el Inster es una especie de SUV en miniatura.

    No es el primer coche del segmento A que apuesta por esta fórmula porque el Suzuki Ignis lo hizo hace años, pero sí es el primer eléctrico con rasgos tan camperos, especialmente en su variante Inster Cross, que se pondrá a la venta dentro de tres meses y podrá tener incluso una baca de tipo caja en el techo, al más puro estilo Camel Trophy.

    Hyundai Inster: así es por fuera
    [​IMG]

    El Inster convencional es un poco más discreto que el Cross, pero cuenta con barras longitudinales en el techo, protecciones de plástico en toda la parte inferior de la carrocería y los pasos de rueda, detalles que simulan ser metálicos en los paragolpes y, en general, un diseño muy todocamino.

    Esto último tiene mérito porque sus proporciones son muy particulares: es corto, bastante estrecho y muy alto. A eso hay que sumar que utiliza el mismo paragolpes delante y detrás, pero lo cierto es que el resultado es un diseño original y que llama la atención, como pude comprobar conduciendo por el centro de Madrid en la toma de contacto: la gente lo mira mucho y eso confirma que estamos ante un coche que, al menos a nivel de diseño, consigue diferenciarse.

    Tanto los faros delanteros como los pilotos traseros redondos con una firma luminosa LED ayudan, de la misma forma que los intermitentes LED con diseño de tipo “píxel”. Hyundai ha trabajado mucho en la iluminación exterior y se nota, aunque, en general, la marca coreana se ha esforzado mucho en el diseño, con detalles como los tiradores de las puertas traseras integrados en el pilar C, los intermitentes laterales integrados en los retrovisores (también integran las cámaras de la vista 360) o la toma de carga oculta en el paragolpes delantero.

    [​IMG]

    Con el acabado básico, los faros delanteros son halógenos y las llantas son de 15”, de acero y con tapacubos. Es la configuración menos vistosa, pero con la terminación intermedia ya trae llantas de aleación de 15” y el tope de gama cuenta con faros Full LED y llantas de 17”. Es la configuración que se puede ver en las imágenes que acompañan a esta prueba.

    Hyundai Inster: así es por dentro
    Si seguimos hablando de diseño, el interior es más sencillo y no resulta tan original, en cambio, destaca por ser muy funcional y muy amplio, aunque esto último parezca difícil teniendo en cuenta el tamaño exterior. Y es que, a pesar de medir 3,82 metros de largo, 1,61 metros de ancho y 1,57 metros de alto, tiene una batalla de 2,58 metros que permite aprovechar muy bien el espacio interior.

    De momento, solo se vende con cuatro plazas, pero Hyundai asegura que pronto homologará una variante de cinco asientos. En cualquier caso, estamos ante un coche urbano y, por lo general, los modelos de este segmento tienen unas plazas traseras muy pequeñas que difícilmente pueden aprovechar dos adultos. Pues bien, el Inster es espacioso delante y detrás, hasta el punto de que dos adultos pueden viajar bien cómodos en la fila de asientos posterior.

    [​IMG]

    Mido 1,83 metros de alto y me sobra espacio en todas las cotas delante, pero también detrás, incluso con el asiento del conductor ajustado a mi talla. Hay amplitud de sobra para las piernas, para la cabeza y para los hombros, al menos en la versión de cuatro plazas que se comercializa actualmente. Es muy inusual que un coche tan pequeño sea tan grande por dentro, de hecho, las plazas traseras son mucho mejores que las del Renault 5 E-Tech (realmente, están a años luz)

    Más allá de ser espacioso, el interior es modulable. Los cuatro asientos se pueden desplazar longitudinalmente de forma individual y permiten plegar su respaldo completamente.

    Gracias a ello, se puede ampliar el maletero, que tiene 280 litros de capacidad en la posición normal de los asientos, a costa de sacrificar espacio en las plazas traseras, pero también se pueden cargar objetos largos, por ejemplo, plegando el respaldo del asiento del pasajero y del asiento trasero derecho. Si alguien quiere ir más allá, Hyundai dice que también se pueden plegar todos los asientos para meter un colchón y dormir.

