Mezclando conceptos e impuestos.
A grosso modo, te puedes beneficiar de tres exenciones/reducciones en tres impuestos:
- Reducción del
IVA del 21 al 4% si tiene movilidad reducida y compras coche nuevo o coche seminuevo a concesionario con IVA.
- Exención del
impuesto de matriculación si ese familiar tiene más de 33% de minusvalía (la que sea) y vas a comprar coche nuevo o traes uno del extranjero y lo tienes que matricular aquí.
- Exención del
IVTM (el sello de toda la vida de circulación que se paga en los ayuntamientos). Si ya lo tienes y ahora se dan las condiciones de que esa persona sea minusválida o compras coche y va todo en el paquete completo de impuestos.
Y no, no se puede utilizar, si nos ceñimos a la LEY, un vehículo sujeto a beneficios fiscales de un minusválido para nuestro uso particular.
Por ejemplo, de cualquier Ayuntamiento, de la instancia de solicitud al mismo de la exención del IVTM, nótese el "uso exclusivo". Incluye, según ley, traslado y recogida del discapacitado, no lo que comentas de "sin viajar o ir a recoger a la persona discapacitada":
"DECLARO, BAJO MI RESPONSABILIDAD:
1º. Que el vehículo con bastidor del cual solicito exención en el I.V.T.M por minusvalía con efectos desde el ejercicio correspondiente al año siguiente de mi solicitud, es para mí uso exclusivo.
2º. Que no disfruto en la actualidad de la exención por minusvalía del Art. 93.1.e) del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, por ningún otro vehículo, en éste o en otro municipio."
De mi experiencia en mi entorno de conocidos, casos en que sí, que cogen sin problemas el coche de su padre minusválido y no pasa nada. Y si te pilla el municipal en el pueblo y te tiene "travesao" como se dice, pasa nota a la hacienda local, te retiran la exención y te reclaman lo que no hayas pagado desde que goces la bonificación.
Esto se extrapola igualmente a que se presente un inspector de Hacienda a ver si el coche está en la casa que tiene que estar (la del minusválido) un día cualquiera y ver quién lo está usando. Y encima otorgar la gracia en ese caso el inspector de pasar otro día porque estaba el coche "en el taller". Eso para los IVAS y los impuestos de matriculación.
Llegado el caso, todo con sus respectivos recargos.