BimmerFile continúa con el festival de filtraciones BMW. Ahora los colegas se han hecho con tres fotografías del refresco de la Serie 3, tomadas de alguna clase de material interno dedicado a la renovación de la gama. Este "Life Cycle Impulse" o "Impulso de Ciclo Vital" (hay que ver cómo disfrutan en BMW con esto de las siglas) aportará al Serie 3 nuevas líneas en faros, capó y retrovisores, además de nuevos materiales para un interior que también podría incorporar la nueva revisión del sistema iDrive. Por el momento esto es todo lo que sabemos. Si quieres ver el resto de las ilustraciones, haz clic en el dibujo de arriba.
Mejor, pero el nuevo A4 sigue gustándome más. Habrá que seguir esperando al nuevo lenguaje de diseño del Concept CS ;-)
Actualizada: Fotos a alta resolución cortesía de Carscoop. Aunque todavía queda un tiempo para su presentación, AutoWeek ya ha conseguido todos los detalles sobre la remozada Serie 3 2009 que BMW revelará durante el próximo Salón del Automóvil de París. Con respecto a la gama actual, la única diferencia notoria en el frontal son sus formas que se asemejan a las de la recientemente actualizada Serie 7, además de nuevos focos y un capó más contorneado. En la trasera, los cambios continúan con nuevos grupos ópticos que se integran de manera más limpia con el maletero; y un nuevo paragolpes que se une a un eje casi 3 cm más ancho en el modelo de tope de gama de la Serie 3. Dentro hay un nuevo apoyabrazos en la puerta del conductor, un nuevo controlador y software para el iDrive; una pantalla LCD de 8,8 pulgadas con opción para un disco duro de hasta 80GB que puede almacenar MP3 y el software para el sistema de navegación GPS. Galería: BMW Serie 3 2009 En cuanto a la gama de motores, al menos en Estados Unidos, el seis cilindros biturbo de 3,0 litros del 335i sigue en su lugar, al igual que el seis cilindros en línea de 230 caballos del 328i. La novedad es el 335d, un motor diésel biturbo de 3,0 litros con inyección de urea que eroga 265 caballos. Esta unidad estará solamente disponible en la variante sedán de la Serie 3, emparejada de forma exclusiva con una transmisión automática de seis velocidades. Para el resto de los modelos, las cajas disponibles son una manual y una automática, ambas de seis marchas. Autoweek no hace mención a la caja de doble embrague que según Bimmerfile estaría confirmada.
BMW renueva el Serie 3 con cambios que afectan a su aspecto exterior e interior, a alguno de los motores y al equipamiento. Estas modificaciones las tienen, por ahora, las carrocerías berlina y familiar. También es novedosa la combinación del sistema de tracción total «xDrive» con un motor de cuatro cilindros y la utilización de la caja de cambios automática de doble embrague, que ya tiene el M3 , en las versiones 335i con carrocería cupé y descapotable. y alguno no me creía!!
El careto del que vaya a recoger "hoy" su E90 pre restiling, después de leer esta noticia, tiene que ser de órdago :argue:.
En los camiones la urea ya es obligarotia aqui en europa , tarde o temprano llegara a los turismos y por supuesto mas gasto.
Pero si ese capo tiene mas nervios que un filete de 10 pesetas !!! No me gusta, no. Ahora que por fin habia sido abducido por las huestes Banglerianas, ahora van y rompen el diseño limpio que tenia el capo. En fin. Igual es la edad. salutes.
Pues creo que puede ser que me guste este rest, y lo nervado del capo tampoco lo veo muy mal, ademas le han cambiado los pilotos traseros del junday que tenia ante y creo que gana muchisimo. en las fotos veo que los pilotos traseros del touring son mas anchos que el berlina, por lo menos eso parece. me esta gustando. ahora que yo le hubier puesto unos al estilo del coupe, que eso si que fuese sido acierto.
Mejora mucho en mi opinión, sobre todo la trasera que era lo que menos me gustaba. También me encanta la nueva palanca de marchas al estilo serie 5.
Ya hay que fijarse mucho! jaja Cositas sí parece que le han hecho pero más vale que por dentro se note más.