    [​IMG]

    En general, lo que se puede decir del interior es que es muy práctico. También desde el punto de vista del conductor porque la ergonomía está muy bien resuelta y eso es algo que últimamente no es tan fácil de encontrar, empezando por un selector del cambio muy bien posicionado, justo detrás del volante. Simplemente se ha utilizado la lógica.

    El climatizador tiene botones físicos y es muy fácil de utilizar, también hay botones para manejar las funciones claves del multimedia y en el volante; el cuadro digital es grande (10,25”) y, aunque tiene un diseño sencillo, es eficaz porque se ve bien y muestra mucha información; la pantalla táctil central es de 10,25”, queda a la altura de los ojos y el multimedia tiene una interfaz intuitiva, además de estar bien conectado, aunque se echa en falta que sea un poco más rápido y poder utilizar Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica (hace falta cable USB).

    Además, hay varios huecos portaobjetos, un reposabrazos central delante, volante ajustable en altura y profundidad, asideros en el techo (cuesta creerlo, pero muchos coches ya no los tienen), ganchos para colgar prendas de ropa o pequeñas bolsas y tomas USB de tipo C y convencional, además de toma de 12V y de un enchufe convencional de 220V.

    [​IMG]

    Si hablamos de calidad, simplemente cumple. Todos los plásticos son duros, pero los ajustes son buenos y, sobre todo, dan buena impresión a la vista. En este sentido, no está al nivel del Renault 5, pero sí está varios pasos por delante del Dacia Spring y también sale mejor parado que el Leapmotor T03.

    También tiene más “personalización” y la versión Tecno tope de gama es más “pintona” porque puede tener una llamativa tapicería de tela con patrón de pata de gallo, indicadores LED en el volante, luz ambiental e interior LED, carga bidireccional interior y exterior y bomba de calor (la única versión de la gama que puede tenerla).

    Son tres los acabados disponibles: Klass, Maxx y Tecno. También hay dos niveles de potencia, 97 CV y 115 CV, así como dos tamaños de batería, en ambos casos de iones de litio: 42 kWh y 49 kWh. Siempre es tracción delantera e independientemente de la potencia, el par máximo es de 147 Nm.

    [​IMG]

    El acabado Klass solo puede combinarse con el motor de 97 CV y la batería de 42 kWh. La terminación Maxx puede combinarse con esa misma configuración técnica, pero también con el motor de 115 CV y la batería de 49 kWh. El Klass solo está disponible con esta última configuración, es decir, motor de 115 CV y batería de 49 kWh.

    La versión de 97 CV y batería de 42 kWh acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos, alcanza una velocidad máxima de 140 km/h, ofrece una autonomía de 327 km y homologa un consumo medio de 14,3 kWh/100 km.

    La variante de 115 CV y batería de 49 kWh acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos, alcanza los 150 km/h y homologa 370 km de autonomía y 14,9 kWh/100 km de consumo medio con llantas de 15”, mientras que con llantas de 17”, la autonomía pasa a ser de 360 km y el consumo de 15,1 kWh/100 km.

    Así va el Hyundai Inster
    [​IMG]

    En la toma de contacto solo pude conducir un Inster Tecno, por lo que llevaba llantas de 17”, motor de 115 CV y la batería más grande. Puede que 115 CV parezcan mucho para un coche que apenas mide 3,82 metros de largo, de hecho, hace no mucho, el Volkswagen Up! GTI que no se vendió en España (en Canarias sí) se consideraba un deportivo de bolsillo con esa potencia y el Volkswagen Lupo GTI era todo un matagigantes con 125 CV. Sin embargo, el Inster es eléctrico y pesa más, alrededor de 1.400 kg (según la versión), en función de la versión. Eso sí, no podemos decir que es “una pelotilla” como el Lupo GTI, pero tampoco que sea lento.

    El peso extra se compensa con un centro de gravedad más bajo y, sobre todo, con una entrega de potencia instantánea, por lo que se mueve realmente bien en ciudad, es ágil y muy fácil de conducir. En este escenario, también viene muy bien la frenada regenerativa, que puede regularse en cuatro niveles de intensidad a través de las levas que hay detrás del volante, hasta el punto de no tener que tocar casi el freno en la posición i-Pedal (máxima intensidad).

