Bimmer;11920948 dijo:
Vale, todo Genial... con respecto a tu Zeta con suspensión modificada, ¿qué diferencia notas en control de rebote y en calidad de absorción?. Creo recordar que montabas unas Tein Super Street, ¿me equivoco?.
Conozco mejor el 370Z, lo he conducido más, pero quiero saber cuánta distancia hay en calidad de producto percibido. Esa es la mejor referencia, compararlo con otro producto de la casa que raya a buena altura, aunque juegue en ligas inferiores.
Por cierto, la cutrez del capó oscuro ¿es repintado?, porque no lo distingo pero me da que no es fibra de carbono... y sería para matar al expropietario.
Bimmer, perdona que no te respondiera en su momento, pero ahora que tengo un poco de tiempo , te respondo, ya que esta respuesta es más amplia...
Yo no llevo unas TEin monoflex (aunque las he probado), llevo una BC-racing, que sin ser una maravilla, cumple con dignidad su acometido, siendo regulables en dureza (32 posiciones) y altura.
Con referencia a un 350z o un 370z, lo primero que hay que diferenciar es la respuesta del motor. Un biturbo, como ya sabes, tiene un par motor altísimo que lo hace utilizable en un rango mucho más amplio desde bajas....y eso hace que la sensación de empuje (que en un 350z empieza realmente a partir de las 4000-4500 vueltas) sea desde que empiezas a apretar el pedal, aunque con un leve lag de apenas 1 segundo (cosa que no me gusta de los turbos)...
Con referencia a la estabilidad del coche, no hay comparación con un 370z o un 350z de serie. Con referencia a uno modificado, jamás estará tan bien reglado ni tendrá jamás la electrónica capaz de distribuir la tracción tan jodidamente bien en curvas....por lo que, como producto, el GTR está bastante distanciado (años luz) de un 350z.Además me dió la sensación de un reparto de pesos y un centro de gravedad más efectivo en el GTR.
Como productos, la calidad de realización, es muy distante a un 350z, aunque el salto no es tan marcado entre un 370z y un GTR. Aún así, en el GTR hay mucho más interés en dejarlo de tal manera que no admite crítica (aunque para algunos los plásticos no son dignos...no sé donde c**o está la dignidad en un plástico)
Y es que la concepción del coche, no es ni parecida. En un 350z es todo bastante a la antigua usanza, donde han dispuesto una configuarción clásica, con poco interés en filtrar las sensaciones (ya sea sonido, dirección o suspensión) y eso lo convierte en un coche emotivo y divertido, que tal vez podría haber sido más efectivo...pero eso se lo dejaron a los preparadores.
En el GTR, desde el primer esbozo del coche, han buscado una premisa:la efectividad.Y para ello han tenido que desarrollar cada apartado del coche para hacerlo ejemplar en todos los aspectos. Tracción, suspensión, cambio, motor...en su conjunto es una máquina hecha para destrozar cronos, para despegar pegatinas a todo vehículo rodante, sim importar pedegree.
Tal vez por ello se les critica que no le han dado importancia a la emotividad, al aporte de sensaciones...pero no es que no las dé. Es que las sensaciones las dá en un límite muy superior a sus adversarios...y para llegar a ellos tienes que aplicarte.
Para mi gusto, el coche filtra "demasiado bien", sonido, asfalto, cambio...incluso lo encuentro refinado. Pero eso depende del consumidor, pues habrá quien busque disfrutar de las prestaciones, pero en ese difrute hecho en falta algo más betusto, algo más basto.
Pero la evolución del coche es esa. El mundo de la automoción evoluciona hacia la tecnología eléctrica, con una electrónica avanzada que limita a lo necesario al imperfecto conductor...y en ese aspecto, nissan ha subido 3 peldaños de un solo salto con este coche.Hay gente que le gusta y lo entiende, y hay gente que precisamente critica ese salto evolutivo, aferrándose en que hay demasiada electrónica....escribiéndolo desde su portátil
con la última tecnología en procesadores, mientras mira la TV en la ultima vanguardista pantalla plana con tecnología led.
Dicho esto, digo también que los pequeños peros que le encuentro al coche son solventables de manera fácil ya sea con un juego de escapes deportivos, y reglajes en su configuración eléctrica para dejarlo en los mínimos.
Lo del capó en negro y tal, son cosas del antiguo dueño.
Un saludo