sospecho que cogió humedad durante las impresiones y por eso la primera es mucho más flexible. A flexible me refiero a imprimir una pieza de unos 160mm de 2 mm de grosor aprox, y hacer que se toquen las puntas sin doblarse ni romperse.
Ya hay fecha para la 3D Printer Party del 2024. La ubicación será la misma que la del año pasado, y por transporte, no me viene nada mal.
Creo que es una muy buena opcion ya que es Openfsource. En diseno 3D el mejor yo creo que es el Rhino con Grassoper. Si conoces Blender Rhino es igual. Pero yo no me cambiaria con lo que te da Blender sabien que es Opensource, quiz sea la mejor opcion.
Blender yo lo he dejado para diseños orgánicos, limpiar procesos de fotogrametría, etc. Es decir modelado con mallas poligonales. Para todo lo que sea mecánico Inventor. Es decir CAD.
Llego tarde, una semana MUY ajetreada y no he tenido una tarde libre para sentarme delante del ordenador y compartir algunas fotillos de la 3D Printer Party. Pero ya estoy aquí!! Es la segunda vez que voy a esta feria y, no sé si ha crecido, pero visto con únicamente la vista, parece que al menos se mantiene, cosa que está genial. Algunas cosas has evolucionado, hay nuevas máquinas y otras tantas son unas clásicas, como las Prusa, que la MK4 no es precisamente barata, al igual que las Bambulab y había bastantes. También había alguna Prusa XL y, como el año pasado, también estaba César Galera (Control 3D) por ahí dando vueltas y haciendo anuncios. Este año he ido un poco con la hora justa, por tareas "post-feria" y por un error mío de cálculo de tiempo, por el que llegué un poco tarde, pero me dio tiempo a bichear tranquilamente. Desconozco esta máquina, pero parece una máquina hecha "desde cero". Nominada al premio de "Mejor máquina". Curiosas máquinas las DELTA. Son raras, pero funcionan a su manera. Programar el código que las hace funcionar no tiene que ser fácil. Ya empezamos con los inventos. Una Prusa MK3, vale, sí, pero... ¿Qué está extruyendo? Parece una botella de algo cortada a tiras para reciclar su plástico. Interesante. Impresora de arcilla. No es la primera vez que van a la feria con una máquina similar. Los chavales que están en la mesa son los propietarios de la máquina. Primera Prusa MK4 que veo en directo. Tenía ganas de ver esta máquina. Datos de la impresión. Impresa el día anterior (se supone que estamos a día 20 hoy, aunque esté escribiendo el 29 ). Desde entonces, la máquina se ha quedado "parada" por su usuario. Entré en el recinto sobre las 1730 o así y hasta que "me puse cómodo" pasó un ratillo y tiré esta imagen, así que lleva desde las 0000 del día anterior con la pieza finalizada. Otra MK4 de Duke Doks. El año pasado también estaba, y después de verlo en la feria, me di cuenta en Youtube de que tiene su propio canal también. Su máquina y algunas piezas. Un bicho muy feo y una Steam Deck a la izquierda. Feo porque es feo, no porque sea un mal trabajo. Vuelve, aunque en menor cantidad, la Kingroon. Su pequeño tamaño la limita para sacar piezas de cierto tamaño, pero su bajísimo precio la hace una máquina muy interesante. La última vez que vi su precio estaba en unos 150 euros o así. Y veo muchas, mal no debe ir. Una Prusa MK3 modificada. Había varias modificadas. Bambulab A1 con AMS Lite. Estoy puesto en la impresión 3D lo justito, pero desconozco por completo esta máquina. Una Prusa MK3S ligeramente modificada. La pantalla está en el chásis superior. Fotografías hechas con impresión 3D. De estas había unas pocas por la feria. Una impresora muy rara (tengo que buscar el nombre, que no lo recuerdo) y otra con más colores que una caja de 36 colores de Alpino. Las impresoras necesitan buen filamento para funcionar. Nosotros necesitamos buena comida para funcionar. ¿Y esta bicharraca? Café que no falte para aguantar más que las máquinas. ¿O será para las máquinas? A saber qué estarían montando... Más adelante, hay un chaval trabajando con una locomotora. No sé si querían dar la vuelta a la mesa. Otra Prusa modificada, en color blanco, y una Bambulab A1 con un curioso cubilete para desechos. Bambulab P1S con el AMS. Un chico trabajando con la locomotora y un Arduino Nano. Pieza terminada en una Bambulab P1S. Bambulab P1S con AMS de Control 3D. Haz los test, copón!! Unidad Multimaterial, la primera vez que la veo. Las he visto, en la misma feria, modificadas para ocho colores. Continúa en el siguiente mensaje.