    En el Renault 5 del segmento superior, sin ir más lejos, no hay posibilidad de regular la intensidad de la frenada regenerativa (de momento). Es más, una de las opciones del Inster para la frenada regenerativa es la función Auto, que regula automáticamente la intensidad en función del tráfico. Es algo que solo tienen coches más grandes y caros.

    [​IMG]

    También hay cuatro modos de conducción disponibles (Eco, Normal, Sport y Snow). En el Normal, el rendimiento del coche es bueno en todas las situaciones, incluso a la hora de incorporarse a la autovía. No es “un tiro”, pero se mueve con solvencia y mantiene sin problemas cruceros de 120 km/h en autovía, por lo que salir a carretera no es un problema.

    También da la impresión de ser un coche estable a esa velocidad, aunque en esas condiciones hace más ruido de la cuenta, como suele suceder con cualquier modelo del segmento A. No es el coche ideal para viajar, pero tampoco le tiene ningún miedo a la autovía, por lo que no es únicamente un modelo urbano.

    Tampoco sale mal parado si hablamos de autonomía porque gasta poquísimo. A priori, los 360 km en ciclo combinado WLTP que homologa el Tecno no son mucho, pero, en la práctica, es fácil rebajar el consumo medio homologado, al menos en ciudad, de manera que los 360 km en ciclo combinado pasan a ser muchos más en ciclo urbano.

    [​IMG]

    En la toma de contacto, el consumo medio fue de 10,1 kWh/100 km. Con esa media, es posible acercarse a los 500 km de autonomía (homologa 518 km de autonomía en ciclo urbano). En ciclo medio consume alrededor de 15 kWh/100 km, por lo que no debería ser problema superar los 300 km con una carga. Además, el Tecno puede cargarse a una potencia máxima de 85 kW en corriente continua y eso significa que en 12 minutos puede recuperar del 10% al 80% de la carga.

    Con la batería de 42 kWh se conforma con una potencia máxima de carga de 73 kW; sigue siendo más que lo que ofrece el Dacia Spring, el Renault 5 E-Tech básico o el Leapmotor T03.

    Precio del Hyundai Inster
    Volviendo al inicio de la prueba, el precio es uno de los mayores reclamos del Hyundai Inster, máxime, teniendo en cuenta que la marca coreana regala el cargador y su instalación a todos los compradores. Desde luego, el precio de partida de 15.780 euros por el que lo anuncia Hyundai es una tarifa muy atractiva, pero tiene matices. Y es que ese precio está sujeto a financiación, incluye descuentos promocionales y la ayuda de 7.000€ del programa MOVES III, por lo que está “sujeto a la continuidad del plan MOVES III”, como indica Hyundai en la letra pequeña.

    [​IMG]

    Lo más probable es que el Gobierno saque adelante nuevas ayudas a la compra del coche eléctrico y se renueve el Plan MOVES III, pero, hoy por hoy, no hay nada garantizado, ni siquiera existe un plan.

    El precio de partida del Hyundai Inster sin descuentos ni MOVES es de 24.990 euros para la versión Klass de 97 CV y batería de 42 kWh, de 26.690 euros para la variante Maxx de 97 CV y batería de 42 kWh, de 28.000 euros para el Klass de 115 CV con batería de 49 kWh y de 31.600 euros para el Tecno de 115 CV y batería de 49 kWh.

    versión

    pvp

    hyundai inster klass 97 cv 42 kWh

    24.990 €

    hyundai inster maxx 97 cv 42 kWh

    26.690 €

    hyundai inster maxx 115 cv 49 kWh

    28.000 €

    hyundai inster tecno 115 cv 49 kWh

    31.600 €

    Por diseño, tecnología, equipamiento, comportamiento, espacio, consumo y autonomía, el Inster lo tiene todo para convertirse en uno de los coches eléctricos más vendidos, pero su precio sin descuentos ni MOVES es elevado. En cambio, con las promociones y las ayudas, pasa a tener un precio muy interesante, más aún, teniendo en cuenta que tiene cinco años de garantía.

