Duda Importar coche con modificaciones homologadas en país de origen?

jagus

Clan Leader
Buenas chicos,

A ver si algún técnico de ITV (o entendido) me puede echar una mano a resolver una duda.

Tengo en venta un 125i que tiene homologadas en el país de origen (Suiza) unas barras estabilizadoras H&R. Están inscritas en el permiso de circulación del vehículo.

El tema es que hay un chico interesado para llevárselo a España, pero parece ser que en la ITV le ponen problemas con la homologación de las barras.

Hace unos años exporté otro coche con varias modificaciones inscritas, y al matricularlo en España, no hubo ningún problema...

Alguien que sepa "REALMENTE" cómo va el tema nos puede ayudar a aclarar la duda...

El tema es que tampoco puede desmontarlas y poner las de origen, porque el tema es que están homologadas e inscritas...

Muchas gracias de antemano!
Saludos!!!
 

berto dh naron

Forista Senior
si fuera en alemania, te diría directamente que si, tras la ultima modificación de la normativa de itv....Pero Suiza no es UE...de echo tengo entendido que hasta hay problemas para homologar aqui coches de serie, matriculados de origen en suiza...
 

juanca_fg

Forista Senior
En España no se puede matricular un coche con ningún tipo de reforma.

Lo mejor es poner la de serie.

Si no, sólo se puede matricular con homologación individual, que son unos 1000 y pico de euros.

Pero si en la documentación tuya, pone lo de la barra y encima en la casilla K, no aparece la contraseña de homologación europea, es homologación individual sí o sí.

Aunque hay itvs que lo matriculan de cualquier manera.
 
Última edición:

Bl@nquito

Clan Leader
Necesitarías un COC y aparte una homologación con proyecto

Lo mejor, retornar a las de serie. Aunque aparezca en la ficha suiza, se fijan en el COC

U homologación completa individual... que no sale a cuenta si el coche tiene contraseña europea
Imagino que en suiza no les asignarán una homologación para ese territorio
 

jagus

Clan Leader
En España no se puede matricular un coche con ningún tipo de reforma.

Lo mejor es poner la de serie.

Si no, sólo se puede matricular con homologación individual, que son unos 1000 y pico de euros.

Pero si en la documentación tuya, pone lo de la barra y encima en la casilla K, no aparece la contraseña de homologación europea, es homologación individual sí o sí.

Aunque hay itvs que lo matriculan de cualquier manera.
Osea, que si fuera con las barras de origen, y el COC de la bmw, aunque en la documentación Suiza aparecieran las barras H&R, no debería tener ningún problema, verdad!

Saludos y muchas gracias!
 

juanca_fg

Forista Senior
Osea, que si fuera con las barras de origen, y el COC de la bmw, aunque en la documentación Suiza aparecieran las barras H&R, no debería tener ningún problema, verdad!

Saludos y muchas gracias!

Pues en teoría si está todo bien y tiene su COC, se podría matricular. Pero en algunas itvs si en la casilla K de la documentación, no aparece contraseña de homologación, tampoco lo matriculan así.

En Alemania y en algunos países, si le haces cualquier reforma, pierden la contraseña de homologación. No sé si será tu caso.
 

jagus

Clan Leader
Pues en teoría si está todo bien y tiene su COC, se podría matricular. Pero en algunas itvs si en la casilla K de la documentación, no aparece contraseña de homologación, tampoco lo matriculan así.

En Alemania y en algunos países, si le haces cualquier reforma, pierden la contraseña de homologación. No sé si será tu caso.

Es que en mi permiso de circulación (suizo), no viene la casilla "K". Me viene el chasis, la "recepción por tipo" (que aquí en Suiza es a lo que llaman la homologación), desde luego, por tener las barras inscritas en la ficha, ningún otro dato del permiso de circulación se ha modificado.

Hay un campo de "observaciones", y ahí es dónde vienen anotadas las barras H&R.

Muchas gracias por tu ayuda!
 

jagus

Clan Leader
Pues en teoría si está todo bien y tiene su COC, se podría matricular. Pero en algunas itvs si en la casilla K de la documentación, no aparece contraseña de homologación, tampoco lo matriculan así.

En Alemania y en algunos países, si le haces cualquier reforma, pierden la contraseña de homologación. No sé si será tu caso.

El número de homologación que comentas, aquí no viene reflejado en el permiso de circulación, pero en la plaquita que lleva el coche en la puerta SI que viene, es un número que empieza por "e"... verdad?

Saludos nuevamente
 

Soberano

Clan Leader
Pues en teoría si está todo bien y tiene su COC, se podría matricular. Pero en algunas itvs si en la casilla K de la documentación, no aparece contraseña de homologación, tampoco lo matriculan así.

En Alemania y en algunos países, si le haces cualquier reforma, pierden la contraseña de homologación. No sé si será tu caso.
Y el GLP?. He leído que los coches comprados en Alemania con el gas licuado instalado pueden tener problemas de homologación en España.
 

juanca_fg

Forista Senior
Y el GLP?. He leído que los coches comprados en Alemania con el gas licuado instalado pueden tener problemas de homologación en España.

Lo mismo, matricular un vehículo con cualquier tipo de reforma, se tiene que hacer a través de homologación individual.

Es absurdo, porque puedes matricular el coche y después poner el glp, pero antes no... Así es Españistán.

A no ser que el coche venga con glp de serie, eso es otra cosa.
 

juanca_fg

Forista Senior
El número de homologación que comentas, aquí no viene reflejado en el permiso de circulación, pero en la plaquita que lleva el coche en la puerta SI que viene, es un número que empieza por "e"... verdad?

Saludos nuevamente

Sí ese es. Si en la documentación que tiene no está, entonces mejor. COC y poner barra de origen y listo.
 
Arriba