Venimos del mensaje anterior. Unos pulpos. Este año había pocas piezas articuladas, que no ninguna. Este año el reto era hacer un mural de piezas más pequeñas con temática deportiva. Aun así, hay gente que no ha perdido la ocasión en hacer pulpos. Resina. Este año había algo más de resina. Poco, pero más que el año anterior. A ver si el año que viene se anima más la cosa!! Este año ha estado reñida la cosa entre Bambulab y Prusa. Impresora controlada con un teléfono móvil. No sé si es Klipper, a tanto no llego. Marlin en acción. Repuestos que no falten. Una Prusa MK3 con dos extrusores. Léete el puñetero manual, copón!! Dos Prusas modificadas, una de ellas con un MMU de siete materiales, o colores. Laca Nelly, que no falte. Garra impresa. Para su impresión se necesitan soportes. Justo después de terminar y ya con los soportes eliminados. Había impresoras grandes, MUY grandes. Y luego había impresoras pequeñas. Algunas, MUY pequeñas. Varios objetos impresos con una técnica que no recuerdo su nombre. Consiste en imprimir más material en las zonas oscuras y menos en las claras, dando como resultado, al ponerle luz, una imagen. Diversas piezas impresas y postprocesadas. Un Commodore PET en miniatura y funcional. Diversas piezas de videojuegos. Esto me ha llamado la atención. Parecen piezas de atrezzo, como de desactivar bombas, controles industriales, pulsadores... Y un tornillo de banco. También había lamparitas decorativas, con una luz cálida, pueden ser resultonas. Diversas piezas impresas y postprocesadas. Robots. Han participado en una carrera en un directo el sábado por la mañana. El de Jurassic Park no sé si ha ganado, pero estuvo participando. "Motor gripado. Pare inmediatamente. Llame a su concesionario". Algunos vienen preparados para hacer reparaciones. Nuevo deshidratador de filamento Samsonite!! Dios, qué chorizaco!! El que estaba a la izquierda me miraba en plan de "si te lo llevas, te rajo". Llaveros de casi lo que quieras, siempre y cuando se pueda plasmar. Continúa en el siguiente mensaje.
Venimos del mensaje anterior. Diversas piezas de videojuegos y películas. La impresora infinita. Cartas quemadas en madera. Parecen de One Piece, pero no sigo esa serie. El grosor de la carta es considerable. Aunque no estaba allí, puede que las hayan hecho con el grabador láser de Creality nuevo que han sacado hace poco. No, no, si algunos se lo toman en serio... Guardián destruido y la diosa Hylia de Zelda Breath of the Wild junto a Gray Fox de Metal Gear Solid. Diversas piezas postprocesadas. Había más nivel ahí que en una final mundial de lo que sea. Geralt de Rivia de The Witcher. Solid Snake y su característico FA-MAS y no menos característico tabaco. La zona técnica de emisión en directo y demás, no baja el listón según el año pasado. Pasamos a la zona alta, donde están las empresas, donde se encuentran diversos canales y proveedores. Si querías, te comprabas la impresora allí mismo y la ponías a funcionar en las mesas. Eso sí, si tienes entrada. Si no la tienes, la puedes comprar pero la montas en casa. Este es el espacio de César Galera, Control 3D. Todo lo expuesto aquí ha salido en su canal de Youtube. Primera Prusa XL que veo. Estaba imprimiendo y quería ver cómo cambia de cabezal, pero estuve un rato esperando y no cambió. Impresora usada en la prueba de su canal. Sillón impreso en 3D y madera cortada con cortadora láser de Creality. La mostró en su canal de Youtube y dijo que la traería a la feria, y que nos sentáramos en ella, aunque no lo hice. Bambulab P1P modificada por Control 3D, impresora que estuvo el año pasado en la feria. Espacio de Control 3D, uno de los organizadores del evento. Una empresa vendía una impresora de pellet y el extrusor. Aunque no le eché foto, la impresión que estaba sacando no era la mejor, de hecho, tenía más "pelos" que una jipi. No habría estado mal realizarla alguna calibración de retracciones, si es que se puede con este sistema... Pieza de muestra. Prusa. Una MK4 con MMU3 imprimiendo unas piezas. Tenían una XL pero no sé por qué, no tengo foto. "Fender" Telecaster de Printables y Prusa. El año pasado estuvieron tocándola en directo. Cartel de la Prusa XL de FABRICACIÓN EUROPEA. Prusa MK4 empaquetada. Lista para pagar y llevártela. Pena de no tener sitio en casa para ese bicho... Curiosa máquina de reciclado de filamento. Parece un prototipo o una idea funcional, porque es aparatoso de coj*nes. Prototipos de estos hacen falta para miniaturizarlo e industrializarlo. Como sea asequible una de estas máquinas para casa, se van a vender por millones. Destructor de piezas, como las máquinas esas que se tragan de todo, hasta la Cruzcampo. Extrusor. Espacio de Ayúdame 3D, encargados de hacer pequeños juguetes para gente desfavorecida e incluso prótesis impresas en 3D funcionales. Prótesis. No os llevéis los robotillos, porfa... Continúa en el siguiente mensaje.