    La cuestión es que las reglas del juego son las mismas para todos y ahora ningún coche eléctrico se beneficia de las ayudas del Plan MOVES III. De esa forma, el Dacia Spring básico, es decir, el Expression de 45 CV, batería de 26,1 kWh y una autonomía de 225 km, está disponible desde 17.890 euros, mientras que el tope de gama Extreme de 65 CV, batería de 26,8 kWh y 220 km de autonomía arranca en 19.890 euros.

    [​IMG]

    Por su parte, el Leapmotor T03 tiene un precio de partida de 18.941 euros con 95 CV, una batería de 37,3 kWh y una autonomía de 265 km. Tanto el Dacia como el Leapmotor son "menos coche" que el Hyundai Inster, aunque su tamaño sea similar.

    Si saltamos al segmento superior, el Peugeot E-208 parte desde los 31.700 euros con 136 CV, una batería de 46,3 kWh y 363 km de autonomía. En el caso del Renault 5 E-Tech, de momento, la versión más barata parte desde 26.784 euros, con 120 CV, batería de 40 kWh y 312 km de autonomía. El Citroën ë-C3 arranca en 23.700 euros con 113 CV, una batería de 44 kWh y 320 km de autonomía. Otros rivales serán el Renault Twingo y el Volkswagen ID.2, pero ninguno de los dos está a la venta, ni siquiera se ha presentado su versión de producción.

    https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/prueba-hyundai-inster-2025
     
    A Dani_330Cabrio le gusta esto.
  2. Dani_330Cabrio

    Dani_330Cabrio Forista Senior

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    5.833
    Me Gusta:
    5.636
    Ubicación:
    En la piel ondulada de Castilla
    Modelo:
    W11/PB/W11
    Estuve en la presentación el jueves pasado y la verdad que me gustó el producto, bastante bien pensado y "cuco". Banqueta trasera desplazable para ganar maletero, interior "amplio" teniendo en cuenta sus dimensiones, etc.

    Lástima que por ahora parecen descartar que haya un Inster / Casper N

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. Impulses

    Impulses En Practicas

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    546
    Me Gusta:
    353
    Ubicación:
    por el mundo
    j*der , que son EX DISEÑADORES DE BMW?? porque mas feo no puede ser el coche.
     
  4. EÄRENDIL

    EÄRENDIL Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    16 Oct 2002
    Mensajes:
    16.477
    Me Gusta:
    9.925
    Ubicación:
    En un sofá.
    Modelo:
    Arkana Bonito..
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me imagino que el único lugar en el que se podría vender medio bien sería en Nápoles, pero para de contar.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Mooola :finga:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El nuevo Hyundai Inster Cross ya tiene precios, llega la variante más aventurera del pequeño SUV eléctrico

    La variante más aventurera del pequeño SUV eléctrico de Hyundai llega a España. El nuevo Hyundai Inster Cross ya tiene precios. Esta variante saca a relucir el lado más campero y «off-road» del Inster. Está disponible en varios niveles de acabado y con hasta 360 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP.

    22/02/2025

    [​IMG]
    Precios y gama del nuevo Hyundai Inster Cross en España.

    Hace apenas unos meses que el nuevo Hyundai Inster ha llegado a los concesionarios españoles. Fue en diciembre de 2024 cuando se contabilizaron las primeras matriculaciones del pequeño SUV eléctrico de Hyundai. Un práctico todocamino que está llamado a impulsar la movilidad completamente eléctrica en entornos urbanos. El nuevo Inster inició su andadura comercial en España junto a una variada gama compuesta por distintos acabados y motorizaciones. Sin embargo, la oferta no estaba completa.

    A mediados de noviembre del pasado año, meses más tarde de que el Inster irrumpiera en escena, Hyundai desveló una variante más aventurera y campera de este modelo. Debutaba en sociedad el nuevo Hyundai Inster Cross. Una variante que saca a relucir el lado «off-road» del Inster y que ahora llega a España. El nuevo Inster Cross ya tiene precios y está listo para asaltar nuestros concesionarios.

    [​IMG]
    El nuevo Hyundai Inster Cross ya tiene precios en España.
    La gama y equipamiento del nuevo Hyundai Inster Cross

    Hyundai ha estructurado la gama Inster Cross en los niveles de acabado Maxx y Tecno. La marca ha descartado ofrecer el acabado Klass que, recordemos, ocupa el escalón de acceso a la oferta del Inster estándar. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado:

    Equipamiento Hyundai Inster Maxx Cross
    • Múltiples airbags (frontales, central delantero, laterales y de cortina)
    • Llantas de aleación de 17 pulgadas
    • Faros LED
    • Luces LED para la conducción diurna
    • Grupos ópticos traseros LED
    • Faros antiniebla LED
    • Encendido automático de luces y sensor de lluvia
    • Paquete exterior Cross
    • Cristales posteriores tintados
    • Raíles de techo integrados
    • Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente y calefactables
    • Espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento automático
    • Cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas
    • Sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 10,25 pulgadas
    • Navegador
    • Android Auto y Apple CarPlay
    • Conexión USB
    • Bluetooth
    • Radio digital
    • Cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles
    • Climatizador automático
    • Elevalunas eléctricos
    • Sistema de acceso y arranque sin llave
    • Cierre centralizado con mando a distancia
    • Freno de estacionamiento eléctrico
    • Tapicería de tela
    • Asientos delanteros calefactables
    • Asiento del conductor ajustable en altura con reposabrazos integrado
    • Volante multifunción calefactable, revestido de cuero y ajustable en altura y en profundidad
    • Selector de modos de conducción
    • Control de crucero adaptativo con función Stop&Go y limitador de velocidad
    • Sistema activo de conducción en carretera
    • Asistente activo de seguimiento de carril
    • Sensores delanteros y traseros de aparcamiento
    • Cámara de visión posterior
    • Alerta de cambio involuntario de carril
    • Reconocimiento de señales de tráfico
    • Sistema de asistencia a la frenada de emergencia con detección de peatones, ciclistas y vehículos
    • Monitorización del estado del conductor
    • Control de presión de los neumáticos
    • Sistema de llamada de emergencia e-Call
    Equipamiento Hyundai Inster Tecno Cross (añade)
    • Techo solar practicable
    • Climatización por sistema de bomba de calor
    • Adaptador de carga bidireccional V2L
    • Sistema activo de detección de ángulos muertos con alerta de tráfico trasero
    • Cámara de visión 360º
    [​IMG]
    Interior del nuevo Hyundai Inster Cross
    Precios del Hyundai Inster Cross en España

    Mecánica Maxx Tecno
    85 kW (115 CV) 49 kWh 29.500 € 32.700 €
    Precios vigentes desde Febrero / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones

    La autonomía del nuevo Hyundai Inster Cross
    En lo que respecta al sistema de propulsión eléctrico, no hay opciones. El nuevo Inster Cross está disponible junto a una sola motorización. En las entrañas del pequeño SUV eléctrico de Hyundai hay una batería de iones de litio de 49 kWh cuyo objetivo principal no es otro que alimentar un motor de 85 kW (115 CV) y 147 Nm de par máximo.


    El motor eléctrico actúa sobre el eje delantero. No hay posibilidad de configurar un sistema de tracción total. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h. Homologa una autonomía de 360 kilómetros según el ciclo WLTP.

    https://www.motor.es/noticias/precio-hyundai-inster-cross-2025106822.html
     
  7. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.859
    Me Gusta:
    22.957
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    He podido ver en persona el Dacia Spring, el Leapmotor T03 y el Hyundai Inster. Mi sensación es que el Hyundai les da un buen repaso en calidad general, luego habría que conducirlos.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Onvre... compite con ellos por tamaño pero cuestan la mitad :cuniao: por precio yo lo enfrentaría al citraka eC3 y al renolo 5 e tech y ahí ya se le ponen las cosas más dificiles...
     
  9. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.859
    Me Gusta:
    22.957
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno, yo lo decía por tu primer post en este hilo en el que comparan esos mismos modelos…
    La mitad tampoco, mucho más baratos OK.