Venimos del mensaje anterior. Prótesis de Spiderman. Prusa XL imprimiendo. LEGO es mejor que TENTE. Se tenía que decir y se dijo. Ale. Cabina de escaneado 3D. Te escaneaban la cara y te mandaban, gratis, el STL. No me echo fotos como para escanear mi cara en 3D. ¡¡Sí!! Por fin salió Silksong!! Bueno, al menos la figurita en 3D. Para el juego aún tenemos que esperar... más tiempo. Caracol portabobinas. Vista desde arriba de la 3D Printer Party. Volvemos abajo a dar una pequeña vuelta final. Esta chica estuvo el año pasado. Lleva su equipo para modelar personajes en 3D allí mismo. Desconozco qué estaba haciendo esta vez. El año pasado estaba modelando a Morgana de League of Legends. Una Kingroon manejada por un ultraportátil que fueron tendencia hace unos años. No sé si está ejecutando Klipper. Antes de tirarlo a la basura, puedes darle una segunda vida. Pequeña colección de Vespinos impresas en 3D. Al contrario que el año pasado, termino con el inicio de la feria, en este caso, un Capitán América, o el personaje que sea. Y para finalizar, el inicio de la feria. Este año la feria ha estado, como mínimo, al mismo nivel que el anterior. Máquinas nuevas, gente que maquea sus máquinas con mejoras, las rehace desde cero, las recicla, etc. Este año la cosa ha estado reñida entre Bambulab con su X1 Carbón y sus A1, y Prusa con su MK4 y la XL. De hecho, en la zona de empresas estaban cada una separadas completamente. Hubiera sido gracioso ver a las dos juntitas. De la feria vuelvo a salir con buen sabor de boca y con más ganas aún de hacerme con una máquina, pero mi situación actual me lo impide: falta de espacio. No, no puedo poner un pequeño trasto de 300mm2 en casa, no tengo espacio. Espero que este año pueda mejorar la cosa y pillarme un bicho de estos. Siento haber tardado los ocho días de oro del Corte Inglés pero no he podido sacar tiempo antes. De hecho, me falta tiempo ahora mismo, pero tenía que sacar las fotos ya. ¡¡Espero que al menos os resulten interesantes!!
Buen Reportaje fotografico @McClane , la Prusa xxl, tiene 5 cabezales intercambiables y es una gran idea pues cada cabezal puede ser de diferentes cosas, corte láser extrusor 0,2, 0,4 y distintos colores por supuesto quemándose a distintas temprturas claro. lo malo su precio desorbitado y que esta sacada con muchas prisas. La trituradora de filamento ya estaba el año pasado me parece que es un proyecto universitario. yo creo que este año ha habido mas gente, pero pocas novedades. La quidi que pones es de las primeras copias que salió de la bambulab xc1.
Prusa acaba de presentar, hace un par de horas, su nueva impresora 3D CORE XY y CERRADA. La Prusa Core One.
Prusa esta a precios de locura, si quieres mirate una Bambulab XC1 o X1E. Pero vamos que esto no es como una impresora de papel, necesitas algun conocimiento previo, y si sabes diseñar mucho mejor.
Ya se van dando cuenta que para materiales especiales hace falta impresora cerrada, pero vamos 1400 € sin cambio de filamento, siguen un poquito fuera de onda por mucho made in europa....