    Yo me quedo el Renault 5 sin duda alguna. El Citroën ni en pintura.
     
    Última edición: 23 Feb 2025
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Es que el periolisto del primer post pone precio trampa con todos los descuentos y ayudas posibles, pero la realidad es que con los precios oficiales el Inster parte de 24.900€, el Spring de 17.890€ y el T03 de 18.941€... yo también me quedo con el R5 sin dudar ni un segundo, desde 26.748€.
     
    A MiniFER le gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    INSTEROID – A Glitch in the Car Industry
    [​IMG]
    HyundaiWorldwide


    25 mar 2025



    No tricks no pranks! This glitch is a game-changer. Stay tuned for April and get ready for your next obsession.
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hyundai Insteroid: El Inster mutante que ha provocado un glitch en el mundo del motor


    Aún escondido entre las sombras, el popular eléctrico pequeño de Hyundai ha tomado esteroides para convertirse en esta bestia deportiva que se descubrirá del todo en abril



    [​IMG]

    Las marcas le han cogido el gusto a convertir a su coches eléctrico más pequeños en auténtica bestias, ahí tenemos el ejemplo del futuro Renault 5 Turbo 3E -que incluso va a llegar a producción-, pero no ha sido el único. Otro de los grandes coches del pasado año 2024, también aparece ahora con una buena dosis de esteroides, y es que lo que tienes delante en su momento fue un Hyundai Inster, pero ahora se llama Hyundai Insteroid, y marca la mutación del eléctrico coreano desde un pequeño e inofensivo vehículo urbano a una auténtica bestia más ancha, baja y armada hasta los dientes como si estuviera lista para competir.

    Inspirado en los videojuegos
    Un modelo presentado por Hyundai como un Show Car y un "emocionante 'glitch' en la industria de la automoción que fusiona a la perfección la estética vanguardista de los videojuegos con la ingeniería del mundo real para crear un vehículo que parece salido directamente de una pista de velocidad digital".

    Aún aparece escondido entre las sombras, ya que su debut no llegará hasta principios del mes de abril, pero ya nos deja apreciar un aspecto digno de un coche de Pikes Peak, algo no a la ligera si tenemos en cuenta que el pasado año ya compitieron y conquistaron la prueba con Dani Sordo y un Hyundai Ioniq 5 N, aunque de momento en este caso, insistimos, Hyundai lo presenta simplemente como un "Show Car".

    [​IMG]

    Así podemos ver perfectamente un generoso alerón trasero elevado incluso por encima de la línea del techo, que también recibe una entrada de aire y pasos de rueda extendidos con entradas y salidas de aire, que alojan unas ruedas de competición con llantas de 21 pulgadas. El frontal también parece contar con un generoso alerón delantero, acompañado de sus grandes faros redondos y un capó delantero sobreelevado. También se llegan a apreciar otros dos detallas que dejan entrever un enfoque de coche puramente de competición: una jaula antivuelco en el interior del coche y un dorsal número 23 en las ventanillas. Pese a todo se mantienen rasgos del Inster de calle, como las características luces Pixel LED o los mencionados faros inferiores en forma de anillo dividido en 4 secciones.

    Cuándo llegará este Hyundai Insteroid
    De momento poco más sabemos sobre este Hyundai Insteroid que Hyundai desvelará al público a principios del próximo mes de abril. Estaremos pendientes de su aparición.

    https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a64284985/hyundai-insteroid/
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hyundai Inster: El eléctrico urbano más inteligente / Review en español | coches.net
    [​IMG]

    30 mar 2025



    El Hyundai Inster es la primera incursión serie de la marca coreana en el segmento de los coches urbanos eléctricos. Derivado del Hyundai Casper coreano, pero con una distancia entre ejes más larga, se ofrece en diferentes versiones con precios competitivos y destaca por ofrecer, además de una estética desenfadada, un interior amplio, práctico, atractivo y de calidad.
    Con él hemos buscado la esencia de la cultura coreana por Barcelona, una de las que están más de moda y que ha llegado a nuestro país con una fuerza inesperada. Presentado por Rebeca Álvarez y Joan Dalmau
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Hyundai Insteroid: tiene el tamaño de un Dacia Spring, pero el SUV más pequeño de Hyundai se ha convertido en un radical deportivo

    1 Abr 2025

    [​IMG]

    No es la versión que en un principio cabría esperar, pero partiendo de la base del pequeño y funcional Hyundai Inster, la firma coreana ha acaba de presentar el Hyundai Insteroid: un modelo conceptual que lleva el diseño, la interacción y la experiencia de usuario al plano más expresivo que permite el Inster como punto de partida.

    El Insteroid ha sido presentado de manera oficial en Seúl aprovechando en un evento con el que la marca ha querido dejar clara la marcada persinalidad digital del modelo con una exposición interactiva y un videojuego de tipo «time attack», donde el Inster se transforma en Insteroid. Además, se ha desarrollado una versión específica para el juego Kartrider Rush+, que es la competencia más directa que existe al popular Mario Kart, lo que le da notoriedad y visibilidad en plataformas digitales.

    [​IMG]

    Sin modificar las proporciones básicas del modelo de partida, Hyundai plantea con el Insteroid una reinterpretación muy radical, tanto visual como prestacionalmente (aunque no sabemos su potencia), con tintes de competición y algunas referencias al mundo digital: su carrocería tiene pasos de rueda más anchos, acentuados y casi desproporcionados elementos aerodinámicos como alerón, difusor y tomas de aire, y una estética, en general, mucho más agresiva.

    La inspiración en el mundo digital y los videojuegos se hace especialmente evidente en los detalles, buscando conectar con una audiencia más joven y familiarizada con entornos digitales. Según comenta Eduardo Ramírez, diseñador jefe de Hyundai Europa, «el Insteroid representa una versión moderna de la idea de coche de ensueño».

    [​IMG]El gigante alerón que corona la zaga, puede ser, lo más llamativo del conjunto.

    Siguiendo con la personalidad de un coche de competición, en el habitáculo se ha optado por una configuración tipo «cockpit», con asientos baquet, jaula antivuelco y materiales técnicos. Todo ello crea una atmósfera más centrada en la conducción con funciones y soluciones orientadas a la diversión pura al volente. Entre ellas destaca el “Drift Mode”, pero también incorpora elementos personalizables como el sistema Beat House, que modifica el ambiente sonoro del interior, o la Message Grid, un panel exterior para proyectar mensajes visuales.

    Como se ha convertido en tendencia en todo modelo conceptual que ve la luz, el habitáculo del Insteroid es un escaparate de las posibilidades que exisnte actualmente en cuanto al reciclaje de materiales y el uso responsable de los mismos. Utiliza tejido 3D confeccionado a partir de hilo reciclado con una técnica de producción que permite crear cada pieza en una sola pasada, según la propia marca. Esta solución reduce residuos y encaja con el carácter urbano y eléctrico del modelo base.

    [​IMG]Puesto de conducción del Hyundai Insteroid.

    No obstante, por contra, el fabricante coreano ha preferido ahorrarse los detalles en cuanto a su sistema de impulsión, por lo que no tenemos información como su potencia, batería y datos prestacionales.

    Para acabar, el Insteroid no está previsto para producción, de momento sólo ayuda a hacer campaña al modelo y reforzar la imagen de su gama, aunque, de paso, deja entrever que en el seno de Hyundai realmente y de algún modo, piensan en una versión deportiva, algo que de momento no se puede descartar completamente.

    https://www.diariomotor.com/noticia/hyundai-insteroid-radical-pequeno-deportivo/
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Por menos de 15.000 euros (con ayudas), este es el coche eléctrico con el que me movería por ciudad todos los días


    11 Abril 2025

    [​IMG]

    Algo más de dos meses, ese es el tiempo que hemos estado sin Plan MOVES III. Sorprendentemente, en este periodo de tiempo, las ventas de coches eléctricos y de híbridos enchufables no han dejado de crecer, dejando claro que, a pesar de la falta de incentivos, los coches electrificados empiezan a ser una opción interesante para muchos conductores, especialmente ahora que hay modelos con más sentido y con un precio mucho más razonable.