Pues en cuanto he visto el vídeo, me he ido a los 2000 euros, pero no, me ha sorprendido que esté a unos 1300 euros. Y sí, ya tardaban en sacar una máquina completamente cerrada de serie, y se han visto presionados (lo que intuyo) por Bambulab. @Tizon
Un amiguete tiene una Ender 3, a día de hoy yo diseño y el imprime, pero me quiero independizar, jajajaj…algo de experiencia tengo, pero no estoy muy al día de las opciones de impresoras a precio razonable…
Si quieres impresoras baratas, tienes que irte a Creality y Artillery, contando con alguna más. Suelen ser cartesianas aunque me parece que tienen algunos modelos CORE XY. Son las más accesibles por precio pero también requieren de cierta habilidad y conocimientos. Están sobre los 350 euros aproximadamente. Tienes Bambulab, prácticamente China, que te viene cerrada, es CORE XY y es de las máquinas más rápidas del mercado con una calidad muy a tener en cuenta. Están entre los 800 y 1000 euros, así de memoria. Por último, tienes Prusa con la MK4S por 1200 euros montada (desmontada unos 900 euros) y es producción completamente europea. Está la excepción con la Prusa XL que está por unos 3600 euros si la compras con cinco cabezales. La calidad también es "indiscutible".
Todo depende, las ender son la autoescuela de todos, pero si te gusta acabas comprándote algo mejor y mas caro claro. Yo hoy por hoy después de haber tenido varias y llevar casi 2 años con la Bambu te diría que no hay nada igual ni en calidad ni en precio. (ecosistema, laminador propio, servicio técnico, foros ) todo, tendrás toda la info que necesites. Todas las marcas están sacando copias de ellas. pero si puedes, píllate una Bambu si no necesitas imprimir con fibras o materiales especiales pilla una A1 si no pues la X1E. Las Prusas son buenas maquinas y la XL con cambio de cabezal me parece un acierto, pero claro mas de 3000€ y abierta. Igual no soy nada imparcial, si quieres mas info de Ender o de algo similar no dudes en preguntarme, pero es que se que si te gusta terminaras en Bambulab que por otro lado si no te gustara el valor de reventa es muy bueno no tanto el de las demas.
Muchas gracias!!! Me gusta el tema, la mayoría de impresiones que estoy haciendo son para temas de radiocontrol, para cosas que rompen los enanos en los juguetes (o mejoras ) y chorradas caseras para bricoleo variado -para sujetar/guiar cables, soportes, etc-. Lo último han sido unas llantas a 1:24 de una maqueta que le estoy montando a mi hermano de un Celica, fue su primer coche y le estoy haciendo una réplica y he modelado unas llantas imitando los tapacubos que llevaba el: Así van en bruto…a 1:24, miden un par de cm de diámetro o así… Veo cosas chulas en Thingiverse pero como la impresora no es mía tampoco es plan de explotar a mi amiguete todo el rato… Asi que no busco una cosa muy pro (y el presupuesto no está en 4 dígitos me temo )
Uy esas retracciones... Ajustando al máximo el presupuesto, por debajo de 1000 euros, creo que una buena opción es la Bambulab, no sé si la X1C u otra, no me sé los modelos. Lo que me echa para atrás es que es completamente China habiendo alternativa europea, pero son impresoras de primer nivel y te va a funcionar de escándalo.
Si claro y la A1 sin el AMS(Cambio de color) tambien esta por menos de 450 € De las retracciones pense lo mismo, puede que sea Petg o PLA humedo ( o simplemente no la tiene afinada)
Buenas noches, Ya que os veo puestos en el tema de impresión 3D, quiero imprimir un par de cosas, sencillas, para regalar a mi hijo. ¿Alguna recomendación por la zona norte de Madrid, o bien online? Gracias
Ni idea, pero según me cuenta, Wallapop está lleno de gente que imprime, aunque miedo me da meter "Wallapop" e "impresión 3D" en la misma frase. Hay un canal de Youtube que es Control 3D que antes aceptaba encargos, pero ya no coge grandes encargos. No sé si seguirá aceptando pequeños encargos. Él creo que es de Alcobendas, al menos, creo que su oficina está ahí. Y si no, en el peor de los casos, puedes preguntar aquí en el foro a alguien que tenga una si te echa una mano.
Yo soy justo de la otra punta la zona sur de madrid, no se si podre ayudarte ya que soy un mero aficionado.
Si tenéis interés, un rato de estos os puedo compartir lo que he estado haciendo últimamente, sobre fotogrametría e impresión 3d.