    Es de esperar, por tanto, que ahora que se ha reactivado el Plan MOVES III, las ventas de este tipo de vehículos sigan mejorando. Y es que, con estos incentivos, algunos coches eléctricos tienen un precio realmente interesante, como el Hyundai Inster.

    Tiene mucha lógica como segundo coche de una casa

    Si nos fijamos en su PVP, el coreano no es precisamente barato porque está a la venta desde 24.990 euros, pero la cosa cambia cuando se aplican las promociones de Hyundai y el MOVES porque la versión básica pasa a costar 14.980 euros (Hyundai adelanta el MOVES y también regala un cargador). Es menos de lo que cuesta el nuevo SEAT Ibiza de 80CV Reference Salta!, también con el descuento que aplica SEAT.

    El Hyundai Inster básico tiene un motor de 97 CV y una batería de 42 kWh con la que homologa 327 km de autonomía. Como solo mide 3,82 metros de largo y pesa poco para ser un coche eléctrico (1.380 kg), los 97 CV son más que suficientes para moverse muy bien por ciudad y sin ningún tipo de problema en carretera e incluso en autovía.

    [​IMG]

    Es un coche relativamente ágil, en parte por la respuesta inmediata de su motor eléctrico, de hecho, comparado con el SEAT Ibiza 1.0 MPI de 80 CV, es bastante más rápido: el coreano acelera de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos y el español necesita 15,3 segundos, a pesar de que es bastante más ligero (1.110 kg.)

    El consumo también es bajo: unos 12,5 kWh en ciudad y alrededor de 14,5 kWh/100 km de media. Eso significa que en ciudad es fácil superar los 300 km de autonomía real y en recorrido mixto se pueden hacer unos 280 km entre cargas. A la hora de cargarse, puede hacerlo con carga rápida a una potencia máxima de 73 kW y en corriente alterna a una potencia máxima de 11 kW.

    Más allá del comportamiento, lo bueno del Inster es lo bien que aprovecha el espacio interior. Es un coche muy pequeño por fuera y es algo que viene de perlas en ciudad porque cabe en prácticamente cualquier sitio y es muy manejable, pero su tamaño engaña. Aunque no lo parezca, por dentro es un coche muy espacioso, es más, las plazas traseras son más amplias que las de la mayoría de compactos.

    [​IMG]

    Además, tiene buena modularidad: los cuatro asientos pueden plegarse y los asientos traseros se desplazan hacia delante de manera independiente para hacer más grande el maletero, que tiene 280 litros sin desplazar los asientos, o dejar más espacio para las piernas de las personas que se sientan detrás.

    También viene bien equipado de serie, aunque yo elegiría el acabado Maxx. Con el mismo motor de 97 CV y la misma batería, esta versión trae mucho más equipamiento que la básica, denominada Klass; en mi opinión: es el segundo coche ideal, siempre que tengas cargador en casa o en el trabajo.

    Con los descuentos y el MOVES, cuesta 16.680 euros y tiene equipamiento más propio de un compacto que de un coche que está medio camino entre el segmento A y el segmento B: asientos delanteros calefactados, volante calefactado, cargador inalámbrico para móvil, cámara trasera, sensores de aparcamiento delante y detrás, acceso y arranque sin llave, cuadro digital de 10,25”, pantalla táctil central del mismo tamaño, Apple CarPlay, Android Auto...

    [​IMG]

    Por comportamiento, por espacio y por equipamento, el Inster es más coche de lo que aparenta y con esta promoción y el MOVES pasa a tener un precio similar al de los coches más baratos de gasolina, como el citado SEAT Ibiza de 80 CV, el MG ZS básico o el Dacia Sandero. Si necesitas más potencia y más autonomía, el Inster está disponible con 115 CV y una batería de 49 kWh (370 km de autonomía) desde 17.990 euros con el acabado Maxx.

    https://www.motorpasion.com/compra-...he-electrico-que-me-moveria-ciudad-todos-dias
     

Compartir esta página